Estos días vengo observando en las redes sociales mucho asco ante el clima político. Como psicólogo social, esto no me sorprende. Tampoco los desmesurados porcentajes de abstención (alrededor de un 60% si se cumplen los pronósticos) que parecen dar las encuestas. Aunque la verdad es que me esperaba otra cosa, a pesar de este sistema anestésico de voluntades. Ya, qué le voy a hacer, soy de los optimistas. Vale que son elecciones europeas. Vale que es difícil que las cosas cambien. Pero desde luego no votar está demostrado que no cambia nada.
|
etiquetas: psicologo , asco , cambio , politico , participar , elecciones , votar
BRAVO!!!!
BRAVO!!!!
Ya en el caso de España: 10 millones van a votar al PP SIEMPRE. La opción de la abstención no tiene lugar en nuestro país. Como idea puede ser discutible, pero no aplicable en España a día de hoy.
Mientras esa gente sea fiel, no hay nada que hacer. El día que bajen el número de votos empezaremos a tener de nuevo esperanzas
#79 El abstencionismo puede ser una quimera. PEro mientras PP y PSOE tengan incondicionales (la mayoría de generaciones de mis padres y abuelos), no tenemos nada que hacer votemos o nos abtengamos
No seas derrotista: si la mitad de los que se abstienen votasen a Escaños en Blanco, creo que el panorama cambiaría mucho y obligaría a los ladrones a pensar su estrategia.
Ya podemos dar gracias a que la ley del aborto no gusta a todos en el PP porque si no ya la tendríamos aquí, igual que la reforma laboral y todas las otras tropelías que ha podido hacer el PP sin problema porque tiene mayoría absoluta.
Por no hablar de que si bastante gente hace lo mismo si que sacarán escaño.
Me parece perfecto que el que quiera llame a particpar, pero ojito con los mensajes que estamos mandando.
Las manifestaciones no son contables, su número varía en función de quien preguntes, ni siquiera puedes distinguir a los manifestantes de los viandantes.
Tienen un uso como medio de denuncia, pero los medios de desinformación no ayudan con lo que su uso se pierde.
#2 Si votas, te estás creiendo su juego democrático y lo legitimas. FALSO. Las interpretaciones son de quien las hace, yo no puedo cambiar las interpretaciones manipuladas de los políticos y sus medios de comunicación. Lo que sí que puedo cambiar son los hechos. Y votando a partidos pequeños simplemente estoy quitando cota de poder a unos que tienen mucho para dársela a otros que tienen poco y con eso (aún… » ver todo el comentario
El trabajo de los sindicatos con sus despidos nulos y tablas reivindicativas cumplidas (que no han sido pocas), las concentraciones contra desahucios que han terminado en éxito, los asaltos a supermercados, etc. han conseguido muchísimo más que todos los votos de… » ver todo el comentario
Lo relajado que tengo el cuello desde que me he quitado el cerebro.
Imaginaros que «el sistema» es un tablero de ajedrez, con sus reglas, más o menos justas, y que más o menos se respetan durante el juego. Al fin y al cabo lo que conocemos como «sistema político», «sistema económico», «sistema social» o simplemente «sistema» no es más que un conjunto de reglas, más o menos justas, y que más o menos se respetan.
Supongamos que vuestro argumento es que el «sistema» definido por el ajedrez no es justo, porque por ejemplo… » ver todo el comentario
Si lo que me dices es que ninguna de las otras dos opciones te convence, es decir, que ni te planteas votar por cualquier otra opción que consideres que representa mejor tus intereses, ni participar en una actividad que pretenda cambiar el… » ver todo el comentario
Hoy mismo, en Holanda hubo una abstención de casi el 70%. ¿vino luego una revolución, unas huelgas masivas, la liberta constituyente
En lo que estamos todos de acuerdo es que la única democracia verdadera es la directa, y lo más parecido a la directa es la democracia proporcional, como la griega, donde todos los partidos tienen cabida en el parlamento. El sistema yanki uninominal… » ver todo el comentario
¿Y ese tío quiere dar lecciones de democracia?
Es cierto que muchos economistas defendemos que en algunos sectores (los llamados mercados perfectos) el libre mercado es positivo porque la competencia genera mejora de precios al consumidor, innovación, etc. Pero de ahí a llamarnos "liberales" hay un trecho. Se puede defender el libre mercado en algunos sectores y… » ver todo el comentario
Quieres activar un poder constituyente ciudadano? VAMOS!! VAMOS YA!! Volvamos a manifestarnos, a dejar que nos aporreén, a luchar por ello!!.... Pero no es para nada incompatible con apoyar a ciudadanos como tú y como yo que se han movido de verdad para contituir una plataforma política y expulsar a los miserables desde dentro y de forma pacífica. NO ES INCOMPATIBLE!!
Tu y tu reacción infantil sois la clave para que los asesinos… » ver todo el comentario
1 + 1 = 2
Según vayas entendiendo cosas, subiremos el nivel.
Quejarse de todo sin mojarse en nada no tiene ningun merito...
¿No se si he resumido bien lo que propones?
Me he puesto… » ver todo el comentario
Mi duda es ¿Que dios lo hará?
Porque el que lo haga tiene que ser como dios vamos.
Si después de movilizar a 1 millón de personas no se ha conseguido nada (pero nada de nada), ya me contarás.
La verdad es que no hay absolutamente ninguna razón lógica para no ir a votar.
40 años mas de corrupción??? La abstención les otorgara 100 años mas de corrupción. Sus feligreses irán a votarles y tu te quedaras en silencio absteniéndote, y quien calla otorga.
#17 Puedes ir a votar y llegado el caso (si llega) puedes apoyar la revolución. Nada ni nadie te lo va a impedir, no esta contraindicado.
Ahora mismo no queda otra alternativa al bstencionismo que votar a los grandes. El abstencionismo mayoritario es el que decide el ganador, y el reparto de escaños. Por tanto si se prefiere progresismo y socialdemocracia o ultracatolicismo y nacionalismo, etc, solo hay opción, lamentablemente, por el ppsoe.
Hasta que los abstencionistas no sean una minoria no dejarán de ser más decisivos que los propios votantes. Así que, es de suponer, que lo más páctico sería votar al psoe si lo que se… » ver todo el comentario
La justificación para ir a votar ha de ser otra más fuerte: cierto deber social, el hecho de defender un derecho que ha costado siglos y mucha sangre conseguir, etc.
Por ejemplo, cómo se podría conseguir que la inmensa mayoría se abstuviera...
buen texto e irrefutables argumentos. Lástima que convencer a alguien con argumentos para que cambie de intención de voto sea predicar en el desierto.
#99 Justo. No hago más que ver a gente que se esconde detrás del abstencionismo sólo como postura cínica, cuando les preguntas te das cuenta de que no hay una argumentación detrás que sostenga lo que dicen.
El planteamiento es el mismo que los que dicen "todos son iguales", "la política no vale de nada". Son apolíticos y punto (no… » ver todo el comentario
¡Enorme! Manifestarse contra la mayoría mayoría absoluta que tu mismo les estás dando en ese mismo momento...
Estoy impresionado porque realmente no tenéis nada mas que la vaga esperanza de que si mucha gente se abstuviese, esos psicópatas carentes de moral y de principios que gobiernan con mayoría absoluta a lo mejor se sentían avergonzados y… » ver todo el comentario
Y luego lo del "abstencionismo activo" es otro eufemismo más… » ver todo el comentario
Lo he intentado varias veces en mnm y al final la discusión llega a punto muerto. Parece que muchos abstencionistas tienen ideas bien asentadas, la cabeza… » ver todo el comentario
1- Autojustificarse
2- No ir a votar
3- ¿?
4- Profit!!!
Con eso consiguen que los que van a votar voten por los que no votan.
Es un sistema asqueroso con el que se consigue que el 1% de los que votan decidan por el 99% que no vota.
Pero es lo que hay.
-Ni están desahuciados
-Ni han dejado de cobrar la prestación del paro
-Ni sus hijos han dejado de tener tratamiento oncologico en Toledo
-Ni han sido detenidos por escribir en Twitter
-Ni han recibido un pelotazo de goma...
¿Sigo?
Desde el sillón comodicos es que se está muy bien esperando que caiga el sistema.
Y sobre el cambio social pienso que la politica no es el unico camino para lograrlo, quiza ni siquiera es un buen camino.
La abstencion no creo que tenga ningun efecto, absteniendonos no vamos a cambiar nada.
Soy anarquista y NO me abstengo de votar. En un sistema donde la democracia se desangra, pensar que la abstención activa va a solucionar algo es absurdo y desde luego que no soluciona nada, ni aunque se abstuviese el 99%. Porque somos dominados por corruptos. Al menos con mi voto intentaré hacer algo (que no es el único medio), cambiar las cosas desde dentro cual caballo de Troya.
www.youtube.com/watch?v=qM7CeSrcQsA
PD: si he entendido bien, dicen que EH Bildu entraría en el bloque de GUE/NGL y no en el de Los Verdes.
www.deia.com/2014/05/17/politica/elecciones-europeas/eh-bildu-duda-ent
Pero como no me ponen de delantero, voy a dejar de ir a ver al Madrid. Ya veréis que cuando vean que alguien con tanta pasión como yo no está en el estadio, no harán más partidos, entrarán en razones, quitarán a los jugadores que hay ahora y llamarán a tipos como yo, que juegan por amor a la camiseta...
Ya verás...
hagamos calculos con un sencillo ejemplo somos 100 personas para votar a dos partidos. 60votan al partido a y 40 al partido b. resultado? 60% para a y 40% para b. vale hasta aqui todo ok. ahora en lugae de votar 100 personas digamos que la mitad se abstien y 30 votan a a y 20 a b. resultado con un 50% de abstencion??? EL MISMO.
negar esto es de torpes joder. y aun por encima eb sistema eltoral actual es mejor no votar que hacerlo a un partido pequeño que no llegue a sacar escaño. por q ese voto emitido si entra en el reparto.
Escaños en Blanco es una opción para que todos aquellos que no desean votar a ninguno de los candidatos pueda votar y que su voto valga exactamente lo mismo que el que vota a uno de esos partidos. Para ello se presenta a las elecciones como si fuera un partido más, pero luego no toma posesión de los escaños que consiga, y de esa forma ese escaño… » ver todo el comentario
Los escaños que deja vacíos Escaños en Blanco podrían afectar al quórum.
Para poder iniciar una votación de cualquier propuesta, tiene que estar presente la mitad de la cámara. Si Escaños en Blanco le quita el escaño que le da la mayoría de la cámara a un partido, automáticamente (con un solo escaño vacío) ese partido necesita la presencia de la oposición para poder votar cualquier iniciativa.
Es curioso el miedo que despierta esta opción entre gente que,… » ver todo el comentario
Y si lo dices por mi el miedo, ninguno, simplemente que lo veo poco funcional.
Existiendo Escaños en Blanco, el único motivo que tiene un abstencionista para no ir a votar, aparte de la vagancia, es el orgullo ciego.
¿Realmente quieres deslegitimar el sistema, denunciar que no te gusta cómo lo han montado? Entonces ve al comentario #64 para informarte de cómo hacerlo
#192 Vivirás bien tú. Para mí es casi imposible pagar los gastos comunes… » ver todo el comentario
Leed el articulo que enlazo arriba, explica bastante bien que la abstencion no sirve para nada, excepto para favorece a partidos como el PP.
No hace falta tener tres carreras y un doctorado para darse cuenta que en el voto hay un componente pasional, o fanático incluso, que hace que una persona se aferre a un partido haga lo que haga este, hasta el punto de que esa persona justifica cosas que hace 'su' partido pero las critica y maldice cuando las hace otro, aunque sea exactamente lo mismo lo que ambos hacen.
Los varios millones de votos que irán al PP y al PSOE, que siguen siendo los dos… » ver todo el comentario
A quienes queremos que algo cambie nos hacen tanto daño los fanáticos como los abstencionistas. Son los dos ingredientes del inmovilismo y la perpetuación de lo mismo"
Como ya he dicho en otro comentario, voy a votar unicamente para expesar mi rechazo a los… » ver todo el comentario
A ese tipo de abstencionistas sí los comprendo. Lo que no entiendo es el planteamiento de los que ejercen "abstención activa" y dicen que un gobierno elegido en entorno de alta abstención queda deslegitimado y cae por sí solo. Eso no ha ocurrido jamás en ningún lugar del planeta. Me esfuerzo por comprender la hoja de ruta del abstencionista activo y… » ver todo el comentario
Jamás. No seáis tan ingenuos.
El que está en el poder utilizará todas las herramientas a su alcance para mantenerse en el poder.
Pensar que por la abstención se deslegitimizará el sistema y eso obligará al cambio es como pensar que por alegaciones de corrupción, algún político español se verá obligado a renunciar (¡hola Bárcenas!)
No, así hubiese una abstención… » ver todo el comentario
Más sentido común es justo lo que nos hace falta.
Gracias por mantener al ppsoe en el poder, eso si deslegitimadisssssimo gracias a la abstención
El sistema esta tan corrompido que se vote o no sera irrelevante. Es cierto que la abstencion no va a cambiar el sistema, ni las urnas tampoco.
Si el sistema se tambalea, como parece, los "grandes" ya amenazan con una gran coalicion "por nuestro bien".
Los sistemas se derriban en las calles, con algo a lo que llaman "revolucion" y que al principio nunca pasa por las urnas. Pero un pueblo emasculado como el español, admitamoslo, no se levantara nunca.
La unica forma seria que el gobierno prohibiese la Liga...
Esperar una "revolucion abstencionista" en la calle me parece mucho pedir
"Si tu estiras fuerte por aqui y yo estiro fuerte por alla seguro que caera"
Version abstencionista:
"Si tu no le dices nada y yo no le digo nada por aburrimiento se caera"
y eso no lo agudiza la abstencion eso lo agudiza que mucha poblacion ya les vale este sistema
Y yo soy partidario de votar como arma, pero se requiere previa organización.
De todas formas, otra cosa que no ve respecto a los abstencionistas es que de acuerdo a hechos históricos y queriendo un cambio de rumbo radical no quieren participar porque les es irrelevante. Prefieren crear conciencia para crear revoluciones como la de Octubre.
Pienso que la mayoría absoluta, de cualquiert tipo, solo es buena para el partido ganador.
En el momento en el que para tomar una decisión, un partido necesita el apoyo de otro, es cuando aparece el diálogo, y puede verse favorecido el pueblo.
Para mi, mucho mejor cuantos más partidos hayan. Se negocirán mucho más las decisiones.
Ahora solo espero que haya gente preparada para representarnos.
Yo no estoy de… » ver todo el comentario
¿Y votar a Escaños en Blanco? Eso sí es voto protesta y con consecuencias.
No sé, tanta psicología par uno y nos falta para lo más básico. Si la gente no lo ve como útil para nada es esperable que haya gente que se quede en su casa por mera economía del esfuerzo.
con abstencion 60% y ppsoe obtendran alrededor del 30% del voto (cada uno) y cerca del 40% de los escaños disponibles.
que cambio se puede dar repartiendo el 60 % de los escños entre 37 partidos de todo tipo de ideologia.
lo primero que tienen que hacer las minorias es agruparse..... no hacerlo es dar coba a los dos grandes partidos
a ellos ya les va bien como les va y dejar la… » ver todo el comentario
Hay dos partidos grandes y un montón de partidos pequeños que chupan de la teta y son igual de corruptos. Considerar que la unión de los pequeños partidos corruptos con otros no corruptos mejora la situación es iluso.
Eso solo lo pueden cambiar nuevos partidos que no tengan los vicios de los existentes, pero la unión entre ellos es difícil porque algunos son calcos de los existentes.
Eso sí, crearía sistemas muy inestables, lo cual es un problema.
El votar debería ser obligatorio.
Ahora bien, piensa en esta combinación: voto obligatorio + voto en blanco computable en forma de escaños vacíos. Eso es como la abstención pero con consecuencias, y nada triviales. Un parlamento con 90% de escaños en blanco sí queda deslegitimado y cae por su propio peso.
Debo ser tonto, porque yo no lo soy.
www.youtube.com/watch?v=8HekFOBjNGY#t=170
El Sr. Antonio Garcia-Trevijano apela a la ética y moral de los partidos políticos y del gobierno; ¿ética y moral en los partidos PPSOE? ¿ética y moral en miembros IMPUTADOS y con CASOS SOBRESEIDOS por jueces y no dimiten y abandonan la poltrona por su ética y moral?
El Sr. Antonio Garcia-Trevijano apela a la falta de moral de un gobierno LEGAL, no se equivoca y para dato un ejemplo...… » ver todo el comentario
Por lo demás, suscribo todo tu argumento.
Y encima la gente te sube al cielo del karma. Así van a votar el domingo...
Y ya de los abstencionistas que preparan su revolución por internet, ni te cuento...
Igual va a Trevijano a pagar tu fianza.
En nuestro sistema actual, tu propuesta no funciona ...
abstención del 97% y no se ha derribado nada , al contrario le das mayoría absoluta sin oposición ninguna
twitter.com/rnestopa/status/466319767138471937
Para cambiar a una democracia real, se deben cambiar las leyes, es decir, partidos nuevos y diferentes que lo apoyen y con el abstencionismo no cambias a los partidos actuales....
#84 Estimado amigo: La España del Siglo XXI y el mundo sobretodo, no son los del Siglo XIX cuando las fábricas bullían de trabajadores y el sistema social y las leyes laborales estaban en pañales. Este es en parte también el problema de gran parte de la izquierda española, que vive en 1936 y no ha pasado de ahí.
Es obvio que con la cara de cemento de los políticos éstos no se den por aludidos si ganan con 2 míseros votos, pero es la ciudadanía la que no puede consentir eso, darles un ultimatum tras las… » ver todo el comentario
El abstencionismo en este país es muy mayoritariamente PASIVO, pusilánime, indiferente, irreflexivo, y sin ideas.
Ayer estuve hablando con alguien que se hacía llamar abstencionista activa (aunque nunca la he visto en ningún movimiento ciudadano) y le pregunté qué sistema quería poner en cuenta de este: ¿socialismo, comunismo, anarquismo, otro (cuál)? Me respondió que no lo sabía que ese no es su problema, que ella no entiende de eso y que de eso se pueden ocupar otros.
Abstencionismo activo, los cojones.
Cuando vea 10 millones de militantes en la CNT me creeré lo del abstencionismo activo.
Un saludo
cc #5
#100 Por ejemplo porque no quieres poner en el poder a otro. Quieres que se replantee todo desde cero y entre todos, y no te fías de un político que te promete que cuando tenga el poder va a replantear todo desde cero y dar voz a todos.
Yo ya digo que la violencia es el último recurso. Ante unas elecciones con resultados lamentables y un aviso a los políticos de que se quiere un cambio, si no dan su brazo a torcer ¿Qué te queda?
El problema es que mucha gente como tú está parada votan por miedo, participando de esta "democracia" representativa y no practicará el abstencionismo activo hasta que vea que está en el lado correcto, o el de los vencedores. "cuando vea 10 millones de militantes en la CNT me creeré lo del abstencionismo activo"
Mirate este docu,(Una clase dividida) www.youtube.com/watch?v=yaimGghfcpM
La violencia debería ser el último recurso. No creo de debas ignorar otros caminos que te permitan evitarla, y luego recurrir a ella creyendo que estás legitimado a hacerlo. Tienes el voto y no lo usas... luego no protestes!!
twitter.com/angelitoMagno/status/465496362751385600
-los militantes del PPSOE sí van a ir.
-los votos de esos militantes serán más que suficiente para que la victoria electoral sea legal.
-que como habrá victoria legal el sistema seguirá igual.
-que como solo habrán ido a votar los militantes del partidos corruptos los demás ciudadanos tendremos que jodernos en la miseria.
¡enhorabuena por tu capacidad de razonamiento!
No sé si lo sabías pero este sistema que tanto detestas da por válidos los resultados de unas elecciones incluso aunque solo una persona vaya a votar y a un partido corrupto, los que no votan se la pelan.
Eso no se soluciona restando más aún la escasa democracia participativa que poseemos, eliminando la escasa influencia que ejercemos sobre nuestros representantes por medio del voto. Lo que propones es eliminar la democracia representativa o dejarla a la mínima expresión como ya lo están la democracia directa y participativa. La abstención generalizada no arreglaría ni cambiaría nada.
Vota a un partido que represente tus intereses como ciudadano, y dejate de apoyar que se elimine la poca democracia que nos queda.
Tendrían que pedirnos nuestra opinión no solo cada 4 años, pero viendo que cuando nos la piden no votamos...
A todos los que pensais absteneros o votar el blanco como protesta contra el sistema politico, echazle un vistazo a esta imagen.
#3 Por veinte céntimos la respuesta, sistemas que han caido por el abstencionismo activo. Un dos tres responda otra vez
Quién quiera cambiar algo que vaya a votar, es la única forma de derribar al PPSOE.
Venga, cuanto te paga el PPSOE, a mi me lo puedes decir
Pero por lo visto tú últimamente no has visto las noticias y no te has enterado de lo que hace el PP con su mayoría absoluta. Con la mayoría absoluta el PP ha hecho leyes para que premiar a los bancos, para dejar a gente en la calle, sin trabajo o con un sueldo misarable o sin sueldos con más horas de… » ver todo el comentario
Parece mentira que creamos loq ue digan los politicos solo cuando piden no abstenerse que no les gusta la abstencion, mienten el resto del año para todo y para esto habría que creerles?? Seguro que te crees todo lo que dice alfonso guerra verdad?
Y a eso es a lo que le tiene miedo Alfonso Guerra
Da igual la razón; el abstencionismo no es activo. Puede ser consciente y reflexionado; pero a la hora del recuento da lo mismo: Es abstencionismo pasivo de gente que ha pasado de votar.
Y con un 99% de abstencionistas 'concienciados y superduros' como tú, el 1% restante de la población escoge el 100% de los escaños.
En la UE han habido elecciones en 2004 como las de Eslovaquia donde votó menos del 20% de la población. ¿Cambió algo? Obviamente no. Solo que en un caso como el español un partido podría tener absoluta con menos de un 10% de los ovtos.
#2 Pues lleváis casi 40 años intentado derriba el sistema con la abstención. Claro que a lo mejor el sistema en general nos gusta.
Hay partidos que teniendo mayoría absoluta hacen lo que les da la gana despreciando al ciudadano y robándole derechos y la dignidad. El PP es uno de esos partidos.
¡La abstención proporciona mayoría absoluta a partidos corruptos porque sus militantes siempre votan!
Si no vas a hacer otra cosa, y no vas a votar ERES TAN CULPABLE DE LA LAMENTABLE SITUACIÓN DEL PAÍS COMO EL GOBIERNO.
Los abstencionistas son culpables en la medida en que demuestran su indiferencia ante la injusticia, es decir, la destrucción de este maldito país por parte del gobierno dominante. Y en cierto modo, aquel que no hace algo bueno para parar a los malos, es tan malo como ellos desde su pasividad.
Mi desprecio va dirigido hacia el PPSOE y sus votantes en primer lugar, por supuesto. Pero en segundo lugar sin duda es para aquellos que no mueven ni un dedo para intentar cambiar las cosas.
En cuanto a la abstencion, yo sigo sin verlo como tu, no me parece que sean culpables de ninguna injusticia, pero bueno por aqui tampoco podemos discutir en condiciones, este tema sin cervezas no es lo mismo.