Cerrar o no la hostelería para preservar la salud a costa, tal vez, de la supervivencia del sector. Es el perenne dilema desde el inicio de la pandemia sobre el que ha vuelto a pronunciarse este jueves el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, que ha asegurado que hay "una correlación muy clara" entre la clausura de estos establecimientos en una comunidad autónoma y la mejora en la evolución de sus datos
|
etiquetas: simon , insiste , cierre , bares
¿Cómo que no?
¿Cómo que no?
Venga ya me voy yo sólo, pasar buen finde.
es.wikipedia.org/wiki/Manque
Coño, vale, en la hostelería hay que trabajar, pero prestad atención al teletrabajo y a los transportes públicos por dios.
También a las administraciones les ha costado reaccionar, y cuando lo han hecho ya es demasiado tarde para evitar lo peor.
Habláis de economía en términos "macro" pero la gente no se va a quedar en casa a morirse de hambre.
Y lo que faltaba en 2021 con el virus suelto es gente cabreada y a punto de explotar.
Un 1% de la población te la puede liar mucho y recuerdo que no hay cuerpos de seguridad suficientes como para contener una movilización.
Así que sí.… » ver todo el comentario
Un confinamiento total sería un castigo para una mayoría que lo ha hecho bien, y seguramente una excusa para que la minoría que se ha pasado todo por el arco del triunfo lo incumpla como ha venido haciendo hasta ahora.
Evidentemente no hay un policía para cada español, no lo puede haber. Pero se podrían haber sancionado a varias personas, algo que no se han hecho y nadie entendemos por qué. Todos conocemos casos de botellones, reuniones de más de x personas, fiestas ilegales, gente sin mascarillas, etc.
Subir, bajar, subir, bajar.
Y no, nadie tiene que renunciar a su sueldo. Debería pagarlos el estado. Y Si no tenemos soberanía para generar ese dinero y tenemos que pedirlo prestado con deuda es otro tema, es una bonita cualidad de este sistema capitalista, él mismo que dice que ir al bar es malísimo por qué coges el covid pero ir en un metro atestado o a una clase con 30 niños dentro es seguro.
El que a día de hoy se crea a Simon es un ingenuo.
Sería el segundo confinamiento.
El primero fue de tres meses largos ¿Una vez?
El gobierno tiene más miedo a la desobediencia civil que al virus.
#19 El refranero está muy bien, pero no justifica nada. Ya dirás que sentido tiene un confinamiento como el de marzo más allá de algún tipo de penitencia que creas que la gente debe pagar.
El problema está en bares y restaurantes, no en salir a la calle, hacer la compra, etc. ¿De verdad véis necesario estar en casa cerrados y tener que salir a hacer compras 1 vez por semana o menos? No hay razón alguna para hacerlo, más que puro magufismo.
No va a ser "una vez rojo". Mientras la gente no se conciencie y no sea responsable, podemos estar cerrando y abriendo negocios hasta que no quede ni uno.
Y mira que yo no es que tenga excesiva compasión por un sector que ha estado escondiendo sus beneficios a los de Hacienda desde hace décadas, y que se quejan ahora de que "no hay ayudas" como si hubieran sido ellos los que más hubieran contribuido a esas "ayudas"
No es mala idea, nos da opción de organizarnos y de hacer vida normal la mayoría del tiempo.
Habría que afinar los tiempos y coordinar con Europa, supongo, pero lo que no puede ser es lo que tenemos ahora, cada semana cambian las reglas, siempre en tensión pensando en ver que pasa la semana que viene, no puedes hacer planes ni a dos semanas vista... Y luego lo surrealista de las medidas, mi madre vive en la provincia de al lado, en seis meses ha visto a sus nietos dos veces, pero si viviera en la mía la veríamos cuando quisieramos...
es.glosbe.com/eu/es/bikotekide
Lo que quiero decir es que es absurdo quejarse por las medidas, todos tendríamos que tener grabado a fuego que no podemos ver a nadie que no sea conviviente o burbuja y punto.
Aún se sigue sin reformar el estado y las autonomías para sacar dinero con el que soportar un cierre, eso si, para tonterías hay tdinero
Espabilado, el Simón: "La gente no va a un bar para estar sola en una esquina"
La gente tampoco va al Centro de Salud para hacer colas ¿Cerramos los centros de salud?
En españa nos ponen una norma y miramos cómo saltarla. No valemos para una pandemia que depende de otro. Fíjate en las mascarillas, hay gente que lleva una tela ridícula o que la llevan en el codo.
Hay que obligar, la responsabilidad individual apenas existe.
twitter.com/MiguelFrigenti/status/1352372458544836611?s=19
Conmigo que no cuenten.
/S
Éste es el nivel de la izquierda y sus votantes.
Y luego vuelta a lo mismo. No sirve de nada.
Ah, ¿que aún no están cerrados?
¿Pero qué ocurre en España, la gente es gilipollas?
#33 Si la gente queda en un parque o en la calle y lleva la mascarilla puesta pues no hay problema. El problema de bares y restaurantes es que te quitas la mascarilla para consumir junto a decenas de personas.
Es un factor de riesgo muy elevado.
¿Qué habeis hecho en Francia para salvar la navidad?
#52
A día de hoy se sabe positivamente que el interior de la hostelería y bares es un lugar de alto riesgo.
Pero la gente va a los bares y… » ver todo el comentario
Aparte, cuando se le pide hacer una predicción, obviamente se expone a equivocarse, como cualquier homólogo de cualquier país.
Porque hace pocos días dijo unas cuantas tonterías sobre la cepa británica.
twitter.com/homosensatus/status/1349824779977715712
Si no secuencias muestras, claro que no vas a encontrar la cepa británica.
La memoria de pez de los defensores de este gobierno es asombrosa. No se puede ser más dócil.
Claro que poner limitaciones al interior de los bares especialmente afecta y mucho a los contagios.
El problema dels restairantes es la combinación de mascarillas bajadas para comer y lugar cerrado
Aquí cierta gente se pasa el día en el bar a fumar y a charlar de lo terrible que es la pandemia. No se van a sentar en un parque, son mayores.
en un centro comercial
Las cafetas de los centros comerciales también son hostelería.
No, eso no es cierto, lo repetís como un mantra pero no sé de dónde lo sacáis.
Con eso lo digo todo.
La gente que sabe se emborracha sola pero en la barra: Que se vea bien lo que está haciendo junto con esa actitud de "me la suda lo que puedas pensar de esto".
Oh, wait.
Un confinamiento total de 15 días sin excepciones es lo único que puede funcionar de verdad. Pero con moratorias de pago de todos los gastos como hipoteca, alquiler, luz, etc.
Los confinamientos a medias lo único que hacen es ahogar a los pobres y las pymes, que afrontan los mismos gastos fijos con menos ingresos.
Podría afeitarse algún día.
"Le diría a mi hijo que si quiere ir al 8M, que vaya"
"Las mascarillas no son necesarias"
Un crack. Digno representante de este gobierno, sin duda.
Este es el nivel de la derecha y sus votantes.
Rajoy se encomienda a Fernando Simón, el portavoz del ébola que lidió con la gripe A