Sánchez Garnica defiende que su impulso no excluiría a los trazados actuales. El fomento del eje por el Mediterráneo es la gran opción transfronteriza actual. Un proyecto transfronterizo que parecía desterrado, la llamada Travesía Central Pirenaica (TCP) ha cobrado un inesperado impulso tras la aprobación ayer en el Senado de una moción del PAR en la que se insta al Gobierno de España a seguir impulsando este trazado además de lo que ya se está avanzando en los corredores Mediterráneo (como la gran apuesta de conexión con Europa) y Atlántico.
|
etiquetas: senado , travesia , central , pirenaica , aragon , mediterraneo
¿No sería buena idea reactivar una vía ya hecha y aprovechar el potencial logístico de Zaragoza ya de paso?
Pero no creo que sea normal que tengamos una comunicación que se basa en la red viaria del siglo XIX con pequeñas modificaciones. #5
Te recomiendo este artículo. En él se habla de la inviabilidad de compartir las vías del AVE con mercancías, pero aporta un dato que habla de conexión ferroviaria entre Barcelona con Francia, Bélgica, Italia y Alemania: www.aeutransmer.com/2020/12/21/pasajeros-y-mercancias-incompatibles-en