El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha informado sobre las nuevas restricciones que se van a poner en marcha ante el aumento de casos de coronavirus tras las fiestas navideñas. Las siete medidas que se han tomado son: 1) Se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunitat hasta el 31 de enero. 2) Se avanza a las 22 horas el toque de queda. 3) Se establece el cierre de la hostelería a partir de las 17 horas. 4) Se prohíbe fumar en las terrazas y se reduce a un máximo cuatro personas por mesa. 5) Se reduce al 30% los aforos en tod..
|
etiquetas: comunidad valenciana , restricciones , covid , toque de queda , hostelería
*Bueno, en realidad no, pero hacemos como que si.
Lo cual me hace pensar que, quizá, las medidas basadas en "echarle la culpa a la gente". y encerrarlos en sus viviendas, no sean suficientes.
¿Seguro que no se pueden tomar otras medidas que no sean cerrar esto y lo otro?
Y tiene que ser todo a golpe de mata? según sople el viento? ...
Pero no puede ser que, más o menos cumpliendo las normas, todo sea culpa nuestra.
No sé, yo es que no trabajo en política, pero se me escapa algo.
Cerrar 3 horas algunas cosas es tan eficaz como parar una inundación bebiendo agua y meando hacia el lado.
Cerca de un año con la pandemia y los responsables siguen dando palos de ciego con un nivel de conocimiento por falta de tests y de rastreos lamentable. Obviamente para ellos siempre serán los ," otros" , los ciudadanos los responsables de que los contagios se disparen
Hace frío, hay más gente que se mete en bares diminutos con desconocidos con distancia entre mesas de medio metro y sin mascarilla
Claro, lo único culpable son las cenas familiares
Yo soy valenciano, vivo en usa y obviamente no he ido a ver a la familia. Pero tengo conocidos q curran en barna y todos han bajado a ver a la familia y tan panchos. Incluso un amigo de mi pueblo (en la lista de los cerradis!) y q tb vive aqui en NY se ha tirado un mes ahi y como si nada..... la gente hace caso de algo?
estas cosas te hacen darte cuenta de que llevamos casi 10 meses haciendo el idiota.
Si lo hubiese hecho una semana antes de navidades, los casos habrían bajado una barbaridad, pero decidió abrir antes y ahora ya hay ciudades como Coruña en la que empiezan a dispararse los casos.
*en "sin mascarilla" incluyo anormales que la llevan por la papada, con la nariz por fuera o con la excusa de cigarrillo eterno, porque en la práctica es igual.
Te pongas como te pongas, que la gente fume fuera soluciona el riesgo para la gente que no fuma, y el que sale lo hace bajo su cuenta y riesgo y sigue en peligro, pero no se puede decir que la medida no haga nada, eso es falso.
1 - Porque no va a ir al bar un sólo día y sólo se aparta cuando fuma
2 - No soluciona el riesgo ni lo minimiza, sólo evita tener el humo más cerca en el momento de fumar, el riesgo se mantiene al volver a su mesa con sus acompañantes y afecta a cualquiera que esté cerca o incluso dentro del local si no está adecuadamente ventilado.
1- No están permitidas las actividades socioculturales que conlleven concentración de personas: espectáculos, celebraciones populares o exhibición de animales (entre otras)
2- Comercios pasan del 50 al 30 %. Esta limitación de aforo se aplica también a la zona de parking y aparcamiento
3- Quedan fuera de este límite de aforo: supermercados, farmacias, veterinarios, ópticas, peluquerías y ortopedias
4- La restauración acabará a las 17 horas. Empezarán a la hora que les permite su… » ver todo el comentario
1) Se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunitat hasta el 31 de enero.
2) Se avanza a las 22 horas el toque de queda.
3) Se establece el cierre de la hostelería a partir de las 17 horas.
4) Se prohíbe fumar en las terrazas y se reduce a un máximo cuatro personas por mesa.
5) Se reduce al 30% los aforos en todos los comercios y al 50% en los establecimientos esenciales.
6) Se mantiene en seis el número máximo de personas en encuentros… » ver todo el comentario
Si las pocas medidas que hay se hicieran bien luego no habría que andar endureciendo las normativas.
Que pongan multas, multas que no ahoguen pero que jod*n.
Yo cumplo las medidas porque no quiero contagiarme, no porque tenga que demostrar nada, ni me da envidia la gente que se las salta.
Jiddu Krishnamurti
Yo lo he superado, no me gusta tener esa sensación de estar haciendo algo terrible.
Es lamentable que las ayudas para acondicionar los locales de restauración (instalar toldos en terrazas, estufas, etc.) hayan partido directamente de los distribuidores de bebidas, mientras que la administración pública en la mayoría de los casos, se ha limitado a prohibir y/o limitar los horarios de apertura… » ver todo el comentario
Muy tarde llegan las medidas, veremos lo que cuesta salvar la Navidad.
¿Se puede ser más severo?
Que pare ya!!!
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo.
Hay grises entre el blanco y el negro.
Y todo por culpa del casoplon del coletas.