Lauri Malkavaara es un periodista del Helsingin Sanomat que durante años fue un usuario más que satisfecho de teléfonos Nokia hasta que en 2008 le dieron un E51, un teléfono Symbian que encontró tan difícil de usar que terminó por enviar una carta a Nokia explicándoles su frustración con este terminal.
|
etiquetas: nokia , iphone , competitividad
Tengo un N9 y un N900, cualquiera que haya visto Megoo o Maemo rulando se puede hacer a la idea de la de posibilidades que ofrecían ambos y los hundieron a conciencia. Y antes de que empiecen las críticas he tenido también un 3GS (admito que nunca Android, pero contra Apple si que puedo comparar)
Estamos hablando de un sistema operativo basado en linux compilado específicamente para un hardware (repito no puedo comparar con android pero siempre he escuchado las razonables quejas de que al ser multiplataforma aparecen los lags), el bicho con hardware bastante discretito vuela, y a eso únele todos los beneficios de ser soft abierto, lejos del control de una comparía, repositorios, comunidad... (el n900 es un teléfono minoritario de hace más de 4 años y aún encuentras gente metiendo cosas en Maemo). Y en cuanto a usabilidad... el N9 se maneja casi exclusivamente con gestos de la pantalla táctil, una auténtica delicia de uso que no encuentras en otros sistemas(y estoy hablando tanto de dispositivos con ios como con android, sinceramente hasta que vea Jolla yo no cambio mi N9)
Nokia fué premeditadamente desmantelada como compañía de teléfonos, y Stephen Elop debería estar enjuiciado...
Como un experimento este hombre se lo dejó probar, y la niña se hizo con el teléfono inmediatamente, sin que nadie tuviera que explicarle nada.
Pero lo peor fue que esa noche, cuando se iban a cama, la niña apareció por la habitación de sus padres y les dijo
¿Puedo llevarme el teléfono mágico y ponerlo debajo de mi almohada esta noche?
Por lo visto ese fue el momento en el que este ejecutivo de Nokia se dio cuenta de que la empresa tenía problemas.
Mucha flipada, mucha paja mental y mucha leyenda urbana con los productos de Apple...
- Lo presentaron como "Telefono. Ipod. Dispositivo de internet" En las dos primeras, la gente aplaudía frenéticamente, sin embargo en lo de dispositivo de internet la gente aplaudia por compromiso. La mayor revolución del iPhone fue sin duda, llevar internet en un movil de forma masiva a la gente
- El gesto de "pinch". Ampliar la foto de esa manera era poco menos que ciencia ficción
- El gesto de "swipe". Cuando Steve Jobs desplazaba las listas, la gente exclamana
Hace 6 años de esto, pero no se puede negar que ese telefono cambió el mundo
Porque no nos damos cuenta; pero tenemos en nuestras manos un artefacto que nos trae instantáneamente (casi) todo el conocimiento humano. Con acceso inmediato a miles de millones de documentos, archivos, videos, fotografías, libros... y no sólo eso, indexadas para poder encontrarlas, resumidas e incluso traducidas inmediatamente.
Iphone fue un "telefóno mágico" porque por fin se tenía acceso a un dispositivo movil que realmente permitía acceder a todo ese fondo documental que es internet. Y que no me cuente milongas: yo estuve allí, llevo décadas trabajando en tecnología y mi colección de dispositivos electrónicos es digna de un museo. Tengo más de 5 PDAs electrónicas (aquella mítica Pilot Vx), he tenido 2 blackberrys, 2 HTCs táctiles con windows mobile, dos tablets Toshiba, y al menos 7 o 8 Nokias avanzados (incluso con internet). MI último dispositivo hasta el Iphone fue una preciosa HTC Touch que me parecía el colmo de la tecnología.
NO entiendo a los Applehaters, no entiendo que se odie a una marca. Apple hizo eso. Ahora ha llegado Android, y de la mano de algunos fabricantes están haciendo teléfonos magníficos, y windows por fin ha sacado teléfonos dignos... pero negar la importancia de la irrupción del iphone en todo esto es de necios...
El iphone tuvo la enorme virtud que era un dispositivo tan intuitivo que niños pequeños, personas mayores y demás torpes tecnológicos la podía utilizar sin problemas. Y no solo utilizarla: instalar y desinstalar programas, añadir contenido, actualizar el sistema operativo... acciones que antes del iphone eran solo accesibles para personas con un conocimiento técnico elevado. Y, combinado con los gestos mágicos del "pinch" y del "Swipe", como bien dice #6, rompió el mercado. Eso era lo verdaderamente revolucionario, no que fuera una interfaz táctil, como dice #7.
¿Que existían móviles táctiles? Claro. Con un precioso Stylus.
Aún recuerdo a Steve Jobs en plena keynote diciendo:
"¿Con qué usaremos el teléfono? Con un STYLUS verdad?
Y todos contestaron: siiiii!
A lo que Steve Jobs respondió que NO. Que un Stylus era incómodo, pequeño, se pierde... Que lo utilizaríamos con algo con lo que todo el mundo nace. Con los dedos.
Pueden ser tonterías pero si te fijas la reacción de la gente en la keynote con tonterias como "deslizar para desbloquear", pellizcar para zoom son cosas que no se habían visto a gran escala y tan bien integradas.
Dedicarle una mención especial al SCROLLING CON INERCIA. La gente alucinaba, APLAUDÍA SEMEJANTE TONTERÍA! Pero eran movimientos naturales...que no se habían visto integrados en un SO móvil.
En los móviles táctiles de la época el scrolling era dirigiendo el stylus a la barra lateral y subir y bajar como si se tratara de un sistema operativo de escritorio....
Ahora nos parece todo muy evidente pero antes del iPhone el único Android que existía era un prototipo que se parecía más a una blackberry que a eso. No era ni táctil.
Ahora, respecto a lo de Nokia, hay que aceptar que con o sin Microsoft ya se estaba yendo al diablo; Microsoft mató su parte creativa pero ahora es una empresa algo mas rentable de lo que era antes (y es en realidad por ese parámetro que se miden las empresas, no por creatividad).
Ganó Microsoft en partida doble porque aparte de empezar a popularizar el W8 Phone, tiene algo con qué encarar a Apple en el sector de los smartphones.
Y bueno, los Nokia Lumia son una excelente opción ahora, cosa que con los serie E no pasaba.
www.meneame.net/story/nuevo-revolucionario-iphone-apple
Y el iPad:
www.meneame.net/story/ipad-nueva-creacion-de-apple
En algunos casos, un bocachanclismo legen... espera un momento... dario.
Por cierto, esta nota habla de la situación de los teléfonos en 2007, no ahora.
Los de microsiervos se habrán corrido un par de veces leyendo la historia.
Afortunadamente ahora hay, además de Apple, Androids y Windows8, y un puñado de buenos fabricantes de hardware cuya competencia va a estimular (y mucho) este mundo. Si en un lustro hemos avanzado tanto... ¿qué nos traerá el próximo?
Una minucia de na'
Pero vamos, creo que en prestaciones tengo poco que envidiar de un iPhone. Y eso que me costo menos de la mitad.
El problema por tanto no creo que sea de Nokia, ni que Windows Phone sea un mal SO. Lo que pasa que nadie apuesta por ellos. La gente asocia telefono mobil con iPhone. Y telefono mobil mas barato con Android. O lo que es lo mismo, Samsung.
#25 los lumia son teléfonos increíbles. Y recuperan bastante la fama de irrompibles de los antiguos Nokia. Windows Phone es un sistema operativo muy bueno. Creo (y deseo) que Windows Phone va a empezar a crecer exponencialmente en cuanto la gente se familiarice con ellos. Mucha gente está harta de Android.
Pero bueno
Probablemente la conocían. Simplemente, no la habían visto todavía integrada en un producto de consumo para el gran público y destinada a hacer lo que el iPhone hacía. Vete a 2007 y busca un teléfono móvil que tenga una interfaz como la del iPhone. Que tengas suerte. Y sí, habían teléfonos de Nokia cuyo hardware y características le daban mil vueltas a aquel primer iPhone (que no tenía ni bluetooth ni cámara, creo)... pero funcionaban con botones.
Antes, cualquiera con dos dedos de frente que se interesase por las interfaces, sabía cómo "debería" funcionar una interfaz táctil.
Y ningún fabricante se decidió a implementarla hasta que Apple sacó al mercado su puto teléfono y barrió a los principales fabricantes de la época (Nokia, Sony-Ericsson, Blackberry...) como si fueran mierda del pasado.
Apple es todo lo mierda y cara que tú quieras que sea y NO inventó las interfaces táctiles, pero lo que no puedes pretender es pregonar que antes del iPhone habían maravillosos dispositivos móviles de iguales características, insultar al que te diga que te equivocas y que encima te hagan caso.
Hay otras maneras de hacer el ridículo, pero la vuestra es insuperable.
No era un móvil de la leche ni con menus tan simples como los nokias anteriores, pero no lo veía tan complejo. Creo que el problema de Nokia fue que no supo reaccionar.
Por otra parte siempre recuerdo a un primo con su flamante primer iphone haciendo fotos y no pudiendo mandarlas a los demás primos por bluetooth porque lo capaba, y creo que lo sigue capando. U otro que me decía como novedad que podía copiar y pegar un texto, cosa que podía hacer en mi nokia gama media hace bastante tiempo. Nada, que según filias y fobias nos acordamos más de una cosa u otra. Apple triunfó porque tenía mucho éxito anterior con los ipod que hacía que la gente se lanzara a probar. Eso y sus magníficas campañas de propaganda.
Pero sobre todo lo que no me gusta de Apple es que ha puesto de moda las baterías integradas que no se pueden cambiar ni tienen tapa. Algo que obliga a ir a un servicio técnico para cambiar una puta batería. Por no hablar de que a muchos usuarios intensivos de móvil les convendría poder llevar una batería de repuesto. Malos apple y malos los que la imitan.
Es por eso que no encontrarás ningún dispositivo de telefonía móvil de pantalla táctil integral con una interfaz intuitiva que sea previo al iPhone. Maldita Apple, algún día pagarás por todo el daño que has hecho.
Edito porque me cite a mi mismo.
Logicamente si no has visto ni usado uno en tu vida algo te parecerá complicado o poco intuitivo, pero lo mismo pasa si coges un windows habiendo usado siempre unix o mac. Si has usado ambos generalmente la forma de trabajar con mac te parece más simple e intuitiva, al menos asi opinan la mayoria de los usuarios de mac que conozco. Yo por ejemplo que lo ultimo que use de Windows es el XP, me pones a cambiar la IP o los datos del Wifi en un Windows 7 u 8 y me resulta complicado.
sus usuarios se dieron cuenta de que eran muy buenas para una cosa (PIM-email unos, Messenger otros) y enseguida miraron a otro lado... iPhone en bonanza y Android en crisis
Nexus 4 hasta que aguante y mucho tiene que mejorar la cosa (ubuntu móvil?) para que deje android.
Nadie dice nada sobre algo que a mi me parece muy importante:
¿Como debe de quedar la pantalla a los 2 minutos de usarlo?
Porque los dedos suelen dejar manchas en cualquier cristal/plastico transparente, y eso de tener que estar limpiando la pantalla cada dos por tres debe ser un coñazo.
Cómo cambian los tiempos...
¿A qué sector de la población iban dirigidos? ¿donde se distribuián?¿en todo el mundo o en algún país en concreto?¿Cuantas ventas tenían?¿qué campañas de marketing realizaron?... No sería la primera vez que alguien inventa algo y trata de venderlo y fracasa estrepitosamente o, al menos, no logra una gran éxito, y otro lo copia, lo mejora o lo fabrica y vende por menos dinero o hace una buena campaña de marketing y se lleva el gato al agua. Por ejemplo, IBM con los PC's domésticos, no fue el primer fabricante de ordenadores domésticos, posiblemente no fueran los mejores equipos de su época, pero por su precio asequible y, tal vez, una buena campaña de marketing arrasó con todos los demás.
La tecnología existía, pero nadie la había implementado de una buena manera
Por cierto ¿podrías comentarnos brevemente como van a evolucionar los interfaces 3D? Por saber si cuando llegue XXXXX compañía y lo saque, poder venir a decirte: " joooo que bueno eres, tenías razón"
Menuda fiesta si se te desbloquea en el bolsillo, no??
www.catalogomoviles.movistar.es/NASApp/wete/cm/jsp/WESI_cm_Index.jsp
A mí esta noticia me ha recordado el desencanto reciente que tuve con un producto FAGOR, ahora FAGOR se va a criar malvas.
www.meneame.net/c/13701031
En serio del n9 toy muy enamorado, el único fallo que le puedo achacar (fuera de la comunidad de desarrollo/aplicaciones que es la que es, somos 4 mataos
Por otra parte, ese problema es bastante insoluble, porque las pantallas grandes también se manchan al hablar por teléfono. Ni siquiera muy grandes, ya me pasaba con el nokia 5310 que tenía sólo 2,1 pulgadas de pantalla. Qué buenos recuerdos de ese teléfono por cierto.
1. A pesar de ser expertos no tenían ni idea de esa tecnología (era tan desconocida que no la conocía ni muchos de los expertos en hardware) o anteriormente tenía una aplicación práctica muy diferente a la que le dió Apple (entonces lo que sorprendió no fue la tecnología sino su aplicación).
2. Eran unos panolis en cuanto a hardware se refiere (y por tanto ni ingenieros ni expertos en hardware, ¿hay datos para afirmar que en esa keynote los asistentes eran expertos?)
Porque no me dirás que eran unos expertos en un tema en el que por otro lado eran unos panolis, incultos o borregos como dice #40, porque eso sí que sería indefendible, o son expertos en el tema o son incultos en ese tema, pero no ambas cosas.
Churras - Merinas.
Claro, claro, en una sala de presentaciones en la que por definición solo te dejarían entrar si formas parte de lo mas selecto de los medios de comunicación especializados en tecnología.
Y estos no son como los de aquí. No son periodistas cubriendo cosas tecnológicas. Son ingenieros metidos a periodistas.
Por no hablar del resto de invitados a ese tipo de eventos como: Ingenieros de otras compañías. Partners de Apple. Economistas
En resumen, que entre ignorantes, incultos y borregos, no sé cual se ajusta más al perfil de esa gente