Henry Hu no es un gran conocedor de café, sin embargo, cada día consume alrededor de cinco tazas que lo mantienen despierto. Un día, Hu se dio cuenta que ir a la cafetería le representaba una inversión de tiempo considerable, sobre todo al tener que hacer cola, pedir su bebida, pagar, esperar hasta recibirla, un proceso que pensó podría ser más eficiente.
|
etiquetas: robots , cafeterías , servir , 120 , tazas
El camarero seguirá ahí, porque el ser humano quiere ser atendido por un humano. Excepto en lugares concretos como un recinto ferial o sitios de muy lowcost que ya sabes a lo que vas como un McDonalds y restaurantes parecidos. Donde igualmente ya hay cafeteras automáticas.
/cc #5 #7
Edito: #8, no te leí
Habrá sitios sin personas y habrá sitios con personas, pero esas personas en todo caso lo que harán será supervisar y prácticamente ser un relaciones públicas del sitio más que otra cosa.
Los teleoperadores en 5 años practicante desaparecerán, camareros, conductores, taxistas, oficios poco cualificados...
trabajas. Estudias mucho y a lo mejor trabajas ya no se premiará a la gente que no se esfuerza en la vidaPara volverlo loco.
Tres medidas de Gordon's, una de vodka, media de Kina Lillet. Agítese muy bien hasta que esté helado, y añádase una fina corteza de limón".