Hoy el internet por satélite de Starlink abre las inscripciones para su beta en España y anuncia la fecha de inicio del servicio para la segunda mitad del año. Nos hemos inscrito en la beta para contarte qué precio tiene y si hay límites de descarga o permanencia. A continuación se detallan los precios que se muestran para España, que como puede verse resultan más caros que en EEUU al no haberse hecho la conversión según el cambio actual. El hardware o kit tiene un coste de 499€. El coste del envío del kit es de 60 €. Mensualidad a 99 €.
|
etiquetas: starlink , beta , españa , internet
-El hardware o kit tiene un coste de 499€.
-El coste del envío del kit es de 60 €
Sumale 559 lereles en el coste del kit + 100 leuros al mes y ya te digo yo que muy desesperado tienes que estar por tener internete en la palloza de los Ancares pa quemarte esa pasta...
Fuera de bromas, eso dicen, a ver si es verdad y puedes poner fibra en cualquier sitio de España. Igual vivimos una migración inversa de la gente que teletrabaja y no necesita vivir en una gran ciudad.
avancedigital.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html?id=1f63f6fc
De todas formas el acceso fijo por radio que vende Movistar es más barato que el starlink, sin ser tampoco especialmente barato.
-El hardware o kit tiene un coste de 499€.
-El coste del envío del kit es de 60 €
Sumale 559 lereles en el coste del kit + 100 leuros al mes y ya te digo yo que muy desesperado tienes que estar por tener internete en la palloza de los Ancares pa quemarte esa pasta...
"velocidades en algunos casos de hasta 200 Mbps de descarga y 47 Mbps de subida"
En las zonas rurales sin servicio (que cada vez son menos, pero ciertamente haberlas haylas) se te juntan dos factores, poblacion envejecida y no precisamente boyante en el aspecto economico, dile tu al paisano que se va a quemar 600 pavos en instalar interné y luego 100 pavos al mes.
A ver como concepto pues estará bien a alguien seguro que le viene bien, estadisticamente siempre hay alguien, pero esto al menos sobre el papel no me parece que sea mucha solucion para el problema de la desconexion rural en España.
Y seguro que en su pueblo eran el y otro, el resto del pueblo con esos precios como que pasando.
Por eso esto no es una solucion a la España de dos velocidades.
igual ahora el precio parece más competitivo...
www.viasatinternet.es/home
No entiendo la publicidad de este señor. No hace nada nuevo.
CC #12
La latencia de viasat son más de 600 ms, más de medio segundo. Eso es incómodo hasta para mantener una conversación, olvídate de cualquier aplicación que requiera poca latencia. Y el ancho de banda seguramente mucho menos de esos 50 Mb que publicitan
#12 Yo mismamente la conexión que tengo es por satélite... 57,90 €/mes iva incl. Conexión de 30Mbps y límite de 100Gb al mes... después velocidad reducida, 3 megas...
Starlink es demasiado caro por ahora para mí, y a la latencia uno se acostumbra...
Aquí donde yo vivo solo tenemos y solo la opción Movistar, y malo, muy malo.
Cortes continuos, bajadas de velocidad exageradas, tanto es así que hay momentos en los que no puedes siquiera abrir una página.
Miramos lo de poner por radio y peor aún, por satélite sirve para navegar pero no para juegos online, el Ping es exagerado más de 1200ms y eso en un juego a tiempo real es una barbaridad.
Yo voy a esperar a ver que tal va este, y si va como se espera pago y lo pongo. Quitando la instalación es poco más de lo que pagamos en Movistar.
- Latencia (exageradamente alta).
- Velocidad de subida, que por lo general es muy baja.
- Velocidad de descarga: con starlink es casi x10 más.
Quizás cuando tenga sus tropomil satélites.
Sinceramente, tengo que verlo. He trabajado en streaming de video con grandes barcos en imtad del océano. Empresas que contratan su propio satélite particular por una cantidad escandalosa de euros y el resultado ha sido muy malo.
Este señor dice que va a dar cobertura a todo el planeta sin latencia y con… » ver todo el comentario
he ido a buscaren google pero es meter 5G en google y ver cientos de artículos de su peligrosidad y me da una pereza.
Y esto tomando en cuenta que 5G no hay en muchas partes...
Mira:
Si, está cogido con pinzas, pero intento ver lo positivo que puedo de esto
Y se aseguran que los paisanos que teletrabajan pillen costumbre de bar-oficina y te paguen por las horas como un ciber mas algun cafe y sale rentable el rollo
Pues si tienes un negociete en un pueblo como una bodega, una casa rural, un ayuntamiento perdido en medio de la Meseta o una fábrica de botijos y estás hasta el culo de 4G capado no me parece excesivo.
Otra cosa es solo pensemos en nuestro caso particular, de una casa en una ciudad.
No va de comerle mercado a Vodafone y Movistar, va de ofertar el servicio allá donde nadie más puede hacerlo.
Pues seguramente va a ser la mejor que vean en bastante tiempo.
Si ponemos que por el ADSL estás pagando 60€, al año serían 720€
Por este servicio serían 33€, al año 396€ + 186€ del kit, 582€
Si se dan estas circunstancias, que yo creo que es la única manera de ser rentable... estaría bastante bien
Greta tendría internet donde quisiera si alguna vez pilla otro catamarán. Podría hacer directos por Twitch incluso
Si yo fuese telefonica estaria llamando a Andy Jassy ahora mismo, para hacer algun tipo de acuerdo porque Elon y los suyos son una amenaza existencial. No por el precio, sino porque son capaces de innovar mucho mas rapido que las telcos españolas.
Si están desplegando las mallas rurales es porque Nokia y Huawei les han hecho caso y han sacado equipos más pequeños en lugar de los equipos enormes modulares para áreas metropolitanas o interconectar otras redes gordas.
ahora mismo pago 50 euros de internet por un lado y 40 por otro para asegurarme tener conexión suficiente para trabajar online.... y si, voy a mirar starlink, es caro, pero ya estoy pagando eso
El día que tengas que reparar el par de cobre les sale más barato meter fibra.
Así que este servicio que ofrecen ahora para la navegación no sirve. Tal vez presten ese servicio en el futuro, pero este no.
Dependerá de cuantos cambios de celda puedes hacer.
Barcos mercantes y aviones también suponen un buen pool de clientes, pagan millonadas por conexiones penosas.
"Su Starlink está asignado a una sola celda. Si mueve su Starlink fuera de su celda asignada, no se programará un satélite para servir su Starlink"
En españa parece que gestionar el internet si no tiene animo de lucro, es delito.
Pero igual hay muchos pueblos que lo hacen: contratar una conexión en el ayuntamiento y dar acceso a los vecinos por WiFi.
selectra.es/internet-telefono/internet/satelite
La diferencia puede ser el ancho de banda, y la latencia.
Los precios han bajado muchísimo, para un ancho de banda que es muy aceptable. El problema es que es una tecnología que nunca podrá mejorar la latencia.
Por otro lado, medioambientalmente me parece muchísimo más sostenible que las megaconstelaciones como Starlink. Motivo por el que estoy totalmente en contra de estos proyectos.
¿¿¿???? Me lo explique
Pues vale.
Es que se puede decir cualquier cosa con un cualificador existencial nulo. Lo único a lo que puede afectar esto es a delatar las intenciones del Musk, y cualquier intento inicial de colonizar Marte inicial no sera completamente independiente, sino necesitara ser considerablemente… » ver todo el comentario
Marte debería ser libre y de los marcianos. Deja de pensar que la Tierra debe dominar Marte. Eso si sería distópico.
Hasta aún tenemos rey.
Si eso no da que pensar a algún CEO, que está haciendo con su tiempo...
Porque hoy son los de SpaceX. Mañana pueden ser los de Sony. Pasado los de Apple. Luego Microsoft. Así hasta que tengamos el cielo nocturno totalmente cubierto de basura.
Y si alguien cree que esto va de hacer fotos bonitas, es que no tiene ni repajonera idea de qué se está hablando.
Además mucha queja, pero los satélites tienen el derecho internacional a estar allí, Starlink a pedido todos los permisos y se lo han autorizado, en concreto se lo pidió a la FCC que pidió todos los datos técnicos y le asignó las orbitas, quéjate a ellos y no a Starlink.
Y si, se cuales son los problemas de los satelites, te lo pongo hasta con dibujitos: www.youtube.com/watch?v=G6A_Zh7lpoM
Aquí incluso lo llevaron senadores a la FCC:… » ver todo el comentario
Estamos siendo testigos de la modelacion del futuro de la humanidad en otros planetas planeado y guiado por seres humanos extraordinarios con una vision estrategis sin limites y lo vemos con total incredulidad.
Aunque Musk (su empresa) sea el primero en poner gente en Marte, no le va a dar derecho a tener al Planeta en propiedad ni por supuesto se lo van a quedar en propiedad sus primeros colonos.
Que luego, una vez allí si no van a volver, se puedan considerar ellos mismos un país soberano no significa que pierdan sus derechos como ciudadanos en la tierra.
El "Tratado de La Luna" si, pero está solo ratificado por unos pocos países. EEUU, China, Japón, Rusia o Alemania no han firmado. España tampoco.
El "Tratado sobre el espacio ultraterrestre" si está ratificado por prácticamente todos los actores principales, pero justamente ese tratados dice que Marte no puede ser de un país terrícola firmante.
Adicionalmente el Derecho de autodeterminación de los pueblos,… » ver todo el comentario
A medida que vaya aumentando el número de usuarios el coste debería de bajar, tanto de la instalación como la cuotua mensual.
Si te conectas con otra persona que está en tu misma celda, y el 5g te enruta la señal directamente sin pasar por otro servidor situado en otra parte, pues sí, tal vez consigas conectarte en 2-3 ms con tu vecino.
Pero si vives en Barcelona y quieres conectarte con alguien de Cadiz, ya sólo la velocidad de la luz tardará más de 6ms. A esto tienes que sumar los retardos por las enrutaciones de cada nodo... Pues no hablemos ya si queremos conectarnos con alguien de otro continente, que el 5G no te va a mejorar nada, ya que el cuello de botella está en otra parte.
"Los satélites Starlink están programados para enviar Internet a todos los usuarios dentro de un área designada en tierra. Esta área designada se conoce como celda.
Su Starlink está asignado a una sola celda. Si mueve su Starlink fuera de su celda asignada, no se programará un satélite para servir su Starlink y no recibirá Internet. Esto está limitado por la geometría y no es una geovalla arbitraria."
Significa que no puedes usarlo a la vez en tu casa y en la de vacaciones, o que no puedes ponerla en una caravana, o en un rally, etc.
"Por ahora no hace GPS-Locking, lo han dicho.
De hecho, hay foros de gente en USA, que lo ha instalado en sus barcos y caravanas y lo están usando en movimiento. Comentan eso sí, que es bastante más inestable la conexión y la propia gente de Starlink, han dicho que están trabajando en mejorar eso, pero que seguramente requiera no solo de mejoras de software, sino también de un hardware diferente para la antena."
Y esto al final del articulo.
"Es más que… » ver todo el comentario
Joder, por fin, suelo estar en un chalet en una zona muerta donde lo único que llega es caro satélite una latencia de la hostia o Movistar 3G a ratos y 20/1Mb
Mussolini aprueba este envio.
La red de starlink no va aser diferente en ningun sentido, si hay avances seran por otras vias.... o por otras visas, nose.
Tambien uso Unbound para capar anuncios pero eso es otro asunto.
Coño, que lo pongan a 549 € el kit y te cobren 10 del envío, que suena menos a timo.
Ahora me interesa mucho más una latencia muy baja que un ancho de banda descomunal. Y eso que no soy jugador.
Es lo que promete el 5g.
Apenas sube unos mil kilómetros al espacio. Eso es lo mismo que de punta a punta de la península.
Esto no es la clásica conexión de internet con satélites geoestacionarios (a 36.000 km de altura), en los que la señal tarda más de medio segundo en subir y bajar.
www.youtube.com/watch?v=pVm7sNRC6sE
Parece ser que tiene baja latencia, no como los demás servicios de internet por satélite