Chongqing — El 20 del pasado mes de enero, Guofei General Aviation Equipment Manufacturing realizó un simulacro de incendio en Dazu, Chongqing. Combinando las características de la lucha contra el fuego en rascacielos, utilizaron seis drones adaptados para esta tarea para apagar rápidamente el fuego.
|
etiquetas: drones , incendios , bomberos , china
El siguiente paso puede ser alimentar el dron eléctricamente desde la base, en vez de tener que bajar a cambiar baterías cada poco tiempo, como hacen en este ensayo, o directamente alimentar los drones con un motor de gasolina en la misma máquina con lo que ganarían en potencia y capacidad de carga.
Para que no pierdan tension por el cable, tendrian que ser de tension mas alta(alterna o continua). con 12 o 5v debe haber bastante perdida. Supongo que hasta que aparezcan motores de alta tension para drones cautivos, se… » ver todo el comentario
Pero mejor aún, aumentar el voltaje poniendo transformador en el propio dron, los nuevos rectificadores-transformadores (cargadores rápidos) pesan poquísimo. Mira los cargadores rápidos de Apple lo ligeros que son. Se puede dejar una pequeña batería en el dron e ir cargándola a 36V.
youtu.be/iYpCEq48Nbw
#25 Me refería a que pueden usar motor de combustión para alimentar los motores eléctricos de más potencia para las multihelices, y/o más autonomía.
dronehibrido.com/es/
En cualquier caso el cuello de botella de este sistema es que el agua que tiene que levantar en toda la tubería es mucho peso, y eso limita mucho el caudal para un aparato volador de pequeño tamaño (que no sea un helicóptero convencional).
Luego está que se ha visto el simulacro de incendio, pero el de búsqueda, rescate y demás donde el drone se va a pasar trabajando bastante más horas, o ya está trabajando, no.
www.alibaba.com/product-detail/Professional-Tethered-UAV-drone-System-
spanish.alibaba.com/product-detail/foxtech-rhea-160-hexacopter-long-fl
Es como los camiones de bomberos, un camión normal valdría para un día normal, pero se adapta para inundaciones, meterse en medio del humo, sobre pavimento deslizante o poder circular con las ruedas pinchadas, o por lo menos se intenta.
Luego leo lo del vídeo y es un simulacro de empresa, no de bomberos, así que básicamente mitad de lo que comento son en suposiciones errónea, me engañó que el nombre del canal fuera el de la región.
Incluso puedes hacer que la motobomba impulse aire mas agua(no podrías usas mezcla espumante directa) y usar sistemas sin hélices como una superficie Coandǎ para evitar la peligrosidad de las hélices, y usar la propia presión para inflar estructuralmente el drone.
#7 un camión de bomberos es más potencia que la red, pero harán las pruebas con lo que pueden comprar o que existe actualmente.
Por ejemplo, un dron que consume 150W a 12V necesita una intensidad de 12.5 Amperios.
Si usamos un cable "grande" de 1.5mm^2 de 50 metros de longitud (100m ida y vuelta) tendremos la siguiente resistencia:
100*… » ver todo el comentario
El concepto es fantástico, pero vamos a ver, si necesita la manguera, creo que no hay ningún problema entonces en que también transporte un cable de corriente y evitar el uso de baterías. Y es más, puestos a tener un dron conectado físicamente, no debe haber problema en otorgarles de más potencia para que puedan transportar más peso y, yo que sé, ya puestos, pueda servir como salvamento de personas.
Si ese dron estuviera conectado a corriente eléctrica, podrían explotarse muchas mejores ideas.
Salu3
Para levantar una manguera cargada de agua en un piso 50 (por ejemplo) hace falta mucha potencia y no creo que un dron de ese tamaño pueda hacerlo. Para menos altura ya llegan las escaleras mecánicas extensibles. Además de que la presión del agua podría con el sistema de equilibrio del aparato.
Un depósito con agua no es factible. Y con un extintor poco efectivo.
Normalmente el corazón del fuego está en el interior del edificio, ese fuego se extingue por sí mismo cuando se acaba el combustible.
Quizá sería incluso más interesante un sistema de drones capaces de evacuar personas.