Azote del sistema, Arcadi Oliveres, invitado por la Cátedra Unesco, urge a un cambio de modelo económico, uno no dominado por la banca –"espero que Rato acabe en la cárcel"– para frenar la especulación y que no mate de hambre "en una planeta que no resiste más el consumo"
|
etiquetas: sistema , capitalismo , economía , banqueros , delito
Hay muchos intereses creados en la política de atención. En Cataluña tenemos como consejero a Boi Ruiz, quien hasta su nombramiento era el presidente de la patronal catalana de las mutuas privadas de sanidad. Así, no se puede esperar nada bueno.
Hay muchos intereses creados en la política de atención. En Cataluña tenemos como consejero a Boi Ruiz, quien hasta su nombramiento era el presidente de la patronal catalana de las mutuas privadas de sanidad. Así, no se puede esperar nada bueno.
Sinceramente ¿alguien se pensaba que se iban a detener con la vivienda? ¿alguien piensa que se van a detener aqui?
Lo llaman anarcocapitalismo, "capitalismo de verdad" según otros.
Es cierto que el estado solo sirve para servir a la clase dominante, por eso nunca existirá el el capitalismo sin estado, ya que necesita de una forma de control social, es decir que lo que dices es humo negro.
El capitalismo es el cancer del ser humano, destruye todo lo que toca, medio ambiente, sociedades, valores....
La falta de ética y de leyes que respalden dicha ética, prohibiendo lo que sea incorrecto.
El problema es que el capitalismo es el mejor caldo de cultivo para la corrupción.
No son los sistemas, son las personas
Bueno, tanto en el caso del capitalismo como del comunismo, creo que fallá el sistema. En los paises comunistas tambien se ha producido corrupción, aunque no en todos en la misma medida. Cualquier sistema deberia tener unos mecanismos para luchar eficazmente contra la corrupción, pero ,claro, para ello esos mecanismos deben estar libres de la presión que pueden ejercer sobre ellos los poderosos. Tanto en los paises capitalistas como en los comunistas el principal problema son las grandes concentraciones de poder.
Ni es bueno un comunismo extremo ni lo es un capitalismo extremo. Por eso debe haber cosas gestionadas por lo público (sanidad, educación, ciertas infraestructuras) y otras por lo privado.
Como siempre: encontrar el punto medio, el de equilibrio, es lo complicado.
Y mucha gente envidia la fácil ganancia de los deshonestos en lugar de denunciarla, y los que denuncian se desaniman al ver cómo los tribunales de justicia parecen cómplices de los corruptos. Pero como el dicho japonés que nombra: Nunca está tan oscuro como antes de que amanezca.
De las culpas, que cada palo aguante su vela.
...y los que tienen que poner orden en el patio que son los políticos son los peores ya que pasan de todo excepto de llenarse los bolsillos y el de sus allegados a costa de quién haga falta sin ningún tipo de catadura moral.
No me atrevo a hacer predicciones, pero creo que no tardarán mucho. Hablando de esperanza quiero recordar un dicho japonés: Nunca está tan oscuro como antes de que amanezca.
Pues debe de ser ese momento, porque yo lo veo todo muuuuy negro.
www.productosocialbruto.com/index.php?e=empresa&id=277&lang=6#
Y por supuestos se han deshecho de sus iphones y ipads:
www.productosocialbruto.com/index.php?e=empresa&id=240&lang=#
Creo que todos podríamos haber hecho más y sobre todo los consumidores que sabiendo que hay alternativas más éticas nos guiamos sólo por precio.
Y ningún capitalismo se basa o tiene regla alguna para la reestructuración después de las caídas.
Además, que parece que el capitalismo es el más peligroso de todos, cuando el comunismo también era salvaje, asesino y los funcionarios y miembros del eran delincuentes.