Empresas del sector y portales inmobiliarios coinciden en que el mercado se está autorregulando con motivo de la pandemia de la covid-19 y en que por ello este es el peor momento para una intervención pública
|
etiquetas: regular , alquiler , reducirá , oferta , subirá , precios
dirigentesdigital.com/hemeroteca/espana_acumula_el_30-_de_las_vivienda.
En el centro de Madrid o Barcelona que es donde mucha gente quiere vivir no sobran viviendas.
Solo esta publicada la estadistica de 2011.
www.merca2.es/viviendas-vacias-madrid-alquiler/
Me parece una solución de chichinabo.
La única medida que hace bajar los alquileres es aumentar la oferta de alquiler social y fomentar el aumento de oferta de vivienda libre.
"El sector" lo flipa.
Es un ejemplo, ¿eh?
Pondrá 600 con muebles. Y a ver lo que dice la ley.
La ley que impedía la reventa de entradas se salta diciendo que vendes un bolígrafo por 100€ y regalas una entrada para la Champions. Lo sabemos todos. Pues esta lleva ese mismo camino.
Dentro de un año, repetir.
Asi es como se acaba con la corrupcion, no aceptandola y pagando.
Francia - Francia experimentará durante cinco años la limitación de los precios del alquiler www.eldiario.es/economia/francia-experimentara-limitar-alquiler-realme
Alemania - Berlín congela el precio de los alquileres durante cinco años elpais.com/economia/2019/06/18/actualidad/1560878482_152610.html
Como pollos sin cabeza, me alegro de que estén acojonados. Va a ser el primer palo que se lleva su cartel en la historia.
Cuando los liberales recitan el mantra de que el control de precios causa escasez, siempre olvidan mencionar el ”detallito” de que esa escasez la provoca justamente la purria liberal saltándose la ley.
Cada vez que encuentres uno denuncia, que le regalarán un buen puro o incluso cárcel. Verás qué pronto dejas de encontrar precios en B y van saliendo todos los pisos al mercado, si no se los quieren comer con patatas.
Por lo demás, tómate como mínimo la molestia de leer el artículo. Explica perfectamente que no es la regulación lo que provoca la escasez, sino el mercado negro que intenta saltársela. Te lo explica un liberal, además.
sistema le echas la culpa de todos los males.
Sí, Rusia construyó millones de viviendas, y aún así, se quedó cortisima.
magnet.xataka.com/en-diez-minutos/utopia-brutalista-luces-sombras-nuev
En 1960, un 60% de las familias soviéticas vivía en sistemas comunales, komunalkas, apartamentos para varias familias.
En la URSS, los… » ver todo el comentario
¿Dónde demonios dice en tu enlace que no hubo vivienda para todos, que es lo que tú te inventas en #43? ¿Dónde dice que la construcción se quedase cortísima, que es lo que te inventas ahora? El artículo que has aportado explica pormenorizadamente cómo desde los años 50 hasta casi los 80 se construyeron millones de viviendas para alojar a todo el mundo,… » ver todo el comentario
¿Puedes aportar datos actualizados del % de viviendas vacías en Madrid? Yo solo he encontrado de 2011 y no es muy representativo.
www.lavanguardia.com/local/barcelona/barcelona-plus/20200830/483203354
No debería costarte mucho encontrar el dato correspondiente de Madrid. Aunque con los gobernantes de derechas que votan allá es posible que los datos hayan sido ocultados en… » ver todo el comentario
Hay una cosa que no cambia por mucha regulación que exista. Hay más demanda de vivienda que oferta. Por mucho que regules los precios no vas a solucionar nada.
Me da que tú no buscas datos precisamente. ¿Ya has buscado los datos de tu ciudad? ¿O tu única intención es tergiversar los datos que aporten los demás?
El artículo habla de 10k vivendas vacías y 13k vivendas usadas como oficinas. Esas 13k no están vacías. Su uso es irregular. Pero aún que las consideres como vivenda vacía, que no lo son, es un factor demasiado pequeño como para influir en los precios de una ciudad de 1,7 millones de personas.
Lo de contraponer el número de viviendas vacías con el número de habitantes es otra tontería manipuladora que ni sé a qué viene. ¿Sabes que en una vivienda suelen vivir varias personas? ¿O a eso tampoco llegas?
Lo siento por ti si te ofende que te lo digan, pelo eres un manipulador muy absurdo y poco hábil.
Son datos acumulativos desde 2015 que se creó la unidad. Es decir no significa que desde 2015 sigan vacías. Se ha podido detectar una vivenda vacía fruto de una herencia que en un año se vende. Si tienes en cuenta datos acumulativos pronto te encontrarás que tienes más viviendas vacías que vivendas.
Las viviendas que son oficinas no son… » ver todo el comentario
Menudo intento absurdo e infantil de desvirtuar los datos. Las cifras que he presentado son viviendas vacías censadas e inspeccionadas, y no cuentas de tu abuela en la que se repitan ocurrencias.
”Las viviendas que son oficinas no son vivendas vacías”.
Te lo pregunto otra vez: ¿son viviendas habitadas? No. Punto pelota.
Si yo tengo cien viviendas vacías e… » ver todo el comentario
¿Eso significa que actualmente hay 17k vivendas okupadas en Barcelona?
En los últimos 5 años han detectado 10k vivienadas vacías en Barcelona. ¿Eso significa que solamente hay 10 vivendas vacías?
¿Entiendes el concepto de acumulativo?
- En el censo hay 24.000 viviendas vacías, no 10.000. Que tú alegues que en una oficina ilegal vive gente es una subnormalidad.
- Un censo no es acumulativo, patán. ¿Hay que explicarte lo que es un censo?
- ¿Quién ha dicho que las del censo sean las únicas viviendas vacías? Tanto el censo como el número de inspecciones (más de 100.000) no paran de crecer, obviamente van a seguir descubriéndose más hasta que se… » ver todo el comentario
Lo que yo te he preguntado es de donde sacas que en Barcelona hay cientos de miles de vivendas vacías en este momento... Cosa que no puedes responder y desde luego esta noticia no apoya.
¿Alguna otra parida tuya que intentar proyectar en los demás? ¿En serio crees que me puedes convencer de que las tonterías que sueltas tú las he dicho yo?
Ah! No!, que tenían mayor escasez de vivienda que aquí.
A ver si reaulta que los problemas complejos son difíciles de solucionar...
Vaya mal ejemplo has ido a buscar.
"el agua moja"
"COBARDE " por acá
Eso sí, limitar el precio cuando todo está bajando por la crisis, y no es nada comparado con lo que va a venir ... A ver lo que les cuesta anotarse el tanto de que los alquileres han bajado.
El Gobierno de PSOE-Podemos acaba de establecer un precio máximo de 0,96 euros por mascarilla quirúrgica. La medida no sólo agravará el desabastecimiento de mascarillas, sino que abocará a la economía española a una crisis mucho mayor.
www.youtube.com/watch?v=aSD686eH6Ek
No puede echarte por incumplir contrato.
Encima, la recaudación de impuestos por IRPF del propietario bajará...
Jugada maestra