Gárgolas (Gargoyles) es una de las series de animación más queridas de los 90, aunque su creador Greg Weisman culpa de su cancelación...¿a O.J. Simpson?
#15#17 Mejor que la olvidéis. A mi me flipaba Mazinger Z, y al intentar "recordarla" me entró una depresión, ..., ¿cómo me podía gustar semejante engendro?
#81 Es lo que tiene el ver una serie hecha a principios de los años 70. Las técnicas han ido evolucionando con el tiempo aunque en algunos casos me da que han dado incluso marcha atrás simplificando el diseño cuando en los 80/90 los fotogramas tenían más detalles. Luego ves una serie como Sherlock Hound que es de los 80 y que incluso a día de hoy la puedes disfrutar sin problemas y le da mil vueltas a otras más actuales.
#70 Yo me acuerdo de cierta escena, donde el villano ( el presidente de la liga), ordenaba matar sin miramientos al protagonista, si éste empezaba a tocar mucho los cojones.
#22 ¡Joder ni me acordaba! y mira que me llegó a gustar la serie, pero es una de esas que se pierden en un rincon de la mente y hasta que no llega un post como este que alguien sui la recuerda ni te acuerdas, gracias por recordarmela
#14 Me ha recordado a "La espada mágica", una serie también de la época, española, si mal no recuerdo. Sospecho que si la volviera a ver me iba a decepcionar bastante
Edito: De hecho la estoy buscando y solo encuentro referencias a una película de Camelot. ¿Se llamaba así la serie y ha caído en el olvido o me estoy liando yo?
#92 Sí, hay que empezar por el final de la lista y hacia atrás. He visto un par de capítulos y he de decir que no ha envejecido "tan" mal como me temía.
#14 Producción franco/canadiense que se emitió por primera vez en TF1 (Cadena francesa) según Wikipedia y dónde la vi por primera vez. Personalmente prefiero la intro francesa: www.youtube.com/watch?v=9E1zTFBVf8Y
#8 En el capítulo en el que acaban en Nueva York y parodian West Side Story, cuando van la oficina de empleo, ahí un personaje donde está leyendo un periódico, en donde en el titular pone, bien grande: "YES FUCK ME".
#75 Dash Kappei. Creo que difícil encontrar capítulos en buena calidad de esta serie. Cuanto daño ha hecho la censura. Si al final hemos salido más o menos normal, ¿no?
#1 Antes las series te molaban porque eras un chaval.
Perpo nunca ha habido tanta variedad y tanta facilidad de acceso como ahora a series de animación. Y las hay muy buenas.
#60 Otra serie que ganó gran éxito gracias a su difución en una cadena francesa en un programa infantil llamado Club Dorothée por el cual también pasaron Ranma 1/2, Maison Ikkoku, Hokuto No Ken, Dragon Ball, Urusei Yatsura, etc. El vídeo del opening que has puesto es la traducción que hicieron del opening que hicieron en ese programa (Tenían banda propia, Bernard Minet et les Musclés) al igual que para otros anime. De hecho para Saint Seiya hicieron dos (www.youtube.com/watch?v=234a0963oVw, www.youtube.com/watch?v=d6nVizJkmx8) y ninguno de ellos se parece en abosluto a los originales (www.youtube.com/watch?v=FXE1ujO8760).
#1 No hombre, las series de antes eran bastante peor que las de ahora.
Eran repetitivas, sin ningún tipo de argumento ni pretensiones. Artísticamente solían ser reguleras cuando no malas y jugaban con música ochentera , luces y pitidos como si fuera una máquina tragaperras.
Lo que ocurre es que éramos niños y nos gustaba. Pero si piensas un poco sólo Sherlock Holmes estaba a gran nivel artístico
Los dibujos animados antes eran un recurso de marketing para vender juguetes. Eran series baratas. Los dibujos hoy son un producto estudiado y cuidado que se venden a todo el mundo siendo los juguetes un complemento, no el producto principal.
#2 Yo de Hudson. Siempre me ha encantado el personaje tipo viejo guerrero del que ya pasó su momento pero que aún te pude dar un sopapo como lo subestimes.
Otro personaje que me recuerda mucho a ese es Iroh de avatar.
Recuerdo que me gustó mucho la primera temporada. La segunda era más rara, conectaba menos, y era más difícil de seguir (los Illuminati, la isla mágica de Avalon). La tercera ya tenía una trama ridícula y demasiado "increíble". Ya era descarado en plan "no tenemos una idea de qué estamos haciendo así que nos sacamos de la manga soluciones de viajes en el tiempo, o realidades paralelas, mundos mágicos, etc...) para ampliar posibilidades para escribir más episodios.
La primera temporada sí era buena.
Además, si te ganan los Power Rangers es que lo que ofreces no es muy bueno. Lo siento, pero los Power Rangers era una serie ridícula, para mi gusto.
#4 No deberías menospreciar a los power ranger. Si investigas un poco de su historia y orígenes entenderás su éxito. Y no me refiero a la historia de los personajes que nos llegaron a occidente .
#37 Lo de los diálogos inventados le da hasta más mérito. Y lo de la censura no se supo hasta bastante después.
Hará como 30 años que los echaban en el canal Plus, a la hora de comer si mal no me acuerdo.
Y luego estaba la serie de Godzilla (zilla), secula directa de la peli de Emmerich. A los japos les gustó más que la peli, puesto que aunque era bastante flojilla en cuanto a calidad, las peleas de los Kaiju estaban muy bien.
#82 Me pillé hace unos años en MediaMarkt en una de esas promociones 2x1 el estuche de 22 DVD de la serie completa. Demasiado tarde me di cuenta que venía con el audio Español Latino y que no venía con el audio original (Los otros dos audios son Inglés y Portugués). Una pena porque los dobladores japoneses sí le meten ganas a su trabajo.
La vi de crío y me parece que es una serie con mucha calidad (aunque con bastante relleno). Me gustaba mucho su futurismo, con ingeniería robótica y biológica enfrentada al trasfondo mágico de la serie.
Estoy seguro se que hoy siguen haciendo buenas series de animación para críos, pero no las veo por que no soy un crío y por tanto ni veo sus series ni las juzgaría como el público objetivo.
#77 Intentalo por su título original, Uchuu Senkan Yamato. Son tres temporadas más luego las películas. Hace pocos años han hecho un remake bastante digno de esa serie, te deko el opening: www.youtube.com/watch?v=w6LFkMniuTk
Antes las series molaban
La canción de intro era buenísima
elpais.com/diario/1993/03/03/radiotv/731113230_850215.html
Incluso parece ser que tuvo videojuego youtu.be/sEdP96V5yrw
m.youtube.com/watch?v=Yu3TcSPK08E
Nekromantix-gargoyles over Coppenhagen
Con su intro bastange gore.
www.youtube.com/watch?v=H0ujkkRBfYE
Chicho Terremeto hoy estaría censurado.
Grandes series de una epoca ya pasada
Creo que jamas.la.tv ha echobtanto.por la ciencia.
Bueno, quizás Mcgyver
Joder qué viejo soy.
El episodio 1 en ingles si te sirve.
www.youtube.com/watch?v=2IJpDf20v2w
La musiquilla ochentera me encanta, un poco a lo Stan Bush o Cheap Trick.
Edito: De hecho la estoy buscando y solo encuentro referencias a una película de Camelot. ¿Se llamaba así la serie y ha caído en el olvido o me estoy liando yo?
Edito 2: ¡La corona mágica!
www.rtve.es/alacarta/videos/la-corona-magica/corona-magica-cristal-han
www.youtube.com/watch?v=jhnxfkco6-w
"El PSOE exige la retirada de una serie infantil de Telemadrid por su "contenido soez""
elpais.com/diario/2002/11/22/madrid/1037967868_850215.html
Al final se termino retirando la serie..........
Pero sólo tu descripción ya suena interesante.
www.youtube.com/watch?v=qTANl_vcjFw
Un despropósito, vamos
Perpo nunca ha habido tanta variedad y tanta facilidad de acceso como ahora a series de animación. Y las hay muy buenas.
Por cierto, la intro más buena que recuerdo de mi infancia, todavía se me ponen los pelos de punta:
Los Caballeros del zodiaco:
m.youtube.com/watch?v=BLXHuZ-1C_4
Eran repetitivas, sin ningún tipo de argumento ni pretensiones. Artísticamente solían ser reguleras cuando no malas y jugaban con música ochentera , luces y pitidos como si fuera una máquina tragaperras.
Lo que ocurre es que éramos niños y nos gustaba. Pero si piensas un poco sólo Sherlock Holmes estaba a gran nivel artístico
Los dibujos animados antes eran un recurso de marketing para vender juguetes. Eran series baratas. Los dibujos hoy son un producto estudiado y cuidado que se venden a todo el mundo siendo los juguetes un complemento, no el producto principal.
Por cierto, siempre fui muy fan de Lexington
Otro personaje que me recuerda mucho a ese es Iroh de avatar.
La primera temporada sí era buena.
Además, si te ganan los Power Rangers es que lo que ofreces no es muy bueno. Lo siento, pero los Power Rangers era una serie ridícula, para mi gusto.
Un artículo que lo cuenta mas o menos:
www.xataka.com/especiales/el-dia-que-spider-man-se-metarmofoseo-histor.
En canal plus los fines de semana echaban Khenshin
www.youtube.com/watch?v=3XqjXhGJljs
Hará como 30 años que los echaban en el canal Plus, a la hora de comer si mal no me acuerdo.
El gran quesote era un zorro travesti, pero lo tradujeron como un ratón (enemigo de los gatos).
En mi clase sólo lo veía yo y no lo podía comentar. Pero me encantaban.
Joer cómo pasan los años
Espero que tu suegra no lea meneame, si no, no espidete de las paellas del domingo y de la cena de Navidad
Soy experto en televisión antidiluviana
www.youtube.com/watch?v=EV6-8icD24o
www.youtube.com/watch?v=H0IQBWWabuU
www.youtube.com/watch?v=KdyJoJz4iI0
www.youtube.com/watch?v=DEpCUB8IjzM
Y luego estaba la serie de Godzilla (zilla), secula directa de la peli de Emmerich. A los japos les gustó más que la peli, puesto que aunque era bastante flojilla en cuanto a calidad, las peleas de los Kaiju estaban muy bien.
www.youtube.com/watch?v=1b2CtgkwJQA
Edit: Xanatos es un "malo" cojonudo
Ni de coña vuelven a tener malos carismáticos al nivel.
En cualquier caso te doy la razón. Lo más probable es que hagan cualquier mierda.
Veo que no es así, lo pongo, os pongo la intro y me voy con la cabeza bien alta
www.youtube.com/watch?v=VExbETiGRJc
Estoy seguro se que hoy siguen haciendo buenas series de animación para críos, pero no las veo por que no soy un crío y por tanto ni veo sus series ni las juzgaría como el público objetivo.
youtu.be/rz263xIQmvo
Jamás he conseguido encontrarla de nuevo que me gustaba