Según analiza a este diario el exdirector de la Agencia Tributaria Ignacio Ruiz-Jarabo, se trata de “una contradicción absoluta”. Para entender el porqué de tal incoherencia, Ruiz-Jarabo recuerda que el contribuyente siempre conoce el origen de su patrimonio: “No puede decir incremento injustificado, porque se conoce de dónde ha venido”. La cuestión, según el exresponsable de Hacienda, es cómo justificaría el rey, si no, esos ingresos en la declaración. Una regularización es una declaración de Hacienda, ni más ni menos.
|
etiquetas: rey , emérito , incremento , injustificado , patrimonio , contradicción
Pero en ésta gran democracia plena, donde la justicia es igual para todos, un jefe de estado impuesto por un dictador no rinde cuentas a nadie, mientras le sigue blanqueando todo el sistema.
Se vé que SUMA tampoco conoce a esta gente
Es un corrupto y defraudador nivel Dios.
Y luego el PP se mofa de España y los españoles que la justicia es igual para todos.
www.meneame.net/m/actualidad/pp-ley-igual-todos-reivindica-papel-felip
Lo que hay que pensar un poco al votar...
Que fue la PRIMERA medida cuando M.Rajoy llegó al gobierno.
Juan Carlos I solo hacía personalmente lo que la monarquía como institución le permitía.
La verdadera "delincuente" y la verdadera "mala" es la monarquía como institución, porque es la monarquía como institución la que es cómplice, instrumento, encubridora y protectora de la delincuencia que cometa la dinastía familiar reinante, al… » ver todo el comentario
-el campechano (me gusta más el bribón) sí es un delincuente
-la monarquía es una fábrica de delincuentes
-a ver si por atender mucho el punto 1 desatendemos el 2
Es que ya lo de monarquía parlamentaria tiene cojones, es una contradicción en sí mismo el vocablo.
Que parece que cuando se pide la república es que venga el comunismo, de… » ver todo el comentario
No discrepas, estás diciendo exactamente lo mismo que digo yo, que Juan Carlos se aprovechaba de su posición como jefe de Estado monárquico para sus tejemanejes, es decir, se aprovechaba de la impunidad que le conferían las prerrogativas monárquicas de no poder ser expulsado del cargo por unas elecciones democráticas y de no poder ser juzgado gracias a la inviolabilidad. Juan… » ver todo el comentario
Fuera monarquía. No queremos sanguijuelas.
Como buen español seguidor de la bandera, si te ponen donde hay, pues pillas lo que puedes.
Es ejemplar ver cómo se ha llevado millones y millones y se escurre en las declaraciones de Hacienda. Parece un emprendedor, uno más.
Y esos escarceos amorosos en los que todos hemos sido representados por el. Es como si cada español cañi hubiera fornicado con esas mujeres impresionantes, porque el lo ha hecho en nuestro nombre.
Que orgullosos debemos estar los españoles de ser sus súbditos. La monarquía esta de moda.
Supongamos que el emérito muere antes de poder devolver ese "préstamo". Su hijo heredaría esa "deuda" pero no podría pagar facilmente 4 millones de euros con los 253.850 € que gana al año y solo lo podría devolver con favores a los amigos y empresarios amigos de su padre.
Tenemos un rey prehipotecado hasta las trancas.
Es una máquina de sacar trapos sucios. Si se hubiera quedado en España y sin regularizar nada, la maquinaria contertuliana le hubiera lavado el culo con Ariel y listo.
Ahora las putas de comunicación se tendrán que ganar el sueldo un poco más.
Si los Borbones roban, república.
Si los Borbones son tontos, república.
Pero estas elecciones democráticas para elegir linaje familiar nunca se han celebrado. A los… » ver todo el comentario
Mas bien absolutista, los borbones son más de absolutismo.
Basta con que cierren los ojos y no revuelvan, si no asistiremos a un desfile de despistes.
Nos toman por gilipollas, vaya.
Todo en este país ya sea gobierno, reyes o medios de comunicación no hace mas que mostrarnos lo que quieren mostrar, la manipulación ya es descarada vamos!
Menos mal que muchos de nosotros tenemos 2 dedos de frente y sabemos ver ciertas cosas.
(Cierro la puerta...)
Muchas gracias.