Entre los trabajadores sanitarios y sociosanitarios también están incluidos los de Instituciones Penitenciarias, además de fisioterapeutas, servicios de ayuda a domicilio y forenses
#2 Si tienes una vacuna que ahora mismo no tiene eficacia demostrada en mayores de 55, ¿qué más puedes hacer?
1 - No la usas y no vacunas
2 - Se la pones a mayores de 55 años de todas formas (RU lo va a hacer y así salimos de dudas)
3 - Le pones la comprobada en mayores a los mayores y usas esta para el primer grupo prioritario que la necesita, pero que son menores de 55 años.
Ha habido mucho listo aprovechado que se ha saltado la cola, lo que es deleznable. Pero no son los que están tomando esta decisión y sus consecuencias tendrán.
¿Qué hacemos si no? ¿Les ponemos a los militares las vacunas de Pfizer y dejamos morir a los ancianos?
#40 Grupos de riesgo hay de dos tipos:
- riesgo de desarrollar enfermedad grave
- riesgo de contagio
Las mejores para los 2 grupos. Porque, supuestamente, la de AZ no está claro que proteja a los de +65 años (hay varios países que lo han dicho), y parece que el nivel de efectividad contra la variante SA es muy muy baja...
No veo que tenga mucho sentido ponérsela a los 2 grupos...
Hay muchos menores de 55 afectados, hospitalizados, en UCI, y muertos, no digamos sandeces. Y la vacuna funciona. Probablemente hasta en mayores de 55, pero no ha sido probada, por lo que bien está no usarla en esa sección hasta que se pruebe.
Y sí, no tiene casi validez contra la variante Sudafricana. Pues ya se vacunará otra vez a toda esta gente. Pero mientras tanto tienen protección para la original y la Británica, que son las mayoritarias en España.
Y no te van a devolver el dinero. La vacuna funciona. No pueden garantizar que funcione para cepas que no existían cuando su desarrollo. Que funcione la de Pfizer es pura suerte.
#95 Claro que hay muchos menores de 55 años afectados, pero son un porcentaje menor.
Y con esta vacuna también seguirá habiendo menores de 55 años afectados.
Que funcione la de Pfizer será pura suerte, y como dices prácticamente no han sido probadas. Pero después de más de un mes vacunado a mucha gente, ya se ha podido comprobar cuál funciona y cuál no.
#23 Los ancianos no tienen que trabajar ni moverse entre mucha gente, que se protejan y que sean los ciudadanos en activo los que se vacunen para no contagiar.
#23 Falsa dicotomía.
El tema es la mala gestión de las vacunas y cómo se cagan en los trabajadores de riesgo.
Y luego el imbécil (obviamente no me refiero a tí sino a cierto "experto") defendiendo que los que se habían dado la primera dósis aunque no les correspondiera, que deberían darse la segunda... y yo pensando "y una mierda!, que les den 2 dósis a los grupops de riesgo y que se "pierda" una dósis pero no dos!".
#23 yo creo que faltan colectivos importantisimos de los que nadie habla, que no se les aplaude y que sin embargo todos esos engominados que se creen imprescindibles para la sociedad, se cagarían patera abajo si faltasen, hablo de transportistas, trabajadores de supermercados, limpiadores de toda indole, etc. en fin, gentes de poca valía a ojos de nuestros políticos, pensadores y escribidores. esos están sosteniendo el pais
#6 Pagamos mucho dinero por la gestión y el seguro médico que supuestamente nos da el estado y ahora tú nos dices que no nos podemos quejar.
Esto es lo que pasa por tener una generación que piensa que tener una economía productiva es malo. Que cada vez somos más pobres y nos meten los productos de peor calidad.
#17 Por pura lógica, los primeros en ser vacunados deberían ser los mayores de 70 años, que son tres cuartas partes de los muertos y dos tercios de las UCI.
En Alemania dijeron primero que con la de Astra Zeneca solo vacunarían a los menores de 65, y a los dos días cambiaron de opinión y ya se la ponen a todos, como en UK.
Aquí ponen por delante a sanitarios, farmacéuticos, dentistas, bomberos, policías, etc, antes que los mayores de 80, con los que acaban de decir que empiezan el lunes próximo !!! Y todo por quedar bien con esos colectivos.
Yo flipo con la gente que dice que mejor no vacunar
Ostras, que estamos en una situación de emergencia, hay que optimizar recursos. La solución perfecta no existe, no podemos tener 100 millones de dosis de las otras de aquí a mañana.
Tranquilos que viendo como va esto a buen seguro la vacuna tendrá que ser renovada anualmente para adaptarse a nuevas cepas, como la de la gripe. Al final acabaremos todos con una de cada.
#28 La mayoría de los comentarios de queja son porque prefieren una vacuna mejor a la peor, que es esta, no porque no quieran que se vacunen. Muy raro me parece que habiendo comprado tantas vacunas de tanta gente distinta la maldita casualidad haga que los colectivos de primera línea tras los sanitarios vayan a vacunarse con la peor vacuna sin capacidad de tomar otra decisión distinta a no vacunarse.
Pero nada, que ya disfrutaremos de la variante sudafricana.
¿Quién ha decidido otorgar la peor vacuna y en estas prioridades?
Este subgrupo lo forman los (que se vacuna antes) - fisioterapeutas,
- terapeutas ocupacionales,
- personal de oficinas de farmacia,
- medicina legal,
- personal de servicios de ayuda a domicilio, de centros de menores y de centros de día, y de Instituciones Penitenciarias.
Después de ellos serán vacunados los trabajadores que se han determinado como esenciales: - Fuerzas y Cuerpos de
#7 "¿Quién ha decidido otorgar la peor vacuna y en estas prioridades?"
Aquí los tienes:
""Grupo de trabajo técnico de vacunación COVID-19, de la Ponencia
de Programa y Registro de Vacunaciones
- Área de Programas de Vacunación (Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad, Dirección
General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad):
o Aurora Limia Sánchez
o José Antonio Navarro Alonso (Consultor Honorario Permanente de la DGSP)
o Laura Sá
#7 no es la peor vacuna. Por cuestiones de logística era la más adecuada al no necesitar el frío extremo que necesitan las otras para conservarse. Además se han comprado dosis de todas ellas para poder tener más cantidad en total en una situación de urgencia, lo cual parece bastante razonable.
El problema es que los que tomaron esa decisión eran seres humanos y no los seres de luz que pululais por menéame que sois capaces de anticiparos varios meses al futuro y que ya sabíais que habría variantes del virus capaces de evadir esta vacuna y no las otras.
No sé porqué, pero cuando he leído la noticia de que es la que menos protege contra las variantes le he dicho a mi compañera que esta es la que nos iban a poner a los maestros.
Ese es el amor que nos tienen a los trabajadores que dependemos de ellos.
¿Es de verdad tan poco efectiva contra variantes? ¿Anula la posibilidad de vacunarse en un futuro con, por ejemplo, la del CSIC?
Si alguna o ambas son positivas, prefiero seguir haciendo el confinamiento que llevo a vacunarme a medias. Aunque me quedase el último de los 40.000.000 de españoles.
Pero vamos, cada uno es libre de tener su opinión y no seré yo quien te diga lo contrario.
#47 No, no anula esa posibilidad. Te podrías vacunar luego tranquilamente con la del CSIC y en su caso mejoraría la inmunidad de la anterior vacuna si entre ambas hay el tiempo suficiente.
.
#47 ¿Y si la vacuna del CSIC tampoco es efectiva contra esas variantes?¿Y si no llega a ser comercializada?¿Qué propones que se haga con las dosis de AstraZeneca que ya hemos comprado? Si er s profesor por mucho que te autoconfines sigues estando expuesto.
Me parece que esa actitud es una pataleta y ganas de quejarse porque sí.
Y aquí los funerarios seremos los últimos, por ningún lado nos nombra nadie y las asociaciones y sindicatos rascándose la barriga.
Somos uno de los colectivos más en contacto directo con la pandemia y que más está cargando las consecuencias de las misma después de los sanitarios, y como siempre nuestro sector será el más olvidado.
#53 Que va, sería un desastre, ahora mismo no tengo espíritu con la que esta montada. Demasiado trabajo con tantos muertos, demasiadas familias que no pueden ni despedirse de sus seres queridos. Y lo peor la inmensa cantidad de imbéciles que no se enteran de lo que está pasando aunque tengan muertos en su casa o repitan en la visita a los cementerios.
#57 pues a lo mejor sería el momento perfecto para que muchos se enterase de que va esto.
Por que a veces tengo la sensación de que como no se ven los féretros, la gente no se entera de lo que realmente está pasando
#13 Estuve buscando donde lo leí para poner el enlace, pero no lo encuentro. De todas formas, supuestamente era una recomendación "porsiaca" de algunos expertos, ante la duda de si puede haber problemas de efectos secundarios extra o de falta de eficacia, no porque hubiese un estudio serio detrás que dijese "es malo hacerlo". Lo malo es que todas las búsquedas que hago me salen otros temas.
Reservan las vacunas más efectivas para los grupos más vulnerable (ancianos, etc...) y emplean las menos eficientes con los grupos de población que se supone que están compuestos por individuos más jóvenes, sanos y fuertes (policías, militares, bomberos...). Una elección bastante lógica.
#38 Totalmente. Pero lo interesante sería saber qué vacuna se han puesto y se pondrán los políticos, personas que no son "de primera línea". Por que me juego mis dosis a que no se han puesto la AstraZeneca ni se la pondrán. Esto es lo más vergonzante de todo.
Soy bombero y pienso que no hay razones epidemiológicas para tratar al colectivo de forma diferente a otros y para que se nos incluya en un grupo prioritario. No creo que en el desempeño de mi labor corra más riesgos que una persona que trabaje en comercio, por ejemplo. Tampoco creo que sea necesario dar prioridad de vacunación al colectivo para garantizar la continuidad del servicio. Me parece que esta clase de criterios tienen un componente discriminatorio con otros colectivos de trabajadores y creo que la prioridad en la vacunación debe seguir criterios basados en razones epidemiológicas y no veo razones de ese tipo en esta forma de priorizarnos.
#73 No sé cómo estará el tema de los bomberos, pero el Ministerio de Interior ya aprovechó en su momento la actual legislación para negar algo tan básico como las mascarillas a los cuerpos policiales, basándose en un listado que no incluía su profesión como propensa a entrar en contacto con agentes infecciosos.
Claro, ese listado se diseño en tiempos anteriores a la pandemia, a día de hoy ya les dirá Marlaska cómo puede un policía detener, reducir o engrilletar a un delincuente manteniendo la distancia de seguridad... Pero la norma le vino al pelo para quitarse un marrón de encima.
#80 Supongo que dependerá de cada administración. De donde yo dependo dispongo cada mes de las mascarillas que necesito en función del número de servicios que realizo. Más allá de ello, si necesitamos protegernos de un agente infeccioso de alguna manera adicional, disponemos de los equipos especiales para ello. Ya estábamos equipados y formados para emergencias NRBQ antes de la pandemia.
Lo que yo quería exponer es que nuestro colectivo no está más expuesto que lo que pueda estar un señor que… » ver todo el comentario
#86 Creo que tienes toda la razón. Por pura lógica, los primeros en ser vacunados deberían ser los mayores de 70 años, que son tres cuartas partes de los muertos y dos tercios de las UCI.
En Alemania dijeron primero que con la de Astra Zeneca solo vacunarían a los menores de 65, y a los dos días cambiaron de opinión y ya se la ponen a todos, como en UK.
Aquí ponen por delante a sanitarios, farmacéuticos, dentistas, bomberos, policías, etc, antes que los mayores de 80, con los que acaban de decir que empiezan el lunes próximo !!! Y todo por quedar bien con esos colectivos. Asco.
#76 No se si estás entendiendo el sentido de mis comentarios. Parece que estás entendiendo que digo que no se vacunen y no es eso.
"Pues lo que han decido es vacunar a las gente más expuestas para reducir los contagios. Justo por eso."
De lo que va la noticia, y mi crítica va por ahí también, es que van a usar la vacuna más discutida, que suscita más dudas, menos probada y que ha tenido más problemas justo con la gente de primera línea.
De primeras para esta vacunas anunciaron un 65% de eficacia, parecido a la gripe, después ya subieron a casi 90. Pero....... No funciona con la variante sudafricana no se le puede poner a los mayores no a los pequeños.....y se la quieren poner a los de primera línea. Es tremendo.
#30 No, pero no usarlas en primera línea de defensa con la gente que va a tener contactos con infectados si o si y que además en caso de contagio propagarian la enfermedad por un hospital, una comisaría o un colegio. Creo que opciones mejores serían asignarlas a los segmentos de población que tienen menos incidencias graves y muertes por coronavirus y que no están en la línea de defensa. Pero es solo una opinión como otra cualquiera, claro. El comité de expertos que decide no soy yo evidentemente.
#69 Pues lo que han decido es vacunar a las gente más expuestas para reducir los contagios. Justo por eso.
"En caso de contagio propagarían la enfermedad"
Pues igual que sin la vacuna, ¿no? Las medidas de seguridad que se están tomando ahora se seguirían tomando, con vacuna o sin ella.
Es que lo único que cambia es que vas a reducir los contagios entre la población expuesta. Entre la menos expuestas, pues se reducirían menos.
No se, yo cuando veo que los expertos sanitarios en varios paises concluyen que mejor usarla, lo mismo es que es mejor usarla.
No voy a saber yo más que expertos en sanidad que dedican su jornada laboral completa a esto.
Toda la pandemia machacando con propaganda de cómo los niños pequeños "no contagian" y los colegios son una especie de santuarios de inmunidad. Pero ahora vacunan a los de primaria y secundaria. Y a los de universidad, que nos den por saco. Se nota que se lo creen mucho, sí...
En fin, tendré que consolarme pensando que a lo mejor los que estamos más atrás en la cola acabamos teniendo oportunidad de elegir una mejor. Yo también soy de los que pagaría pasta por la Sputnik si se… » ver todo el comentario
#70 No me creo que los niños no contagien. Aparte, en institutos ya no son tan niños, y en FP y conservatorios ya son adultos.
En las universidades al menos hay clases telemáticas. En los institutos estamos con clases masificadas y presenciales.
Además, un aula de universidad no tiene nada que ver con un aula de instituto. Yo tengo a mis alumnos de secundaria de primera fila a menos de metro y medio de distancia de mi. Literalmente echados encima. Las aulas universitarias suelen dejar… » ver todo el comentario
#84 Yo tampoco me creo que los niños no contagien. Simplemente, hago notar las contradicciones en la propaganda oficial. Porque llevan toda la pandemia diciendo que no contagian, aferrándose a un paper del principio que más tarde fue desmentido varias veces, e ignorando todos los papers (mucho más fundamentados) que mostraron que las escuelas difunden el virus.
Para nada me opongo a que se dé prioridad en las vacunas a los profesores de primaria y secundaria, al contrario. Pero sólo quiero que… » ver todo el comentario
#11 pues.. Esto va a sonar fatal, pero un tendero es más fácil de sustituir que cualquiera de los cuerpos que se mencionan, que son más especializados.
#74 por ahí arriba sobre el comentario #36 han dicho que son más fácilmente sustituibles ...
Pero bueno, teniendo en cuenta que casi todos tenemos más contacto con cajeros o carniceros del super que con policías o profesores, quizás sería interesante tenerlos en cuenta, aunque sean “fácilmente reemplazables”.
#79 Evidentemente, mi comentario era en relación al otro. Es una frase hecha, de mal gusto sin duda, pero en mi caso era una referencia al comentario anterior.
Podríamos cambiarla por como burros, con la esperanza de que los leyentes equinos no se pongan tan quisquillosos.
He leído que no se incluye todavía a docentes universitarios. Como si los estudiantes de la uni fueran todos unos santos... Tengo 52 tacos, comienzo a darles clase presencial esta semana y estoy cagao...
Una cosa que se vino a la mente. Si estas vacunas no evitan que te contagies lo de la inmunidad de grupo no se va a conseguir nunca no????
Trabajadores de supermercados son trabajadores indispensables pero no veo que los nombren en ningun grupo. Llevan currando desde el principio de la pandemia. Sera que se consideran facilmente reemplazables???
Que practico todo
Pues ya pueden ir considerando como medida preventiva de todo riesgo considerar un nuevo virus (la variante de África. Para la cual no es efectiva esa vacuna). Tampoco creo que esa variante se queden solo en las fronteras de África.
Cómo el procedimiento de como se contagia el virus ya lo conocemos por experiencia y la imposibilidad de controlar los contagios es temible o como mucho no pensar sobre la responsabilidad de poner una vacuna no efectiva para tal virus habiendo otras que sí lo son.
Espero también que los vacunados con la AstraZeneca se puedan poner otras vacunas para poder prevenir dicho virus.
#83 De hecho, la variante africana ya ha sido encontrada en cataluña en un paciente cuya relación con Africa no existe, por lo que se supone que ya está circulando por aquí. Supongo que debe estar haciéndolo hace algún tiempo y la realidad del problema es que nuestra capacidad de detección va una vez más por detrás de los acontecimientos.
1 - No la usas y no vacunas
2 - Se la pones a mayores de 55 años de todas formas (RU lo va a hacer y así salimos de dudas)
3 - Le pones la comprobada en mayores a los mayores y usas esta para el primer grupo prioritario que la necesita, pero que son menores de 55 años.
Ha habido mucho listo aprovechado que se ha saltado la cola, lo que es deleznable. Pero no son los que están tomando esta decisión y sus consecuencias tendrán.
¿Qué hacemos si no? ¿Les ponemos a los militares las vacunas de Pfizer y dejamos morir a los ancianos?
4 - La devuelves y que te devuelvan el dinero.
- riesgo de desarrollar enfermedad grave
- riesgo de contagio
Las mejores para los 2 grupos. Porque, supuestamente, la de AZ no está claro que proteja a los de +65 años (hay varios países que lo han dicho), y parece que el nivel de efectividad contra la variante SA es muy muy baja...
No veo que tenga mucho sentido ponérsela a los 2 grupos...
Hay muchos menores de 55 afectados, hospitalizados, en UCI, y muertos, no digamos sandeces. Y la vacuna funciona. Probablemente hasta en mayores de 55, pero no ha sido probada, por lo que bien está no usarla en esa sección hasta que se pruebe.
Y sí, no tiene casi validez contra la variante Sudafricana. Pues ya se vacunará otra vez a toda esta gente. Pero mientras tanto tienen protección para la original y la Británica, que son las mayoritarias en España.
Y no te van a devolver el dinero. La vacuna funciona. No pueden garantizar que funcione para cepas que no existían cuando su desarrollo. Que funcione la de Pfizer es pura suerte.
Y con esta vacuna también seguirá habiendo menores de 55 años afectados.
Que funcione la de Pfizer será pura suerte, y como dices prácticamente no han sido probadas. Pero después de más de un mes vacunado a mucha gente, ya se ha podido comprobar cuál funciona y cuál no.
El tema es la mala gestión de las vacunas y cómo se cagan en los trabajadores de riesgo.
Y luego el imbécil (obviamente no me refiero a tí sino a cierto "experto") defendiendo que los que se habían dado la primera dósis aunque no les correspondiera, que deberían darse la segunda... y yo pensando "y una mierda!, que les den 2 dósis a los grupops de riesgo y que se "pierda" una dósis pero no dos!".
Esto es lo que pasa por tener una generación que piensa que tener una economía productiva es malo. Que cada vez somos más pobres y nos meten los productos de peor calidad.
En Alemania dijeron primero que con la de Astra Zeneca solo vacunarían a los menores de 65, y a los dos días cambiaron de opinión y ya se la ponen a todos, como en UK.
Aquí ponen por delante a sanitarios, farmacéuticos, dentistas, bomberos, policías, etc, antes que los mayores de 80, con los que acaban de decir que empiezan el lunes próximo !!! Y todo por quedar bien con esos colectivos.
Ostras, que estamos en una situación de emergencia, hay que optimizar recursos. La solución perfecta no existe, no podemos tener 100 millones de dosis de las otras de aquí a mañana.
Tranquilos que viendo como va esto a buen seguro la vacuna tendrá que ser renovada anualmente para adaptarse a nuevas cepas, como la de la gripe. Al final acabaremos todos con una de cada.
Pero nada, que ya disfrutaremos de la variante sudafricana.
Este subgrupo lo forman los (que se vacuna antes)
- fisioterapeutas,
- terapeutas ocupacionales,
- personal de oficinas de farmacia,
- medicina legal,
- personal de servicios de ayuda a domicilio, de centros de menores y de centros de día, y de Instituciones Penitenciarias.
Después de ellos serán vacunados los trabajadores que se han determinado como esenciales:
- Fuerzas y Cuerpos de
… » ver todo el comentario
Aquí los tienes:
""Grupo de trabajo técnico de vacunación COVID-19, de la Ponencia
de Programa y Registro de Vacunaciones
- Área de Programas de Vacunación (Subdirección General de Promoción, Prevención y Calidad, Dirección
General de Salud Pública, Ministerio de Sanidad):
o Aurora Limia Sánchez
o José Antonio Navarro Alonso (Consultor Honorario Permanente de la DGSP)
o Laura Sá
… » ver todo el comentario
El problema es que los que tomaron esa decisión eran seres humanos y no los seres de luz que pululais por menéame que sois capaces de anticiparos varios meses al futuro y que ya sabíais que habría variantes del virus capaces de evadir esta vacuna y no las otras.
Ese es el amor que nos tienen a los trabajadores que dependemos de ellos.
¿Es de verdad tan poco efectiva contra variantes? ¿Anula la posibilidad de vacunarse en un futuro con, por ejemplo, la del CSIC?
Si alguna o ambas son positivas, prefiero seguir haciendo el confinamiento que llevo a vacunarme a medias. Aunque me quedase el último de los 40.000.000 de españoles.
Pero vamos, cada uno es libre de tener su opinión y no seré yo quien te diga lo contrario.
.
Me parece que esa actitud es una pataleta y ganas de quejarse porque sí.
Me parece que lo tuyo es una apreciación basada en no tener ni puta idea de la persona con la que estás hablando.
Menuda mentalidad de borregos...
Somos uno de los colectivos más en contacto directo con la pandemia y que más está cargando las consecuencias de las misma después de los sanitarios, y como siempre nuestro sector será el más olvidado.
Por que a veces tengo la sensación de que como no se ven los féretros, la gente no se entera de lo que realmente está pasando
Claro, ese listado se diseño en tiempos anteriores a la pandemia, a día de hoy ya les dirá Marlaska cómo puede un policía detener, reducir o engrilletar a un delincuente manteniendo la distancia de seguridad... Pero la norma le vino al pelo para quitarse un marrón de encima.
Lo que yo quería exponer es que nuestro colectivo no está más expuesto que lo que pueda estar un señor que… » ver todo el comentario
En Alemania dijeron primero que con la de Astra Zeneca solo vacunarían a los menores de 65, y a los dos días cambiaron de opinión y ya se la ponen a todos, como en UK.
Aquí ponen por delante a sanitarios, farmacéuticos, dentistas, bomberos, policías, etc, antes que los mayores de 80, con los que acaban de decir que empiezan el lunes próximo !!! Y todo por quedar bien con esos colectivos. Asco.
"Pues lo que han decido es vacunar a las gente más expuestas para reducir los contagios. Justo por eso."
De lo que va la noticia, y mi crítica va por ahí también, es que van a usar la vacuna más discutida, que suscita más dudas, menos probada y que ha tenido más problemas justo con la gente de primera línea.
La crítica es el porqué no se usan las… » ver todo el comentario
"En caso de contagio propagarían la enfermedad"
Pues igual que sin la vacuna, ¿no? Las medidas de seguridad que se están tomando ahora se seguirían tomando, con vacuna o sin ella.
Es que lo único que cambia es que vas a reducir los contagios entre la población expuesta. Entre la menos expuestas, pues se reducirían menos.
No se, yo cuando veo que los expertos sanitarios en varios paises concluyen que mejor usarla, lo mismo es que es mejor usarla.
No voy a saber yo más que expertos en sanidad que dedican su jornada laboral completa a esto.
¿Tienes algún enlace a eso de que no funcione con la variante sudafricana? Me interesa.EDIT: ya he encontrado algo.En fin, tendré que consolarme pensando que a lo mejor los que estamos más atrás en la cola acabamos teniendo oportunidad de elegir una mejor. Yo también soy de los que pagaría pasta por la Sputnik si se… » ver todo el comentario
En las universidades al menos hay clases telemáticas. En los institutos estamos con clases masificadas y presenciales.
Además, un aula de universidad no tiene nada que ver con un aula de instituto. Yo tengo a mis alumnos de secundaria de primera fila a menos de metro y medio de distancia de mi. Literalmente echados encima. Las aulas universitarias suelen dejar… » ver todo el comentario
Para nada me opongo a que se dé prioridad en las vacunas a los profesores de primaria y secundaria, al contrario. Pero sólo quiero que… » ver todo el comentario
La idea es que si buscas la perfección no alcanzaras ni siquiera un término aceptable.
Pero bueno, teniendo en cuenta que casi todos tenemos más contacto con cajeros o carniceros del super que con policías o profesores, quizás sería interesante tenerlos en cuenta, aunque sean “fácilmente reemplazables”.
¿Quiénes no necesitan "sustitución"? Sociópatas y Psicópatas.
Podríamos cambiarla por como burros, con la esperanza de que los leyentes equinos no se pongan tan quisquillosos.
Yo preferiría que no me vacunaran pero me dejaran trabajar desde la seguridad y calorcito de mi casa. Soy profesora de secundaria.
www.ambito.com/informacion-general/vacuna/oxford-pfizer-moderna-y-sput
www.genome.gov/es/genetics-glossary/ARN-mensajero
No se Rick, no se.
Trabajadores de supermercados son trabajadores indispensables pero no veo que los nombren en ningun grupo. Llevan currando desde el principio de la pandemia. Sera que se consideran facilmente reemplazables???
Que practico todo
Cómo el procedimiento de como se contagia el virus ya lo conocemos por experiencia y la imposibilidad de controlar los contagios es temible o como mucho no pensar sobre la responsabilidad de poner una vacuna no efectiva para tal virus habiendo otras que sí lo son.
Espero también que los vacunados con la AstraZeneca se puedan poner otras vacunas para poder prevenir dicho virus.
-Upppssss