Durante algo más de dos horas, Stallman desarrolló sus cuatro puntos con detalle, con esmero. En un perfecto castellano, explicó cómo la decisión de usar software libre no es una mera cuestión de gratuidad, sino que va mucho más allá: " El software libre es aquel que respeta la libertad del usuario". Para Stallman, se trata de una cuestión social, política y ética, a la que ha dedicado 25 años de su vida. +info en comentarios
|
etiquetas: software , libre , libertad , usuarios
* Libertad 0: El usuario decide si desea ejecutar o no el software.
* Libertad 1: El usuario debe poder modificar el software, para corregirlo o mejorarlo.
* Libertad 2: El usuario tiene que poder compartir su software, por medio de copias exactas del mismo.
* Libertad 3: El usuario tiene que poder colaborar con su comunidad, ayudando al desarrollo del software.
"Zapatero tendrá que decidir si su partido es el partido socialista o el partido monopolista. Es una batalla para el alma de su partido."
(www.xornal.com/artigo/2009/05/01/sociedad/xunta-deberia-promover-siste)
POWEROWNED de Stallman. Se nota que conoce la situacion tecnologica de España mejor que nosotros
Lo siento, pero empiezo a hartarme de listas absolutamente innecesarias (el bot del ban-day ya no funciona, segun el blog de meneame).
Aquí es donde demuestra stallman lo desconectado que está de su "comunidad"
Pero bueno es cierto que el freeware abunda.
Segun entiendo yo, el software GPL garantiza LA LIBERTAD DEL SOFTWARE, para que este siga siempre siendo libre, y nunca se cierre o utilice para sistemas cerrados.
El software BSD, garantiza LA LIBERTAD DEL USUARIO, para hacer con ese software lo que le venga en gana. Por lo que el software libre que respeta la libertad del usuario, me parece mas BSD que GPL.
Aunque el hombre me parecio muy radical en su ideologia, todas sus argumentaciones me parecieron coherentes.
En ultima instancia, el mundo que el propone es de todo menos peligroso o indeseable. Asi que no tiene nada malo. Y si hay sistemas operativos y software gratuitos (ya no voy a entrar en libertades ni nada) es sin duda gracias a que él removio roma con santiago para que los hubiese.
Su movimiento tambien nos ofrece alternativas a esto de lo que tanto nos quejamos ultimamente por su legislacion, las descargas ilegales.
Asi que un 10 para Stallman. Aunque sea un friki.
¿De verdad hay que tomar en serio a este tío?