La situación hídrica es grave, pero estos problemas de escasez no siempre están relacionados a la falta de precipitaciones. La mala gestión y la sobreexplotación del agua son dos factores a tener muy en cuenta. Estos últimos meses las cuencas del Mediterráneo han recibido un gran aporte hídrico, pero eso no ha sido suficiente para que los embalses apenas hayan aumentado de nivel, ¿a qué se debe?
|
etiquetas: sequía , españa , sostenibilidad
Cuánto amor por España tengo, joder. No me cabe en el pecho.
Cuánto amor por España tengo, joder. No me cabe en el pecho.
En España no hay un solo partido con posibilidad de gobierno que ponga la ecología como eje principal.
#26 sabrás tú lo que yo leo, a ver si va a ser que tú solo lees eldiario y público, y se cree el ladrón...
#57 otro vidente sin futuro...
Un ejemplo al azar: www.20minutos.es/noticia/3462350/0/diez-puntos-acuerdo-presupuestos-ps
Por favor, dime cuantos de los puntos tratan sobre lo que tu llamas "tonterías"... 1? 2?
#63 me muestras un documento de puntos de encuentro con el PSOE... Ahí ni siquiera deberían aparecer su sarta de tonterías, y hasta ahí lo intentan meter en un punto... Yo me remito a sus palabras y sus actos, y Podemos (o bueno, UnidAs Podemos) no pierde una oportunidad de demostrar los muy muy feministas que son, lo que apoyan a los inmigrantes por encima de lo que sea... Ellos se ocupan de dejar claro que sus chorradas son muy importantes. De que sean capaces de arreglar los problemas importantes no lo veo tan claro (y evidentemente como yo, mucha gente)
El discurso de Podemos nunca se diluyó en mil tonterías, sigue siendo el mismo (como te he demostrado con documentos), solo que a ti te han engañado agitando delante tuyo un par de espantapájaros, precisamente para que no apoyes e impedir que se cumpla dicho discurso.
Bueno oye... no dejes que la realidad estropee tus prejuicios.
Hazlo, por favor, abre YouTube elige al azar alguna de las ultimas entrevistas y dime de que temas habla.
q no te gusta de las propuestas de Podemos?
Y ahora no solo omiten el discurso, sino que mienten abiertamente
La gente es boba. Prueba de ello son los resultados electorales en un país donde la inmensa mayoría de la gente no tiene dónde caerse muerta si le quitas su salario o su pensión
Ahora, que tú no lo puedas ver no es cosa mía.
La izquierda (sin incluir aquí evidentemente al PSOE) en España son un puñado de inútiles sectarios invalidados por su propia ideología, ya que son incapaces de aparcar fuera de su discurso los aspectos que valen para pocos y dividen y enfadan a muchos, y así les va como les va. Y encima se imbuyen a sí mismos de un aura de superioridad moral e intelectual (de este último haces gala tú) que tampoco les ayuda nada.
La izquierda de este país lleva diciendo años que quiere adoptar políticas sociales, y en cuanto ha podido tener algo de poder (la moción de censura) ha conseguido por primera vez en democracia que los autónomo tengan paro y una subida del SMI que no de puta pena.
El resto me la suda. Me da igual el puto sexo de los ángeles. Decían A y han demostrado seguir en esa línea.
Todo lo demás es humo y subnormalidades vendidas desde los mass mierda.
A la izquierda le hacen la vida imposible desde todos los grandes medios, y al tonto no le gusta reflexionar, le gustan que le digan qué pensar. Y mucho menos admitir que ha estado votando a gente que ha empeorado su vida muchísimo.
Y a día de hoy estamos sobreviviendo. Podemos pretende dar dignidad a la política española, pero hay demasiado subnormal con complejo de esclavo.
Para conectar con la izquierda hay que tener claro dónde se está (clase baja o alta), tener claro a quién escucho por la radio o contarme las noticias y reflexionar.
Sólo conozco la propuesta del PSOE de emplazar ministerios en según qué sitio. Que personalmente me parece matar moscas a cañonazo y que no va a solucionar nada.
podemos.info/medida/la-espana-vaciada-primero/
¿A qué se refiere con descentralizar las inversiones? ¿En qué van a emplear el fondo para luchar contra la despoblación? ¿Y esa dotación en qué se va a emplear?
Parece que la chicha está en ese programa Marco de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que ahora no tengo tiempo para leer.
Pero, sí, menos banderitas y discursos vacuos, y más acciones que realmente mejoren nuestra calidad de vida.
Con un gran cinismo analizando los problemas también se resuelven bien rápido.
Seguro que eres uno de esos rojos ateos masones....por culpa de pérfidos como tú en la Una, Grande y Libre se ceba la pertinaz sequía.
A rezar novenas os ponía yo a todos los que son como tú, que verías qué pronto llovía a mares.
Quiero decir, es el mismo problema de fondo: pensar con las entrañas.
Por otra parte en la Cuenca del Ebro ha sido el año más seco de los últimos 17 años.
Sin desmerecer el artículo, pelín sensacionalista. Es lo habitual en España.
Que cayeran 500 litros por metro cuadrado en un día en Orihuela no ha llenado ningún embalse porque esa ciudad está a 20 km de la desembocadura del Segura, a 30 metros de altura y por tanto no hay ningún embalse porque es simplemente imposible que lo haya. Y para saber eso no hace falta ningún título universitario sino que salga de su despacho y se desplace 30km al sur.
Es evidente que se puede acusar a la CHS de muchas cosas pero insinuar lo de las inundaciones en la Vega Baja y los embalses vacíos es de ignorantes o malintencionados.
#28 Esta mujer seguro que ha escrito eso por encargo, con alguien que le ha dicho lo que tenía que poner, y ella se ha ocupado únicamente de buscar los datos de precipitaciones, etc para apoyar el titular. El que le ha dicho lo que tenía que poner probablemente canaliza esa idea por ignorancia y además tiene una intención clara al querer publicar eso.
Vaya sorpresa, vivimos en un país con zonas poco lluviosas y gastamos mucha agua en regadíos. De ahí la autora da el salto a llamar mala gestión no sabemos a qué, porque no lo dice (ni lo sabe). Tampoco dice lo que habría que hacer para gestionar bien según ella.
Con lo poco que cuesta mirar un mapa:
www.google.com/maps/place/Orihuela,+Alicante/@38.0133348,-0.9461495,20
www.youtube.com/watch?v=uxPdPpi5W4o
A mí tampoco me parece demagogia solo desconocimiento.
Los litros que yo pongo, sí son de agua potable, o sea, agua tratada que para potabilizar ha sido transportada y tratada, con un gasto de luz y químicos.
Este era sólo un ejemplo, de que esos gastos no se están contabilizando en ninguna parte, y lo que gastan 38 millones de personas, sea lo que sea, no debe ser barato y lo estamos pagando entre todos, mientras que los beneficios se los están llevando… » ver todo el comentario
Te vuelvo a repetir que no, que el problema no es el turismo sino la agricultura.
Ya sé que no te gusta comparar cifras, pero actualmente en España tenemos embalsados 22.000 hm3 (a un 40% de capacidad). El cálculo de duchas de turistas que hiciste es de 2,85 hm3.
Consumo agricultura + industria: 88%
www.iagua.es/blogs/pablo-gonzalez-cebrian/como-se-reparte-consumo-agua
Datos comparados.
Si tienes el recurso, la primera necesidad está cubierta.
Ya luego puedes hacer programas de ayudas y descuentos a ciertas personas.
Pero si el recurso falta, tienes anarquía.
Mismo con la comida, electricidad, combustible, etc
Que llueva a 0-50 km de la costa no llena embalses, por lo general.
A que el agua ha sido torrencial y corre demasiado rápido dificultando que la tierra retenga la humedad.
A que las lluvias han tenido lugar a cotas bajas y no han llenado los embalses en altura.
A que no ha llovido en todo el territorio, sino que han sido lluvias torrenciales muy localizadas.
A que por temores a roturas y márgenes de seguridad muchas veces exagerados, los embalses se ven obligados a vaciar y no pueden retener el agua de un temporal para aumentar el porcentaje de llenado.
No, pues se ve que no doy ni una.
Pero encarecer el agua es la única solución.
Cuando el agua es barata, no hay suficientes recursos para mantener las redes (evitar desperdicios), ampliar instalaciones, aumentar ahorro e invertir en tecnología.
Mientras que al mismo tiempo con agua barata, sale rentable cosechar sandías en el desierto.
Lo dice #30 donde está el problema
Las sequías en nuestra geografía no son algo nuevo, llevan con nosotros desde antes que los griegos nos llamaran íberos; lo cual hace que sea aún más sangrante que llevemos décadas exprimiendo al máximo hasta la última gota de nuestros recursos hídricos, y achacar ahora la… » ver todo el comentario
otro experto en desertificación como @quiero
Una vez leí que para riego no era la mejor agua pero tambien leí que había proyectos de embalsamiento tierras arriba, también decía el sobrecoste que tendría eso pero mejoraba la calidad del agua.
1-Plan de reforestación urgente: todos los reclusos tienen que plantar 50 árboles todos los días, hasta que cumplan su pena.
2-Plan hidrológico: no es normal que el diluvio que cae todos los años se pierda en el mar.
Esto para empezar.
lavándose las manos, duchándose (o bañándose), bebiendo del grifo....
El turismo, ese hermoso arte de convertir las inversiones y recursos de todos en ganancias privadas.
El agua, las playas y su mantenimiento, los ríos (están hechos una mierda, pero bueno), la electricidad, los servicios en general.... que utilizan
sin tapujos los turistas, porque se dejan un buen monto de dinero en el hotel tal y cual, en el chiringuito pascual, y en el parque de… » ver todo el comentario
Por otra parte, la burbuja inmobiliaria ha eliminado gran parte del regadío tradicional.
Teniendo en cuenta esos aprovechamientos, una ducha de playa puede llegar a consumir tanta agua como varias hectáreas de regadío en el Pirineo.
38.000.000 turistas * 75 litros de media una ducha = 2.850.000.000 litros de agua limpia y potable consumidos, que se acumulan y potabilizan pagándolos todos, con su consumo de químicos, electricidad, transportes, etc.
Suponiendo una ducha en todas las vacaciones de esos turistas, lo cual me parece estúpido en un pais de turismo de playa, pero tampoco quiero asustar a nadie.
No digo que sea donde más agua se gasta, pero que los costes del turismo no se ha puesto nadie seriamente a… » ver todo el comentario