Emma Arbuthnot es la juez que instruye, en Londres, el proceso de extradición de Julian Assange a Estados Unidos, donde podría ser condenado a 175 años de cárcel por “espionaje”, o sea por haber publicado, como periodista de investigación, pruebas de los crímenes de guerra estadounidenses. En 2018, luego de que Suecia abandonara la acusación de violencia sexual, la jueza Arbuthnot se negó a anular la orden de arresto, evitando así que Assange pudiera obtener asilo en Ecuador. También rechazó las conclusiones del Grupo de Trabajo de la ONU..
|
etiquetas: assange , juez , arbuthnot , carcel , ecuador , freeassange , londres
Julián Assange es la constatación de que el Poder ha acabado con la carrera periodística. Que nadie hable de Prensa Libre en occidente. No existe. Ni tan siquiera si es declarado inocente.
Sinvergüenzas.
Háganme caso, que nos están matando, claman entre infocomercial y noticia esponsorizada.
Y mientras Assange en la cárcel.
La jueza Arbuthnot ostenta el título de «Lady» por ser la esposa de Lord James Arbuthnot, conocido “halcón” del Partido Conservador y ex ministro de Defensa, notoriamente vinculado con el complejo militaro-industrial y los servicios secretos británicos. Lord Arbuthnot es, además, presidente del comité de consulta británico del
… » ver todo el comentario
Julian Assange 'should NOT be charged with revealing state secrets because 250,000 WikiLeaks files were already available online after Guardian journalist published the password in his book', court hears
Ahora más que nunca:
#FreeAssange
Donde están ahora los que afirmaban que esto era un simple caso de violacion y que los que pensabamos otra cosa no haciamos mas que ver fantasmas??
Donde están? Que les tengo que decir unas palabritas
Donde están? Que les tengo que decir unas palabritas
En paises y desiertos lejanos.
#15 el mundo a callado. Nosotros hemos callado.
La libertad existe siempre y cuando no incomodes al poder. Ese es el mensaje
Dales unos.días...
Assange está languideciendo poco a poco, debería salir libre y quedarse hasta el fin de sus días en un país de acogida que bien podría ser España, aunque su defensa de la independencia de Cataluña tampoco le favorece, con la condición de no volver a mentar el tema de Estados Unidos.
Siempre he pensado que juez sería una profesión muy dura para mi, pues bastante tengo con juzgarme a mi mismo, pero no deja de sorprenderme que personas como esta señora puedan seguir mirándose al espejo sin un mínimo atisbo de remordimiento.
Obviamente, creo que puedo parecer ingenuo.
No hay imparcialidad, no, hay persecución y castigo
Soy experto en programas robóticos de reconocimiento de rasgos faciales