#1 "Monarca de la derecha" es de esas expresiones como "nieve blanca" y "agua mojada". Que la monarquía que nos impuso un dictador fascista se esté siquiera discutiendo que tenga algo de neutralidad o transversalidad es de risa.
"Monarca de la derecha" es de esas expresiones como "nieve blanca" y "agua mojada". Que la monarquía que nos impuso un dictador fascista se esté siquiera discutiendo que tenga algo de neutralidad o transversalidad es de risa.
#1 Y además se impuso de manera que quedase la cosa bien blindada y al que no le guste que se joda. Es decir, que podemos hablar y discutir tanto como queramos, pero la realidad la refleja muy bien el párrafo final del artículo:
"En todo caso, el debate lleva a un cierto bucle melancólico, porque la Constitución establece para su reforma requisitos tan exigentes que sin el PP nunca será posible un cambio sobre la monarquía parlamentaria. Hacen falta dos tercios del Congreso y el Senado; disolución de las Cortes; ratificación de nuevo en Congreso y Senado por dos tercios y un referéndum."
#1 Pues la tuvo, aunque fuese por traición de parte de la izquierda. De la misma manera, para quitarla hace falta una traición de al menos parte de la derecha, por eso me parece curioso que diarios de derechas como el confidencial publiquen estos artículos. Quizás la derecha haya tomado la decisión de deshacerse de la monarquía y está preparando el terreno. No olvidemos que los diarios se usan como arma de quien los controla más que como fuente de información. Si la derecha quiere cargarse a la monarquía tiene hacerlo "obligada" por el clamor popular. Utilizar a la prensa es la forma de conseguir ese clamor popular.
#74 Sociopata mejor. Y asesino de elefantes, homicida de hermanos, comisionista, putero, borracho, defraudador fiscal. No acuso a nadie, es algo objetivo.
Que la monarquía en sí es una institución que sólo se puede defender desde la derecha, es obvio. Que todos los reyes en privado son de derechas, también es obvio.
Pero creo que con tu comentario, por muy cierto que sea, te desvías de lo que comenta el artículo, y que es relevante. Juan Carlos I, al que desprecio por muchos motivos (empezando por cómo llegó al cargo y terminando por todo lo que robó, entre otras cosas) nunca se alineó políticamente en público, ni con sus… » ver todo el comentario
La dictadura no impuso nada. La gente podía haberse simplemente abstenido o haber votado que no. Si votas estás legitimando el resultado y si, además, votas que sí con una participación de 2/3 y con un apoyo del 90%... Pues hombre... Tanto como imponer...
¿Cuántas leyes se ha negado este rey o el anterior a firmar por muy de izquierdas que fueran en 42 años? Pregunto...
#1 Si pero hay una verdad en toda esta historia. El padre era un vividor follador vamos a decirlo así. Que obviamente venía de la derecha mas ultra nacional católica, pero también no es menos cierto que siempre le ha importado todo un carajo con tal de hacer sus negocios sucios con el mundo árabe. Sofiita y su hijito en cambio son convencidos ultra derechistas. Esos no es que vivan la vida y ya, es que se creen superiores mas allá de. Con este tipejo nos esperan tiempos mucho mas oscuros que… » ver todo el comentario
#44 Las falacias que hagan falta para no enfrentarse al hecho de que una monarquía parlamentaria es el nivel mínimo y más minúsculo de lo que debería ser la democracia.
Pero a vosotros os llega para hacer una bandera y envolveros en vuestra "democracia" e incluso llegaroslo a creer.
Como te he dicho, me parece fascinante.
#58 a mí me parece fascinante que no veáis que la República aquí nunca ha funcionado
Los seres humanos somos así, preferimos a veces que nos presida un jefe de estado monárquico que representa la historia de España que el Coletas, por ejemplo
El Pujol era el rey de Catalunya y mira qué bien resultó
#60 Estás dejando de fascinarme...
Ahora parece que hayas perdido la fe y ya sólo quieres algo que no sean los putos rojos. Que eso ya es suficiente para justificar cualquier cosa. Una dictadura, una monarquía... Lo que sea mejor que un coletas.
Y yo pensando que hablaba con un monárquico convencido.
#64 un Coletas es lo peor: garantía de ruina económica (tienes los ejemplos de Venezuela o Argentina), "democracia autoritaria" (no tienes más que ver lo "demócrata" que es Maduro) e inestabilidad territorial
#4 Es un “tema complejo” y por eso nos limitamos a exponer falsedades o aspectos que se alejan de la realidad, pregunto. En 1° lugar. Mencionar los sucesos de epocas anteriores como argumento para no instaurar ese modelo es fascinante. Algo no funciono en el pasado, luego no puede funcionar hoy. En serio ?. Los sucesos del S XIX estan muy lejos de reproducirse en el S XXI porque la sociedad y politica son mas complejas. Un conflicto civil en cualquier pais europeo es imposible y los proyectos… » ver todo el comentario
#8Podemos no defiende propuestas de independencia en tal o cual lugar. Es partidario, en caso que sea posible, de realizar referendum en las regiones que puedan darse. Explicame porque eso es apoyar las posturas de ERC.
Apoyar la autodeterminación de cualquiera que lo pida es apoyar la independencia. Aparte de ser ilegal (la autodeterminación no está reconocida como derecho salvo para determinados casos) es más que obvio que lo acabaría pidiendo hasta Alpedrete. Muy parecido a la… » ver todo el comentario
#10 Pero vamos a ver. Podemos en ningun momento ha pedido la autodeterminacion de ninguna region. La cosa es muy facil y no queremos asumir algo tan basico. Podemos ( PSC en su momento, es que insisto, la postura es la misma ) son partidarios de una consulta. Punto. El resultado de la consulta es obvia a todas luces, es decir, no da para independencia guste o no a los afines a esa hipotesis. He mencionado que es peligroso del discurso de España es tal desde siempre porque es una idea que A) No… » ver todo el comentario
#12 una consulta es autodeterminacion. Lo puedes maquillar como quieras
Además, no sabes ni en qué condiciones se celebraría esa consulta. Dentro de la UE?? Fuera??? Asumiendo toda la deuda??? Sin asumirla???
Una tormenta perfecta, ríete del Brexit. Que se podría repetir cada dos semanas en cualquier sitio
Una cosa es el nacionalismo español y otra muy distinta el derecho internacional. El estado español admite el nacionalismo de Cuenca y el de la isla de la Palma, no está prohibido
#13 Mi comentario venia porque Podemos no es afin a los postulados de independencia. Ellos han dejado claro que en una consulta de ese tipo votaria No. Plantear una consulta es eso, preguntar sobre esa cuestion y el resto de los aspectos que mencionas van implicitos, pero el 1° paso es admitir esa posibilidad. Hemos asumido un relato en que somos “constitucionalistas” ( nos pasamos ese texto por el forro pero esa es otra historia ) o partidarios de la independencia. No tenemos punto medio y… » ver todo el comentario
#29 a mi la lectura de la situacion de #10 me parece acertada. Una inferencia basada claramente en dinamicas sociales y con congruencia historica clara. Inferir no es adivinar ni ver el futuro.
Puedes poner otros argumentos que puedan sonar plausibles.
#8 Si 17 partes firman un contrato en el que acuerdan su unidad y que la única forma de que se produzca una división es modificar en base a una cierta mayoría para garantizar un mínimo consenso no puedes defender que ahora una única parte rompa el contrato unilateralmente cuando esa parte, además, ni siquiera lo tiene claro.
Por cierto, está muy bien eso de defender que se elimine la monarquía cuando por otro lado los independentistas aluden a los privilegios que las antiguas monarquías les… » ver todo el comentario
#20 Si eso es lo que te preocupa, se podría pactar un periodo de validez de referéndum para evitar que se repitiera "tantas veces como hiciera falta" (así a ojo, aquí la Constitución lleva 40 años y aún no hay visos de repetir su votación), así como un segundo referéndum tras X tiempo para confirmar el resultado (para bien o para mal). Estoy bastante convencido de que los partidos indepes estarían abiertos a ello.
Aunque algo me dice que una vez solucionado este problema seguro que encuentras otro.
#52 Lo primero sería abrir esa posibilidad e intentar la negociación, ¿no crees?
Luego ya veríamos si la realidad coincide con tu pronóstico, y si es así nos iríamos enfrentando a cada objeción conforme aflore.
No intentar una negociación por las posibles dificultades que imaginamos que podrían surgir y que, además, achacamos principalmente a la otra parte es, cuanto menos, infantil.
Por no hablar de la frustración que provoca en la otra parte y de que, además, una negativa inamovible por motivos tan abstractos solo sirve para reforzar las premisas que en primera instancia les llevan a abrazar la posibilidad de la independencia.
#134 Estás dando vueltas. Ya te he dicho en #126 que no son problemas excluyentes.
Y no, no podemos cambiar la ley a su capricho según se levanten de la cama, precisamente por eso te propuse lo de #50.
¿Quién decide qué problemas son caprichos volubles y cuales son importantes? ¿Qué te parece si dejamos que lo decida el propio pueblo que sufre dichos problemas?
#14 La monarquía inglesa jamás luchó contra los nazis, sino que los admiraba. Más bien el Duque de Windsor conspiraba para unir a Reino Unido con Alemania. Hasta llegaron a planear asesinar a Churchill.
Por supuesto la estabilidad de UK se puso por encima de la Justicia, así que una vez derrotados los nazis, aquí paz y después gloria, se corre un tupido velo sobre la Monarquía y fuera.
En realidad, al ser ultraconservadores de extrema derecha, los nazis contaban con el apoyo de todas las casas reales de Europa. Tampoco es que fuera ningún secreto y de hecho las monarquías europeas apoyaban abiertamente a Hitler cada vez que les preguntaban.
#17 porque nunca la han dejado funcionar....cada vez que se ha intentado han salido los militares a dar por el culo
la monarquia ha funcionado.. a base de hostia limpia.
#21 Se relaciona la Segunda República con la izquierda, pero la realidad es que las derechas estuvieron gobernando la Segunda República hasta que perdieron las elecciones ante el Frente Popular, y poreso dieron el golpe de estado a los pocos meses. Si hubiera seguido la derecha el golpe de estado se habría pospuesto o no habría tenido el apoyo fascista internacional y habría fracasado.
#82 lee un poco de historia, te conviene: quema de conventos, asesinatos de curas, matanzas de civiles, revoluciones socialistas, elecciones amañadas, asesinato de Calvo Sotelo...
#84 Y la dictadura de Primo de Rivera, los pistoleros del partido del hijo, y la miseria de la mayoría de la población gracias a los dueños del país y de la iglesia, que preferían un pueblo manso y analfabeto, eso no tenía nada que ver.
#4 Francia en el siglo 18 era una monarquía, desde Carlomagno nada menos, siempre había sido así, y menos mal que hubo gente que pensó que eso no era inmutable, que había que evolucionar, que un sistema basado en derechos heredados por unos "elegidos" era una cosa del pasado.
#4 Cuando dices eso de "España como entidad política es una monarquía" suena como si estuvieras diciendo que es necesario que exista un cuarto poder, podemos llamarlo jefatura de Estado, que actúe como moderador y que esté por encima de los otros tres poderes, legislativo, ejecutivo y judicial, y por tanto indirectamente parece como si estuvieras dando por hecho que en la república ese cuarto poder moderador por encima de los otros tres no existiese.
#4 Eso es como decir que España es una dictadura por genética, y que los españoles tienen miedo a la democracia. Yo recuerdo la muerte del puto generalísimo como toda una anomalía histórica donde la gente tenía miedo y decía sentir su muerte como la de un padre. Ahora somos adultos en libertad y tenemos derecho a elegir nuestro propio destino, sin muñecos de procesión ni patrañas de discursos de nochebuena emotivos
#42 ahora que podemos elegir nuestro destino el partido que tiene la solución a todos los problemas de España, podemos, saca un 10% de los votos y bajando.
#4 Por supuesto, no se puede despreciar el grado de estabilidad que otorga al país un señor que se dedica a viajar y darse lujos de multimillonario excentréncico con nuestro dinero y a salir de vez en cuando a pasear para la que carcundia pueda aplaudir alborozada sabiendo que las cosas son como Dios manda.
#4 "España como entidad política es una monarquía, ha sido siempre así, es como Inglaterra, alguien se imagina la República inglesa???"
Falacia de la falsa equivalencia.
#80 la culpa de la ruina española es de los altos impuestos a las empresas y del Estatuto de los trabajadores que se aprobó en 1980, que da el despido más caro de Europa y el mercado laboral más rígido.
#4 no es comparable. No tenemos el tipo de monarquía que tienen los ingleses. Generalizando, la nuestra no aporta lo que debe a un país, todavía sin una democracia real. Ellos tienen mucho que ver. Aquí no se atreverían a un referéndum. En Reino Unido, ganarian por goleada.
Este rey estará más preparado que su padre pero, a pesar de las reprobables andanzas de su padre, y me refiero a esos oscuros pasadizos que permiten circular por el comisionismo internacional al lado de sátrapas y asesinos, no a asuntos de cama y sábanas de lino, es mucho menos intuitivo y sagaz.
El emérito se lo tuvo que currar bastante para llegar a ser ese rey que, de cara a la galería, mostraba su transversalidad con el pueblo. Algo bastante pragmático y lógico si de lo que se trataba era… » ver todo el comentario
Para que España deje de ser una monarquía, y ojalá pueda ver ese día, es necesario que haya republicanos de centro y de derecha, como pasó en el 31, esta polarización de ahora en España en la que absolutamente todo cae de un bando o de otro, hasta las cuestiones que menos politizables parecieran, como los toros, no beneficia en nada la causa republicana. Como de costumbre en esto también "Spain is different".
#30 los que se hacen llamar "liberales" por definición deberían de ser republicanos, y aunque en su entorno, los jóvenes no puedan decirlo por ideología familiar, muchos lo son. Desde su ultraracionalismo macroeconomico no se sostiene la idea de un rey.
#76 los "liberales" españoles son reaccionarios y cuasi neofeudalistas(privatizar para darselo a amigotes,o subvencionar toros e Iglesia; NO es liberalismo)
#99 me refiero a esos, muchos de los "liberales" que pastan por meneame te dirán que no son monárquicos, otra cosa es que lo sean desde el puro interés egoista sin mucho empeño, y no ideológico.
#30 40 años de educacion Franquista, mas otros 40 de tragar mierda por los medios de manipulacion; dan como resultado la españa que describes.
Aun estoy por conocer a alguien que odie a los "rojos" con un minimo motivo racional.
Es puro Macartismo; Franco dió un enemigo externo, para que lo odiaran y culparan de todos los males en vez de a el.
Y muchiiiiisima gente se lo tragó; y se lo sigue tragando. El que no quiera ver que que se odia a UP sin sentido ni criterio, que no lo vea.
Llevan agitando el mismo espantajo, y envolviendose en el mismo trapo 80, y aun cuela!!!
Este rey estará más preparado que su padre pero, a pesar de las reprobables andanzas de su padre, y me refiero a esos oscuros pasadizos que permiten circular por el comisionismo internacional al lado de sátrapas y asesinos, no a asuntos de cama y sábanas de lino, es mucho menos intuitivo y sagaz.
El emérito se lo tuvo que currar bastante para llegar a ser ese rey que, de cara a la galería, mostraba su transversalidad con el pueblo. Algo bastante pragmático y lógico si de lo que se trataba era… » ver todo el comentario
Según sus propios estudios, Unidas Podemos tiene dificultades para que los ciudadanos le atribuyan las políticas más sociales aprobadas por el Gobierno
Yo no creo que esto sea así, pero de serlo, es muy triste, porque significaría:
-tomar partido por un símbolo, con todo el gasto de credibilidad que conlleva, tanto a favor ("queréis hundir españa") como en contra ("traidores, donde dijo digo dijo diego").
-darle importancia a algo que apenas la tiene, exceptuando el… » ver todo el comentario
La "transversalidad de la corona", ja, ja, ja me parto.
En la izquierda nunca hemos querido rey, si se aceptó en su momento fue por el temor a que los militares dieran un golpe de estado para continuar con la dictadura franquista -Mirad, que vamos a poner de Jefe de Estado al que quería Franco, no os preocupéis-
Los borbones solo son transversales a la derecha, la banca suiza y los chanchulleros nacionales (y los puticlubs, allí también se les tiene mucho cariño).
"En todo caso, el debate lleva a un cierto bucle melancólico, porque la Constitución establece para su reforma requisitos tan exigentes que sin el PP nunca será posible un cambio sobre la monarquía parlamentaria. Hacen falta dos tercios del Congreso y el Senado; disolución de las Cortes; ratificación de nuevo en Congreso y Senado por dos tercios y un referéndum."
Son lentejas.
ya veo que tu eres uno de los que lo creiste.
Que la monarquía en sí es una institución que sólo se puede defender desde la derecha, es obvio. Que todos los reyes en privado son de derechas, también es obvio.
Pero creo que con tu comentario, por muy cierto que sea, te desvías de lo que comenta el artículo, y que es relevante. Juan Carlos I, al que desprecio por muchos motivos (empezando por cómo llegó al cargo y terminando por todo lo que robó, entre otras cosas) nunca se alineó políticamente en público, ni con sus… » ver todo el comentario
La dictadura no impuso nada. La gente podía haberse simplemente abstenido o haber votado que no. Si votas estás legitimando el resultado y si, además, votas que sí con una participación de 2/3 y con un apoyo del 90%... Pues hombre... Tanto como imponer...
¿Cuántas leyes se ha negado este rey o el anterior a firmar por muy de izquierdas que fueran en 42 años? Pregunto...
En fin... Encefalograma plano...
Era patada en los huevos o tiro. Y la gent eligió patada.
Pero a vosotros os llega para hacer una bandera y envolveros en vuestra "democracia" e incluso llegaroslo a creer.
Como te he dicho, me parece fascinante.
Los seres humanos somos así, preferimos a veces que nos presida un jefe de estado monárquico que representa la historia de España que el Coletas, por ejemplo
El Pujol era el rey de Catalunya y mira qué bien resultó
Ahora parece que hayas perdido la fe y ya sólo quieres algo que no sean los putos rojos. Que eso ya es suficiente para justificar cualquier cosa. Una dictadura, una monarquía... Lo que sea mejor que un coletas.
Y yo pensando que hablaba con un monárquico convencido.
Qué maravilla
- ha sido puesta como ejemplo numerosas veces por la gente de Podemos
- es un desastre económico y social
Algo más que quieras añadir tú sobre mis espumarajos???
Apoyar la autodeterminación de cualquiera que lo pida es apoyar la independencia. Aparte de ser ilegal (la autodeterminación no está reconocida como derecho salvo para determinados casos) es más que obvio que lo acabaría pidiendo hasta Alpedrete. Muy parecido a la… » ver todo el comentario
Además, no sabes ni en qué condiciones se celebraría esa consulta. Dentro de la UE?? Fuera??? Asumiendo toda la deuda??? Sin asumirla???
Una tormenta perfecta, ríete del Brexit. Que se podría repetir cada dos semanas en cualquier sitio
Una cosa es el nacionalismo español y otra muy distinta el derecho internacional. El estado español admite el nacionalismo de Cuenca y el de la isla de la Palma, no está prohibido
Puedes poner otros argumentos que puedan sonar plausibles.
Por cierto, está muy bien eso de defender que se elimine la monarquía cuando por otro lado los independentistas aluden a los privilegios que las antiguas monarquías les… » ver todo el comentario
¿Qué independencia a apoyado Podemos?
España como entidad política es una monarquía, ha sido siempre así, es como Inglaterra, alguien se imagina la República inglesa???
En la Segunda Guerra Mundial la monarquía inglesa luchó contra los nazis, aquí más bien fue al contrario.
Y si se puede repetir donde sea y todas las veces que uno quiera, es apoyar el troceado del país, tarde o temprano.
Hay que ser muy ingenuo para no verlo
No es cierto, habría que hacer un referéndum que dudo que saliese positivo y en el que Podemos estaría a favor del no.
Es una forma de solucionar un conflicto en vez ir cambiando de Mas a Puigdemont y luego a Torra y seguro que ahora volverá a ganar Ciudadanos.
Y en más sitios, a ver si te crees que los demás son mancos
Así que de arreglar "el problema político" nada, es ponerlo mucho peor.
El español ha consentido el catalán. No me dirás que no.
"Papá, quiero la independencia y la autodeterminacion"
"Vete a tomar por culo, hijo"
Obviamente existe una jerarquía institucional.
Luego el hijo se va a llorar al extranjero y no le hacen ni caso al pobre.
Ahí es donde se da cuenta de que las reglas no las pone él según le convenga en cada momento
Aunque algo me dice que una vez solucionado este problema seguro que encuentras otro.
"Vale por 200 años. Y por qué no 2???"
Luego ya veríamos si la realidad coincide con tu pronóstico, y si es así nos iríamos enfrentando a cada objeción conforme aflore.
No intentar una negociación por las posibles dificultades que imaginamos que podrían surgir y que, además, achacamos principalmente a la otra parte es, cuanto menos, infantil.
Por no hablar de la frustración que provoca en la otra parte y de que, además, una negativa inamovible por motivos tan abstractos solo sirve para reforzar las premisas que en primera instancia les llevan a abrazar la posibilidad de la independencia.
Y no, no podemos cambiar la ley a su capricho según se levanten de la cama, precisamente por eso te propuse lo de #50.
¿Quién decide qué problemas son caprichos volubles y cuales son importantes? ¿Qué te parece si dejamos que lo decida el propio pueblo que sufre dichos problemas?
en.m.wikipedia.org/wiki/Marburg_Files
Por supuesto la estabilidad de UK se puso por encima de la Justicia, así que una vez derrotados los nazis, aquí paz y después gloria, se corre un tupido velo sobre la Monarquía y fuera.
En realidad, al ser ultraconservadores de extrema derecha, los nazis contaban con el apoyo de todas las casas reales de Europa. Tampoco es que fuera ningún secreto y de hecho las monarquías europeas apoyaban abiertamente a Hitler cada vez que les preguntaban.
¿Alfonso XIII (ya al final de su vida) y Juan de Borbón (que nunca fue rey), y ambos desde el exilio, lucharon con los nazis?
Es cierto que el blindaje constitucional no facilita un tránsito a una forma de estado donde todos los españoles estemos cómodos (e iguales).
Pero en cuanto esté claro que una mayoría no quiere monarquía, la inestabilidad de la Corona no cesará hasta su "cese" ...
Ni siquiera el PSOE apoya ya la República aunque no sea monárquico, más que nada porque sabe que en España la República es fuente de inestabilidad.
Los partidos republicanos en España o son independentistas (ERC) o apoyan los movimientos de independencia, como Podemos.
La primera República acabó con del país troceado (los famosos cantones) o en riesgo de convertirse en una República socialista y con guerra civil
España como entidad política es una monarquía, ha sido siempre así, es como Inglaterra, alguien se imagina la República inglesa???
la monarquia ha funcionado.. a base de hostia limpia.
La de la primera, el troceo del país.
Y luego la culpa es de la derecha y los militares
Una maravilla.
A ver si crees que aquí la izquierda aceptaría una República completamente centralista
Si lo que quieres es un… » ver todo el comentario
Falacia de la falsa equivalencia.
Qué ganas de repetir, a ver qué sale esta vez. Creo que ya van avisando: unión de repúblicas bolivarianas autodeterminadas.
Ahí los Reyes tienen poco que ver
Por eso la corrupción y el fraude están bien altos en la lista de preocupaciones de los españoles.
Así de duro, y así de claro lo tuvieron la inmensa mayoría de las principales naciones que fueron potencias mundiales.
El único modo de mantenerse la monarquía hoy por hoy, es con censura, manipulaciones y cortinas de humo, justo lo que están haciendo.
Yo si en mi casa veo cucarachas, llamo al exterminador no sé
Los jóvenes pueden llegar a valorar el papel de Juan Carlos I durante la transición, ¿pero acaso tiene que vivir de esas rentas su hijo?
Es como si al valorar el papel de Adolfo Suarez durante la transición, haya que darle más votos a su hijo para que sea presidente del gobierno.
Ya no se puede controlar tanto la información como en épocas pasadas.
El emérito se lo tuvo que currar bastante para llegar a ser ese rey que, de cara a la galería, mostraba su transversalidad con el pueblo. Algo bastante pragmático y lógico si de lo que se trataba era… » ver todo el comentario
Oportunidad de acabar con la monarquía.
Aun estoy por conocer a alguien que odie a los "rojos" con un minimo motivo racional.
Es puro Macartismo; Franco dió un enemigo externo, para que lo odiaran y culparan de todos los males en vez de a el.
Y muchiiiiisima gente se lo tragó; y se lo sigue tragando. El que no quiera ver que que se odia a UP sin sentido ni criterio, que no lo vea.
Llevan agitando el mismo espantajo, y envolviendose en el mismo trapo 80, y aun cuela!!!
El emérito se lo tuvo que currar bastante para llegar a ser ese rey que, de cara a la galería, mostraba su transversalidad con el pueblo. Algo bastante pragmático y lógico si de lo que se trataba era… » ver todo el comentario
Yo no creo que esto sea así, pero de serlo, es muy triste, porque significaría:
-tomar partido por un símbolo, con todo el gasto de credibilidad que conlleva, tanto a favor ("queréis hundir españa") como en contra ("traidores, donde dijo digo dijo diego").
-darle importancia a algo que apenas la tiene, exceptuando el… » ver todo el comentario
En la izquierda nunca hemos querido rey, si se aceptó en su momento fue por el temor a que los militares dieran un golpe de estado para continuar con la dictadura franquista -Mirad, que vamos a poner de Jefe de Estado al que quería Franco, no os preocupéis-
Los borbones solo son transversales a la derecha, la banca suiza y los chanchulleros nacionales (y los puticlubs, allí también se les tiene mucho cariño).
Menudo argumentario mas cansino..