Cuando salimos al extranjero con amigos que hablan nuestro idioma, a veces nos descuidamos y -pensando que nadie a nuestro alrededor lo habla- decimos cosas que puede que no fueran muy bien recibidas por quienes nos rodean si pudieran entendernos. El problema es que, algunas veces, sí nos entienden.
|
etiquetas: idioma , español
Mi tía, espanhola, se fue a vivir a Inglaterra con 19 anhos. Pasó el tiempo, y cuando ella ya era madre de dos inglesitos medio espanholes, en su ciudad empezaron a hacer cursos de verano de intercambio Espanha-Inglaterra. El caso es que me contó 1 vez, que entró en 1 restaurante, y había un grupo de chavales espanholes liándola parda. Llamándole de todo a la camarera, que como era inglesa, no tenía ni pajolera de espanhol. Mi tía ya parecía "autóctona", así que los chavales seguían diciendo burradas sin cortarse un pelo, hasta que mi tía se cansó, y les echó una bronca de aúpa en perfecto castellano. Claro, los chavalitos se quedaron a cuadros, y se callaron la boca.
Yo, estando de Erasmus, y viviendo ahora en el extranjero, me cuido mucho de no soltar burradas alegremente. Vamos, si soy educada en mi país, porqué no voy a serlo fuera? Que la gente tampoco es tonta, y puede que aunque no nos entienda... sepa por dónde van los tiros. Y ya si es alguien que entiende espanhol, la puedes liar muy gorda.
Mi tía, espanhola, se fue a vivir a Inglaterra con 19 anhos. Pasó el tiempo, y cuando ella ya era madre de dos inglesitos medio espanholes, en su ciudad empezaron a hacer cursos de verano de intercambio Espanha-Inglaterra. El caso es que me contó 1 vez, que entró en 1 restaurante, y había un grupo de chavales espanholes liándola parda. Llamándole de todo a la camarera, que como era inglesa, no tenía ni pajolera de espanhol. Mi tía ya parecía "autóctona",… » ver todo el comentario
#25 jojo No creas, los positivos no dan pa tanto en los comments. Lo que pasa es que hoy me ha pillado menéame de buen humor
#26 @alvarodelino > No soy un gran twitero, la verdad! No suelo tuitear casi nunca, lo uso solo para seguir trends cuando pasa algo interesante. Me siguen solo amigos y una comunidad de balonmano (vete a saber porqué)
cachis, ya he perdido todo mi anonimousato!
A mi me paso eso con unos euskaldunes como yo en Port Aventura. Estabamos en la cola de una atraccion y empezaron a criticar a la gente que habia en la cola e insultarla mientras hablaban entre ellos, y uno de ellos le decia en euskera "Baina ez esan hori, entzun egingo dizute eta" (pero no digas eso, que te van a a oir) y la compañera respondía diciendo "txoro hauek ez dakite euskeraz eta" (si estos bobos no saben euskera). A lo que yo, al estar practicamente al lado, respondí con un simple "Nik bai" (Yo si). Se quedaron con una cara de WTF
O en castro, comunidad valenciana
#18 ¡Como me ha hecho reir lo de la parisina!
De todos los comentarios podemos llegar estadísticamente a la conclusión de que, cuanto más bueno-a esté el-la individuo-a, más probabilidades existen de que hable español.
Tal vez sea bueno hablar confiadamente en un tono ligeramente alto cuando uno está en el extranjero, pero al mismo tiempo ser civilizado con el tema de conversación, porque está bien encontrarse con gente del país o que entienda el idioma.
Y aqui en España tenemos Español, Ingles, Frances (normalmente) y en muchas regiones un 4 idioma.
Lo que pasa es que nuestra educacion en idiomas apesta y no nos damos cuenta.... pero lo nomal empieza a ser que se tengan obligatoriamente que aprender 3-4 (siendo el español uno de los mas hablados del mundo tiene muchas papeletas de entrar en la educacion de otros paises)
Mi anecdota:
En el metro de londres en cada parada se sale por un lado distinto. Un tipo gigante iba un poco despistado e intentó salir por la puerta que no era y nosotros estábamos en medio. Nos pidió educadamente que nos apartaramos y nosotros miramos detrás la puerta cerrada pensando ¿donde va este tipo? El tipo al darse cuenta de su error se disculpó y se dio la vuelta para salir por la otra puerta. Entonces… » ver todo el comentario
#9 No tientes la suerte
Bueno pues mis chicos, aunque se los decía por activa o por pasiva, que la mitad de ingleses veraneaban en la costa del sol y que muchos entendían algo de castellano, se pasaban el dia diciendo burradas por la calle. Por suerte los ingleses son… » ver todo el comentario
#20 #19 jajaja Que os vayáis a un hoteeeel!
#21 Si en el fondo te gusta espiarnos
"Cuidado, que algunos te entienden!"
Compa:- Estos moros cabrones, capullos, que no saben más que dar por culo.
Mi padre, en voz baja: -Calla que este nos entiende
Compa:- Estos moros que van a entender ?? Ni una polla y como me ponga chulo verás!
Se acerca algo mas el… » ver todo el comentario
Cuando salí, repuesto el ánimo, pedí disculpas a mi benefactor. Que verguenza
Me di cuenta de que al lado había un asiento libre. Voy a sentarme y uno de ellos retira su cazadora. Podría haber dicho "danke" y haber continuado oyéndoles pero preferí decir "gracias" para que dejasen de hacer el ridículo. Se callaron al momento.
Esto me recuerda un dia que vinieron unos amigos a Helsinki (y yo que vivia en Turku, Finlandia pues fui a pasar el dia con ellos)... ese dia todos los fineses con los que tuvimos que tratar unos 6-7 (los camareros del restaurante, la cajera del super, chicas con las que nos topamos,...) absolutamente todos entendian y hablaban el español perfectamente.
Curiosamente cuanto menos nivel de idiomas tenga una persona mas cree que no les estan entendiendo.
Yo fui a China y uno de mis amigos le empezaba a contar historias inventadas en español al taxista, una risa, luego el taxista nos contaba él sus historias en chino
Todo un panorama su cara cuando alguien dice "yo nunca he hecho un trio", nadie bebe, la tia se pone a hablar en frances con su amiga y le contesto bien en alto en perfecto francés "Si eso que comentas es cierto, deberias beber.... mas o menos un barril"
Hablar con un "nativo" en inglés o el idioma del lugar, para luego descubrir que son españoles. A mi me pasó visitando con unos amigos Brujas. Le pedí a una pareja en inglés que nos hiciera una foto de grupo con nuestra cámara, les dí las instrucciones en el mismo idioma. Cuando nos la devolvieron se lo agradecí en inglés. A continuación él le dice a ella "Vámonos María".
Y en… » ver todo el comentario
Mi padre: Yes, bueno, sabes, kanow, kanow tu, Times scuare?
Desconocido, typical EEUU de los primeros colonos irlandeses: Spanish?
MP: Sí...
D: Mire, va por aquí y luego allá y bla bla bla bla
Oye, y con un acento que se les entendia mejor que a muchso aquí.
En EEUU es que cada vez se habla más español, por la inmigración sobretodo y ya es un idioma muy utilizado, dependiendo del estado hay sitios hasta donde lo habla más gente ya como lengua materna.
A mí mismo me pasaba cuando tenía menos nivel de inglés. Veía una peli en versión original y decía "j*der, sí que habla rápido esta gente".
#64 No te despediste con un "¿qué haces esta noche?"
Una vez, una guiri me dijo al salir de un autobús con la cabeza gacha y mirando a su amiga "see you, cutie", tras risita de rigor. Me quedé tan flipado que al final no hice nada, pero lo que casi, casi hago es decirle: "Bueno, pues déjate de rollos ya y dime cuando follamos".
Saludos
Y luego estar en el Louvre vascofranceses con hijos correteando y hablando en euskera, si lo he visto
Estando en Londres en una casa con brasileños, sudafricanos, italianos empezamos a hablar en castellano mi novia y yo. Por las caras vi que entendían lo que decíamos y cambiamos al catalán para cosas privadas. Una brasileña nos vino a preguntar qué idioma era, porque no podía entender nuestras conversaciones.
Y en Barcelona estando de copas con unos colegas, unos ingleses empezaron a insultar y reírse de uno de mis colegas porque iba algo perjudicado y hacía el payaso. A los 2 minutos les envié a la mierda y que callaran la bocaza. Se sorprendieron que alguien del país les entendiera...
Yo, eso sí, por costumbre no iba criticando en voz alta a la gente en catalán.
yo oigo alemán casi todos los días aquí en Bcn, estoy esperando a ver si dicen algo de mí, pero nada oye, q no se atreven,jaja.
Nota: No, por supuesto que no he leído el artículo, pero es que está caído con un error 503 (Service Temporarily Unavailable).
Pero sus ventajas tenía que tener
Por cierto, hay algo de lo que la gente no es muy consciente: todos (o casi todos) cogemos los puentes y festivos en los mismos días, de manera que encontrarte con alguien en el extranjero de tu misma región/país/comunidad autonóma/estado no es raro. Y añádele a eso que casi todos visitamos los mismos sitios y tendrás en la cola de la Torre Eiffel a la mitad del País Vasco (la otra mitad está esquiando en Luz).
Yo sí. Más de una vez incluso
Es mas, estando en Polonia te puedo decir que identifiqué a unos cuantos como euskaldunes y sin llegar a oírles hablar, a menudo no hay más que mirar como vamos vestidos.
Desde luego a mi me reconocían por ese logotipo tan discreto de ternua de tamaño pecho...;)
P.d.: (allá por el 2111, quizás).
GRANDE es el poder de las telenovelas
¿En serio tienen esa percepción? A mi me pasa con los italianos.
Por cierto, lo que dice #39 es cierto. A más de uno le sorprendería verse la programación de la tele privada en cualquier país de Europa del Este.
Este verano estuve un mes en Turquía, con estudiantes de otros países(ningún español)Por supuesto, me sorprendió el hecho de que muchos hubieran estudiado español y algunos incluso pudieran hablarlo. Además, de que en Turquía, Egipto y países Europeos se escuche mucha música en castellano. Pero mi pregunta no va por ahí.
Iba caminando por la calle, y cuando hablaba en inglés, los… » ver todo el comentario