#4 +1 si todo esto te parece bien -1 si al menos 2 te parecen mal
■ La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política
■ Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios, todos somos iguales ante la ley
■ Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos-, mayor proporcionalidad y acabar con el laberinto del voto rogado
■ Acabar con los indultos por corrupción política.
■ Limitación de mandatos. La presidencia del Gobierno debe limitarse a 8 años o dos mandatos como en otras naciones del mundo.
■ Transparencia. Creación de una comisión de investigación parlamentaria para el caso Bárcenas y la financiación ilegal del PP
+1 si todo esto te parece bien -1 si al menos 2 te parecen mal
■ La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política
■ Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios, todos somos iguales ante la ley
■ Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos-, mayor proporcionalidad y acabar con el laberinto del voto rogado
#9 Las condiciones que puso hoy Rivera y vi toda la rueda de prensa y las preguntas, No son para votar si al PP. Según dejó claro son lo mínimo para poder empezar a negociar un si. EL que el PP acepte los puntos no significa que ciudadanos le vote sí.
#11 Em... es que es lo que la gente ha votado, fuera de meneame la gente vota con papeletas, no con positivos, y resulta que esa organización criminal ha sido el partido mas votado. No hay mucho que se pueda hacer
#92 Pues salvo que estés proponiendo que alguien incluya en el gobierno de España a quien expresamente defiende desgajar un trozo de España, lo único que puedes hacer para que no gobierne el PP es bloquear el país y que no gobierne nadie.
#76 hombre, si eso es verdad, el PP tendría que acortar los plazos y poner las urnas otra vez a todo correr. Podría repetir mayoría absoluta, y jauja 4 años más. En cambio lo que hace es alargarlo todo taaanto como puede. ¿No te chirría un poco la historieta? son ladrones y trameros pero de tontos no tienen un pelo.
#76 Hay mucho que se puede hacer. Mira si hay posibilidades y combinaciones que hasta puede ser Pedro Quevedo.
A ver si dejamos de lado de una vez esa falacia de la lista mas votada. Ni siquiera en sistemas bipartidistas como EEUU tiene porque tener legitimidad la lista mas votada.
#4Salvo que todo sea mentira, el falangito va a tragar como un campeón, con eso y con todo lo que le pidan, el único que puede poner condiciones es el PsoE y si hacen una gran coalición, se limpian el culo con él y con el resto de partidos como han hecho hasta ahora
#4 Es un poco falaz si intentas justificar con ello la investidura de un presidente que manda SMS de apoyo a un corrupto a la cárcel o cuyo nombre aparece como receptor de sobres con dinero en los papeles de Bárcenas. Puedo estar de acuerdo con esos 6 puntos pero no estar de acuerdo en que, de ningún modo, nos gobierne el líder de una banda.
#45 Estoy de acuerdo, las medidas son incompatibles con Rajoy. Si el PP acepta esto al 100% está de desesperado para arriba. Pero bueno, mañana Cs cederá, como siempre, y no habrá problema alguno...
#46 Te contesto. La comisión de imvestigación no vale para prácticamente nada. Te copio/pego la constitución española y te remarco la parte interesante:
Artículo 76
1. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea… » ver todo el comentario
#4 Vamos a ver, NADIE puede estar en desacuerdo con lo que propone Rivera. Ahora bien, ¿alguien se cree que el PP vaya a cumplirlo o siquiera a aceptarlo? Eso supondría quedarse sin medio equipo tanto en el Congreso como en el Senado.
Yo lo veo como algo más propio de una pre-campaña que como algo realista: el PP NO PUEDE aceptar esas condiciones. Son incompatibles con su idiosincracia y son un ataque directoa hacia sus miembros.
#61 si nadie las pone sobre la mesa en una negociación desde luego que no se va a cumplir ninguna, el caso es sacar pegas a todo lo que venga de Ciudadanos.
#4, #61, como que no? Las listas abiertas por ejemplo nos llevarian a un reparto mucho menos proporcional de los escaños tal y como pasa en el senado y el límite de mandatos no tiene sentido mientras la gente decida democraticamente que alguien puede seguir gobernando.
- Separación de cargo publico imputado: segun la constitución los diputados no tienen mandato imperativo. No se le puede dar ordenes a los cargos para abandonar o no el cargo. Los cargos electos son electos y no se pueden separar de nada. A parte, ser imputado no es ser culpable.
¿Qué sería lo suyo? Que un cargo que sea declarado culpable tenga unas penas mucho más duras. Años de cárcel y multas millonarias. Por supuesto, se pierde el cargo por ley.… » ver todo el comentario
#97 Al hilo de la transparencia, si un partido político, da igual, tiene mayoría, controla la comisión de investigación. Debería ser que el partido/político investigado no tenga el poder de vetar investigaciones ni testigos. Pero claro, eso ya es mucho pedir.
#97 1) La Constitución se puede cambiar. ¿Te imaginas que PP y C's proponen cambiar ese punto y el PSOE se niegue? Eso no pasaría
2) ¿No crees que ocurra? Bueno, como si crees en los chemtrails. Irrelevante
3) ¿Qué cualquiera se pudiese presentar dices? ¿Y cuántas papeleta habría que imprimir? Pero si en este país se pueden presentar hasta el partido del cannabis...
4) El problema es que la ley en España es muy lenta. Se puede condenar a alguien por algo que hizo hace 10 años cuándo en la… » ver todo el comentario
#97 Antes de barruntar sobre chorradas, deberías evitarlas...
- Dejando al margen que es algo que podría modificarse fácilmente en la Constitución, la idea es un aislamiento político a todos los niveles. Ser investigado (imputado ya no está recogido en el Derecho español) no es ser culpable pero perfectamente puede implicar apartar a ese sujeto cautelarmente de toda función que no esté ligada al cargo electo. Y se podría facilmente evitar que puedan optar a nuevos cargos electos...
La Ley ya… » ver todo el comentario
#4 Todo está muy bien. Y me parece bien que lo pida Ciudadanos, pero sería interesante ver cuanto de todo ello se puede conseguir sin el apoyo del PP.
Por ejemplo la última, que quiza parece la más dura para Rajoy personalmente es la más fácil de aceptar, porque la comisión va a existir sí o sí con la composición actual del congreso.
#4 no me parece bien una nueva ley electoral, me da bastante miedo que lo haga gente de la derecha.
Tampoco me parece bien eliminar los indultos por corrupción. Yo los eliminaría todos.
#4 Están bien el caso es que si las ejecuta el PP junto a C's no me fio una mierda. Y cosas como la limitacion de mandatos supone abrir la constitución, creo que algunas las cumpliran, pero esta en concreto me parece un brindis al sol.
#4 el papel lo aguanta todo.
Además, aquí lo.importante son los recortes quw hay quw aplicar a las clases medias y la subida de impuestos para pagar la fiesta , y en eso, que es lo importante, están de acuerdo.
Estas medidas son el señuelo para que el populacho no vea el estoque que nos van a meter.
#4 Ya, pero esque esa es la cara bonita de lo que sería un PPC's.
Te explico la otra cara. Así, rápido y sin profundizar:
·Bajada de impuestos a las grandes empresas.
·Subida de impuestos de pan, agua, sillas de ruedas, viviendas de protección oficial, prótesis, medicamentos, libros (...) para financiar el complemeto salarial aunque la empresa tenga altos beneficios.
·Mantener las mismas políticas que el PP. No apostar por renovables, censurarlas de hecho, no hablar de cuál va a ser el… » ver todo el comentario
#4 yo no estoy de acuerdo en dos:
Listas abiertas: no funcionan, mira el Senado. Al final son listas planchas donde todo se lo queda un solo partido. Son mucho menos proporcionales.
Separación de imputados: ¿que pasa cuando es el partido el que es imputado/ sospechoso de organización para delinquir ? Que votamos a su presidente para Jefe de Gobierno.
Viniendo de Ciudadanos y tratando de justificar si apoyo a Rajoy, suena a paripé.
El cambio tranquilo, tan tranquilo que todo sigue igual.
#4 He votado negativo: - Limitación de mandatos. La presidencia del Gobierno debe limitarse a 8 años o dos mandatos como en otras naciones del mundo.
¿Y eso por qué? Si un presidente es bueno, que siga. Si es malo, que le echen los votantes. ¿Por que forzar a un hipotético presidente de gobierno que esté realizando una gran labor a irse cuando más experiencia tiene?
Es absurdo.
Creación de una comisión de investigación parlamentaria para el caso Bárcenas y la financiación ilegal
#4 No tiene que parecer bien, ni mal, es un paripé que avisa de nuevas elecciones, como lo fue el antaño "pacto" Rivera-Sánchez.
En cuanto a esas medidas es una mezcla entre cosas que ya se aplican, cosas bastante poco importantes o cosas que son inaplicables ahora mismo (requieren reforma de la Constitución).
#4 Si parecer "parecen bien", pero ¿son suficientes?. Básicamente se resumen en:
- Nueva ley electoral: es justo. A ver que proponen concretamente.
- Algo de lucha contra la corrupción: están bien las medidas, pero se puede hacer más.
#4 También existe el término medio. Agradezco que Rivera dé el primer paso, porque lo de Rajoy ya roza lo absurdo. Que le obligue a poner ya de una vez una fecha para la investidura me parece muy bien. Pero lo que pide a cambio del sí, en algunas estoy totalmente de acuerdo, otras son absurdas y en general, creo que se queda muy muy corto. No hay ni una medida económica.
La primera: La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política… » ver todo el comentario
Lo de limitar mandatos es una chorrada, y la reforma electoral, votar personas, otra igual. Sistema cubano y de UK que destruye la proporcionalidad básicamente(aunque puede mejorarse si se hacen cosas como el sistema alemán).
#4 la 1 y la 2 unidas implican que cualquier juez de españa, durante la instrucción de un caso (sin haberse probado nada), puede apartar a cualquier cargo público de su función. No creo que eso exista en ningún país desarollado, por la inestabilidad que puede generar.
Dudo que muchos jueces se atreviesen a imputar a políticos si esto implica que el político pierda su cargo, lo que impediría recabar suficientes pruebas para una condena => más políticos que roban y salen silbando
#4 a todo el mundo le parecería bien. pero, como somos unos forofos de "nuestro" partido, sólo me gustará lo que propongan los míos... este es el nivel.
#4 Lo de los ocho años me parece bien pero a todos los niveles (local, provincial y autonómico). Y también incluiría cualquier institución pública o empresa pública.
#4 A mí me parecen muy pocas. Insuficientes, ¿a esto llaman regeneración política? Eso es un pequeño parche, las medidas tienen que ser mucho más profundas. Planteas una trampa de falso dilema en tu nota.
#4 Son peticiones absurdas. El PP no es necesario para aprobar ninguna de ellas, pues entre PSOE, Podemos y C's tienen mayoría en el Congreso y, en principio, los tres votarían a favor.
Así que al PP no les suponen nada como condiciones, puesto que de gobernar se acabarían aprobando tanto con su apoyo como sin él. Simplemente es Mr.Naranjito intentando lavar su imagen antes de arrodillarse ante Rajoy.
#4 Apesta a precampaña. Saben que el PSOE no se va a mover y que su posición es irrelevante. Saben que el PP no se va a mover porque el único que no quiere repetir las elecciones es Ciudadanos. Quiere quedar bien para las próximas elecciones, pero luego los populistas son otros.
#4 Hombre, teniendo en cuenta que Aznar estuvo dos legislaturas, Zapatero otras dos, y Rajoy lleva una, el punto cinto tiene algo de canto al sol, pero vamos, como titulares no están mal.
Si esas mismas líneas se las llega a enviar Pablo a Pedro (uff), aquí oiríamos los aplausos hasta por escrito.
#4 que todas me parezcan bien, no implica que me crea que el PP vaya a hacer nada de lo que prometa, llámalo excepticismo o experiencia, además tampoco me sirve todo lo que debería ser evidente...
#4 A mi me parecen bien todos los puntos. Mi pregunta es si esos mismos puntos los acepta todos Pablo Iglesias, ¿también le vota que si a la investidura? Porque son perfectamente asumibles por Podemos de hecho yo creo que coinciden en esos puntos.
Asi podrian hacer un tripartito Podemos,PSOE y Ciudadanos que si garantiza la gobernabilidad.
#4 por poner un ejemplo, mira la comisión anticorrupción que han puesto en marcha aquí en Andalucía. Llevan la friolera de 0 condenados por el caso de los ERE y, además, la paran durante las campañas electorales no vayan a sacar algo por casualidad que moleste. Un aunténtico y vergonzoso PARIPÉ como dice #1
Que los corruptos estén fuera de la política?
Que todos seamos igguales ante la ley?
Qye haya mejor proporcionalidad?
Que no haya indultos a dedo?
Que haya transparencia?
#10 la única que es noticia es la de obligarle a poner fecha de investidura. De las cinco restantes, retorciendo la realidad dirán que cumplen todas. Total ya, llegados a este punto...que más da mentir un poco más.
Mi apuesta: si la fecha de una de las votaciones es posterior al 25 de septiembre, habrá trato. Si es anterior, creo que iremos a votar otra vez.
#2#3 O conseguir que la parturienta rompa aguas por fin y después de tantos meses con el país en funciones. Ya era hora de que alguien se sacrifique por el país y no por los colores. Ahora hay que esperar como sale el parto. Es cansino todo ya para los votantes que se veían abocados al colapso político.
#6 el problema es que el que se mueve tiene pocos apoyos para hacer nada. Si de él dependiera totalmente la formación de gobierno estoy seguro que estaría más quietecito.
#1
6 medidas propuestas por Rivera: paripé!
6 medidas propuestas por Iglesias: geniales! fenomenales! ya podían cumplirse! es lo mínimo!
6 medidas propuestas por Sánchez: que las proponga Susana y hablamos
#96 Perdone? Debe usted vivir en una realidad paralela o ironiza. Qué Pablo ha sido transparente en todo momento? Pero si cada día decía una cosa diferente y todo lo contrario. Se le ha visto el plumero stalinista y por eso ha perdido millón y medio de votos, andando ahora deprimido.
#96 Si, ha sido completamente transparente en hacer lo que sea necesario para que Podemos adelante al PSOE, aunque para ello sea necesario no formar gobierno y repetir elecciones.
#96 Te ha traicionado el subconsciente de repetir tanto mantra. Los de cuñademos son los tuyos, supongo que te referirás a cuñadanos.
Efectivamente, Pablo ha dejado claro desde el minuto 1 que lo que quiere es poltrona. A toda costa. Si hay que pactar con el partido anteriormente conocido como casta, se pone el culo en pompa. Que hay que asociarse con los comunistas? No problem!
Que hay que cambiar el programa económico 17 veces en dos años? Programa? Qué programa?
#85 Tio, esto es un paripé del 15. No lo querrás reconocer, o querrás ridiculizarlo diciendo que todos hacen paripé, lo que tu quieras. Pero esto es un paripé como pocos.
#85 Si todo el pollo y la dramatización que ha montado para decir algo que puede hacer en una rueda de prensa en la sede de su partido no te parece un paripé apaga y vamonos
#85
Versión cuñadamos:
6 medidas propuestas por Rivera: Rivera es el líder serio y joven que necesitamos para este pais!
6 medidas propuestas por Iglesias: Populismo!! Chavismo!!
6 medidas propuestas por Sánchez: Electoralistas!
Versión pepero:
6 medidas propuestas por Rivera: Electoralistas! Tengo un sobrecito... guiño, guiño.
6 medidas propuestas por Iglesias: Populismo!! Chavismo!! Etarras!! Satanistas!!
6 medidas propuestas por Sánchez: Electoralistas!
#85 Es sentido comun,Rivera ya sabe que el pp no va aceptar, ¿De veras crees que Rajoy va a a aceptar el mandato limitado de 8 años y que esta sea su última legislatura?.En la que encima al estar en minoria a lo mejor no llega a los 4 años. Y puede haber elecciones anticipadas.
#85 Pues si, paripé, las fuentes de financiación de ambos partidos son las mismas. Y aprovecho para decir, joder, esto se ha llenado de falangitos Los contratan a mansalva
#1 Puede que acabe siéndolo, pero al margen de adivinar el futuro, a mí me parecen muy buenas medidas, eso sí, como la primera la cumplan a rajatabla igual acaba gobernando solamente Ciudadanos.
Uno, que no pare ninguno
Dos, nos movemos los dos
Tres, lo mismo pero al reves
Cuatro, me voy a la farra un rato
Cinco, bailo un brinco
Y seis, no me veis
#1 Y aún así, si lo aceptaran ya sería más de lo que Pablo Iglesias ha logrado acordar con nadie que no sea de Podemos. "Si lo aceptaran", vaya, ya sería más cambio de los que se han logrado hablando en la sexta o en debates de cuñados Y aún así sería insuficiente, pero es que Ciudadanos no tiene fuerza política para mucho más ¿No estaría bien que el PSOE también expusiera sus condiciones? ¿No podría lograrse algún cambio? ¿O es que hacen falta unas terceras elecciones para darnos cuenta de cómo está el panorama político?
#1 TITULAR: Rivera inicia la campaña electoral de las terceras elecciones.
No quiere el sí a Rajoy para sisar votos al PSOE, bendice a Cifuentes para arañar votos a PP y, cómo no, se arranca criticando a Podemos que no aceptó el pacto que le haría vicepresidente con una política de derechas como bien le gusta al PSOE.
El único que está intentando desbloquear la gran mierda en la que estamos metidos. Y todo ello siendo el cuarto en discordia. A todos, desde el primero hasta el tercero, se les debería caer la cara de vergüenza
#82 Lo afiliados al PP no están imputados. Como ninguno de los miembros del gobierno que pertenecen al PP.
Por cierto la noticia que das es falsa. El primer y único partido imputado y condenado fue el PSOE por financiación ilegal en el caso Filesa&Malesa. Lo de borrar la memoria histórica hace que pasen cosas como esta
#12 lo pueden desbloquear fácilmente diciendo que se abstienen ante un acuerdo de gobierno de PSOE y Podemos, pero han dicho por activa y pasiva que votarían no a un acuerdo donde Podemos forme parte del gobierno. Cs no está cambiando nada, igual que no lo cambió ni en Andalucía ni en Granada ni en Madrid... seguirán gobernando los mismos corruptos, esto no es más que un lavado de cara.
#12 relájate. El PSOE ha dicho con mucha ilusión que el pp tiene que conseguir los 179 diputados que suma la derecha y que ojalá lo consigan.
El PSOE no quiere moverse. Eso implica que el resto de partidos de izquierda tienen las manos atadas hasta que el PSOE quiera. Seamos justos y no metamos a todos en el mismo saco.
#26 En términos numéricos si, pero lo que importa es el contexto, con un si de C´s y 169 escaños a favor de Rajoy, el PSOE se abstiene "por el bien de España" y porqué "los ciudadanos nos han dicho que estemos en la oposición".
#38 Y con el CIS diciendo que bajan todos menos el PSOE.
Así, sin ofrecer nada a cambio, y cuando el PP se negó a hacer lo recíproco hace apenas 2 meses.
No veo ningún motivo para la abstención del PSOE.
Veo que cala el discurso del PP de que unas terceras elecciones serían catastróficas (sin embargo unas segundas elecciones parecían buenas cuando el candidato a investidura era otro).
#44 Lo que también dice el CIS es que la participación baja en 2 puntos, y que a pesar de las tendencias la cosa quedaría mas o menos igual. Igualmente falla mucho y en cuanto a más distancia en el tiempo de las elecciones peor.
Vasar la estrategia en lo que diga el CIS no tiene mucho sentido a estas alturas, creo yo.
#44 El PP tiene razón, unas terceras elecciones serían catastróficas, porque aunque el PSOE suba 1 punto de mierda, C's y P's van a bajar según el C's, así que para el interés del ciudadano medio sería una catastrófica mayoría reforzada de Rajoy por el efecto proporcional de la ley (y un bipardismo reforzado también)
Las dos preguntas que ningun periodista ha hecho y deberia haber hecho son:
En el supuesto de que el PP acepte sus condiciones, ¿Si no se cumple alguna de ellas presentara una mocion de censura?, ¿cuanto tiempo tiene Rajoy para cumplir sus condiciones antes de presentar una mocion de censura?
Lo que hemos visto es una venta de humo en toda regla, el PP dira que si a todo y luego ya si eso... muy y mucho españoles.
Rivera y su decálogo de "chuminadas" con las que hacer el paripé. Por lo menos no incluye el fin de la discriminación positiva, pero tampoco veo el fin de las diputaciones.
Eliminación de los aforamientos. = SLAPSUIT, por ejemplo que manos limpias se dedique a denunciar a políticos que no son de su agrado Por denunciar...
Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos = ¿Sabias… » ver todo el comentario
#13 " ¿Sabias que Manolo Escobar, el mayor traficante de droga de la historia era diputado? " Esta frase me ha hecho lanzar una carcajada gigante, jejejeje. ¡Será Pablo! El otro Escobar era más de la canción protesta (por su carro)
#13 Mira que yo no soy votante de ciudadanos pero es que tu forofismo con no se que otro partido me parece lamentable, me da igual quien sea el que propone cosas buenas, si son buenas me alegro, que podrían ser mejores si, pero joder si se consigue al menos esto es un pasito más para tener una democracia.
En lo único que estoy de acuerdo es en lo de las comisiones de investigación.
Desde cuando se hace en este país un despliegue mediático de tal magnitud, para cubrir las decisiones del portavoz de la cuarta fuerza política?
V E R G Ü E N Z A
Que le pregunten a Rosa Díez, a ver si a ella la perseguía una nube de alcachofas allá donde iba, para hacerse eco de sus palabras cada vez que abría la boca
#24 En muchos países de Europa se han formado gobiernos con parlamentos tan fragmentados como el nuestro. El bloqueo político no ha sido generado por la Ley electoral sino por nuestros políticos.
Vamos a decir las cosas claras. Lo que Rivera busca es que la Ley electoral no le perjudique tanto en futuros comicios. Pero bueno, está en su derecho de pedirlo aunque yo habría sido más discreto y no habría presentado esta medida como condición sine qua non para apoyar al PP.
#40 Sí eso es cierto. El problema no es la fragmentación, el problema es que tenemos una ley electoral parlamentaria tan sibilina que ha propiciado que no haya fragmentación que apenas se negocie en toda la transición y nos ha convertido en un turnismo con apoyo cantonalista.
#7 Por los menos se acabarían las mayorías absolutas y negociar sería imprescindible.
Mira que no me gusta C's, pero lo que está pidiendo me parece correcto.
Bueno, sin ser Santo de mí devoción, diré que aunque sea un paripé, un mitin o cosas que dicen por ahí, la verdad es que ya era hora de que alguien diera un paso para desbloquear la situación.
Es la segunda vez que (Eltontolahaba) Rivera se lleva de calle a todos los medios tomando la iniciativa política en este país, cosa que sorprendente, creo que hay que agradecerle.
Cosa, que por otro lado provocó una tormenta perfecta cuando lo intentó Podemos.
Dicho esto, sólo me queda decir que si alguien sabe el Tlf. del camello de Rivera, por favor que me lo pasé, que se acercan las fiestas del pueblo y este tiene mierda de muy buena pinta.
De verdad esta gente cansa, se creen que somos tontos o algo asi, van a seguir de esta forma para que siga gobernando Rajoy y no entre otro gobierno. Que parezca que no, el Rajoy lleva ya mas de medio anyo gobernando en funciones y sin control de absolutamente nadie, haciendo lo que es mejor para sus amigotes.
Me parece una posición lógica. Votar a favor en la investidura a cambio de medidas contra la corrupción. Ya habrá tiempo luego, durante toda la legislatura, para discutir las leyes, una a una. Con Rajoy o con quien sea.
■ La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política
■ Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios, todos somos iguales ante la ley
■ Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos-, mayor proporcionalidad y acabar con el laberinto del voto rogado
■ Acabar con los indultos por corrupción política.
■ Limitación de mandatos. La presidencia del Gobierno debe limitarse a 8 años o dos mandatos como en otras naciones del mundo.
■ Transparencia. Creación de una comisión de investigación parlamentaria para el caso Bárcenas y la financiación ilegal del PP
■ La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política
■ Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios, todos somos iguales ante la ley
■ Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos-, mayor proporcionalidad y acabar con el laberinto del voto rogado
■ Acabar con los indultos por… » ver todo el comentario
Con Podemos tenemos todo eso sin aguantar fachas!
Y aunque te parezcan bien todas, que gobierne el PP tiene un montón de consecuencias, desde mi punto de vista negativas y para España.
¡+1 si eres muy inteligente y atractivo/a!
Debería dejar de ver pelis de Disney.
A ver si dejamos de lado de una vez esa falacia de la lista mas votada. Ni siquiera en sistemas bipartidistas como EEUU tiene porque tener legitimidad la lista mas votada.
Creo que lo suyo sería poner recursos para agilizar las investigaciones judiciales, ¿no?
Artículo 76
1. El Congreso y el Senado, y, en su caso, ambas Cámaras conjuntamente, podrán nombrar Comisiones de investigación sobre cualquier asunto de interés público. Sus conclusiones no serán vinculantes para los Tribunales, ni afectarán a las resoluciones judiciales, sin perjuicio de que el resultado de la investigación sea… » ver todo el comentario
Yo lo veo como algo más propio de una pre-campaña que como algo realista: el PP NO PUEDE aceptar esas condiciones. Son incompatibles con su idiosincracia y son un ataque directoa hacia sus miembros.
Demagogia, populismo.
Eliminación de los aforamientos. Se acabaron los privilegios, todos somos iguales ante la ley
Demagogia, populismo.
Acabar con los indultos por corrupción política.
Demagogia, populismo.
Transparencia. Creación de una comisión de investigación parlamentaria para el caso Bárcenas y la financiación ilegal del PP
… » ver todo el comentario
Para #70. Humo, solo veo humo en las condiciones. Ni se habla de sanidad, ni de educación.
Pactar 'acabar con la corrupción' es un brindis al sol entre parlamentarios, humo, una estrategia de distracción que no lleva a ninguna parte.
- Separación de cargo publico imputado: segun la constitución los diputados no tienen mandato imperativo. No se le puede dar ordenes a los cargos para abandonar o no el cargo. Los cargos electos son electos y no se pueden separar de nada. A parte, ser imputado no es ser culpable.
¿Qué sería lo suyo? Que un cargo que sea declarado culpable tenga unas penas mucho más duras. Años de cárcel y multas millonarias. Por supuesto, se pierde el cargo por ley.… » ver todo el comentario
2) ¿No crees que ocurra? Bueno, como si crees en los chemtrails. Irrelevante
3) ¿Qué cualquiera se pudiese presentar dices? ¿Y cuántas papeleta habría que imprimir? Pero si en este país se pueden presentar hasta el partido del cannabis...
4) El problema es que la ley en España es muy lenta. Se puede condenar a alguien por algo que hizo hace 10 años cuándo en la… » ver todo el comentario
- Dejando al margen que es algo que podría modificarse fácilmente en la Constitución, la idea es un aislamiento político a todos los niveles. Ser investigado (imputado ya no está recogido en el Derecho español) no es ser culpable pero perfectamente puede implicar apartar a ese sujeto cautelarmente de toda función que no esté ligada al cargo electo. Y se podría facilmente evitar que puedan optar a nuevos cargos electos...
La Ley ya… » ver todo el comentario
Por ejemplo la última, que quiza parece la más dura para Rajoy personalmente es la más fácil de aceptar, porque la comisión va a existir sí o sí con la composición actual del congreso.
Yo hasta que no vea las condiciones de Felishuco y Tony Cantó no me decido.
Tampoco me parece bien eliminar los indultos por corrupción. Yo los eliminaría todos.
Además, aquí lo.importante son los recortes quw hay quw aplicar a las clases medias y la subida de impuestos para pagar la fiesta , y en eso, que es lo importante, están de acuerdo.
Estas medidas son el señuelo para que el populacho no vea el estoque que nos van a meter.
Te explico la otra cara. Así, rápido y sin profundizar:
·Bajada de impuestos a las grandes empresas.
·Subida de impuestos de pan, agua, sillas de ruedas, viviendas de protección oficial, prótesis, medicamentos, libros (...) para financiar el complemeto salarial aunque la empresa tenga altos beneficios.
·Mantener las mismas políticas que el PP. No apostar por renovables, censurarlas de hecho, no hablar de cuál va a ser el… » ver todo el comentario
Listas abiertas: no funcionan, mira el Senado. Al final son listas planchas donde todo se lo queda un solo partido. Son mucho menos proporcionales.
Separación de imputados: ¿que pasa cuando es el partido el que es imputado/ sospechoso de organización para delinquir ? Que votamos a su presidente para Jefe de Gobierno.
Viniendo de Ciudadanos y tratando de justificar si apoyo a Rajoy, suena a paripé.
El cambio tranquilo, tan tranquilo que todo sigue igual.
Lo que esto me parece lo mismo que le pasa al PSOE.
El PSOE dice:
1) No quiero 3º elecciones
2) Voy a votar NO a PP
3) No voy a intentar formar una alternativa
Uno de esos tres puntos no es compatible con los otros 2. Uno es falso o sabes que vas camino a el.
Lo mismo le ocurre a Rivera:
1) La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política
2) Negociar con el PP
Esos 2 puntos son incompatibles.
- Limitación de mandatos. La presidencia del Gobierno debe limitarse a 8 años o dos mandatos como en otras naciones del mundo.
¿Y eso por qué? Si un presidente es bueno, que siga. Si es malo, que le echen los votantes. ¿Por que forzar a un hipotético presidente de gobierno que esté realizando una gran labor a irse cuando más experiencia tiene?
Es absurdo.
Creación de una comisión de investigación parlamentaria para el caso Bárcenas y la financiación ilegal
… » ver todo el comentario
En cuanto a esas medidas es una mezcla entre cosas que ya se aplican, cosas bastante poco importantes o cosas que son inaplicables ahora mismo (requieren reforma de la Constitución).
- Nueva ley electoral: es justo. A ver que proponen concretamente.
- Algo de lucha contra la corrupción: están bien las medidas, pero se puede hacer más.
Más uno, menos uno.
Malos o buenos.
Sí o no.
Blanco o negro.
Pepero o sociata.
Mierda o cagao.
Qué gran invento el maniqueísmo!!! (Para los de la LOGSE: Reducir las cosas a entre lo bueno y lo malo.)
La primera: La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política… » ver todo el comentario
Lo de limitar mandatos es una chorrada, y la reforma electoral, votar personas, otra igual. Sistema cubano y de UK que destruye la proporcionalidad básicamente(aunque puede mejorarse si se hacen cosas como el sistema alemán).
Sería mejor si se votara un programa.
Dudo que muchos jueces se atreviesen a imputar a políticos si esto implica que el político pierda su cargo, lo que impediría recabar suficientes pruebas para una condena => más políticos que roban y salen silbando
Así que al PP no les suponen nada como condiciones, puesto que de gobernar se acabarían aprobando tanto con su apoyo como sin él. Simplemente es Mr.Naranjito intentando lavar su imagen antes de arrodillarse ante Rajoy.
Si esas mismas líneas se las llega a enviar Pablo a Pedro (uff), aquí oiríamos los aplausos hasta por escrito.
Otra cosa es que el PP se las va a pasar por el forro de los c*j*n*s y pese a todo C's va a seguir apoyando a Rajoy.
Asi podrian hacer un tripartito Podemos,PSOE y Ciudadanos que si garantiza la gobernabilidad.
Los problemas nacionales no se van a resolver solo con cambiar la ley electoral y obligar al PP a comportarse como un partido mínimamente decente.
A quién le va a parecer mal..
Que los corruptos estén fuera de la política?
Que todos seamos igguales ante la ley?
Qye haya mejor proporcionalidad?
Que no haya indultos a dedo?
Que haya transparencia?
(y digo, resumiendo un poco los puntos 1:4 y 5)
Mi apuesta: si la fecha de una de las votaciones es posterior al 25 de septiembre, habrá trato. Si es anterior, creo que iremos a votar otra vez.
6 medidas propuestas por Rivera: paripé!
6 medidas propuestas por Iglesias: geniales! fenomenales! ya podían cumplirse! es lo mínimo!
6 medidas propuestas por Sánchez: que las proponga Susana y hablamos
Sobre está tengo una duda:
"La separación inmediata de cualquier cargo público que haya sido imputado por corrupción política"
No está el PP imputado como partido por eliminar las pruebas que pudiese tener Bárcenas?
www.eldiario.es/malditahemeroteca/VIDEO-Pablo-Iglesias-Gobierno-presid
www.eldiario.es/malditahemeroteca/contradicciones-Pablo-Iglesias-entre
Solo que no le ha salido el intento.
Efectivamente, Pablo ha dejado claro desde el minuto 1 que lo que quiere es poltrona. A toda costa. Si hay que pactar con el partido anteriormente conocido como casta, se pone el culo en pompa. Que hay que asociarse con los comunistas? No problem!
Que hay que cambiar el programa económico 17 veces en dos años? Programa? Qué programa?
Sí, un día decía una cosa y al siguiente lo contrario.
A esa velocidad de maduración, en 10 años acaba en vox.
Versión cuñadamos:
6 medidas propuestas por Rivera: Rivera es el líder serio y joven que necesitamos para este pais!
6 medidas propuestas por Iglesias: Populismo!! Chavismo!!
6 medidas propuestas por Sánchez: Electoralistas!
Versión pepero:
6 medidas propuestas por Rivera: Electoralistas! Tengo un sobrecito... guiño, guiño.
6 medidas propuestas por Iglesias: Populismo!! Chavismo!! Etarras!! Satanistas!!
6 medidas propuestas por Sánchez: Electoralistas!
Versión sociata:
6… » ver todo el comentario
1.- Qué la vaselina sea de marca
2.- Nada de besos.
3.- Qué le pongan un piso.
4.- Qué lo nombre su heredero.
5.- Qué no se lo cuente a sus amigos.
6.- Si le trae chuches, fingirá que le gusta.
Uno, que no pare ninguno
Dos, nos movemos los dos
Tres, lo mismo pero al reves
Cuatro, me voy a la farra un rato
Cinco, bailo un brinco
Y seis, no me veis
No quiere el sí a Rajoy para sisar votos al PSOE, bendice a Cifuentes para arañar votos a PP y, cómo no, se arranca criticando a Podemos que no aceptó el pacto que le haría vicepresidente con una política de derechas como bien le gusta al PSOE.
Rivera propone 6 medidas que serían "de cajón" en cualquier país democrático.
"NO QUIERO QUE HAYA IMPUTADOS EN EL GOBIERNO"
Como...
El PP, primer partido imputado en la democracia
www.publico.es/politica/pp-primer-partido-imputado-democracia.html
Por cierto la noticia que das es falsa. El primer y único partido imputado y condenado fue el PSOE por financiación ilegal en el caso Filesa&Malesa. Lo de borrar la memoria histórica hace que pasen cosas como esta
es.wikipedia.org/wiki/Caso_Filesa
El PSOE no quiere moverse. Eso implica que el resto de partidos de izquierda tienen las manos atadas hasta que el PSOE quiera. Seamos justos y no metamos a todos en el mismo saco.
Quedarían:
PP + Ciudadanos: 169
PSOE + UP + Bildu + PNV + CDC: 180
No llegan.
Y hay que ser muy ingenuo para pensar que lo que haga o deje de hacer el PSOE depende del voto de Ciudadanos.
Esa es mi apuesta.
Así, sin ofrecer nada a cambio, y cuando el PP se negó a hacer lo recíproco hace apenas 2 meses.
No veo ningún motivo para la abstención del PSOE.
Veo que cala el discurso del PP de que unas terceras elecciones serían catastróficas (sin embargo unas segundas elecciones parecían buenas cuando el candidato a investidura era otro).
Vasar la estrategia en lo que diga el CIS no tiene mucho sentido a estas alturas, creo yo.
El PP quiere alargar lo máximo posible la investidura y debilitar la imagen de PSOE y Ciudadanos para afrontar aún mejor las terceras elecciones.
PS: Con PNV da
Lo importante son las cámaras grabando.
En el supuesto de que el PP acepte sus condiciones, ¿Si no se cumple alguna de ellas presentara una mocion de censura?, ¿cuanto tiempo tiene Rajoy para cumplir sus condiciones antes de presentar una mocion de censura?
Lo que hemos visto es una venta de humo en toda regla, el PP dira que si a todo y luego ya si eso... muy y mucho españoles.
Eliminación de los aforamientos. = SLAPSUIT, por ejemplo que manos limpias se dedique a denunciar a políticos que no son de su agrado
Nueva ley electoral que contenga como mínimo estos principios: listas desbloqueadas –que puedan escoger personas y no solo partidos = ¿Sabias… » ver todo el comentario
proporcionalidad para que haya otro clima de politica
Nada que ver con el perdona vidas de Iglesias exigiendo ser vicepresidente
Buen lapsus!!
En lo único que estoy de acuerdo es en lo de las comisiones de investigación.
Sí, claro, de eso se trata precisamente. ¿Acaso te parece mal?
V E R G Ü E N Z A
Que le pregunten a Rosa Díez, a ver si a ella la perseguía una nube de alcachofas allá donde iba, para hacerse eco de sus palabras cada vez que abría la boca
Espero que te ayude a que no se te fría el C E R E B R O
En cualquier caso, Rivera ha vuelto a incumplir lo que dijo en campaña. ¿Cuántas van ya?
Vamos a decir las cosas claras. Lo que Rivera busca es que la Ley electoral no le perjudique tanto en futuros comicios. Pero bueno, está en su derecho de pedirlo aunque yo habría sido más discreto y no habría presentado esta medida como condición sine qua non para apoyar al PP.
Bodalo: otro ejemplo de socialdemocracia nórdica
Mira que no me gusta C's, pero lo que está pidiendo me parece correcto.
Es la segunda vez que (Eltontolahaba) Rivera se lleva de calle a todos los medios tomando la iniciativa política en este país, cosa que sorprendente, creo que hay que agradecerle.
Cosa, que por otro lado provocó una tormenta perfecta cuando lo intentó Podemos.
Dicho esto, sólo me queda decir que si alguien sabe el Tlf. del camello de Rivera, por favor que me lo pasé, que se acercan las fiestas del pueblo y este tiene mierda de muy buena pinta.