Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate antes de menear
Retiran la palabra a Néstor Rego Candamil (BNG) en el Congreso por negarse a hablar en castellano y continuar su exposición en gallego
|
etiquetas: néstor rego , congreso , diputados , galego , gallego , bng , castellano , es
Así va España como va. Porque toda esta gentuza son los que legislan.
Eso no es ni gallego. Si no se quiere hacer entender ni con unos ni con otros no se para que abre la boca.
No se en que saco me estás metiendo, pero como gallego (y gallegoparlante) me da vergüenza ajena la manera en la que se trata mi lengua materna desde el ámbito político-académico, que me imagino que es a lo que te refieres con "culto".
Bueno quizá no, lo hizo por eso mismo.
#45 Sabrás tú de lo que me quejo de las revisiones de otras lenguas.
Por otro lado dle.rae.es/normativización
Precisamente por "reintegrata" tiene menos criterio que cualquier otra persona que hable gallego.
Ya bueno, esa es la opinión de un enterao con palillo en boca que ni me va ni me viene.
Venga, a pastar.
Dale caña a todas las publicaciones de la USC sobre el reintegracionismo del gallego y las mentiras de la generación Nós, si te apetece. Las tienes en la facultad de filología, segundo piso.
Dame ejemplos, a mí no me constan esas mentiras. Y oye, tengo esas publicaciones que dices a 2 metros de mí en este momento (en otra facultad, así que puedes perfectamente decirme a cuáles te refieres y por qué son mentira. Si no te sientes capacitado, lo comprendo.
Por cierto, ni aciertas con lo de la normativización (sic). Néstor Rego es reintegrata (y bastante más experto en la lengua que tú, por todo lo que has expresado en el hilo).
Dime una zona específica de Galicia donde se diga "imposíbel". Espero.
Sigo esperando por lo de #53
Y dado que me vas a dejar esperando queda demostrada la cuestión, como tú mismo deberías entender. Ni normativa de la concordia ni leches. La normativización del gallego es contraria a la propia lengua gallega.
Por cierto, te has quedado atrás con el estándar.
"Dado que me vas a dejar… » ver todo el comentario
Ahora que has aprendido algo, tu discurso de "son vuestras costumbres, pero no hay que respetarlas" vete a decírselo a la RAE... que usan justo el criterio contrario.
academia.gal/dicionario?p_p_id=dictionarynormalsearch_WAR_BUSCARAGFron
Por cierto, todo este asunto de la intervención viene a cuento de que el número uno de Vox dijo que el castellano estaba en peligro. Algo que según mi entender no tiene ningún sentido y Néstor Rego quiso demostrarlo de la forma en la que lo hizo.
Si quieres promocionar la lengua de tu pueblo monta un stand en Fitur como hacen todos
Sobre lo de hacer el ingles lengua comun en españa, por mi perfecto, si hablas ingles y castellano que son los dos idiomas mas hablados del mundo te puedes mover por todo el mundo. Pero si ponemos en españa el ingles como lenguaje común estos vividores del cuento seguirar pidiendo hablar en catalan o gallego sin que nadie les entienda un… » ver todo el comentario
Es un gasto estúpido y ridículo, con el catalán o el gallego escuchando un idioma que conoce perfectamente y pudiendo corregir al traductor.
Ya sé que hay muchos gastos estúpidos, pero tendremos que acabar con ellos, no meter más.
No están obligados ni mucho menos a hablar inglés, si te refieres a éste u otro idioma.
¿los ciudadanos europeos, diputados europeos, que lengua común tienen la obligación de conocer?
A qué lengua te refieres?
www.nytimes.com/es/2018/06/23/espanol/opinion/opinion-espanol-estados-unidos-expulsion-distinto.amp.html
Y puestos a pensar un poco no me imagino la misma situación pero al contrario en el parlamento gallego en la que un disputado hable en castellano y se le quite la palabra por eso.
Al final es un debate en el que se pueden aportar diferentes perspectivas pero lo que es innegable es que la lengua que se impone sobre las otras es la de siempre.
Yo he votado al BNG en otras ocasiones, y estoy contento de que Néstor Rego esté en el Congreso, pero lo quiero allí para que defienda los intereses de Galicia, no para que use el idioma como agente de discordia en lugar de para entenderse.
Es estúpido poner un sistema de traducción al castellano cuando el propio ponente lo domina perfectamente.
Sin embargo apuesto que Nestor sabe hablar castellano perfectamente.
En resumen, las lengas están para comunicarse, que dejen de utilizarlas para hacer política y enfrentar. Que a los ciudadanos, por lo general, esto nos toca un pie y lo que queremos de nuestros políticos es que nos solucionen nuestros problemas, que en estos tiempos no son pocos, en vez de prostituir el congreso con sus gilipolleces.
En multitud de sitios te refieres en organismos donde hay países diferentes con lenguas diferentes?. Te recuerdo que hoy por hoy las comunidades nacionalistas pertenecen a España y saben español perfectamente.. piensa un poquito, anda...
no señor, el traductor lo necesita usted, no yo. yo ya le entiendo, es usted el que no me entiende.
en muchos ayuntamientos del Pais Vasco los concejales que ignoran el euskera disponen de traducción simultánea.
La funcion de un lenguaje es hacer llegar al receptor tu mensaje, si te pones a hablar para que no te entiendan estas haciendo el canelo, y sobretodo si sabes una lengua con la que te van a entender.
quieres meter más gasto al congreso encima?? es que es un gasto no imprescindible. de todas formas con la manía que tienen con el dinero público...
ah claro, que es para que vaya de traductor/a el primo/amiwito de
www.europarl.europa.eu/interpretation/es/introduction/introduction.htm
en fin si quieren ir a hablar a donde quieran y que no se les entienda, estupendo.
Nota para anti-ofensa: Si el comentario anterior le ha ofendido, ante todo le ruego me disculpe. Sólo se trata de humor, y de hecho yo mismo soy murciano como se notará en el comentario, no pretendo ridiculizar, a ningún colectivo, sociedad, población, región o municipio.
personalmente, aunque creo qeu cortarle el micro es completamente desmedido, creo que si tenemos una academia da lingua galega en las administraciones publicas se debería intentar usar el idioma normativo que esa academia considera el correcto, pero puedo entender a gente como Méndez-Ferrín defiendan otra evolución del idioma (aunque me cueste mucho entender alguna de sus expresiones cuando leo artículos suyos). Al final no deja de ser politica