Esta crítica es habitual. Con una RB la gente no trabajaría, acostumbran a decir algunos de sus críticos. Los experimentos realizados en distintos lugares del mundo a lo largo de los últimos años (en Namibia, India, Barcelona, Finlandia) muestran que esta crítica no se basa en hechos sino en perjuicios. En cualquier caso, acostumbra a preocupar a algunos críticos de la RB que los pobres puedan “perder los incentivos” para buscar otras fuentes de renta, en cambio los ricos, por mucho dinero que tengan, parece que nunca pierden estos incentivos.
|
etiquetas: entrevista , daniel raventós , renta básica , partidos políticos
¿Fuentes? ¿Datos?
Aquí tienes algunos estudios, y casuísticas como ejemplo:
NEW AUTOMATION TECHNOLOGIES AND JOB CREATION AND DESTRUCTION DYNAMICS
www.ilo.org/employment/Whatwedo/Publications/policy-briefs/WCMS_553682
"Perhaps the most widely cited study estimates that 47 per cent of US jobs are at a high risk (greater than 70 per cent) of potential automation by computer-controlled equipment in the next 10 or 20 years"
IS THIS TIME DIFFERENT? HOW DIGITALIZATION… » ver todo el comentario
Todo indica que las sociedades van a cambiar con la automatización, la mayoría de trabajos no cualificados van a desaparecer, así como otros tantos cualificados… » ver todo el comentario
Curioso.
Me da, que ni te has molestado en leerlos realmente.
Datos que demuestran que es falso que la tecnología destruya más empleos de los que crea.
Corea del sur, el país con la mayor robotización del trabajo en el mundo:
Población 1985: 40.800.000
Tasa de paro 1985: 3,7%
Robotización 1985: 2 por 100.000 trabajadores.
Población 2018: 51.600.000
Tasa de paro 2018: 3,2 %
Robotización 2018: 639 por 100.000 trabajadores.
Respecto al primer paper al que haces referencia creo que no has leído correctamente las conclusiones:
"The OECD study goes on to emphasize that its methods and those of all the prior studies discussed can only account for… » ver todo el comentario
Recomiendo un montón el libro "Trabajos de mierda" de David Graeber, que se menciona por cierto en el artículo. Es un poco tragicómico, pero a la vez realista y muy buen análisis de la destructiva y demencial realidad que vivimos.
También recomiendo echar un ojo a esta iniciativa, y votar si es de interés es.eci-ubi.eu
Con la automatización desaparecerán trabajos y aparecerán otros nuevos.
R.B., alguna criptomoneda controlada por los bancos centrales, quita de deudas públicas y corporativa y control total de la población e Internet.
Bonito futuro distópico nos está quedando.
La comparación es absurda.
Que creen que sus buenas intenciones justifican todo el resto y todo lo que pueda pasar, cerrando los ojos a cualquier escenario que no sea el soñado.
La renta básica ha sido apoyada por catedráticos, agencias gubernamentales e incluso bancos privados
Así que todo lo que dices es falso y falaz, doblemente erróneo
Crees que estás legitimado a mentirnos, a engañarnos, por que crees que es por nuestro bien. Que el fin justifica tus medios.
Y eso es muy peligroso.
Yo no creo que esté bien engañar ni que el fin justifique los medios Eres tú el que miente por tanto
Creo que estás proyectando en mí lo que son tus propios defectos
Me juego a que se dijo y escribió lo mismo sobre la jornada de ocho horas, el voto para las mujeres, la libertad para los esclavos...
¿Por qué afirmo esto? Muy sencillo. A día de hoy el concepto de RBU es el siguiente: misma renta básica para todos los ciudadanos sin afectar a la situación laboral (si trabajan o no, para incentivar la producción) pero afectando a la situación… » ver todo el comentario