El dirigente de ERC, Raül Romeva, en una entrevista en Nació Digital, considera que en las próximas elecciones el independentismo debe "conseguir ese 50% que ya hemos dicho que es imprescindible, aunque no suficiente para alcanzar nuestro objetivo". "Hay que preguntarse qué falta para que los que aún no son independentistas al menos no estén en contra y no vean con hostilidad esta opción. No se puede construir la República con la mitad del país en contra", añade.
|
etiquetas: romeva , independencia , cataluña , erc
Pero claro está para todo esto hay… » ver todo el comentario
Ni tampoco declarar una DUI... Bueno, dos...
Romeva al final dice que hay que aplicar aún más el plan Pujol. Simplemente.
Algo tan trascendental no debería ser tan fácil de conseguir como con un 50% + 1. Que puede ser lógico, pero no sensato.
Lo que influye en un crío es el entorno familiar-social, como con prácticamente todo: idioma, educación, ideologías, aficiones, etc....
Por qué te crees sino que a veces vemos niños cazando con sus padres? O niños que te hablan 4 idiomas porque tienen padres de diferentes nacionalidades?
Subestimas mucho, pero mucho, mucho, 40 años de adoctrinamiento.
Te lo dice alguien que se ha tirado casi 40 años en Cataluña.
¿ Por qué algo aún más importante como el BREXIT o la Independencia de Cataluña se ha o quiere aprobar con un 51%?
Si fueran 65% de "A" y un 35% de "B" tendrías que la mayoría de largo se fastidia... y siendo una cosa importante eso no debe ser así.
No son más que excusas.
Tambien dice conseguir el 50% necesario....aunque anteriormente intentaron instaurar la independencia cuando ni si quiera tenian el 50%
Aunque yo, como tu, preferiría un 33% y que los de "quedarse" tuviesen que obtener un 66%
Voy a votar en mi casa a ver si hay que darte una colleja, y si sale más del 80% no tienes derecho a quejarte.
Me retiro a reir un rato.
Aun recuerdo la campaña del Sr. Romeva y cia, que decían que si, que Catalunya seguiria siendo de la UE porque no nos pueden echar, que mantendríamos el pasaporte español porque no nos lo pueden quitar y un sin fin de acrobacias lingüísticas.