Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Recuerdas el capítulo en el que Homer se pone al frente del control de las basuras con el lema “¿No podría hacerlo otro?”. Ese episodio donde Homer logra que el basurero no solo se encargue de retirar los residuos, sino que lo convierte en una especie de mayordomo que hace todo por el ciudadano. ¿Lo recuerdas? Pues tenemos buenas noticias, ¡ahora está en tu mano tener un servicio similar! Lo único que no a través del ayuntamiento y pagado por tus impuestos, sino que te lo gestiona una empresa privada por una tarifa plana asumible.
|
etiquetas: glovo , mayordomo
A ver si te crees que las condiciones de trabajo de los demás le importan una mierda al 90% de la gente, que venderían a su madre por obtener un descuento de 1€ en cualquier mierda innecesaria.
A ver si te crees que las condiciones de trabajo de los demás le importan una mierda al 90% de la gente, que venderían a su madre por obtener un descuento de 1€ en cualquier mierda innecesaria.
#1 #3 Justo eso mismo.
Me recuerda a lo del cambio climático. Todo el mundo llorando en público, pero para que dejáramos de usar el avión ha hecho falta una pandemia.
Si no sería totalmente insostenible.
Soy experto en aprovechar ofertas
O a periódicos: quiere leer idioteces desde la… » ver todo el comentario
Gestiono la informática de varias farmacias y puedo garantizarte que en horas nocturnas de guardia solo se dispensan artículos con receta.
Con Amazon Prime tenemos en el mismo día casi cualquier cosa y, sinceramente, es una maravilla.
Qué diferencia tiene este servicio con cualquier otro que use un modelo de "tarifa plana"? Qué diferencia hay con Amazon Prime o con cualquier otro que te obligue a una cuota mensual?
Aunque sé que no es la… » ver todo el comentario
Y no, no pueden trabajar cuando quieran, ya que los penalizan y no les dan pedido. Y cuando peores condiciones climáticas haya, más los penalizan
Por otra parte, me parece bien que cites a la justicia, supongo que tu cambiarás tu percepción de la realidad en función de si hay una sentencia. Si mañana a alguien le condenan por ofender los sentimientos religiosos o quemar una bandera, supongo que estarás de acuerdo.
Sobre la penalización: es un tema más gris, lo reconozco. Ni tengo todos los datos, ni puedo opinar con mucho conocimiento de… » ver todo el comentario
Deberías leer la realidad de los repartidos, tienes decenas de testimonios muy detallados por Internet, si te sigue pareciendo gris es que te gusta la esclavitud, o quieres tu comida sin moverte de casa
8e al mes te aseguran que el cliente haga los pedidos a través de tu app y no se vaya directamente al restaurante, por ejemplo. Y Así glovo cobra el 30% de comisión sobre lo que pidas. Lo mismo que hizo Amazon con el prime.
El glover va ha cobrar lo mismo por el envío, ya que las promos que haga glovo en los precios de envio no recaen sobre el.
Esta tarifa plana que ofrecen ahora es ridícula y por supuesto no le reporta beneficios, si no captar mercado.
www.lavanguardia.com/economia/20201003/483805990961/glovo-casi-triplic
Ellos cuanto más volumen de trabajo mejor porque si cuadra, pueden mandar a un repartidor de un restaurante a varias casas.
Eso si, por responsabilidad moral, me parece inhumano cuando hay un aviso de temporal que no se puede salir a la calle, un palmo de agua y viento huracanado.. y la peña pide una hamburguesa a domicilio. Come de lo que tengas en casa, hombre.
Si es legal y si hay gente que lo necesita, la parte moral de "estar a servicio de otro" está de más.
Que fuera estén los de Protección Civil sacando las Zodiac para ir a buscar gente y la peña pida comida a domicilio es de que no se han repartido suficientes bofetadas a tiempo.
Que obligar a un trabajador a repartir una hamburguesa a nado, en medio de un tsunami, me da que trae serías infracciones de riesgos laborales
Si Glovo ha hecho sus números y le vale la pena ofrecer este servicio a este precio, ellos verán. No entiendo el problema la verdad.
Por ejemplo no vale para hacer de recadero sino solo para restaurantes y con pedidos mínimo, al tener en cuenta que Glovo y similares cobran un % al restaurante (aparte de los costes de envío) le es rentable siempre este tipo de servicios) Lo mismo pasa con Amazon Prime que como cobra entre un 10% al 20% de las ventas en Amazon cuando hace de marketplace, ya gana dinero
Sí, en la situación en la que estamos las empresas reducen márgenes al máximo porque la gente no tiene poder adquisitivo, y ofrecen productos como este de Glovo. Y es lógico que para ser competitivos paguen sueldos bajos, que al haber tanto paro siempre habrá gente que le parezcan bien.
Oferta y demanda en un entorno de crisis y en un país con serias carencias de productividad y eficiencia. Es lo que hay...
Los "es lo que hay", "por lo menos dan trabajo" tienen más éxito.
Tristisimo
Me acuerdo del monorail, ese si que me acuerdo!
¿Para qué poner el foco en las empresas que ilegalmente "emplean" a falsos autónomos? Es más fácil decir que no lo consumas y punto, la típica postura del activista sin conciencia de clase ni mierdas. Los derechos laborales no se consiguen dejando de descargarse una aplicación, se consiguen a través de la lucha sindical, en las calles y apoyando a partidos que se nieguen a permitir que estas empresas apaleen al Estatuto de los Trabajadores día si día también.
Está claro que de otra parte sacarán la pasta, porque por los 8€/mes no se mantiene.
Es como Amazon, no pierden dinero con su prime. Al contrario.