Es mucho más fácil crear un bulo y difundirlo que desmentir esa mentira y frenar su propagación. Cualquiera que haya tenido que enfrentarse a algún rumor malicioso sabrá que, lamentablemente, esto es así. Ayer leí en NAIZ (con estupor y tristeza, tengo que admitir) un artículo con tal cantidad de datos falsos, ideas mal ligadas y falacias que la cantidad de tiempo, espacio y energía necesaria para refutarlo punto por punto excedería el tamaño de este periódico. El artículo en cuestión se llama "Me rebelo a que me tapen la boca".
|
etiquetas: covid-19 , pseudociencias , antivacunas
Si de burros de noria con la capacidad analítica de una piedra va el mundo occidental servido. La educación académica ya sólo sirve para fabricar trabajadores especializados en alguna tarea, sin tener que usar el cerebro.
#115... Como te pinchen en un nervio ciatico te da algo.
Nuestras aulas son cadenas de montaje heredadas de la revolucion industrial donde se corta la creatividad, se limita el pensamiento critico, se empaquetan conductas y se adoctrina en el pensamiento homogeneo normalizado.
Por una parte, tuve un par de profesores que iban metiendo chamanismo en las clases... siempre tuve un conflicto interno por que eran muy buenos como profes y me llevaba bastante bien con ellos (hemos tomado café juntos en muchas ocasiones), pero me chirríaba todo cuando nombraba la moxibustustion, el toque terapéutico (reiki) y otras "técnicas".
Muchos compañeros se hicieron cursos de especialización en acupuntura, osteopatia (la… » ver todo el comentario
En las farmacias en las que me han ofrecido homeopatía como primera opción sin indicarme que lo era (me ha pasado, pero pocas veces), no he vuelvo a entrar.
En una ocasión me chocó que el… » ver todo el comentario
Ayer pusieron el LA2 un documental llamado Apocalipsis Stalin. No os podéis imaginar la de miles de niños crudos que desayunaba el megartirano soviético y lo mala malísima que es la dictadura del proletariado, con millones de muertos a sus espaldas. Menos mal que al final vinieron los USA a salvarnos de este supervillano.
Se oían mis gritos de indignación desde fuera del pueblo...
www.finanzas.com/consumo/aranburu-lab-carga-contra-el-pnv-por-el-macro
aquí aparece como "cuentacuentos, monólogos, actriz"
www.kulturweb.com/adm/ficha.asp?tipoficha=3&que=19&id=3357&
Aquí como profesora de biodanza:
www.barakaintegral.org/taller-de-biodanza/
Todos los links son de San Sebastián, así que deduzco que es la misma tía, pero vamos, que has buscado poco....
Puede que el nombre de Muniain tenga diferente grafía según en que idioma se escriba.
www.valledearce.com/fotografia-antigua/artzibar-munian-muniain-de-arce
Puede que el nombre de Muniain tenga diferente grafía según en que idioma se escriba.
www.valledearce.com/fotografia-antigua/artzibar-munian-muniain-de-arce
Te están diciendo que una búsqueda por "Teresa López de Munian" no retorna nada, pero sí sugiere "Teresa López de Munain", te han pasado enlaces. Podría ser que se haya confundido al escribir su apellido (no me extrañaría) o que lo haya escrito mal a propósito "para que no la encuentren" (conozco un caso así). Tampoco te lo crees.
Si alguien la felicita en su muro de Facebook, a Teresa López de MUNAIN por su artículo en el periódico, sigues negando que es la misma, a que sí?
#1: A uno le da por pensar en qué momento la libertad de expresión se acerca a convertirse en riesgo de salud pública. Porque esa libertad va seguida de la responsabilidad sobre lo que se dice, de igual modo tenemos en cuenta las represalias sobre nuestros actos.
El responsable de que te tomen el pelo no es el emisor (que es el culpable), ni el mensaje (censura gubernamental), ni el canal (control de Internet gubernamental). El responsable de que no te tomen el pelo eres tú.
Sí. Es cuando te inventas un falso ataque porque no encuentras un nombre en google.
Que, además, podemos tener sospechas de quién es, según enlaces aportados por aquí arriba.
eu.m.wikipedia.org/wiki/Teresa_Lopez_de_Munain
en.wikipedia.org/wiki/Brandolini's_law
"La cantidad de energía necesaria para rebatir un bulo es un orden de magnitud mayor que para producirlo"
El artículo al que responde parece mentira que este firmado por una profesora de secundaria. Claro, que si hay médicos, enfermeras y físicos conspiracionistas... ¿Por qué no va haber profesores idiotas?
Un plátano natural, orgánico, sin ningún aditivo tiene decenas de sustancias químicas de esas que los quimiófobos dicen que son cancerígenas. Hasta aditivos E que tanto miedo dan, de manera natural.
No. Los plátanos no llevan aditivos, que como su propio nombre indica, son sustancias que se añaden. No por defenderse de la quimiofobia hay que caer en la defensa de los productos procesados alimentarios. Un plátano es más sano que coger todos sus componentes y hacer un producto… » ver todo el comentario
Ahira viene mi matiz: una cosa es añadir vitamina C o cualquier otro aditivo, pero te has ido al extremo de los nuggets. Puede haber productos sanos con aditivos que no sean tan ultra procesados.
Por otra parte, se recomienda evitar los productos procesados, no por eliminar esos aditivos, sino por evitar otros que sí son perjudiciales.
Con el segundo punto totalmente de acuerdo, pero no sólo con los procesados. He visto gente destrozada por comer sólo manzanas durante meses. Todo es perjudicial con el tiempo si se abusa.
Cuando te haces un batido de plátano en tu casa estás consumiendo un alimento procesado.
¿Por otra parte, porque es mejor el plátano entero que triturado? Otra vez estas confundiendo términos, esta vez "zumo" con "batido". Un batido se hace con la fruta entera triturada y leche... Un zumo no.
En el primer caso, sí, pongo cualquier alimento no procesado sobre cualquier alimento procesado (al menos por defecto). Solo que no considero "producto procesado" a "un alimento al que se le haya hecho cualquier clase de procesado", como… » ver todo el comentario
Alimento procesado: Los alimentos procesados son aquellos que han soportado cambios o han pasado por algún grado de procesamiento industrial antes de llegar a nuestra mesa para que los podamos consumir.
Ejemplos de alimentos procesados, algunos incluso ultraprocesados: La leche, el aceite de oliva virgen extra… » ver todo el comentario
También pueden tener misma composición química, pero ser levogiras o destrogiras.
Lo único que propaga el bulo es la estupidez de esta profesora, no sus ideas.
Yo podría desmentir algunas afirmaciones del artículo, pero creo acertado en otras cuestiones.
La lejía es el nombre dado a gran variedad de sustancias que, en disolución acuosa, son un fuerte oxidante, y que suele utilizarse como desinfectante, como decolorantes y en general como solventes de materias orgánicas. El elemento cloro es la base de los blanqueadores más utilizados
El dióxido de cloro es un compuesto químico con fórmula ClO2. Como todos los óxidos de cloro, es un potente y útil agente oxidante, utilizado en el tratamiento del agua y como blanqueante
El dióxido de cloro forma parte de la familia de las lejías
Sí, la contaminación sí tiene que ver con las enfermedades. Gasolina con plomo, amianto, son dos cosas contaminantes ahora prohibidas que me vienen a la memoria. Hay más.
> Al comienzo de la Revolución Industrial la esperanza de vida al nacer en España era de 42 años. En la CAV ahora es de 83,6 años. El doble. A pesar de la contaminación, de los residuos que generamos, de nuestro modo… » ver todo el comentario
La esperanza de vida se debe comparar de formas distintas para que el factor de la mortalidad infantil no distorsione tanto.
segun este hombre, fumar no produce cancer, comer carne de la barbacoa no produce cancer.....
pues por lo menos estos dos están probados cientificamente, osea q está equivocado
El cáncer de pulmón está causado por el humo del tabaco y ese no es el único humo malo que respiramos al cabo del día.
www.eldiario.es/politica/fiscalia-considera-libertad-expresion-bulos-g
...así que no le daría mayor veracidad que cualquiera de las discusiones de meneante.
Y que la Selección Natural haga su trabajo.
Y con todo eso de lo bueno que es, no quiere decir que beberlo te vaya a curar de ninguna enfermedad de ningún tipo. Te lo dice un ingeniero químico que ha leido bastante sobre el tema.
es.wikipedia.org/wiki/Dióxido_de_cloro
cadenaser.com/ser/2020/08/16/internacional/1597572899_783805.html
Es un desinfectante y blanqueante...
www.fda.gov/consumers/articulos-en-espanol/peligro-no-beba-la-solucion
Algo que se utiliza para eliminar mejillones y chinches, muy bueno no debe ser (por lógica):
es.wikipedia.org/wiki/Dióxido_de_cloro#Otros_usos_como_desinfectante
Pero vaya, que si le apetece tomar lejía... usted mismo.