En un principio teníamos autismo clásico y síndrome de Asperger. Después se empezaron a ver tantos casos intermedios, tantas variantes sin límites nítidos, que se acuñó el término trastornos del espectro autista. Posteriormente nos hemos dado cuenta una vez más de que los humanos tendemos a clasificar todo en cajones, en compartimentos cerrados pero casi nunca son las cosas así en la Naturaleza, de la que no está de más recordar que nosotros formamos parte.
|
etiquetas: autismo , espectro autista , síndrome de asperger
Por eso también se tiene en cuenta el impacto de la conducta del paciente en la gente que le rodea.
Tengo un amigo Asperger y compartimos casa durante 3 meses. Él tenía el punto 2 que comentas muy marcado, sacarle de su (rígida) rutina diaria era crearle ansiedad.
Del punto 1 me di cuenta cuando ya había unido los puntos, valga la redundancia, y me olía que era un autista funcional.
En general veía que no siempre se preocupaba en una conversación de escucharte o de respetar esa pausa entre… » ver todo el comentario
En muchas enfermedades mentales podemos reconocer rasgos que existen en una persona saludable, es el grado y la predominancia lo que define la patología. Muy ordenados y disciplinados: TOC; desconfiados: paranoides; egoístas:psicopáticos;… » ver todo el comentario
Por otro lado, siempre me he preguntado respecto a ciertas enfermedades como el autismo y el sindrome de down , que pasaría si en vez de ser "mutaciones" limitantes fueran lo contrario, digamos que si en vez de generarte un retraso claro como el Down te generara una ventaja clara, como medir dos metros y ser hiperinteligente a la vez que simpatico y agradable a la vista...habríamos evolucionado hacia eso todos?
/cc #3.
1 Prefiero hacer cosas con otras personas en lugar de hacerlas solo.
Depende de que cosas.
2 Prefiero hacer las cosas de la misma manera una y otra vez.
Depende de si la misma manera es muy efectiva o si las diferentes maneras de hacerlo están a la par.
Es decir, que no tengo ni puta idea de que contestar a estas y a muchas otras preguntas. No puedo hacer el test.
Imagino que el test está hecho así a propósito, como dice #33 la ambigüedad es parte del propio test y tu reacción ante ella también dice cómo eres. Quiero pensar que la gente que lo ha diseñado sabe suficiente del tema como para haberlo hecho medianamente bien.
Que vale, el test no es algo infalible, ya lo dicen en el artículo, pero sacar un 31 o un 12 no será una cuestión puramente aleatoria, no crees?
Yo no colecciono fotos de trenes ordenadas por series y tengo muy claro que las fechas no me fascinan
#41
A ver, si el test está bien, es decir las preguntas. Lo que ya no está tan bien el contador de puntuaje, porque da igual que contestes muy de acuerdo o parcialmente de acuerdo, te dan la puntuación completa. Me imagino que en el test real la puntuación estará graduada, pero en este no (lo cual puede ser hasta un problema de programación) y es lo que hace inflar o desinflar los datos.
De todas maneras mcfg, me temo que tengo que informarte que tanto tu como yo tenemos conductos y hábitos que se alejan bastante de lo que se considera "normal". Que esto sean aspectos del asperger o el autismo ya no lo se, pero la cosa es así.
Saludos
No me gusta los test con un número impar de opciones (Si hubiera cinco opciones en lugar de cuatro, en muchas preguntas en hubiera respondido con el valor central)
#32 Yo creo que test como este son una invitación a analizar más a fondo un tema. No son la respuesta final.
Por cierto, Simon Baron-Cohen es el hermano de Sacha Baron-Cohen (Borat, Brüno, etc.).
Por cierto estos tests yo nunca sé como responderlos, porque odio que sean de cuatro opciones, me hace falta una media que diga, ns/nc o ni frío ni calor. O que diga, totalmente en desacuerdo con lo que me estás preguntando y pretendiendo encasillar. Y por otro lado, estoy segura de que obtendría un resultado totalmente distinto según el día y mi estado de ánimo, soy más o menos sociable o estoy totalmente enfrascada en lo mío sin atender al mundo exterior.
Qué gracioso, cuántos acentos
Al margen de eso nunca he entendido muy bien porqué se asocia con rasgos de autismo el hecho de ser más o menos individualista en el trabajo o en el día a día. Yo no soy anti social para nada, por mucho que comente en el MNM
Podrías, indicarnos cual es tu Coeficiente de Inteligencia, si lo sabes? No es por ofender, es curiosidad.
Saco un 13, parece que estoy en la media. Creo que me han salvado mucho las varias preguntas sobre recordar fechas, cumpleaños y teléfonos. Soy el típico desastre que no se sabe los festivos, topónimos de mi provincia, las calles de mi ciudad, etc. Aunque para mí esto tiene cierto grado de autismo, es por absoluto desinterés, siempre pienso en ello como lo que hacía Sherlock Holmes, no "llenar" su cerebro con inutilidades. A mí es que simplemente no me interesan y cuando los necesito, basta con consultarlos.
29 para mí. Nada preocupante.
Así que algo tendrás... claro, que es más fácil echarle la culpa al test
espectroautista.info/tests/espectro-autista/adultos/AQ#descripcion:si;
A lo mejor deberíais algunos enseñar a esta gente que ha hecho el test a hacer las… » ver todo el comentario
Por cierto, algunos confunden introversión con el autismo y aunque comparten ciertas caracteristicas son diferentes.
aún así coincido en que el test está mal calibrado y que hace falta una respuesta intermedia
espectroautista.info/tests/espectro-autista/adultos/BAPQ
Y es que a veces mejor ser un poco autista que no un espabilaillo.
www.yorokobu.es/cuadernos-de-viaje-con-una-nina-autista/
Esperaba un resultado muchísimo más alto, será que soy raro hasta pa'eso.
La extroversión está sobrevalorada
- Esta sociedad tiende a etiquetar de enfermedad hasta lo que es puñeteramente normal, para poder clasificarnos (e incluso medicarnos por qué no).
- Somos reticentes a admitir que tenemos características que hacen a otros "raros" o "enfermos" porque claro, nosotros somos normales...
Pero ojo, por que la sociedad es todavia mucho mas cruel con los "raros": los insultan y los exluyen.
O eso o es un test para pillar pedofilos.
Por favor, no nos volvamos tan paranoicos como en el resto del mundo. Un adulto puede perfectamente disfrutar jugando con los niños sin tener malas intenciones.
Como he dicho en mi primera frase, estos… » ver todo el comentario
Eso sí, soy un programador de puta madre
No, en serio. Llevo una vida normal, pero he reconocido muchos rasgos de mi niñez y vida en general anormales y muy anteriores a la "moda" del Asperger. Hay mucha exageración y ciertamente podría considerarse una forma de ser... pero algo hay, para mí lo de los relojes analógicos es determinante, hace 20 años me hacía cruces de como la gente podía mirar la hora en menos de 2 segundos.
p.d. He sacado 34
#62 Juegos de naipes... yo soy igual, no me aclaro.
Pero si una personalidad "excentrica" impide a una persona a adaptarse a la sociedad y ser relativamente feliz ¿como lo considerarias?
Que algo, como una sindrome psiquiatrico, no tenga una base física, como una enfermedad física, no significa que no podamos conceptualizarlo. De hecho manejamos una ingente cantidad de terminos abstractos, como amor, sociedad, suma, celos...
Tal vez se deberia modificar la palabra enfermedad por "síndrome psicológico desadaptativo"