La noticia no está bien explicada. El ECMO no es un "corazón artificial", sino un sistema de "pulmón artificial" que establece un bypass de la circulación pulmonar. No es un dispositivo de soporte circulatorio para el shock cardiogénico (que es lo que interpreto que presentó el niño) sino que se usa para fallo respiratorio que no responde a ventilación invasiva. Así que no estarían haciendo compresiones "hasta que llegara el ECMO": aquí falta información.
#2 "Me preguntó por qué un periodista cuando tiene que redactar una nota de prensa, y escribe de lo que no sabe, no tiene ni la más mínima curiosidad por investigar y contrastar lo que escribe, aunque sólo sea por no sentirse un mero mecanógrafo. "
Supongo que porque eso cuesta tiempo. Tiempo que le quitan a la medio-redacción de otras noticias. Menos noticias, menos pasta. Porque al final, los medios actualmente no valoran la satisfacción del lector. Miran el número de visitas, el… » ver todo el comentario
#2 creo que te olvidas del VA-ECMO (veno-arterial) que sí es un soporte circulatorio, la explicación que aportas es correcta para el VV-ECMO (veno-venoso) que efectivamente sólo suple la función pulmonar (permitiendo por ejemplo el intercambio gaseoso en pacientes con distress respiratorio sin necesidad de "reventar" los pulmones con ventilación mecánica), pero obviamente el dispositivo empleado en este caso ha sido un VA-ECMO, que permite un flujo circulatorio continuo (unos 10… » ver todo el comentario
#16 Se que tienes algo en la cabeza. Incluso puede ser interesante. Pero no sabes hacerlo llegar.
Para grandes tochos me leo una novela que está mejor estructurada.
#16 Lo que pone en ese temario de la comunidad de Madrid para chavales de la ESO no me parece para nada exagerado, muchas ya las sabe hacer cualquier niño de 10 años. Son todo cosas sencillas que ayudarían a los alumnos a saber si les gusta la programación o no. Pero vamos si piensas que con esos conocimientos van a salir con 16 años a trabajar de programador estás un poquito confundido. Ese temario es muy genérico no hay nada concreto. El último punto "7. Desarrollar programas en un… » ver todo el comentario
#9 En España no creo que haya un solo centro de salud con 30 sanitarios trabajando a la vez, ya no digamos en la misma planta o habitación . Como tú dices, para quitarse el sombrero. Nos llevan siglos de ventaja.
#17 En Asia sí. En España el paciente se hubiera muerto porque la lista de espera está llena y no puede apuntarse nadie más. Y aun logrando ser atendido, no habría 30 sanitarios para atenderle ni en toda la plantilla del complejo contando hasta el vigilante del parking.
Los informáticos somos unos negados en temas del amor. Ya ni digo robar la novia a otro tío. Pero cuando uno consigue chorizalre la novia a otro deja graves secuelas, para prueba #17
#39 Jajaja acabo de leerlo. Sí, algo ha debido pasarle a este hombre, porque no es normal.
Pretender que un chaval de instituto sabe programar porque le han enseñado cuatro chorradillas, es como pretender que yo sea neurocirujano porque me enseñaron los órganos del cuerpo humano.
#34 En China hay prácticamente pleno empleo, y si un centro de salud tiene 1000 pacientes, echa cuentas de cuántos sanitarios habrá en un hospital para que 30 se dediquen a un solo paciente durante medio día.
#1 Y en España en los colegios a los chavales, en vez de dar en clase de temas como este (y otros similares), se dedican a explicar como una mujer quedo embarazada de una paloma.
#6 En los colegios, a los chavales desde tiempos inmemoriales se les enseña cosas que NO LES VALEN PARA UNA PUTA MIERDA, lengua, matemáticas, historia, ciencias naturales, gimnasia...gilipolleces, con solo una salvedad: ahora y aprovechando la estupidez (vista como falta de conciencia de clase) generalizada de los informáticos, enseñan programación, que si les va a servir para mucho. Es mas, es lo único que les enseñan en las escuelas que hará que puedan trabajar; curioso no? Pensadlo: lengua?… » ver todo el comentario
Cierto, y en especial el análisis sintáctico es una pérdida de tiempo clamorosa. La cosa más inutil que he visto en toda mi vida fueron estas clases. Así no se aprende como funciona el idioma. Es la manera exacta de no aprenderlo.
La literatura, en cambio, tiene la única gracia de practicar la lectura. Eso es útil. El resto de rollos que se usan en esas clases son entretenimiento puro y las calificaciones miden únicamente si le caes o no bien a la… » ver todo el comentario
#1 Los últimos protocolos sobre RCP dicen que no hace falta hacer respiraciones, hay que centrarse en las compresiones torácicas. La explicación es que lo verdaderamente crucial es hacer que la sangre circule, y esos segundos en los que se deja de comprimir para insuflar aire son perjudiciales respecto a seguir haciendo compresiones y conseguir que circule la sangre con el (poco) aire que entre y sale por las mismas compresiones.
Obviamente eso es si estás solo. Si hay varias personas sí hay que combinar compresiones con respiraciones.
#18 Hay una especie de regla informal sobre la reanimación cardiopulmonar que dice que si al acabar no has roto ninguna costilla, es que no lo estabas haciendo bien.
Para el récord guinnes y encima pelearon contra la muerte y la vencieron.En España lo máximo de compresiones que he visto es durante una hora y si después de este tiempo el paciente no reacciona le dan por muerto. Curioso país China, capaces de hazañas como esta, y también de dejar tirada en la carretera a una niña cuando es atropellada por miedo a los problemas que pueda generar el ir a ayudarla.
Por otra… » ver todo el comentario
Supongo que porque eso cuesta tiempo. Tiempo que le quitan a la medio-redacción de otras noticias. Menos noticias, menos pasta. Porque al final, los medios actualmente no valoran la satisfacción del lector. Miran el número de visitas, el… » ver todo el comentario
#11 Gracias.
Para grandes tochos me leo una novela que está mejor estructurada.
Pretender que un chaval de instituto sabe programar porque le han enseñado cuatro chorradillas, es como pretender que yo sea neurocirujano porque me enseñaron los órganos del cuerpo humano.
Cierto, y en especial el análisis sintáctico es una pérdida de tiempo clamorosa. La cosa más inutil que he visto en toda mi vida fueron estas clases. Así no se aprende como funciona el idioma. Es la manera exacta de no aprenderlo.
La literatura, en cambio, tiene la única gracia de practicar la lectura. Eso es útil. El resto de rollos que se usan en esas clases son entretenimiento puro y las calificaciones miden únicamente si le caes o no bien a la… » ver todo el comentario
Obviamente eso es si estás solo. Si hay varias personas sí hay que combinar compresiones con respiraciones.
Por otro lado, una máquina sustituyendo a 30 personas, nos comen el trabajo!!