Raphael Hertzog junto a Roland Mas (desarrolladores Debian) anuncian después de 5 meses de trabajo la disponibilidad de su última publicación llamada
The Debian Administrator’s Handbook, bajo licencia GPL-2+/CC-BY-SA 3.0, y financiado mediante crowdfunding. El libro abarca temas que un administrador debe dominar, desde la instalación y actualización del sistema hasta la creación de paquetes, compilación del kernel y otras tareas avanzadas. Relacionada:
www.meneame.net/story/liberad-the-debian-administrator-s-handbook
Larga vida al Software Libre y al proyecto Gnu/Linux y Debian.
Enlace directo al libro en formato PDF (disponible en la página en otros formatos más compactos) :
debian-handbook.info/download/stable/debian-handbook.pdf
Y nunca está de más un enlace para posibles donaciones al proyecto :
debian-handbook.info/get/
Saludos
Usar ubuntu es de nenazas
Aunque siendo correcto usar windows no deja de ser una simple alternativa, cada cosa para lo que es y para el mercado que tiene y esta enfocado, conste que me gano la vida programando para windows.
Personalmente en GNU uso debian, paso de refritos. (edit por #8)
debian-handbook.info/
Para #15. Este libro seguro que puede usarse para aprender a administrar las versiones Server de Ubuntu, o practicamente cualquier otra distribución Gnu/Linux.
Eso sí, si eres novato empieza por el anexo B o cógete el libro que prepara para el LPIC-1 (que explican también para distros basadas en Red Hat).
debian.barrapunto.com/debian/12/05/02/199200.shtml
Ahora solo queda esperar a que lo publiquen.
Creo que me columpié, se trata de la traducción del francés al inglés.
De todas formas al final volví a Windows, no podía jugar a la mayoría de juegos (con Wine muchos no iban o tiraban a pedos) así que no me quedó las remedio
Vamos que sí que está basado en Debian, y dudo que la mayoría en casa note la diferencia.
Sacado de la wiki: es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu
Núcleo <---> Debian
de ahí #18