A lo largo de estos meses, es mucho lo que la ciencia nos ha enseñado sobre esta pandemia y el nuevo virus, todo lo cual será inmensamente valioso si algún día nos vemos enfrentados a algo peor. [...] Entre esas cosas que la ciencia nos ha enseñado se cuenta el mayor estudio epidemiológico de la historia en condiciones reales: más de cien países desplegando distintas medidas al mismo tiempo contra un mismo virus y documentando los resultados; todo ello está generando un inmenso volumen de datos que permitirá a los epidemiólogos...
|
etiquetas: covid , confinamientos , estudio revista science
Nada, habrá que avisar de que la revisión por pares no les está funcionando. Que se den un paseo por Menéame y sus genios.
Los resultados del estudio no parecen apoyar esta idea (...)"
Son lugares de paso, el 100% de los infectados y el 100% de los no infectados han pasado por los supermercados con lo cual es imposible saber si son un vector de contagio o no lo son.
Podemos creer que debido a que son estancias cortas, donde no se esta apiñando la gente y se cumplen con las medidas (se cumplian, seguro que habeis visto ya de todo) que no… » ver todo el comentario
El problema es mezclar escuelas con universidades. Los universitarios tienen unos hábitos totalmente distintos.
Seria absurdo que el confinamiento domicialiario, que por cojones implica la aplicación de todas las otras medidas, fuera menos efectivo...
Lo importante es primero ir a lo más contagioso.
Es como lo de ponerse guantes y desinfectar objetos... Algún contagio evita, pero es una fuente mínima de contagios.
Situación B: No te reunes y te apiñas en el metro.
En B hay menos contagios que en A.
De verdad, no es tan difícil de ver el porqué de las cosas y que una cosa no invalida otra.
¿Qué los colegios aumentan los contagios? Esto lo sabíamos todos, ¿no? Pues entonces habrá que poner en marcha los colegios y tomar medidas que reduzcan los contagios que introducen los colegios. Cerrar bares, hoteles, restaurantes, salas de fiesta, centros comerciales, cines... pero los colegios son super prioritarios.
Si no tienes en cuenta el número de veces que coges el metro y e número de veces que te reunes, lo que has dicho es como poco impreciso. Tampoco es correcto desde el punto de vista en el que las reuniones están limitadas por número de integrantes. Es decir, debes reunirte muchas veces para alcanzar las cifras de gente con la que puedes ir en un trayecto normal. En este caso la variable tiempo es complicada de medir porque hay trayectos y reuniones… » ver todo el comentario
La realidad es que aunque hayan contagios en el metro, si reduces otras formas de contagios, los contagios se reducen. Y si, es impreciso. Es lo que hay.
También hay que tener en cuenta que limitando eso se limita los contagios en movilidad.
Es decir si cancelas un evento de 100 personas eso implica la cancelación de 200 movimientos potenciales minimo
Nos servira para limpiarnos el culo con ello, igual que nos hemos limpiado el culo con las experiencias de las plagas de los ultimos 2mil años, igual que nos hemos puesto la venda con las tacticas que han funcionado en asia, porque cuando no nos gusta no lo hacemos.
Ningun politico del "primer mundo" se atreve a salvar la salud para salvar la economia, prefieren que caigan las dos antes que perder un solo voto de uno u otro bando.
Y así nos va.
O, si desobedeces, júntate y haz algo en condiciones pero no des por saco con hacer lo que te sale porque o estás con lo que mandan o contra.
No todo funciona a base de democracia y buen rollito y si no, multa, juicio... ¿O no lo ves?
- que llevemos 6 meses abriendo y cerrando las terrazas cada 2 semanas según sople el viento, con la consiguiente inseguridad jurídica de los autónomos.
- que se prometan ayudas de todo tipo para salir en la TV y luego no se paguen (te suenan los ERTEs?)
- que se prohiba salir a la montaña que tengo a 15 minutos y en cambio se permita ir a esquiar… » ver todo el comentario
En ese caso me parece perfecto.
Ahora bien, muchos queréis relajar medidas que os afectan a vosotros porque otras son permisivas con otras personas y os comparáis como llorones para intentar conseguir hacer lo que os plazca. Y esto así no va. Eso no es cuestionar, eso es molestar.
No se a quien pretende engañar.