#1 A ver si crees que no han previsto que de todos los que saliendo hoy a sus trabajos, no se contagien muchos de ellos...
Lo que ocurre que los que tienen que trabajar hoy, son los parias de la sociedad y si se contagian tendrán previsto que el sistema de salud los absorba, cure a una mayoría y los que caigan han caído...
#9 ¿Curar a la mayoría? Vaya chiste, no se si entiendes que en diez días las ucis y críticos estarán saturados, y además de gente con coronavirus habrá gente de accidentes de trabajo, gente de accidentes de tráfico, etc saturando aún más las urgencias.
Gracias gobierno por pensar en la economía.
#25 Las ucis estan pensadas para gente en estado critico y pocos dias. Tener a cientos de personas desde 14 dias hasta el mes que puede llegar a durar alguien en la UCI con la neumonía que te puede meter este virus, no hay sistema sanitario que lo soporte.
#12 Bueno, quise ser optimista y pensar que la mayoría de los nuevos infectados, se curarían en un sistema ya colapsado pero, mi idea principal es que los que están saliendo hoy, son los parias de la sociedad, empujados contra su voluntad a salir de sus casas a pesar de que está decretado el Estado de Alarma con órdenes de no salir de casa... Son como los ucranianos de Chernobyl empujados a recoger los restos de uraniao y grafito con sus manos...
#22 ya te entendí, pero no podemos ser optimistas hoy, hay que ser responsables, hoy me habían mandado a trabajar y no he ido. No estoy de acuerdo con las medidas, me parecen lavado de cara, confinamiento parecido a Italia de cara a la galería e inmunidad de grupo a lo reino unido. #yomequedoencasaapesardelgobierno
#33 Soy trabajador por cuenta propia y también me he quedado en casa... Mi opinión era la de haber cerrado todo 2 semanas para reducir al máximo el contagio y no saturar el sistema. Con las medidas de ahora, nos vamos a un mes como mínimo que va a ser más... Las medidas de esta semana darán fruto dentro de 2 semanas... Y teniendo en cuenta de que son medidas que van a producir más contagiados, en 2 semanas estaremos peor...
Deberían de darse huelgas generales por la inseguridad laboral, que nadie vaya a trabajar y que vaya el Gobierno si dicen que no pasa nada...
#12 es un chiste pero no deja de ser verdad. La mayoría de los que se infecten estarán en estado leve. Pero al infectarse infectarán a otros y provocarán más muertes... Y jugar con eso ya no me parece un chiste.
#1 el problema no es ese, los trenes y autobuses deben seguir funcionando, el problema es que España está llena de hijos de puta que mandan a sus empleados a trabajar aunque sepan que no va a haber clientes o incluso pudieran hacer teletrabajo (y conozco gente en ambos casos que hoy han ido a trabajar)
Lo que no podemos pretender es que en una pandemia donde habrá conductores enfermos y los viajeros son más reducidos, se multiplique el transporte.
#15 si al empresario psicópata que no cierra hoy ( salvemos de esto a los que tienen que hacer servicios mínimos, claro está) le crujiesen una multa buena, ya veras como mañana no tiene que ir la gente a trabajar...
#15 incluso algunos tienen habilitado vpn para unos pocos (jefes y comerciales y algunos afortunados, junto con los casos de riesgo), y al resto a currar.
Y según aparece algún caso, mandan a casa a algunos, desinfectan, y aglutinan al resto en otra zona.
#1 Es que si en las medidas de estado de excepción pones:
A) Que se puede ir a trabajar pese a la que esta cayendo.
B) Reduces al 50% la disponibilidad de los transportes publicos.
Resultado: AGLOMERACIONES QUE TE CAGAS que no se darian si A o B no existieran.
Ábalos y su guardaespaldas a la puta calle ya... como es que un ministro experto en transportes no se ha dado cuenta de este detalle???. Que pongan a un verdadero experto en logistica y transporte, se me ocurre Julián Garcia Valverde o nos traemos de vuelta a Borrell.
#44 Ya, pero está tan claro en el decreto que confunde. Negativizame, please, pero la idea con la que te quedas en los resumenes informativos es que se han reducido al 50%.
#53 Si de un decreto que pone que las cercanias se mantienen al 100% sacas como conclusión que se reducen al 50%, es tu problema.
Quizas lo bueno hubiera sido aumentar las frecuencias, para aliviar las congestiones.
#42 A quien te refieres con psicópatas?
Según tu mensaje se podría entender que te refieres a los madrileños en su conjunto o a los políticos que han tomado las decisiones. Quiero entender que es el gobierno, pero menéame nunca defrauda.
#1 el gobierno no obliga a una mierda, se ha bajado los pantalones ante los empresarios, lo único que han prohibido es el ocio.
O cierran los trabajos no esenciales, o el viernes no hace caso ni Cristo y todo el mundo al parque o con la bici.
Menuda pantomima, control del estado para nada, peor que una dictadura
#1#4 todo se hace por contentar a ciertos sectores que les pareció mal paralizar totalmente el país y que dejarán de ganar dinero, solo hace falta leer las declaraciones del señor garamendi para que luego dentro de un mes, dos o tres nos explique los beneficios de tener una empresa abierta mientras la gente muere
#1 A mi me ha sorprendido esta mañana la cantidad de gente que ha ido a trabajar. Traficazo me he encontrado esta mañana. Pero todos los talleres, almacenes, jardineros, mantenimiento y toda clase de trabajadores exceptuando los bares, me los he encontrado esta mañana. Así no hay manera de controlar nada. Vaya incoherencia.
De qué sirve encerrar a la gente el finde si después se va a juntar a un porrón de gente para trabajar en una nave o en una oficina o en un cercanías. Es absurdo señores. Exclusivamente deberían mantenerse servicios básicos cuyos trabajadores deberían estar debidamente protegidos y controlados con tests.
La indigencia intelectual y/o moral de este gobierno roza la prevaricación.
#4 yo he sido designado servicio imprescindible(como caiga alguno de mi turno enfermo eso supone hacer una reestructuración de los turnos para cubrir el trabajo) pero resulta que en mi empresa tengo que interactuar con todas las contratas y compañeros que tienen que seguir trabajando porque así les obliga su empresa
#4 Pues sirve para aparentar, acojonar, domesticar y acostumbrar la gente a obedecer hasta lo absurdo, para dominar psicológicamente.
Q pareces nuevo, coño!
Trabajo en el transporte público de Madrid.
No tenemos ningún EPI específico para estos casos, dijeron que nos iban a dar mascarillas y gel desinfectante y aún estoy esperando. Estoy doblando turnos, saltándome el convenio a la torera para intentar sacar el servicio porque hay muchos compañeros de baja. Esto no se aguanta.
#8#8. ¿Que se pare de verdad el país?. no es posible, no tendrías ni agua en el grifo ¿Que solo se mantengan los trabajos de verdad esenciales? te crees que los esenciales de verdad no mueven también a miles de personas? ¿Que haya controles y protección de los viajeros?. En que quedamos, quieres parar el país y quieres que se controlen los viajeros? ¿Que también haya controles en los supermercados, y protección de los trabajadores? Están en ello lo dijeron ayer ¿Que se decrete el uso obligatorio de mascarillas?. Sabes tu si hay para todos
#10 El agua es un bien esencial, por tanto no se detendría, como la energía. Respecto a las mascarillas, nos han vendido que no hacen falta lo cual es completamente falso, lo que ocurre es que no hay para todos y nos mienten.
Las mascarillas sólo hacen falta para la gente que tose (resumiendo), salvo que seas personal sanitario. Para el resto, lavarse las manos es mucho más eficaz que cualquier mascarilla.
De hecho, la gente que lleva mascarilla sin toser es más probable que se contagie por culpa de la falsa sensación de seguridad que da la mascarilla. En plan: "con la mascarilla soy inmune, paso de lavarme las manos".
#10 manteniendo los servicios esenciales, gañan! Italia y China o han hecho. Y en el RD del sábado, ya se contempla.
El concreto yo estoy trabajando en un servicio esencial, y estoy en mi casa. Se puede mantener con actuaciones puntuales y con el personal mínimo que lo mantenga.
#10 Para algunos , desde el teclado de su casa , es muy sencillo eso de parar un país . Piensan que con pulsar un botón ya sucede y seguiríamos teniendo comida en los supermercados , luz , agua , recogida de basuras ...
Las infecciones tienen que seguir ocurriendo, lo importante es que baje el numero, no conseguir pararlas porque sino vamos a arrastrar el mismo problema durante todo el año.
#8 No se puede parar el pais, no completamente, no quedaria pais para las personas una vez finalizada la crisis. Como he leido en otros comentarios, la salud de las personas va por delante de la economia, pero tienes que dejar que la gente se infecte poco a poco, o si no no saldremos en la vida de la cuarentena. Hay que recordar que la gente menor de 50 años tiene muy poco riesgo y la mayoria pasaran el virus en su casa, estando malos unos pocos dias.
#5 Al empresaurio español le da igual la salud de sus trabajadores o la salud pública, o se impone el cierre o la empresa sigue abierta por sus huevos toreros.
#18 Pues están tardando en recurrir a nosotros, ahora mismo somos un ejercito civil de millones esperando que nos den una orden. Nos pueden usar desde para montarles teletrabajo como para ayudar a organizar un transporte seguro de los que tienen que currar.
Por favor, que vengan los chinos a gobernar (de hecho ya nos han ofrecido asesores con experiencia en la crisis).
#5 hombre, no pretendo que papá estado me lo solucione TODO, pero se supone que tenemos a unos políticos a los que pagamos una pasta para que velen por nuestra seguridad, nuestro bienestar y tengan previstas situaciones de colapso y medidas para evitar estas aglomeraciones.
Si esta gente está aglomerada en la renfe es porque no les han dado otra opción que o ir a trabajar o ser supuestamente despedidos.
#5 Pues papá gobierno son los primeros que se han escondido, cancelado reuniones y se han encerrado en sus casas. Éso sí, es muy fácil decretar que los parias vayan a sus trabajos mientras ellos se aíslan.
#88 pues si, si solo se aísla a la población los fines de semana es mejor no hacer nada y no arruina os el país. Si las medidas no sirven hay que hacerlo de otra forma. Así es absurdo.
#5#37 Se pueden hacer muchas cosas. Papa estado no lo está haciendo bien. Por ejemplo, escalona las entradas y salidas de los turnos, evitando que haya horas punta. Tener un horario raro es mejor que estar aglomerado. Poner más trenes por la mañana, si es que hacen falta. Tienen de sobra con las reducciones del 50% que han hecho en los otros trenes. La gestión de la crisis está siendo patética. Espero que rectifiquen esto hoy, igual que la chorrada de las peluquerías. Si no hacemos esto mejor, vamos a estar un mes encerrados (algunos) para nada.
Joder, es que lo que tendrían que hacer es justamente lo contrario... Reforzar el servicio de transporte público en HORAS PUNTA (7-10 de la mañana por ej) para evitar precisamente aglomeraciones de gente que tiene que ir sí o sí a trabajar en servicios esenciales y si acaso disminuir la frecuencia horaria en el resto... Coño, no creo que fuera tan difícil de preveer que esto pasaria digo yo...
#37 No, vas con 20, se contagian esos 20, mañana esos 20 no van juntos, se juntan con 10 unos y otros 10 otros, y esto se sigue propagando exactamente igual!!!
Esto es exponencial. Y ecuaciones exponenciales las hay distintas, pero todas exponenciales.
#98 y eso que tiene que ver con lo que estoy diciendo sobre que debería haber el máximo número de trenes posibles para que vayan más vacíos y por tanto la gente pueda ir más separada y con menos posibilidades de contagiarse?
Yo no se por que se ha reducido la frecuencia en un 50% de los trenes, hay mucha gente que trabaja en los servicios que se han mantenido abiertos y mantener la frecuencia es una medida basica para que los trenes vayan mas vacios.
Bueno tranquilos que hoy seguro que anuncian una comparecencia para mañana donde anunciarán que se van a reunir pasado mañana para acordar unas medidas que se aprobarán el jueves, que se publicarán en el BOE el viernes y que entrarán en vigor el sábado.
#24 Pues un problema es ver lo poco que le importa la situación a muchos, y ésta vez hablando de las empresas que, por ejemplo, podrían modificar sus horarios para que no haya tanta aglomeración: si normalmente entras a las 9, proponer entrar a las 10 o las 11, reducir horarios para evitar entradas y vueltas del trabajo masivas... hay muchas cosas que podrían hacer por iniciativa propia, pero tampoco quieren perder un duro y, si el estado no obliga, les tira de los huevos la situación y la salud de la gente.
Los más miserables son los que no permiten teletrabajo cuando podrían hacerlo con un mínimo de inconvenientes y los que encima amenazan a sus empleados con despidos, que también dan la impresión de ser bastantes.
Me parece a mi que la cuarentena del fin de semana ha sido para analizar que consumimos digitalmente para luego ofrecernos productos personalizados... aijjijajajaj
#31 Busca FFP3 con válvula o N95, que es lo recomendado.
10€ una unidad de mascarilla desechable tampoco me parece una ganga.
Por cierto, esa que pones me dice "Recíbelo lu., 13 abr. - ju., 30 abr."
#91 No te lo tomes tan a pecho. Te llamo exagerado, no mentiroso.
En las que pones no es el precio de una, si no varias (mira en la esquina, pone X10). Eso sale a 30€ unidad.
Bilbo está igual. Es para matarlos a todos los de IBEX35. Que no quede un asesor en pié y que se encarcelen a todos esos de puta con lobbies ordenando trabajar en una epidemia.
#57 me refería fuera del tren... Pero si no coges otro.
De todas formas no quiero q se piense q justifico esto porque me parece gravísimo. No puede ser que estemos pidiéndole a la gente q evite contacto social y luego les obliguemos a ir a trabajar en estas condiciones.
#83 Distribuir la jornada laboral entre empresas para que no haya picos ni aglomeraciones, entre 7:10 e incluso las empresas que puedan que se pasen a jornadas nocturnas. Así, la primera medida que me viene a la cabeza en 10 segundos. Párate un pensar un poco y verás como encuentras muchas más.
Muchos hablan de que si el gobierno esto u lo otro.
Pues lo siento... E igual me fundís. Pero visto lo visto me fío menos de España que del gobierno de España.
No me fío de que los empresarios sigan los protocolos, no me fío de que los empleados sigan los protocolos y no me fío de que la gente que pueda hacerlo cumpla las restricciones de movimiento. Y sólo llevamos 2 días... A ver dentro de 10 como están las calles.
#90 La diferencia es que el gobierno tiene herramientas para imponer las medidas que decida, la población no. Aun que la mayoría decidamos hacer lo correcto, siempre habrá gente que no lo hará mal y no podemos hacer nada. Por eso necesitamos al gobierno para imponerlo al la totalidad.
yo lo comentaba ayer con mi pareja... Si todo el mundo sigue con el mismo horario para entrar y salir ¿Cómo no se va a juntar el mogollón de gente? Lo suyo sería que se pusiera un horario escalonado, y como coordinar todo eso entre empresas es muy complicado, lo suyo es que saquen un decreto por tipos de empresa y ya está.
Hay muchas empresas que aún no han cerrado y la gente está obligada a ir a trabajar. El gobierno debe multar a aquellas empresas que se saltan la prohibición
¿Alguien podría explicarme el objetivo de reducir en 50% la oferta de transporte? ¿No se acumulará más gente en los medios que queden disponibles? Si alguien tiene que coger el bus o el tren para ir a trabajar y le quitan el suyo, tendrá que coger el anterior...
Habrá que esperar que los muertos se multipliquen por 100 para empezar a tomar medidas de verdad.
De locos
Habrá que esperar que los muertos se multipliquen por 100 para empezar a tomar medidas de verdad.
De locos
Lo que ocurre que los que tienen que trabajar hoy, son los parias de la sociedad y si se contagian tendrán previsto que el sistema de salud los absorba, cure a una mayoría y los que caigan han caído...
Gracias gobierno por pensar en la economía.
#yomequedoencasaapesardelgobierno
Deberían de darse huelgas generales por la inseguridad laboral, que nadie vaya a trabajar y que vaya el Gobierno si dicen que no pasa nada...
Lo que no podemos pretender es que en una pandemia donde habrá conductores enfermos y los viajeros son más reducidos, se multiplique el transporte.
No tiene sentido.
Y según aparece algún caso, mandan a casa a algunos, desinfectan, y aglutinan al resto en otra zona.
A) Que se puede ir a trabajar pese a la que esta cayendo.
B) Reduces al 50% la disponibilidad de los transportes publicos.
Resultado: AGLOMERACIONES QUE TE CAGAS que no se darian si A o B no existieran.
Ábalos y su guardaespaldas a la puta calle ya... como es que un ministro experto en transportes no se ha dado cuenta de este detalle???. Que pongan a un verdadero experto en logistica y transporte, se me ocurre Julián Garcia Valverde o nos traemos de vuelta a Borrell.
Quizas lo bueno hubiera sido aumentar las frecuencias, para aliviar las congestiones.
Hay que cerrar Madrid ya, porque estos psicópatas están dispuestos a transmitir el virus a todo el mundo.
Según tu mensaje se podría entender que te refieres a los madrileños en su conjunto o a los políticos que han tomado las decisiones. Quiero entender que es el gobierno, pero menéame nunca defrauda.
O cierran los trabajos no esenciales, o el viernes no hace caso ni Cristo y todo el mundo al parque o con la bici.
Menuda pantomima, control del estado para nada, peor que una dictadura
La indigencia intelectual y/o moral de este gobierno roza la prevaricación.
Q pareces nuevo, coño!
No tenemos ningún EPI específico para estos casos, dijeron que nos iban a dar mascarillas y gel desinfectante y aún estoy esperando. Estoy doblando turnos, saltándome el convenio a la torera para intentar sacar el servicio porque hay muchos compañeros de baja. Esto no se aguanta.
A currar, solo se hace cuarentena en las zonas de ocio. Vergüenza.
El lunes nos ha traído de vuelta a la realidad.
Que esperáis cuando nos dicen que van a ser momentos duros?
Somos una puta sociedad de niños mal criados que pretende que papa gobierno se lo va a solucionar todo.
El karma esta para gastarlo.
¿Que solo se mantengan los trabajos de verdad esenciales?
¿Que haya controles y protección de los viajeros?
¿Que también haya controles en los supermercados, y protección de los trabajadores?
Que se cierren las putas tiendas de electrónica?
¿Que se decrete el uso obligatorio de mascarillas?
¿Que solo se mantengan los trabajos de verdad esenciales? te crees que los esenciales de verdad no mueven también a miles de personas?
¿Que haya controles y protección de los viajeros?. En que quedamos, quieres parar el país y quieres que se controlen los viajeros?
¿Que también haya controles en los supermercados, y protección de los trabajadores? Están en ello lo dijeron ayer
¿Que se decrete el uso obligatorio de mascarillas?. Sabes tu si hay para todos
Las mascarillas sólo hacen falta para la gente que tose (resumiendo), salvo que seas personal sanitario. Para el resto, lavarse las manos es mucho más eficaz que cualquier mascarilla.
De hecho, la gente que lleva mascarilla sin toser es más probable que se contagie por culpa de la falsa sensación de seguridad que da la mascarilla. En plan: "con la mascarilla soy inmune, paso de lavarme las manos".
Como los guantes en los supermercados.... Señora,… » ver todo el comentario
Pero, volviendo a exagerar... ¿Nos ponemos todos trajes espaciales por si estornudamos sin síntomas?
El concreto yo estoy trabajando en un servicio esencial, y estoy en mi casa. Se puede mantener con actuaciones puntuales y con el personal mínimo que lo mantenga.
¡El resto del país, a parar ya!
Las tiendas de electrónica, las ópticas , los albañiles, olos despachos de abogados, por ejemplo, NO
Lo que habría que hacer poner buses en las rutas de cercsnías y poner control de aforo para hacer cumpñir la ley.
Las infecciones tienen que seguir ocurriendo, lo importante es que baje el numero, no conseguir pararlas porque sino vamos a arrastrar el mismo problema durante todo el año.
Esto va de contagiarse poco a poco para no… » ver todo el comentario
Por favor, que vengan los chinos a gobernar (de hecho ya nos han ofrecido asesores con experiencia en la crisis).
Si esta gente está aglomerada en la renfe es porque no les han dado otra opción que o ir a trabajar o ser supuestamente despedidos.
El que no pueda seguir el ritmo se le sacrifica y además solucionamos el problema del paro.
Y aquellos que no sean útiles para los sociedad, se les puede también sacrifixar
Y si alguien se queja, pues se le sacrifica, ya que no es productivo.
Y así una joven nación fuerte nacerá.
Esto es exponencial. Y ecuaciones exponenciales las hay distintas, pero todas exponenciales.
Es una medida que el gobierno debe rectificar.
Lo peor es que, sin ser cuñado, se me antoja muy complicado dar una solución realista a situaciones como éstas
Un abrazo para todos los currelas
Los más miserables son los que no permiten teletrabajo cuando podrían hacerlo con un mínimo de inconvenientes y los que encima amenazan a sus empleados con despidos, que también dan la impresión de ser bastantes.
10€ una unidad de mascarilla desechable tampoco me parece una ganga.
Por cierto, esa que pones me dice "Recíbelo lu., 13 abr. - ju., 30 abr."
Si te quedas más tranquilo pensando que soy un mentiroso, adelante. No te lo puedo prohibir.
En las que pones no es el precio de una, si no varias (mira en la esquina, pone X10). Eso sale a 30€ unidad.
De todas formas no quiero q se piense q justifico esto porque me parece gravísimo. No puede ser que estemos pidiéndole a la gente q evite contacto social y luego les obliguemos a ir a trabajar en estas condiciones.
Que no, que es broma. Como el virus. Todo nos lo tomamos en broma.
Pues lo siento... E igual me fundís. Pero visto lo visto me fío menos de España que del gobierno de España.
No me fío de que los empresarios sigan los protocolos, no me fío de que los empleados sigan los protocolos y no me fío de que la gente que pueda hacerlo cumpla las restricciones de movimiento. Y sólo llevamos 2 días... A ver dentro de 10 como están las calles.
Supermercados abarrotados aunque se sabe de sobra que va a haber… » ver todo el comentario