#4 El tema es que ahora hay dos o tres monedas que le pueden hacer competencia, la libra ingles, el euro y la moneda china, las dos primeras no creo que dominen por que a rusia no le hará gracia usarlas, pero eh la china tiene mucho que decir en todo esto y contra china USA no se va a enfrentar militarmente, y comercialmente tampoco, mas allá de las cuatro meadas fuera del tiesto (trumpadas como yo las llamo) de cara a la galería
#3 Que te lo explique la CIA, que sabe un rato de por qué la balanza pasó de un extremo al otro. Seguro que ellos saben bastante de la tiranía de la derrocada dinastia Palevi a la que tan buenos réditos sacó el imperialismo mericaño.
#4 El petrodolar depende única y exclusivamente de Arabia Saudí, sólo con los saudíes acordaron la venta de petroleo en dólares después del derrumbe del patrón oro. Por eso falta mucho para el fin del petrodolar, el rublo ruso por su parte es una divisa de país tercermundista (totalmente dependiente de la volatilidad de las materias primas).
#8 No no si no digo que USA no tenga gran parte de culpa en todo esto, digo que me jode por que Iran podria haber sido un ejemplo a seguir cultural y democraticamente, tienen buenas universidades, recursos...
#19 Tumbar la hegemonía del dólar sería tan "sencillo" como producir e introducir dólares falsos en masa. Siguen siendo una de las monedas más fáciles de falsificar de todo el mundo occidental...
Cuando su economía se base en consumo interno y no en exportaciones, quizás cambie el cuento.
Y bueno... EEUU no es la primera potencia del mundo en caer, pero si la primera con armas nucleares. Espero que te equivoques y la caída no venga acompañada de una guerra nuclear, pero desgraciadamente yo también creo que morirá matando.
#14 Cierto, pero a partir de ahi el mundo empezo a usar dolares como moneda internacional, pero ahora que hay otras monedas fortaleciendose empieza a peligrar su hegemonia.
A los que no entiendo tampoco es a los que se alegran, (ya se la tirria que les tienen algunos a USA). Obviamente nos beneficiaria más que se usaran Euros a nivel mundial pero en una crisis de EEUU de los primeros en contagiarse somos los europeos.
El acuerdo entre Rusia e Iran, de primeras, ni nos va, ni nos viene.
Familia, lo que le jode al dolar no es que se deje de usar en contratos, sino que el ahorro mundial, que es como la corriente de Humbolt, cambie de dirección y empiece a ir a la nueva superpotencia, China.
El dinero es miedoso y quiere estar donde le den seguridad, y por eso la capacidad de mantener una balanza comercial negativa y endeudarte sin fin son características de superpotencias.
Estamos ante la última fase del crecimiento de china, que de exportar pasaron a una economía de consumo doméstico y ahora van a por una de superpotencia y ser lo depositarios de la confianza y los ahorros de medio mundo.
#30 Si pero el problema de que rusia e irán usen la libra es que en cierta forma siguen sometidos al eje occidental, por eso creo que la mejor forma de joder es usar la China
#26 Has dado en el clavo. Es lo que no entienden los meneantes. El dólar seguirá siendo el dólar mientras no haya ninguna plaza mundial que amenace a Wall Street.
Usar el dólar para la compra-venta de petróleo le da profundidad al mercado de dólares, pero no es lo que lo define como la moneda de referencia mundial.
#46 Singapur aún está lejos de Wall Street, pero si, USA tiene las de perder y el imperio acabará, no hay nada que dure eternamente, pero ni mucho menos va a ser inmediato ( ahora bien, el día que se derrumbe, lo hará rapidísimamente ).
#22 La deuda externa de Rusia es muy baja, ni siquiera llega al 15% del PIB. El problema es que si hay una crisis de deuda en el mundo (la habrá de nuevo inevitablemente), también se llevaría por delante a Rusia por el tema de las materias primas. Son muy dependientes de ellas.
#18 Me leíste la mente porque me quedé pensando en lo que haría falta para tumbar la hegemonía del dólar. De pronto un esfuerzo coordinado entre Europa y Asia para bajar el valor del dolar a punta de política monetaria (encareciendo las divisas alocadamente vía tasas de interés). Pero esto tomaría muchos años y de hecho favorecería las exportaciones de EEUU al mundo.
En fin, que no se puede. Con una guerra nuclear tal vez y que las cucarachas sobrevivientes disfruten el fin del dólar.
Sobre el Yuan, será muy interesante ver que pasa cuando el gobierno libere el tipo de cambio, en unos años será una moneda de reserva y va a competir de frente contra el dolar.
El euro, a pesar de la QE se está manteniendo y el yuang vive artificialmente devaluado (le cuesta millonadas a China mantenerla así) pero si se suelta, la subida sería espectacular.
Arabia Saudí es potente en el petroleo, pero si se ponen muchos otros de acuerdo, la hegemonía del dolar sería más que dudosa.
Y además (hablando a largo plazo), el petroleo cada vez será menos importante.
#9 la libra lleva un tiempo mucho más fuerte que el Euro y mucho más fuerte que el dólar... Yo llevo un tiempo perdiendo dinero cuando cambio dólares...
#8 Lo paradójico fué que el Sha se puso "tonto" y subió los precios del petróleo aparte de apretar las tuercas a BP y los ingleses empezaron a apoyar a un tal Homeini. No se suele contar
Aunque ésto tambien es lo que ha ocurrido (o está ocurriendo, véase Libia, Egipto o Siria), de una forma u otra en la mayoría de países de oriente medio, si bien de una forma no tan pacífica.
#49 Un ejemplo lo tenemos en los británicos, que perdieron el liderazgo mundial en la 2ªGM y aun hoy tienen balanza comercial negativa y Londres es un centro financiero.
No estoy de acuerdo con lo de "rapidísiamente", mas bien perderán el primer puesto y se conformarán con el segundo
#24 La URSS no cayó, colapso ella sola, por eso no atacaron a nadie externo. Pero USA es una historia muy diferente, y estoy seguro que morirá matando.
#4 USA tiene la mayor deuda de la historia de la humanidad, mantiene la economía funcionando a base de imprimer dolares de la nada, ya que la demanda de dolares en el mundo es insaciables ya que es la moneda usada en el comercio de petroleo y por ende del comercio en general. Si deja de ser la moneda de referencia mundial, el precio del dolar se hundiría como nunca se ha visto antes.
Vaya risa de comentarios...
Sí, sí, está EEUU acojonado
Rusia es económicamente un país tercermundista.
Irán ya ni te cuento.
El yuan hacer frente al dólar? Por favor. El cambio yuan/dólar lo fija el gobierno chino y lo manipula a su antojo. ¿Cómo va a confiar alguien en esa moneda?
Espera , no, que Rusia tiene un montón de armas nucleares y irán un ejército de verdad...
Huele a guerra mundial. Por ahora es un olor suave, pero en determinadas condiciones puede inundarlo todo.
Hay que tener en cuenta a la URSS
Cuando su economía se base en consumo interno y no en exportaciones, quizás cambie el cuento.
Y bueno... EEUU no es la primera potencia del mundo en caer, pero si la primera con armas nucleares. Espero que te equivoques y la caída no venga acompañada de una guerra nuclear, pero desgraciadamente yo también creo que morirá matando.
A los que no entiendo tampoco es a los que se alegran, (ya se la tirria que les tienen algunos a USA). Obviamente nos beneficiaria más que se usaran Euros a nivel mundial pero en una crisis de EEUU de los primeros en contagiarse somos los europeos.
El acuerdo entre Rusia e Iran, de primeras, ni nos va, ni nos viene.
EDIT 2.5 billones
Echa un vistazo al pib ruso y el valor de su moneda desde el comienzo de las sanciones.
El dinero es miedoso y quiere estar donde le den seguridad, y por eso la capacidad de mantener una balanza comercial negativa y endeudarte sin fin son características de superpotencias.
Estamos ante la última fase del crecimiento de china, que de exportar pasaron a una economía de consumo doméstico y ahora van a por una de superpotencia y ser lo depositarios de la confianza y los ahorros de medio mundo.
Usar el dólar para la compra-venta de petróleo le da profundidad al mercado de dólares, pero no es lo que lo define como la moneda de referencia mundial.
En fin, que no se puede. Con una guerra nuclear tal vez y que las cucarachas sobrevivientes disfruten el fin del dólar.
Sobre el Yuan, será muy interesante ver que pasa cuando el gobierno libere el tipo de cambio, en unos años será una moneda de reserva y va a competir de frente contra el dolar.
El euro, a pesar de la QE se está manteniendo y el yuang vive artificialmente devaluado (le cuesta millonadas a China mantenerla así) pero si se suelta, la subida sería espectacular.
Arabia Saudí es potente en el petroleo, pero si se ponen muchos otros de acuerdo, la hegemonía del dolar sería más que dudosa.
Y además (hablando a largo plazo), el petroleo cada vez será menos importante.
Se va a liar...
Aunque ésto tambien es lo que ha ocurrido (o está ocurriendo, véase Libia, Egipto o Siria), de una forma u otra en la mayoría de países de oriente medio, si bien de una forma no tan pacífica.
No estoy de acuerdo con lo de "rapidísiamente", mas bien perderán el primer puesto y se conformarán con el segundo
Y al ser una potencia nucelar, son "intocables".
Sí, sí, está EEUU acojonado
Rusia es económicamente un país tercermundista.
Irán ya ni te cuento.
El yuan hacer frente al dólar? Por favor. El cambio yuan/dólar lo fija el gobierno chino y lo manipula a su antojo. ¿Cómo va a confiar alguien en esa moneda?