Yolanda Díaz ha sido, sucesivamente, la ministra más popular de Unidas Podemos desde que se formó el Gobierno de coalición. En el último barómetro del CIS publicado este jueves, la titular de la cartera de Trabajo se ha situado como la tercera persona mejor valorada del Ejecutivo -- empatando con el ya exministro Salvador Illa--, sólo por detrás de Margarita Robles, que ha obtenido un 5,1 y Nadia Calviño, con un 5.
|
etiquetas: yolanda díaz , trabajo , ministra , podemos
Otro ejemplo de cabeza de lista no afiliado al partido es Ángel Gabilondo, o lo fue en el pasado (no sé si se ha afiliado al PSOE, si tenía que mover un dedo para hacerlo seguramente no).
Si los sacos a los que te refieres son de "los de no dormir", creo que hay más en Ciudagramos.
(Es coña, un saludo)
cc #2
En cuanto empiecen las conversaciones con la comisión Europa
No sabría decir quien lo tiene más dificil en esta sociedad opresora. Dificil dilema tienen por delante.
Pablo Iglesias ha quemado mucho su imagen, hay muchas polémicas a su alrededor que ahora mismo restan mas de lo que puede sumar, lo mejor seria dar un paso atrás y dejar que otra persona lidere el partido.
Aunque puestos a pedir, mejor una unión mas fuerte de los partidos que conforman Unidas Podemos y no una mezcla de cualquier manera.
Los partidos son bastante territoriales y buscan sus cuotas de poder. No sé si Podemos permitiría un candidato de otra lista para UP o si Pablo permitiría alguien que no fuese él.
Y desde luego, no me gustaría nada que le sustituyese montero (principalmente por ser su mujer y mano derecha).
Yolanda sería quizá la mejor opción.
Si fuera Tania Sánchez, que tenía carrera política larga en IU antes de conocer a Pablo Iglesias, podría haber ocurrido. Pero, ¿Montero? Le quitaría votos a UPodemos.
Calviño es otro nivel, si fuese candidata del PSOE alguna vez quizás me volvían a ver por el colegio electoral.
¿Calviño? joder, puestos a poner alguien cercano al sistema, para que disimular, que pongan a Patricia Botín, verás que bien dormimos por la noche.
Y esto me ha venido a la mente al leerte.
www.elplural.com/politica/yolanda-diaz-baja-iu-milita-liderar-podemos_
Cc #3
El cambio.
Nah, el fallo ha sido que pensaba que no se podía salir de IU pero no del PCE... y que no he pasado del titular, claro.
No, si al final vamos a tener que leer las noticias.
Yolanda Díaz se dio de baja en octubre, “antes siquiera del acuerdo de Gobierno”, y así se lo comunicó a la dirección del partido. El motivo fueron las “discrepancias” con la cúpula. “No comentó nada en su momento por respeto a la organización y a la militancia, porque tiene muchos compañeros y amigos”, reconocen. También aclara que “sigue militando en el PCE”.
Yolanda Díaz se dio de baja en octubre, “antes siquiera del acuerdo de Gobierno”, y así se lo comunicó a la dirección del partido. El motivo fueron las “discrepancias” con la cúpula. “No comentó nada en su momento por respeto a la organización y a la militancia, porque tiene muchos compañeros y amigos”, reconocen. También aclara que “sigue militando en el PCE”.
Recordemos que Pablo Iglesias dijo que si él era el problema, él se apartaba.
"La gran tarea que tenemos es transformar el país, hagamos esto, tengamos altura de miras y seamos generosos en las dos partes. Salgamos de esas lógicas que son muy masculinas."
www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2020/12/31/diaz-contra-congelac
“La política feminista, la buena política, lo que hace es tender lazos”
www.telemadrid.es/programas/buenos-dias-madrid/Yolanda-Diaz-politica-f
"Yolanda Díaz ha sido, sucesivamente, la ministra más popular de Unidas Podemos desde que se formó el Gobierno de coalición. En el último barómetro del CIS publicado este jueves, la titular de la cartera de Trabajo se ha situado como la tercera persona mejor valorada del Ejecutivo -- empatando con el ya exministro Salvador Illa--, sólo por detrás de Margarita Robles, que ha obtenido un 5,1 y Nadia Calviño, con un 5."
Parece ser que empatar con Illa les da nivel.
Déjales que se chupen las pollas mutuamente, necesitan "animarse" para continuar con el cuento.
"Como ministra de Trabajo, participó en la negociación que consiguió una subida del salario mínimo interprofesional en España hasta los 950 euros, además de la derogación del despido laboral por baja médica. También intervino en el envío de inspecciones de trabajo al sector agrario
… » ver todo el comentario
Mucho humo con esta ministra que al final ha vendido como suyos los ERTES, ERTES que juró derogar
www.mscbs.gob.es/ssi/covid19/mlaborales/despidos.htm
También hizo prohibir los despidos durante la pandemia provocada por la Covid 19
Y no digo esto porque quiera defender a las empresas, lo mismo me da. Pero tampoco soy tan ingenuo como para pensar que se puede pedir y pedir sin que eso tenga consecuencias en la economía, más en una economía tan débil y precaria como la nuestra.
pd.- ¿Qué se supone, según tu sapiencia divina, que se debía de haber hecho, con los recursos técnicos y humanos con los que en condiciones normales dispone el SEPE, para que no se hubiese colapsado ante la solicitud de cientos de miles de trabajadores en el intervalo de tiempo de unas pocas semanas?
pd2.- Las oficinas provinciales del SEPE son gestionadas... ¡oh sorpresa...! por las comunidades autónomas.
pd3.- Muchos retrasos en la… » ver todo el comentario
Y estaría justificando de la misma manera a un ministro de cualquier partido, izquierda o derecha
Claro que si los comparas con ministros de otras épocas como Zaplana, Leire Pajín, el propio Rajoy, etc. parecen la élite.
Hay cada paquete en el gobierno...
Creo que el resultado de unas generales no será tan bueno para el BNG como el de las autonómicas.
Que puede ser que tengas razón porque en Galicia funcionen con otra dinámica, pero yo me la jugaría a decir que mas de un votante del PSOE la votaría, cuando ella lideraba la confluencia saco un relativo buen resultado.
Si deja su puesto, ejem, sera para que lo lidere "su banda" ¿y que mejor para ello que "herede" su puesto su parienta?
En tu enlace pone que se han prohibido los despidos
Tengo que buscar aquella encuesta en la web del CIS y ver si estas respuestas residuales quedan reflejadas con su nombre o en un genérico "otros", a ver si a alguien más se le ocurrió nombrarla