En septiembre España sumó un trimestre completo con la mayor tasa de desempleo de jóvenes (menores de 25 años) de toda la zona euro, que supera el 32,7%, según los datos publicados por Eurostat. Aunque la tasa de desempleo sigue disminuyendo, lo hace a un ritmo bajo debido a la desaceleración del empleo y al aumento de la población activa. Sin embargo, otros países europeos siguen “haciendo los deberes” y han conseguido superar a España en cuanto a tasas de ajuste del desempleo.
|
etiquetas: desempleo , tasa , jóvenes , españa , europa , grecia
Los trabajadores resignados a ser empleados.
No, no digo que sea el problema. Digo que es uno de los problemas.
empresayeconomia.republica.com/empresa-2/cuanto-cuesta-crear-una-empre
Yo diría que la disponibilidad de capital es crucial.
En USA no pagas cuota de autónomo porque la sanidad es privada (y más cara)
El problema no es que no haya emprendedores o que esto debiera ser como dice #30 como EEUU. El problema es que tenemos empresaurios, y no empresarios que cumplan con la ley, por la cuenta que les trae como en Noruega, Dinamarca o Suecia.
#FreeAssange
Aquí es la ruina, no hay quien levante cabeza ante una quiebra.
No te creas eso de que en USA cualquier startup levante un millón de dólares con facilidad, son una rara avis las que lo consiguen.
Y añadiré que no todo el emprendimiento pasa por crear una startup.
Cultura: por ejemplo alguien te enseña economía básica en primaria? A mí es algo que me parece fundamental.
Alguien te enseña sobre cómo funciona Hacienda? qué obligaciones tienes? qué significa invertir o comprar acciones?
NADIE
La gente no sabe ni entiende lo que significa TAE, o nadie sabe lo que es el Euribor, y mucho menos lo que significa, cómo se aplica, qué conlleva...
No hay esa cultura.
Fíjate si no hay esa cultura, que aún sabiendo que estamos… » ver todo el comentario
España siempre ha sido un país de rentistas.
España es un país donde al autónomo los masacran y a las grandes empresas con su ingieneria fiscal evaden impuestos.
Lo del cuento del emprendimiento y vende humos te lo comentaré otro día.
www.eleconomista.es/gestion-empresarial/noticias/9486342/10/18/Economi
A ver si dejamos de repetir maneras neoliberales
Había una época en que un repartidor de pizzas o una cajera podían vivir tranquilamente de su sueldo. Para bien o para mal, esa época se acabó. Adaptarse o morir, no hay otra.
Pero su propia dinámica se les ha vuelto en contra. Ahora mismo una parte de la gente joven que engancha a trabajar en puestos no cualificados en muchos casos "pasa de todo". Cuando estás eventual y por cuatro perras te ponen en la calle ¿Para qué te vas a esforzar lo más mínimo?
Por el interés te quiero, Andrés
Pero nunca pierdo la esperanza ante esta 'democracia otorgada' moribunda de éxito, simplemente porque todo lo insostenible acaba cayendo por su propio peso.
Como cuando gobernaba Carmena Madrid capital, que cada cosa buena que se conseguía los medios y community managers lo ponían como mérito de Ana Botella del que se ha apropiado "la vieja momia" y las cosas malas culpa de "la vieja", recuerdo hasta una noticia en el diario de Eduardo Inda en donde se ponía a parir a Carmena porque en un parque se partió una rama de un árbol y lesionó a alguien, flipante
La economía y la comunicación se ha globalizado a un ritmo qu ha pasado desapercibidos para los ciudadanos un poco alienados por las bondades de ésta (lujos inmediatos a 4 pesetas a costa de explotación extranjera y una conexión endeble pero confortable a base de likes)
La economía es global y la política local. Es algo insostenible. Ya podríamos tener a lo mejor de lo mejor en política que los cambios… » ver todo el comentario
Lo que me hace gracia después, y ya vi a unas cuantas empresas cerrar, es que se quejan de por qué cierran.
Salu2
Es que de verdad.
Datos ESP / UE
Salario medio: 1.658 / 2.091 €
Coste de la vida: 818 / 920 €
SMI: 1.050 / 917 €
PIB per cápita: 25.730 / 28.274 €
Deuda (% PIB): 98% / 82%
Coef Gini: 33,2 / 30,9
¿Quién explota a quién?
Ok, supongamos que no necesitamos inmigrantes porque tenemos mucho paro (excedente de mano de obra). Pero entonces qué pasa con las pensiones? Por qué estamos en récord de pensionistas/cotizantes?
(Luego ya veremos quién ha dicho que necesitamos inmigrantes, y quién ha dicho que los inmigrantes quieren venir a España o si sólo están de paso)
Además el despido es libre y gratuito, si el joven no se adapta le echa sin más.
La excusa del SMI no cuela
Pagar salarios míseros viene a ser esclavitud, si en un negocio hace falta realizar tareas pero no hay dinero para pagar a nadie pues no perdemos nada como sociedad si no se contrata a nadie.
En mi casa hay mucho trabajo que hacer pero nadie me viene a limpiar gratis y me fastidio.
Se llama mejorar la cadena productiva e incrementar el valor añadido.
Los empresarios que quieren seguir subsistiendo sin introducir ninguna mejora en su negocio, y pagando sueldos cada vez más bajos para compensar la competencia que sufren de empresas que si introducen mejoras, igual deberían desaparecer.
Gracias
Además. Según tu exposición, ¿Dónde quedan los comerciales, informáticos, servicios de limpieza, mandos intermedios, técnicos de maquinaria, etc? Que estos mantienen la empresa en marcha pero no producen, o incluso generan gasto. ¿Como no son económicamente productivos no se merecen cobrar?
¿Libertad de horarios? A lo mejor los pequeños comerciantes deberían empezar a pensar que puede ser buena idea abrir el sábado y el domingo, y cerrar a cambio otros días de la semana. Todo trabajador debe tener días libres, pero no sé por qué se empeñan en defender con uñas y dientes que sean concretamente sábados, domingos y festivos a costa de perder muchísimo negocio de la gente que sólo… » ver todo el comentario
Así en principio para abrir un negocio, hace falta más que dinero. Hace falta un conocimiento considerable del tema al que va orientado dicho negocio. Si abres una pastelería sin tener ni idea de pasteles, aunque contrates a personas expertas. Si tú como jefe no sabes como se debe gestionar dicha pastelería (no es lo mismo una pastelería… » ver todo el comentario
Por ejemplo, la mejor pastelería que conozco es un pequeño negocio familiar de barrio. De qué sirve acusarles de explotadores o decirles que tienen que mejorar su productividad. Un tipo y su hijo hacen pasteles, punto. Satisfacen una necesidad, y no van a contratar a nadie por mil pavos porque el negocio no da, así de sencillo.
Yo no sé si entendéis el tipo de contradicciones en las que caéis.
Si el negocio no escala, pues no escala.
He visto ofertas para que cualquiera en dos semanas ya domina, que te piden doctorados en física cuántica.
Un absurdo.
La empresa quiere monos y no personas
Eso permite que contraten a gente que se encargue de cosas de las que el ganñan que abrió el negocio no sabe o no quiere saber.
Así que a excusa del salario mínimo no cuela.
Al que tiene experiencia, estudios, antigüedad, peligrosidad, nocturnidad, fines de semana, responsabilidades, se le paga más.
Que nos hemos acostumbrado a que a alguien con estudios y experiencia se le paguen 650€ por partirse el lomo durante 50 horas a la semana. Y eso nos ha llevado a una situación económica vergonzosa.
Podrías dar otras razones que la no contratación, además de la subida del SMI.
Madrid se va a convertir en una especie de San Francisco, la mitad supr millonarios y la otra mitad viviendo en la indigencia.
¿ quienes ?
#14 Sin una liberalización de la economía y del mercado laboral los jóvenes no encontrarán trabajo.
Una pregunta: ¿ no llevamos varias décadas con la liberalización del mercado laboral, que nos ha llevado a este resultado ?
Y otra: ¿ en qué consiste esa liberalización ? ¿ bajar salarios ?
medidas que tiene Suecia que aquí sólo propone Vox:
-copago sanitario
-cheque educación
-impuesto de… » ver todo el comentario
Ya supongo que intentan reducir gastos en lugar de aumentar riqueza.
- Cada vez será más dificil alcanzar los años supuestos para cobrar el 100%.
- Cada vez es más tarde la incorporación del trabajador al mercado laboral
- Volatilidad del puesto de trabajo.
Así que lo que creo que quienes pensaron en el tema de las jubilaciones - aparte de tener las suyas jugosamente engrasada; esperan que la gente se muera antes de poder cobrarlas....
Seamos realistas por mucho que ciminalizéis al malvado tendero explotador por ser pequeño empresario, si se dificulta el despido se hace prácticamente imposible que el empresario contrate, y todavía más difícil que contrate a alguien sin experiencia porque le va a costar carísimo y será imposible despedirlo...tendrá antes que cerrar la empresa.
Ya hemos visto todos lo que ha pasado con la subida del salario mínimo con empleadas de hogar, sector primario y trabajos poco cualificados...cientos de miles de parados que dejan de cotizar y tendrán que vivirde paguitas o trabajar en negro.
La reforma laboral fue buena, pero es insuficiente claramente.
Yo te argumento:
Es insuficiente porque impide los contratos indefinidos y de larga duración. Se premia los contratos de 3 meses y se castigan con despidos imposibles de pagar los contratos indefinidos.
Y la gente en ese sector prefiere oportunidades y prácticas mejor remuneradas. Un supuesto contrato con mejores condiciones dentro de dos años es algo demasiado etéreo, y prefieren una oferta mejor a corto plazo, aunque a futuro pueda ser un freno profesional.
El sistema educativo no está coordinado con el sector privado ni las empresas.
Por eso seguimos pagando la formación a periodistas y filólogos en francés que se irán al paro, y tenemos déficit en programadores, desarroladores, etc...
Porque han propiciado una década perdida en lo económico y por tanto en lo social.
Porque tras 8 años, como ves, tenemos la peor situación de Europa y la OCDE (salvo Grecia, que es excepcional por otros motivos).
Porque parece poco argumento que haya que esperar 8 años para ver un crecimiento de empleo y… » ver todo el comentario
Sin duda, obligar a las empresas a pagar un riñón por un despido, obligar a la empresa a seguir con un empleado al que no puede pagar, o bien ya no rinde o ya no es productivo (=útil) es mejor?
Venga... sea realista.
Si es mejor un salario de 900 euros que ningún salario. Y si en muchos sitios de España se vivie mejor con 900 euros que en Barcelons o Madrid con 1400... En todo caso el salario minimo debería ser provincial para tener algún tipo de sentido.
Nadie obliga a pagar solo el mínimo, y por eso el mercado regula y los sueldos son más altos en unos sitios que en otros.
Si una empresa no es rentable pagando del SMI, y la mantenemos a flote de forma artificial, reduciendo el salario en su provincia, lo único que estamos haciendo es competencia desleal a otra empresa más eficiente.
Otra cosa es que a ti no te guste la propiedad a existencia del SMI, ese es otro debate, bastante superado porque en la mayor parte del mundo existe y se considera imprescindible para frensr la desigualdad (que también es un problema económico).
Lo que quiero decir es que esa gente va a "vender su libro", que en el caso de Rallo puede ser hasta respetable ya que no parece venir desde la maldad y el egoísmo, como el caso del otro, sino de una creencia verdadera a que el libre mercado funciona y la mano invisible esa nos bendecirá a todos
La equivocación, y en esto te doy la razón, es en… » ver todo el comentario
Más, el nivel de Incompetencia y corrupción que el PPSOE ha demostrado estos 44 años de desgobierno, no anuncia nada bueno para la población de pie. La clase media seguirá desapareciendo.
Respuesta del gobierno: Mantenemos la sobreprotección de los trabajadores seniors para que todo el trabajo temporal vaya a los jóvenes.
Los jóvenes no pueden comprarse una casa y los alquileres están por las nubes.
Respuesta del gobierno: Limitamos los precios de los alquileres por decreto.
Pero eso no va a solucionar la falta de oferta de vivienda en alquiler en las grandes ciudades.… » ver todo el comentario
Hay que traer más inmigrantes para que podamos tener pensiones en el futuro.
Greece(32.5%), Spain(32.1%)
Esta noticia es antigua.
De todas formas, a quien le haya gustado la política económica seguida por la UE en Grecia o a quien le hayan gustado las reformas laborales en España, tiene aquí datos para comprender su efectividad.
Las tasas de paro respectivas, según eurostat, son 16,8% y 14,1%, datos de noviembre también.
Objetivo cumplido.
(ni queriendo se consiguen estos datos
Otra:
"Ola, soi apañó, a que kieres ke te ganne?"
Pensar otra cosa es vivir en los mundos de Yupi