Este envío tiene varios votos negativos.
Asegúrate antes de menear
La lluvia y el viento han llegado, y, tal y como dijo el presidente, la luz ha bajado un 33% en el mercado mayorista.
|
etiquetas: rajoy , luvia , viento , precio , luz , electricidad
Naniano Najoy: el afortunado.
Afortunado porque el principal activo de su país es la estupidez...
¿Como regularias vosotros el mercado mayorista entonces?
Entendeis que las puertas giratorias no tienen nada que ver con esto, no?
Hay mucha mierda en la factura de la luz (dobles impuestos, plans renove, farlopa para la cuenca minera, ...) pero de lo poco que funciona con algo de luz y taquigrafos es la subasta. Si encontrais un mejor sistema que el actual avisad.
#31
Ya bueno, pero no estamos en la republica sovietica de Espanistan. Somos parte de la UE y vivimos en un mundo globalizado.
Luego está eso del "déficit de tarifa" que recarga bastante la factura pero que no se sabe muy bien de donde sale, es todo muy opaco y hay muchos que afirman que es un timo.
Y, por añadir otra cosa más, está el que cuando la gente se dedicaba a ahorrar… » ver todo el comentario
por partes:
La forma de generar energia electrica son diferentes. El resultado es lo mismo. Electricidad, intercambiable.
Si se paga cada tipo a su precio...cual es su precio? quien lo decide? quien va a optar por fuentes mas eficientes si el precio lo determina el coste y no el mercado?
El deficit de tarifa es un mecanismo para "estabilizar" el precio, unos dias mas caros, unos dias mas baratos. El problema surge cuando el precio de la electricidad no se actualiza por decision… » ver todo el comentario
Lo decide cada vendedor en la subasta. Ellos ofrecen su precio y el gobierno elige los más baratos hasta completar la cantidad que necesite.
Como están las cosas ahora si por ejemplo necesito 1600GWh y la empresa A me ofrece 1000GWh a 0,05€/KWh (porque considera que ese precio es el más bajo al que le sale rentable hacerlo), B me ofrece 500GWh a 0,06€/KWh y C me ofrece 100GWH a 0,07€/KWh se da el absurdo de… » ver todo el comentario
si el motivo de permitir que la luz esté tan cara fuera el cobrar impuestos sería tan simple como ponerle un impuesto especial a la luz. Si poniendo un precio justo resulta que el gobierno pierde 1000M de euros en impuestos y necesita recuperarlos, sería tan fácil como añadir un impuesto que nos haga pagar esos 1000M que faltan en vez de hacernos pagar más de 4000M para que al restarle el algo menos del 25% de impuestos que tiene la luz el gobierno consiga… » ver todo el comentario
Por ejemplo con que el precio fuera una media de las tecnologías invertidas, y no la más alta utilizada.
Por ejemplo estableciendo que la prioridad en el servicio sea al país, y que si quieren vender electricidad a Francia, esta no se incluya en el pool sino que se genere otro pool diferente para el país vecino.
Pero me parece gracioso que aquí eso sea respuesta para todo. Se supone que tenemos unos expertos, pagados por todos los españoles para que regulen el sistema, para evitar que las… » ver todo el comentario
¿A lo mejor porque tus medidas están fuera de toda logica y nadie más ha sabido encontrar una mejor?
> Por ejemplo con que el precio fuera una media de las tecnologías invertidas, y no la más alta utilizada.
¿Y que haces cuando quiebren las mas caras? ¿Quien va a encender una central de gas un Enero con viento polar en la que las tecnologias mas baratas no pueden llegar a cubrir la demanda total? ¿Para perder dinero? Y en ese caso que describes, ¿Que impide al resto de… » ver todo el comentario
Bien, mis medidas están fuera de toda lógica, según tu claro, supongo que sera porque ni es mi puñetero trabajo, ni me pagan para que realice ese trabajo, ni estoy formado para hacer ese trabajo.
Pero me voy a tomar el tiempo de responderte
1.- ¿Y que haces cuando quiebren las mas caras? ANDA, resulta que esa medida es lesiva para las centrales caras. Pues la actual es lesiva para el común de la ciudadanía y nuestro regulador no mueve un dedo. ¿Que te parece que se pague a cada tecnología… » ver todo el comentario
Que habéis querido tomar por un payaso a Rajoy, por que habitualmente dice payasadas. Cosa vuestra, en este caso tenia razón. Hasta 10.000 monos aciertan alguna vez.
¿Qué podría haber hecho distinto? Pues lo que ha hecho con las pensiones. Sacar de la "hucha" ( en este caso la parte regulada de la tarifa) siendo miope comprometiendo la viabilidad del sistema eléctrico.
#0 Esto es MNM, libremercado es un panfleto liberal y aquí nos gustan panfletos socialdemócratas por el cambio.
"Es asimismo válida la expresión coeficiente intelectual (o de inteligencia), pues la voz coeficiente designa la expresión numérica de una propiedad basada en la relación entre dos magnitudes"
¿Es tan absurdo presuponer que si llueve la hidroelectrica se pone en marcha y por tanto el precio final baje?
¿Es tan absurdo presuponer que ante una situacion climatologica donde aumenta el viento, la eolica funcionará más horas y por tanto el precio final baja?
Lo que dijo Rajoy no era estupido, era perogrullo. Es como decir que si llueve se acaba la sequia.
> Deberá llover fuerte durante varios días para que las centrales hidroeléctricas puedan funcionar decentemente
Es que la bajada de la que habla es del precio futuro, no el de ahora mismo
#35 No, el que se cotiza para el fin de semana, que es lo que dice la noticia
SI es que cuando llegan tan alto es por algo. Menos mal que los simples mortales no podemos llegar hasta ahí, la que podríamos liar intentando regular para que bajara el precio a algo razonable en vez de esperar sentados a que llueva.
es cierto me han manipulado los medios y Rajoy es un ser con un coeficiente muy alto ...
La meteorología no soluciona el problema que tenemos los españoles con la factura eléctrica, solamente los tapa porque hace que se note menos.
lo que se critica (o debería...) es que el hijoputa se rie de todos con sus excusas imbéciles...