Según relata Iceta, Sánchez no quiso valerse de la experiencia y los consejos de Rubalcaba para ejercer su labor, e incluso desconfiaba de las intenciones de su predecesor y prefería mantenerlo a distancia.
|
etiquetas: iceta , rubalcaba , pedro sánchez
Y eso es de lo más vil que se puede decir de él.
En esto de aprender tienen mucho que ver las experiencias vitales de cada uno, así que quizás hubiera ayudado algo que España hubiera pasado por similares circunstancias que Alemania, por ejemplo, ser completamente invadidos por las potencias triunfadoras de una guerra, soportar 4 años de control total por parte de esas fuerzas de ocupación, asumir una transición tutelada por las potencias ocupantes que, al no alcanzar un acuerdo, provocan la división del país en dos zonas, por cierto en la "transición" alemana hay hechos tan curiosos como la prohibición del partido comunista alemán por la Corte Constitucional de la RFA en 1956...eso es historia, la historia de Alemania, no la de España.
Ya se zanjó ese tema en la transición, ojo a nivel sociedad Los cojones. Si para ti que los que fueron altos cargos y franquistas de toda la vida hasta el miércoles pasaran a ser perfectos demócratas al jueves siguiente es zanjar un tema, pues muy bien. Para los demás no lo es. Franco murió, cierto, pero miles de franquistas se quedaron en sus puestos, con sus prebendas, privilegios y mandangas. Y educaron a sus hijos… » ver todo el comentario
En el PSOE hace décadas que no hay gente de izquierdas y mucho menos radicales de izquierdas
Bulo o erronea ....
Alfredo, muchos te recordamos, y te echamos de menos.
Rubalcaba era básicamente un fontanero cínico y mentiroso. Otra GALero más que tendría que haber ido al maco a pudrirse con tigreton y los asesinos etarras.