Las estimaciones del consistorio la convierten en la mayor inversión privada en la comarca en años; el equipo de rodaje estará compuesto por 500 personas.
#14 Es mucho mejor estar al servicio de una productora que se lucra con tu patrimonio, comiéndoles el rabo sin nada a cambio por la posibilidad de que dos frikis vayan a hacer una ruta por las ciudades del rodaje.
Es fácil de entender: a los norteamericanos no les gusta pagar impuestos, y menos a otros gobiernos, así que si están aquí será porque tenemos patrimonio milenario a precio de saldo.
#5 Cada vez que leo el dinero que va a dejar un gran evento me vienen a la cabeza los recuerdos de mi ciudad: Visita del Papa, F1, Copa América... Y en el fondo tienen parte de razón, hubo gente que hizo mucho dinero, pero ni yo ni nadie que conozco ganó ni 1 duro.
En fin, como dice #9 , pongan al pueblo entero a trabajar engalanando plazas y terrazas y hagan cola para pedir a los señores de Game of Thrones todos sus deseos.
#5 Yo tenía entendido por un colega que han pillado en Tudela que son 50 euros al día. 50x10=500. No es que sea para echar cohetes pero si lo que te impulsa es más el deseo de aparecer en la serie pues está bien. Si fueran 50 por 10 días sería una verguenza. Además con el caloret que van a pasar los pobres en las bardenas.
#48 No. Sobretodo por su estacionalidad. El turismo que puede generar la atracción de la serie puede ampliar la temporada hacia los meses de invierno, cuando realmente podrán disfrutar de Peñíscola en toda su belleza, y sin la masificación estival.
Esto es la diferencia entre la producción española y la extranjera, va Berlanga y hace Calabuch y no deja más que una burbuja inmobiliaria, van los extranjeros y sudan y evacuan riqueza por los costados. #3 Menuda anexión le metía yo (a la Loren, el Charlton para Ucrania)
Lo que se está perdiendo Camps. Si hubiera estado en el poder, él ( o sea todos ) habría pagado todos los gastos con tal de hacerse la foto y hablar de grandes eventos. Y va y le toca a los rojos estos que encima no ponen pasta...
Por cierto, no llego a creerme que la administración no ponga dinero.
Aquí hablan de 500 personas de equipo. Vale que los hoteles de Peñíscola sean más baratos pero va a ser una salvajada.
Obviamente una cosa es el dinero real y otra la repercusión económica, que no se puede cuantificar fácilmente. No sé qué personaje enfermizo habló de una repercusión de 100 millones en Andalucía. Eso no. Eso es una payasada. Y ese tipo de individuos desprestigian a quienes creemos que las superproducciones pueden dar dinero y hacen que la gente no se tome en serio el cine.
#17 El problema es que la mayor parte de ese dinero va a los mismos de siempre: se alojaron en el Alfonso XIII y un hotel NH. ¿Crees que algo de ese dinero sigue en España ahora mismo?
#34 Digo yo que en esos hoteles trabajan personas que residen en España, los cocineros compran productos alimentarios en España, etc... o ¿también trabajan "grandes fortunas"?
Lógicamente el 100% de ese dinero no se queda en España, pero algo se queda, y algo siempre es mejor que CERO.
#34 Pues si. El IVA lo tienen que pagar mientras el hotel este fisicamente alli. Ademas el ayuntamiento se lleva un 1,5% (mas o menos) del IVA recaudado. Y también un porcentaje del IRPF. Asi que si hubo contrataciones algo se llevaría el ayuntamiento.
#4 No creo que te flipara estar plantado 12 o 14 horas 10 dias seguidos, comiendo bocatas. El rodaje de cualquier producción es MUY duro, te tiras montones de horas parado esperando que te toque tu minuto, y ni estarás cerca de donde estén rodando hasta que se te llamen, ni verás apenas nada de lo que se hace.
#6 Gracias, pero ya sabía lo que supone. Aún así iría, soy así de gilipollas, que le voy a hacer. De hecho, en mi actual trabajo gano por hora mas de lo que pagan en el rodaje, iba a pedir vacaciones solo para ir al de Osuna, pero se me pasó la fecha.
#6#8 Efectivamente, y aparte de eso, pagan solo 50 € por día. 50 € por esas 12 o 14 horas de rodaje. Eso sin contar con que, con suerte, te toque rodar en interiores, que si te toca en exteriores, muchas de esas horas de espera van a ser a todo el solete.
#6 Eso si eres figurante o extra. Como seas actor principal y cobres tropecientos miles de euros, no creo que tuvieras que quejarte mucho. ¿Qué es duro?, también es duro trabajar en la mina y en el mar y el sueldo de los mejores mineros y marineros no se le parece en nada al de los actores/actrices principales de una serie o película. Por mucho que a mí me encante el trabajo, de muchos de ellos. Y es que para mí está habiendo actores/actrices de´ultima hornada, por decirlo así, que tienen mucho que decir porque lo hacen genial. Son capaces de trasmitirte el miedo o la alegría que viven sus personajes.
#54 pues yo que no veo mas que mediocridad en los actores de "ultima hornada"...
No hay ni uno que recuerde por nombre y ya si hablamos de películas que "marquen un antes y un después".
Me da pena porque en la temporada anterior las tramas de Dorne, rodadas en sevilla, han sido las más sosas, por cuestión de guión. Para mi se ha desaprovechado del todo esos escenarios tan brutales. Eso sí, al llegar a España, como esperaba, han descubierto un filón. De norte a su tienes lugares increibles no solo para escenas de paisajes. Parece que en Navarra, en las Bardenas, van a rodar escenas con los dothrakis. ¿Se sabe que van a rodar en Peñiscola u otros lugares de españa? Tal vez hagan algo como hicieron con la peli del Cid.
#26 Eso iba a decir yo. Si no llega a ser por Juego de Tronos iba a salir estos días Peñiscola o Tudela en los medios de comunicación... Y hay empresas que miden y cuantifican y valoran lo que supone esos impactos en la ciudad y es de donde salen esas cifras de millones de euros.
Hoy por hoy, que la serie más seguida del momento ruede o grabe en tu región hace más que decenas de campañas de publicidad y el coste es infinitamente más bajo
No hay manera. Somos nosotros. Un buen ejemplo el del rodaje de el Cid, allá por los cincuenta y muchos. Seguimos siendo los mismos. La solución la misma. Ni investigar ni producir ni inventar. Poner cafés. Tarea dignísima pero, bien lo saben quienes los ponen, efímera, sacrificada y no siempre rentable. El titular es de escándalo; “Millones de Euros”. Hostia tú. Luego, más despacico, te cuentan que pagarán 50€ a 1200 personas y durante diez días. Hemos de entender que al día. La cifra no da… » ver todo el comentario
#53
Varias cosas.
Esos millones de euros no solo incluyen el dinero del rodaje. Incluyen el beneficio por el turismo generado meses despues por gente que no forme parte del rodaje.
Ademas la investigación solo la puede generar una microria de gente en España. ¿Y los que no pueden (ni tienen) que ir a la universidad? ¿Que se jodan?
Y encima imaginando cosas para que quede ridiculo. Tu si que lo eres.
#59 Precisamente eso no es. Lo que buscan es que ademas del turismo de verano, haya turismo fuera del verano. Así que precisamente estan buscando que haya pan tambien fuera del verano.
Esto me recuerda los espagueti western y también a Bienvenido Mister Marshall.
De todas formas me alegro que dejen los dólares aquí mejor que en otro país.
Ahora solo falta que no la fastidiemos para que vengan más producciones
Ni he visto esta serie ni me interesa lo más mínimo verla.
Aún así, día sí y día también tengo que aguantar el spam de la serie. Que si ruedan aquí, que si ruedan allí, que si el argumento es no sé qué... me importa un pepino, y encima portada de Menéame.
Voto cansina aunque también me gustaría votarla irrelevante.
Es fácil de entender: a los norteamericanos no les gusta pagar impuestos, y menos a otros gobiernos, así que si están aquí será porque tenemos patrimonio milenario a precio de saldo.
...."tendrán que comer, cenar, comprar regalos..." ..... ya veremos.
¿Hay alguna otra localidad que haya pasado por ésto y se tengan datos fiables de los beneficios?
En fin, como dice #9 , pongan al pueblo entero a trabajar engalanando plazas y terrazas y hagan cola para pedir a los señores de Game of Thrones todos sus deseos.
www.lavanguardia.com/mobi/television/series/20141020/54418080076/juego
Esto decían a finales del año pasado.
El trampolín definitivo... ¿hacia dónde? ¿A convertir la ciudad en un parque temático? ¿No tiene bastante turismo ya?
#3 Menuda anexión le metía yo (a la Loren, el Charlton para Ucrania)
Por cierto, no llego a creerme que la administración no ponga dinero.
Sólo en el hotel 1,2 millones
Eran 200 habitaciones.
www.europapress.es/tv/noticia-rodaje-juego-tronos-sevilla-sido-todo-ex
Aquí hablan de 500 personas de equipo. Vale que los hoteles de Peñíscola sean más baratos pero va a ser una salvajada.
Obviamente una cosa es el dinero real y otra la repercusión económica, que no se puede cuantificar fácilmente. No sé qué personaje enfermizo habló de una repercusión de 100 millones en Andalucía. Eso no. Eso es una payasada. Y ese tipo de individuos desprestigian a quienes creemos que las superproducciones pueden dar dinero y hacen que la gente no se tome en serio el cine.
Lógicamente el 100% de ese dinero no se queda en España, pero algo se queda, y algo siempre es mejor que CERO.
El cine es muy bonito ... en pantalla
Salu2
No hay ni uno que recuerde por nombre y ya si hablamos de películas que "marquen un antes y un después".
Hoy por hoy, que la serie más seguida del momento ruede o grabe en tu región hace más que decenas de campañas de publicidad y el coste es infinitamente más bajo
Varias cosas.
Esos millones de euros no solo incluyen el dinero del rodaje. Incluyen el beneficio por el turismo generado meses despues por gente que no forme parte del rodaje.
Ademas la investigación solo la puede generar una microria de gente en España. ¿Y los que no pueden (ni tienen) que ir a la universidad? ¿Que se jodan?
Y encima imaginando cosas para que quede ridiculo. Tu si que lo eres.
www.levante-emv.com/castello/2014/02/04/condenan-ayuntamiento-peniscol
www.lasprovincias.es/20140115/comunitatvalenciana/castellon/ayuntamien; » ver todo el comentario
De todas formas me alegro que dejen los dólares aquí mejor que en otro país.
Ahora solo falta que no la fastidiemos para que vengan más producciones
Aún así, día sí y día también tengo que aguantar el spam de la serie. Que si ruedan aquí, que si ruedan allí, que si el argumento es no sé qué... me importa un pepino, y encima portada de Menéame.
Voto cansina aunque también me gustaría votarla irrelevante.
Esto pone a Peñíscola en el mapamundi y encima supone un espaldarazo económico para la comarca. ¡Ojala rodasen en mi ciudad!