Un estudio desarrollado por científicos del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Estados Unidos, ha conseguido simular las condiciones de un viaje en el tiempo a través del procesador cuántico IBM-Q: la experiencia ha demostrado que en el escenario cuántico el denominado “efecto mariposa” no se comprueba, por lo tanto aquello que se modifica en el pasado no produce una fuerte injerencia en el presente.
|
etiquetas: viajes en el tiempo , ordenador , cuántico , mariposa , pasado
Schro... coñe, me falta la O con los dos puntitos, ahora te entiendo!
El copy & paste va de muerte, hasta te pone los puntitos que el teclado no tiene, jaja.
"-Imagínate un río en un mapa, con meandros, curvas, y una regla situada encima de ese atlas. La corriente siempre va en una dirección, buscando el mar, pero si lo miramos desde la óptica de la regla que hemos situado en el mapa, a veces el río medirá cinco y… » ver todo el comentario
Pero claro, para eso están los medios de comunicación principales, para hacer creer a todos que todo va por un mismo camino y obedeciendo al sistema educativo estándar, aunque no lo queramos aceptar. Si seguimos ese camino por miedo a un cambio, evidentemente no habrá efecto mariposa porque reinará la monotonía y lo establecido por el sistema.
Y es que el planeta goza de tan buena salud... ¿verdad?
Buena historia.
El doctor Who dice que hay momentos en tiempo que estan anclados y no pueden cambiarse.
Posiblemente kilómetros más abajo todas las moléculas de h2o estén en posiciones totalmente diferentes, pero el río no se ha movido un milímetro de su cauce.
Aunque mates a hitler, las ideas de las que bebió están ahí, las personas que le auparon están ahí, los motivos que tenían para auparle están ahí... A grandes trazos hubiera habido una limpieza étnica y una guerra mundial.
… » ver todo el comentario
1. Sin el libro de Hitler, Mein Kampfh, mucha gente no habría pensado igual que él, y posiblemente aunque habría apoyado al partido nacionalsocialista, quizás nunca habría apoyado el exterminio de gitanos, o polacos [lo de los judíos, es que eran los banqueros de la época, por lo que a la gente no les habría importado, igual que si ahora, hay… » ver todo el comentario
No se como etiquetar esta "noticia"....
¿Miguel Bosé?
( Iría para conocer gente )
Pero si apenas se.pueden mover unos pocos qbits.
Un día inventan la maceta con ruedas y tras hacer unos círculos en la pradera concluyen que el espacio y el tiempo no están relacionados porque no se sienten más jóvenes tras el paseo...