Y además, habla de salario medio, que es siempre más alto que el salario mediano.
En 2018 el salario (anual bruto) medio en España era de 24.000, pero la mitad de la gente no llega a 20.000 (Salario mediano).
#4 No vale para nada como dato aislado, lo mismo que casi cualquier parámetro estadístico. Lo ideal sería mostrar la distribución por tramos salariales y el porcentaje de españoles en cada uno de los tramos.
#92 Te imaginas que la gente oyera eso de los 1600 euros de salario medio y empezaran todos a tropel a hostigar a los jefes pidiendo aumentos porque su salario es mucho menor que la media?
.
.
.
Como siga imaginando cosas así me van a llamar del manicomio...
#10 No, yo diría que la moda no es muy significativa en estos casos. Cada medida tiene sus ventajas y desventajas, pero la mediana nos sirve para localizar el sueldo del ciudadano medio (de manera que la mitad de trabajadores cobren menos que él, y la otra mitad más), que es lo que habitualmente buscamos en estas mediciones.
La moda puede ser útil para algunos casos concretos, pero en esta ocasión probablemente se sitúe en el salario mínimo interprofesional, ya que es un valor discreto que tiene motivos para repetirse más que otros que simplemente sigan una campana de gauss.
Y además, habla de salario medio, que es siempre más alto que el salario mediano.
En 2018 el salario (anual bruto) medio en España era de 24.000, pero la mitad de la gente no llega a 20.000 (Salario mediano).
#82 Fascinante, no lo conocía, me parece muy útil, a ver si empezamos a verlos más a menudo. Un plot semejante con el tema de los salarios sería muy esclarecedor para muchos que se atascan con medias, medianas y modas.
#1#6 Es que no sé cómo habláis de salarios en salarios netos, no tiene sentido alguno. De salarios se habla siempre en BRUTO ANUAL. Es la única forma de poder compararlos. El bruto mensual bueno... vale, pero es una castaña porque hay gente con 14 pagas, otros con 12... al final da calda.
Yo también creo que el mediano es la mejor forma de ver la realidad.... de hecho lo suyo sería ver una distribución por percentiles y listo. Otras medidas como la moda (que indica #10) no me parecen buenos porque el más repetido no tiene que ser el más representativo.
#50 No, es que no lo es. En cosas que varían tanto no lo es, aun haciendo agrupaciones de, por ejemplo, 1k de rango sigue siendo una mala medida porque da muy poca información del contexto, es una medida que sólo te aporta información de una cifra (o rango) y pierde completamente la relación con el resto. La moda es una medida mala para eso, tanto o más que la media.
#44 Y tanto. Pero aquí no funcionamos así.
Cuando comencé en esto del automóvil mi padre me dió un consejo: al español no le digas cuánto le va a costar la ópera, si no lo que tiene que pagar al mes.
Funciona, vaya que si funciona.
#59 Debe ser por eso que soy poco español. Me jode un huevo cuando no me dan precio y me quieren colar financiación. La caldera 100€/mes, el coche 300/mes, etc....
La mediana deja clara la línea donde sabes que hay más gente cobrando menos que tú, o que hay más gente cobrando más que tú. Es la mejor para comparar tu situación personal.
La moda, deja clara la línea de precariedad / no precariedad en la que nos movemos como pais. (Aunque es más útil por segmentos, porque muchos salarios varían en unos pocos euros al año y sino se consideraría diferentes)
#47 Eso ultimo que mencionas es la gran trampa, porque aqui el SMI por ejemplo se da en 14 pagas, el resto de europa en 12 (todos los salarios se an en 14 pagas, pero para mi ejemplo cojo el SMI) de esa forma nuestro SMI es de 1108€/mes lo que lo situa mas alto que el aleman o el luxemburgués por ejemplo (en relacion a su salario medio)
#10 No, la moda será seguramente el salario mínimo al ser exactamente el mismo para todos y aplicable a mucha población, pero no es indicativo de lo que cobra la mayoría de la población.
#86 Porque hay poca gente que cobre el SMI, mira telepizza, cobraban tantos pluses que aunque su base era el SMI, terminaban cobrando mas. Y como esos pluses se podían absorber, pues su sueldo ahora no ha variado, solo que los pluses ya no lo son y su base es mas alta.
#10 La moda no sirve aplicada directamente porque el salario más repetido, lógicamente es el SMI. No hay ninguna otra masa de gente mayor cuyo salario se repita más veces.
#6 Y teniendo en cuenta que la distribución de los salarios es una distribución solo acotada por el extremo inferior, en el extremo superior tenemos outliers que modifican gravemente la media aritmética. Entiendo que habría que usar la media geométrica para intentar paliar estas variaciones al dar un salario medio.
Si nos dieran los percentiles para hacernos una idea de la distribución lloraríamos mucho.
#13 bueno, sobre el extremo inferior también hay cosas raras y te puedes encontrar individuos con salario bruto negativo. Es muy raro pero yo he visto varios casos, gente que tuvo que retroceder comisiones cobradas erróneamente el año anterior y luego cerró la empresa. Y uno que tuvo que apoquinar una cláusula de no competencia de 30.000 eurazos porque se pasó a una empresa del mismo sector y encima le echaron en el período de prueba. Luego el IRPF fueron las risas.
#6 Eso es. Lo del salario medio es engañoso, hay que hablar de salario más representativo. Si de diez personas 9 ganan mil euros y una gana 11000 el salario medio son 2000 €, pero el representativo son 1000
#6 Cierto, aunque habiendo tantas diferencias entre unas regiones y otras (algunas son carísimas, pero se gana más y otras lo contrario) el dato es bastante engañoso. Esta bien leerse el artículo para hacerse una idea. Creo que hay muchas regiones de España con vivienda barata en las que el salario te cunde bastante más que en las que más se cobra, el problema es que hay menos trabajo.
#6 Pongamos un ejemplo, Sra. Botin un sueldo con muuuuchos ceros (y subiendo)
Yo.... buscando entre los pliegues de la silla, para llegar a fin de mes..
cuanto es la media entre la sra botín y yo... ???
Si la queja es que soy solo yo.....cuantos de los mios tiene que poner para que el sueldo medio de la sra botín se acerque a esos 1.641 euros???
#1 Depende de donde vivas, en Madrid con 1.600 € netos no puedes ni plantearte vivir con un mínimo de calidad de vida. En Sanlúcar de Barrameda eres dios.
#1 Te habrás equivocado de profesión. Yo paso de los 1900€ netos con 14 pagas eso sí estudie como un jilipollas una ingeniería de las que da dinero, hay trabajo y se pirran por mi. De hecho soy simplemente carne que pasa de unos a otros
#85 1900 euros netos "ingeniería de las que da dinero"? Si se pirraran por ti estarías cobrando el doble, si ganas menos de 2000 euros siento ingeniero es que hay miles como tu y eres fácilmente reemplazable.
#85 yo soy programador de FP superior (no universidad) y tengo 2500 netos. Si eres un buen ingeniero, apriétale las tuercas al mercado porque te mereces mucho más.
#1 Publicidad de lo bien que hacen la política, es mejor decir 1600 brutos que decir 1200 de media, que entre tu y yo suena a mas pobre y peor político que el que dice 1600
#1 En 12 pagas puede ser, pero en este país seguimos anclados en lo de 14 pagas, de ahí que sea más necesario hablar de sueldo anual para hacernos mejor a la idea.
#94 No es sólo por el número de pagas. Es que la situación personal varía los resultados. Una pareja con hipoteca e hijos paga menos impuestos por el mismo bruto anual. Si donas, o si tienes algún tipo de ayuda, igual.
Hay que consumir, hay que comprar coches, beber en los bares, viajar mucho...es lo que nos dicen mientras no han dejado de abaratar el trabajo en este país para hacerlo más competitivo la carcunda de la patronal y las políticas del PP.
#11 En el gobierno están el PSOE y podemos desde hace ya años. Y este año en concreto es cuando ha bajado. Pero la culpa es de las políticas del PP. De risa.
#64 ¿Podrias elaborar y sacarme del error en cuanto al tema del ladrillo y de paso las hipotecas? No acepto una respuesta corta. Si crees que estoy errado, adelante.
#11 Para que te hagas una idea de lo que hemos retrocedido la clase trabajadora te doy un dato para que llores. Yo, en tragsa, en 1991, en un puesto de capataz, de categoría justo por encima de un peón, ganaba 135.000 pts, que vienen siendo 750€. Hoy, 30 putos años después no parece mal sueldo y muchos se pegarian por él
#63 Lo decia por el que decian que ibamos a ir mas en bicicleta y que dejabamos el coche y en cuanto se pudo, mas coches.
Mas solidarios y seguimos igual.
#53 Lo se de otros años y siempre está entre 24-26k y el valor mensual lo suelen dar en 14 pagas, igual que cuando se habla de que el SMI son 950€ eso es en 14 pagas
Cuando sacan estas noticias suelen hablar de salario bruto anual o salario bruto en 12 pagas. Si es el segundo caso, estamos hablando de que el sueldo medio español no llega a los 20K anuales en bruto, que en lo que solemos cobrar en 14 pagas serían unos 1200€ limpios al mes.
Si sirve de referencia, precisamente hace unos días estuve mirando lo que me han subido el sueldo en 20 años en la misma empresa, y han sido unos 200€, el resto a base de trienios (ya es triste que tenga que subir tú sueldo algo más a base de trienios). La gasolina vale el doble, por ejemplo. Recuerdo en el año 2000 que andaba en gasoil por 109 pts, ni 0,66€
Sumando los dos meneos aumenta la envergadura del problema, que ya no es que caiga el salario medio es que respecto al resto somos los últimos de la fila.
#99 y en una secuencia de 10,10,10, 2000,2100,2200,2300 seria 10 pero no es representativo.... por eso es tan complejo y cada uno arrima el ascua a su sardina y da el valor que mejor le viene.
Ahora que salen tantos economistas analistas youtubers de debajo de las piedras me gustaria que alguien me explicase algo... Porque durante la pandemia los sueldos se han mantenido o bajado como dice aqui pero los costes se han mantenido igual?
Mucho demandar ayudas al Estado pero nadie se le ha ocurrido ir bajando costes o precios
#165 Vamos a ver. Que entiendo que sabes que has dicho una gilipollez y no sabes como evitar afrontarla. Pero al menos no tomes por imbeciles a los demas.
El primer comentario en 35 al que TÚ decides responder dice:
Mucho demandar ayudas al Estado pero nadie se le ha ocurrido ir bajando costes o precios
A lo que TÚ decides responder en #40 que eso es competencia del Ministro de Consumo.
Así que, una vez demostrado que sí que has dicho eso.
¿Que tiene que hacer el ministro de Consumo para bajar precios? Deja de escurrir el bulto y asume tus afirmaciones.
#23 Algunas cifras por tramos (ojo que aquí se incluyen trabajadores a tiempo parcial)
Entre el SMI y el doble del SMI lo cobran 5.4 millones de personas
Entre el doble y el triple del SMI lo cobran 3.1 millones de personas
Entre el 3x SMI o más 3.5 millones de personas
Y además, habla de salario medio, que es siempre más alto que el salario mediano.
En 2018 el salario (anual bruto) medio en España era de 24.000, pero la mitad de la gente no llega a 20.000 (Salario mediano).
.
.
.
Como siga imaginando cosas así me van a llamar del manicomio...
La moda puede ser útil para algunos casos concretos, pero en esta ocasión probablemente se sitúe en el salario mínimo interprofesional, ya que es un valor discreto que tiene motivos para repetirse más que otros que simplemente sigan una campana de gauss.
Según esto:
datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
El salario medio en 2019 eran 27.537€, así que estos 1.641€ supongo que son netos en 14 pagas, pero a saber de qué hablan...
Y además, habla de salario medio, que es siempre más alto que el salario mediano.
En 2018 el salario (anual bruto) medio en España era de 24.000, pero la mitad de la gente no llega a 20.000 (Salario mediano).
en.m.wikipedia.org/wiki/Violin_plot
Yo también creo que el mediano es la mejor forma de ver la realidad.... de hecho lo suyo sería ver una distribución por percentiles y listo. Otras medidas como la moda (que indica #10) no me parecen buenos porque el más repetido no tiene que ser el más representativo.
Cuando comencé en esto del automóvil mi padre me dió un consejo: al español no le digas cuánto le va a costar la ópera, si no lo que tiene que pagar al mes.
Funciona, vaya que si funciona.
Y así vamos. Todo marchando sin perspectiva.
La mediana deja clara la línea donde sabes que hay más gente cobrando menos que tú, o que hay más gente cobrando más que tú. Es la mejor para comparar tu situación personal.
La moda, deja clara la línea de precariedad / no precariedad en la que nos movemos como pais. (Aunque es más útil por segmentos, porque muchos salarios varían en unos pocos euros al año y sino se consideraría diferentes)
La media quizás es la menos útil, porque los amancios(por poner un… » ver todo el comentario
A partir de ese punto uno sabe a qué atenerse.
Acabo de ver un grafico de 2018 y me sorprende que no hay ningún pico en la zona del salario mínimo, me resulta raro la verdad
www.elespanol.com/invertia/economia/macroeconomia/20200924/sueldo-frec
18000€/año 1319€ al mes en 14 pagas.
La moda es lo mas relevante entre la media (que está en 24000€/año) la mediana (que a saber cual es)
edit, otra fuente mas www.elindependiente.com/economia/2020/06/25/el-sueldo-mas-habitual-en-
Si nos dieran los percentiles para hacernos una idea de la distribución lloraríamos mucho.
Parece que ha subido desde el último que vi.
El artículo no es muy claro, la verdad. No me dice nada, no sabemos si es con 12 pagas, con 14, si es neto o bruto.
En Datosmadro dice que el salario en 2019 fue de 27.537 euros al año
datosmacro.expansion.com/mercado-laboral/salario-medio/espana
Tampoco dice cuánto es la caída, tienes que buscar otros artículos adecco para saber que la caida ha sido del 3.1% ...
Yo.... buscando entre los pliegues de la silla, para llegar a fin de mes..
cuanto es la media entre la sra botín y yo... ???
Si la queja es que soy solo yo.....cuantos de los mios tiene que poner para que el sueldo medio de la sra botín se acerque a esos 1.641 euros???
Desde Junio de 2018 es Pedro presidente.
Pareces nuevo
A cada uno lo suyo
A no ser q hables de neto y a 14 pagas
La salida debe ser más ecológica, por pura economía. En mi opinión un empujón 'verde' a la economía ayudaría mucho (renovables y cannabis).
Mas solidarios y seguimos igual.
Es más, salario mínimo, pensiones y sueldo de funcionarios deberían referenciarse al salario medio, así todos remamos a una.
I.e: De Vallecas en piso compartido a casoplon. Eso si que es progresar.
Ah, no.
'...España, el país de la Unión Europea donde más crece la desigualdad salarial...'
www.meneame.net/story/espana-pais-union-europea-donde-mas-crece-desigu
Sumando los dos meneos aumenta la envergadura del problema, que ya no es que caiga el salario medio es que respecto al resto somos los últimos de la fila.
El salario miedo español registra su mayor caída en al menos 50 años y se queda en 641 euros al mes
Mucho demandar ayudas al Estado pero nadie se le ha ocurrido ir bajando costes o precios
Bueno y a cobrar sus 75000 como ministro con 1950 euros de dietas mensuales ya que es diputado por malaga.
Ahora sí que sí que vivimos en un soviet bolivariano.
El primer comentario en 35 al que TÚ decides responder dice:
Mucho demandar ayudas al Estado pero nadie se le ha ocurrido ir bajando costes o precios
A lo que TÚ decides responder en #40 que eso es competencia del Ministro de Consumo.
Así que, una vez demostrado que sí que has dicho eso.
¿Que tiene que hacer el ministro de Consumo para bajar precios? Deja de escurrir el bulto y asume tus afirmaciones.
Entre el SMI y el doble del SMI lo cobran 5.4 millones de personas
Entre el doble y el triple del SMI lo cobran 3.1 millones de personas
Entre el 3x SMI o más 3.5 millones de personas