El giro estratégico de Albert Rivera sobre acuerdos postelectorales puede convertirse en el más vertiginoso de la historia política reciente. El líder de Ciudadanos ha pasado de afirmar que "nunca" haría presidente a Rajoy a suplicar al PSOE que se sume a su apoyo.
|
etiquetas: elecciones , españa , 20d , pp
Ahora mismo la formación de gobierno está bloqueada.… » ver todo el comentario
Un poquito de sensatez por favor.
Me niego a aceptar esa realidad que planteas. Debemos desarrollar otra mentalidad. Ahora es cuando empieza la verdadera Transición.
La ironía de darle más importancia a un referendum que a nadie le importa tres cojones a formar gobierno para el resto del país es fina.
Gracias a ellos ahora tenemos variedad de opiniones en el congreso, y tienen que charlar (Y quitarse las caretas) para desbloquear la situación. Bendito Podemos!!
La postura es de estar en la oposición, de no gobernar con PP y PSOE, de no pedir sillas, pero sí de facilitar las investiduras absteniéndose. Lo que ha hecho en la CCAA de Madrid y en Andalucía. Lo que sucede es que los números han sido caprichosos. El reparto de diputados ha dejado un Parlamento complicado. Y no quiere que Podemos esté en el gobierno.
Hoy propone un pacto a 3 con PP y PSOE para la sesión de investidura y para lo del referéndum catalán. No creo que haya muchos votantes de Ciudadanos que no estén de acuerdo con esto. Pero en fin...
Irónicamente, saber ahora lo que opina Cataluña (que a nadie le importa tres cojones) es más importante que tener un gobierno en el resto de España
En las generales seguramente acaben haciendo lo mismo
Lo que tiene es una moral muy laxa y simplemente ha mentido a algunos de sus votantes.
A mi juicio sería una especie de segunda vuelta y sacarían muchos menos votos.
Inocentes.
"Aspiran" que serán mejores resultados
Vota naranja!
Que me haré un zumo!
Inocentes.
De otros partidos solo llegan rumores, que uno no sabe si atribuirlo al partido o que es un bulo que ha soltado alguien.
Ciudadanos ha conseguido menos votos de los que esperaba, pero me parece ejemplar la transparencia con la que los está gestionando.
Es reseñable porque en este país hay quien hace "lo que le sale de los huevos sin ninguna transparencia" (parafraseando a #17 ).
Me indigna lo del PP, no me parece un partido normal de una democracia moderna. Y por mal que lo haga Ciudadanos, sigo viendo que les ganan todavía de calle.
Si alguien esperaba que el cambio sensato que pasó en Andalucia o la comunidad de Madrid no se iba a repetir en las generales es que tiene memoria de pez
¿A que sí?
#51 lo que alabo es que lo dice él en persona, que no manda a un segundón o hace correr el rumor por los medios. De la estrategia del PP, por ejemplo y por comparar, se entera uno porque lo oye por ahí, sin saber quién ha generado la información ni qué tiene de fiable. Acúsame si quieres de conformarme con poco.
Podemos creo que ha sido el más transparente. Los cambios que han hecho… » ver todo el comentario
Podemos cambia el programa para añadir el referéndum de cataluña el 25 de Noviembre y es un engaño a sus votantes.
Si, han sido transparentes, dos días antes, además de directamente mandar todo su programa a Dinamarca, o Bangladesh si lo prefiere, y no plantearle ninguna exigencia a Rajoy, eso se llama traicionar a tus votantes y tu programa.
vuelve a la tierra...
Bajarse los pantalones con Podemos o bajárselos con su eterno "enemigo", el PP. To be or not to be: that is the question.
Difícil decisión. Voy a por palomitas.
Y el pacto a 3 que propone Rivera se limita a lo del problema catalán.
Lo digo porque esta noticia, hace 2 semanas, estaría fundidísima a negativos.
www.meneame.net/story/crees-deberia-replantear-sistema-votos-negativos
Hay una encuesta en el enlace que he puesto, podéis ver los resultados.
Si queréis una democracia de un usuario un voto pues obviamente os habéis registrado en el sitio equivocado.
Por cierto, hay minorías que tumban noticias favorables al PP, PSOE, Bildu, CIU, etc. desde tiempos inmemoriables. Espero que esa queja sea ecuánime con que tampoco deben imponer su criterio.
De todas formas sería mejor menear lo que la gente hace realmente, en lugar de menear lo que algunos medios interesados dicen que van a hacer.
#70 Yo me lo paso de fábula con las rabietas vuestras.
Rivera ha dicho y repetido hasta la saciedad en campaña que no iba a apoyar ni al PP ni al PSOE
Después empezó a decir que dejaría gobernar a la lista mas votada con su abstención
Y ahora ha dicho, según esta noticia, que votara SI a Rajoy sin ninguna condición
Y después ha dicho que se había explicado mal...
Mañana tendrá otra idea ocurrente, con la que nos deleitará
Esta noticia es de El Plural. Y para variar, miente.
Lo que ha dicho Rivera hoy en rueda de prensa:
Que apoyará a cambio de una hoja de ruta de reformas, que incluya una reforma del sistema electoral, de las instituciones, del Senado, suprimir las diputaciones provinciales, garantizar la separación de poderes y un pacto por la educación.
Enlace: www.rtve.es/noticias/20151223/elecciones-generales-rivera-propone-pp-p
A quién vas a creer, ¿a tus propios ojos o al panfleto pro-PSOE que es El Plural y su falta de fuentes?
www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/entrevistas/albert-rivera-nos-f
Este chico, dice una cosa cada media hora....
A mis propios ojos
Ok, gracias por aportar otra fuente que desmiente a El Plural.
No entiendo como la gente se sigue tragando las chorradas de El Plural
Mira la cantidad de comentarios faciles en la noticia. Nadie se molesta en leeer un periodico medio serio donde Rivera insiste que NO a raajoy y lo que tú comentas.
Y pese a ello muchos erre que erre. como #55 o #37. Increible
Y seguimos dando prestigio a menéame con fuentes tan objetivas como elPlural o infolibre entre otras.
En serio, no entiendo lo que pasa en este país, en lugar de auparse mutuamente Podemos y C's con el tema de la regeneración, se le intenta pisotear y con malas artes, en fin.
www.meneame.net/story/quienes-financian-ciudadanos-ademas-magnate-ganl
En concreto una cuenta de un cuñao que decía pertenecer a Anonymous y que terminó borrandola cuando lo pillaron mintiendo flagrantemente.
PSOEistas que votasteis a C's, ya sabíais lo que votabais.
Veis como no puede ser? Tssss...
No se, lo mismo es una idea loca.
Quizás tenemos el síndrome de Estocolmo. Pero lo mismo es una idea loca.
Menos mal que el pueblo es más sabio que los cocineros encuestadores y les dio menos escaños de los pronosticados a estos inventos del poder, aún así 40 diputados son muchos representantes para esta ingeniería del marketing.
Ahora falta que la clase trabajadora no vote a la derecha (su enemigo natural), que sí, que perdieron 1 de cada 3 votos, ¡pero me preocupan los otros dos que sí que les votaron!
Debo reconocer con vergüenza que yo casi pico con estos, más que nada porque entré en una crisis de fe con Podemos.
Creo que es fácil de entender desde el punto de vista lógico matemático.
No es lo mismo apostar por PP o PSOE que un gobierno de consenso entre partidos constitucionalistas.
Eso sí: #63 para los que han votado Podemos comprendo que les de igual PP, PSOE o Ciudadanos que los tres juntos.
Y la noche de las elecciones, una vez con el resultado en la mano, le preguntó Ana Pastor si facilitaría la investidura de Rajoy o un gobierno del PP y dijo clara y tajantemente que no.
El pacto que beneficiaria a la nacion es uno de regeneracion democratica entre ciudadanos, podemos, y tal vez psoe si ceda. No van a moverse muchos puntos, pero otros si se moverian.
Para mi ciudadanos ha traicionado a la nacion, pero ojo, podemos tambien tiene unas lineas rojas que considero que impiden mejorar la nacion y se nivelan.
Al final la nueva politica se debe a sus votantes y las lineas rojas son las mismas.
El caso más llamativo fue en La Rioja, donde para dar el Gobierno al PP exigió la cabeza del todopoderoso Pedro Sanz y la obtuvo. El presidente riojano es ahora José Ignacio Cenicero, un absoluto desconocido más allá de esa Comunidad.
Es que hay un territorio que está entre la frontera con Portugal y los Pirineos, abarca… » ver todo el comentario
Hasta dos semanas antes de las elecciones Ciudadanos contaba con muchos más escaños. Han tenido que improvisar un plan B y, lógicamente, prefieren ceder ante el PP que ante Podemos.
Más bazofia de "el plural".
www.youtube.com/watch?v=sOloKowPxro