¿Llegará a ser más popular que la fabada, el pote asturiano o el arroz con leche?, le preguntaba yo a Miguel Llano, periodista, colaborador del diario El Comercio. "Quizá no tanto”, me contestó, “pero de momento en Asturias sigue en ascenso imparable”. Acabo de comprar en Gijón la “Guía del Cachopo 2014” donde figuran los restaurantes asturianos que preparan el plato. Una obra en la que su autor, Nacho Gancedo, aporta detalles sobre más de 200 establecimientos del Principado. Tipo de carne que utiliza cada uno, clases de relleno, precios...
|
etiquetas: cachopo , asturias , gastronomía , guía del cachopo
O a ver si vuelvo al norte.
Por los comentarios de #2 y #3 me gustaría presentarle mis respetos.
La comida enrollada no es tan sabrosa como la que viene en un cubo. Como han demostrado los del KFC. Ahora bien, si pudieras poner los flamenquines en cubos tendríamos algo de lo que hablar.
Enrollar comida sobre si misma no le añade más sabor, sólo más resistencia a la tracción.
Yo los hago con jamón de Jabugo. Adivina de que sur.
El cachopo es un plato ostentoso y fuera de lugar en esta crisis.
No hay nada como meterse un cachopo con sus pimientitos rojos tras un buen plato de fabada coronado con un sabroso arroz con leche y como guinda un viaje sólo de ida al tanatorio tras el correspondiente infarto.
#2 #3 En los tiempos en los que venía Tinín al CAR de Trasona, el día que venía era conocido como "el día del cachopón". Era tan grande y tan gordo que no querías ir a entrenar después. Levantarse de la silla después de comer era una proeza
El cachopo es un arte, el súmmum de la gastronomía asturiana. Hay filetes, chuletones y luego está el cachopo. Si lo acompañas de una buena salsa de cabrales, no volverás a encontrar un plato que te satisfaga de la misma manera. Dejémonos de insulsas paellas y adoptemos el cachopo como símbolo gastronómico nacional. Larga vida al cachopo!
#42 Comíamos el mismo cachopo que el fartón de Tinín Areces, mi estómago es a prueba de cualquier cosa después de eso.
Di no a la starbuckizacion del san jacobo, di no al cachobo. Por ti, por todos.
No es lo mismo que un San Jacobo pero el concepto es parecido, por no decir el mismo sustituyendo ingredientes, a mi no me parece algo al nivel de la fabada ni del… » ver todo el comentario
Yo, hasta hace sólo unos días. Puxa Asturies!
Decir que es un San Jacobo grande...también se podría decir que es un Cordon Bleu asturiano. Pero no, no lo es. Cachopo es cachopo. ¡Buen provecho! (Sí, yo también salivando)
Vamos, de toda la puta vida www.elabrelatas.net/wp-content/uploads/2011/03/san-jacobo-de-termera-0
Con jamón york o con jamón serrano. A elegir. Pero son San Jacobo.
Según la Wikipedia eso es una variedada del cordon bleu : es.wikipedia.org/wiki/San_Jacobo_(gastronomía)
Esa mierda de jamon york y queso de sandwich son los sucedáneos congelados.
cocinicas.noesia.net/wp-content/uploads/2012/02/2012-02-05-14.55.02.jp
me mola
¿un buen sitio donde tengan cachopos en Madrid?
edit: de todas formas cuando voy a Asturias o Cantabria prefiero cabrito
Por si le interesa a alguien, es Carnicería Goñi.
No tengo nada que ver con ellos, salvo que me cae muy bien la mujerica que atiende en la calle Calderería y... que están de muerte!
Pero como comentan por ahí, lo bonito de este pais es que encuentras lo mismo o parecido con distintos gustos y sabores, elaborados de mil y una forma distintas.
Yo por ejemplo tengo en un pedestal los filetes de secreto ibérico con lonchas de jamón ibérico encima y todo frito... eso resucita a los muertos, aunque no lleva el empanado del cachopo.
Todo es cuestión de viajar, probar y disfrutar.
Estuve en Ribadesella y no probé el cachopo...
Volveré.... como decía el chuache.
Estás comparando, básicamente, a Dios con un gitano.