Hay muchas razones por las que las cifras oficiales con las que estamos familiarizados pueden no estar reflejando la realidad. En muchos lugares, dichas cifras excluyen a cualquiera que no falleció en el hospital o que no dio positivo. A menudo, la causa de la muerte tarda varios días en establecerse, lo que crea un retraso. E incluso los registros más completos no contarán a las personas que murieron por otras afecciones que probablemente habrían sido tratadas de no tener un sistema sanitario colapsado, imposibilitando tratamientos comunes.
|
etiquetas: covid-19 , gráficas , muertes , países , impacto
Da miedito. El artículo aunque está en inglés, creo que los gráficos hablan por sí solos.
No pude añadir esto a la Entradilla:
Una mejor manera de medir el daño causado por una crisis de este tipo es observar el "exceso de mortalidad": la brecha entre el número total de personas que murieron por cualquier causa y el promedio histórico para el mismo lugar y época del año.
Da miedito. El artículo aunque está en inglés, creo que los gráficos hablan por sí solos.
No pude añadir esto a la Entradilla:
Una mejor manera de medir el daño causado por una crisis de este tipo es observar el "exceso de mortalidad": la brecha entre el número total de personas que murieron por cualquier causa y el promedio histórico para el mismo lugar y época del año.
Gracias
No obstante me gustaría ya no estar en la posición 1, pero si estar en la posición en la que estaba nuestra sanidad antes. No se, la 15?? Ya firmaba
Mientras España está detectando el 65% de las muertes por coronavirus los siguientes países están teniendo estos ratios
Austria 57%
Belgium 50%
Lombardy (Italy) 48%
Netherlands 44%
Istanbul (Turkey) 40%
Ahora haz tus cuentas y a ver que cifras de muertos tienen muchos de esos países frente a España
Y no,… » ver todo el comentario
En cualquier caso creo que es aún peor de lo que marca esto, si es verdad lo que se está diciendo de que ha bajado sensiblemente el número de infartos y otras causas de muerte, porque significa que todavía hay más muertes por corona no detectadas de las que marca esa línea punteada
Luego quedarán los antivacunas, Djokovic, y demás iluminados, que siguen una religión, con esos poco que hacer.
Sin embargo, hagámonos una pregunta ¿Es correcto asociar todo el exceso de muertos al covid?
Una de las posibles respuestas la da usted. Si se han reportado un menor número de infartos y otras causas, podría ser que ha sido porque no se ha avisado a los servicios médicos y la gente ha muerto en sus casas, como los del covid. Asociar todo el exceso al covid es como asociar todo el exceso a infartos, un error.
Al final… » ver todo el comentario
Tenéis tan asumido lo se querer salir de casa que ignorais la guillotina sobre la cabeza.
Por otro lado, no entiendo bien los datos de Inglaterra y Gales, porque en RU muchos hablan que las muertes por covid-19 son… » ver todo el comentario
Habían dicho por ahí que con la bajada de contaminación del aire se salvarían no se cuántos.
De seguro es interesante dar vuelta a los números y mirarlos desde diferentes perspectivas
Y lo mismo ocurre con el aumento de mortalidad provocado por la no asistencia sanitaria fuera de Covid, o por depresiones posteriores, faltas de tratamiento a enfermos crónicos, falta de ejercicio físico...
Todo esto es muy complicado y las consecuencias solo las veremos a lo largo de los años, según de vayan publicando los correspondientes estudios científicos.
Lo que sí puede serlo es la obesidad por no caminar más que del ordenata al refri
Con un poco de suerte, eso cambia a partir de ahora.
Al comparar un año concreto con una media histórica, siempre va a haber una desviación, y estos gráficos, pese a lo que pueda parecer, no son los que nos dicen si esa desviación es superior o no a la de otros años.
Habría que ver en las mismas condiciones qué ocurriría.
Hace 2 años hubo una ola de gripe en Alemania y provocó más de 25.000 fallecimientos
www.aerzteblatt.de/nachrichten/106375/Grippewelle-war-toedlichste-in-3
Por cierto, seguimos sin datos de mortalidad en Alemania que nos permita valorar si sus cifras de muertos por coronavirus son reales...
Lo que no dice (lo he visto una única vez en las noticias con la matraca que dan con las cifras y el corona en general) es que de ayer para hoy el conteo de nuevos contagiados solo corresponde a los positivos por PCR y tests serológicos, más precisos, de acuerdo, pero de un día para otro has reducido drásticamente el número de pruebas que realizars para contabilizar contagiados!
Esto más que manipulación es poca vergüenza y tratarnos como tontos!
Lo que dice el artículo:
Like neighbouring Germany (which has yet to release recent total mortality data), Austria locked down....
A ver si lo publican
Da igual que tengan 200 noticias sobre ello. Hay que repetir mentiras.
Pero eso sólo es algo que sabremos más adelante. Tampoco sabemos si ellos tienen una cepa del virus mucho menos virulenta o si realmente en otros países lo están haciendo muy mal y casualmente ellos lo están haciendo muy muy bien (que lo dudo). Son todo suposiciones. Todo ello se irá aclarando con el paso de los meses.
Los parques, a rebosar en Berlín (que también es, por cierto, la ciudad más poblada, aunque este rodeada de bosque y pueblecitos) y cada semana más, con este solazo que hace. Además, como la policía pasa bastante de hacer nada y los resultados no parecen ser tan malos, la gente hace cada vez más lo que le sale del nabo. Grupos grandes, Coronaparties, y poco de respetar la distancia de seguridad entre gente o entre… » ver todo el comentario
Desde hace tiempo sólo entran en el país nacionales, residentes, trabajadores tramsfronterizos...
Y como excepción unos miles de rumanos importados por Eurowings para recoger las cosechas.
Lo que sí que se hizo mucho más rápidamente (en relación al número de casos) fue cancelar conciertos, obras de teatro y cerrar cines. De esto me acuerdo perfectamente porqué me devolvieron el dinero de una entrada el mismo sábado que en España se animaba a salir a la calle a manifestarse por A o por B (7 Marzo). Si no era obligatorio, entonces es que hay gente más… » ver todo el comentario
Y es también lo que veo en las redes sociales de otros amigos y conocidos en otras ciudades. Barbacoas con amigos en casa, tomando el sol en grupitos en parques, visitas a familiares en la otra punta del país, etc.
El titular debería ser
Seguimiento del exceso de muertes por covid-19 en
todos los paísescinco seis países y tres o cuatro regiones [EN]Entiendo que no cabía.
Tracking covid cases across countries. Si vas al traductor lo interpreta así.
Con sustituir -todos los países- por "algunos países" ya hubiera bastado.
Me di cuenta tarde
Está el tercero en crecimiento de estos 40 países. www.meneame.net/notame/3304050
(El crecimiento o decrecimiento comparado con el crecimiento en de muertos por millón de 6 días, hace dos días)
Ojo, que nosotros no somos ejemplo de nada pero por lo menos se publican diariamente los datos del Momo.
En fin al final y tristemente, los muertos no se pueden esconder debajo de una alfombra porque al final huelen. Ya veremos en unos meses que pasaba realmente en Alemania.
Como bien dices, ya veremos en unos meses si Alemania tenía que haberse centrado en dar datos o que algunos países deberían haberse centrado y apresurado en combatir el virus...
Pero aquí va de contar muertos (independientemente de la causa), el sistema MoMo no es de ahora y justamente se creó para poder hacer un seguimiento al exceso de muertes por diferentes motivos. Pues lo único que me extraña es que para algo tan simple que es contabilizar muertos (y me da igual de que), no se publican datos.
Es decir no es cuestión de que se centren en una cosa u otra. Eso sería un falso dilema, verdad ?. Se pueden centrar en combatir el virus, y además contar los muertos, digo yo.
Efectivamente como dices, seguramente cuando esto pase, se verán las cifras aproximadas.
En España hay un pequeño exceso de muertes la 2a quincena de enero y primera semana de febrero pero después se puede apreciar una vaguada más profunda que ese pequeño pico, hasta llegar a bien entrado marzo.
Eso se ve mejor ampliando el gráfico (sale del momo europeo)
Me refiero a que no todo el exceso de este años va a venir del COVID.
El primer fallecido en España lo tuvimos el 13 de febrero (aunque se conoció casi un mes después), es bastante probable que el virus llegará a Europa en enero.
España es de los que más se acerca a la realidad. Cosa que muchos esperábamos.
De todas maneras los % son cercanos. NY tiene un % muy cercano al 100% lo cual indica que es posible acercarse a los valores ideales. Pero viendo esos números, los datos de España y Holanda no se acercan a la realidad, siendo los de Holanda los más maquillados.
También parece ser que Bélgica está sufriendo la crisis más que ningún otro país. Y eso que ahora mismo sus números ya son de los peores (cifras por millón).
#69 Eres un niño. Crece. Al ignore.
#18 ha dicho que los datos de las funerarias corroboran que hay más muertes que las declaradas oficialmente. Le contestas tu diciendo que los datos del artículo se sacan de los datos oficiales de los gobiernos, Y te contesto intentando explicarte que ¡claro que los sacan de los datos oficiales de los gobiernos! De los datos oficiales de muertes, pero no de los datos oficiales de muertes por
… » ver todo el comentario
El problema que veo con este tipo de noticias es que hay gente que va a decir: "Si el año pasado murieron nosecuantas personas menos que este, el gobierno ha mentido", y eso no es así de facil, el exceso de muertes en esa gráfica no son datos que nos ocultan, no todos, al menos.
Update: De hecho, España tendría un incremento bruto respecto a los datos reportados oficiales del 60% y Holanda de sólo un 40%.
Dónde están los asesinos de abuelos ahora?
Este año no ha muerto nadie de gripe?
Es decir, donde estan los 7000-10000 muertos anuales por gripe en los gráficos?
Creo que depende de cuántas veces has visitado la web en el mes, o cierto tiempo
Ojo porque los datos no están actualizados, llegan hasta primeros de abril. Es lógico porque el registro de muetes tarda más en según qué sitios, pero hay que tenerlo en cuenta.