El PSOE y Unidas Podemos están trabajando ya en la que podría ser la primera medida social del nuevo Ejecutivo: un compromiso de subidas plurianuales del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El objetivo de esa subida debiera llevar el SMI por encima de los 1.200 euros (desde los 900 actuales) al cierre de la legislatura.
|
etiquetas: psoe , unidas podemos , smi , salario mínimo
#10 Bueno, a lo mejor no tiene por qué cerrar, pero sí despedir a trabajadores porque no les resulta rentable, y donde antes tenía 3 ahora tengo dos y ya veremos.
#11 Yo el problema que veo es si va a ser posible que una economía empresarial como la nuestra resista este tipo de subidas. Ojalá lo haga, pero tengo mis dudas.
Ahora sólo falta que consigan un acuerdo de gobierno para poder aplicar lo que están prometiendo. Mientras , sólo son sueños.
Si pudieran despedir y seguir sacando productos o servicios ya lo habrían hecho. Lo que tendrán es que reducir bonos rentabilidad.
Pueden. Pero así sacarán MENOS dinero, no más. A no ser que se despidan ellos mismos....
#10 Bueno, a lo mejor no tiene por qué cerrar, pero sí despedir a trabajadores porque no les resulta rentable, y donde antes tenía 3 ahora tengo dos y ya veremos.
#11 Yo el problema que veo es si va a ser posible que una economía empresarial como la nuestra resista este tipo de subidas. Ojalá lo haga, pero tengo mis dudas.
Los tenderos o pequeños empresarios a lo mejor tienen que contratar mas personal al incrementarse la demanda de sus productos porque la gente dispone de mas dinero para gastar por esa subida del SMI.
#21 Sí, pero son dos subidas elevadas seguidas. Me parece mucha tensión para el sistema económico y no sé yo si lo agunatará. Ojalá que sí y que esta sea la tónica, que no estoy en contra de la subida si no todo lo contrario, sólo expreso mi temor a que dos veces seguidas no funcione la cosa.
Lo que no es de recibo es que un trabajador por 8 horas de trabajo cobrase hace unos meses menos de 700 euros y que según está ahora la carestía de la vida se esté cobrando por debajo de esos 1200 euros que proponen.
#51 Totalmetne de acuerdo. A ver, que a mí me parece perfecto se suba, lo único que comento es que me preocupa que el sistema empresarial español, mayoritariamente pymes, no lo resista, máxime cuando, según dices, se acerca otra crisis.
#57 El quiz está, me temo, en tu primera frases: dos harán lo que hacían tres haciendo extras...probablemente sin cobrarlas
Siempre habrá una crisis a la que echarle la culpa para, antes no mejorar derechos, durante recortarlos.
Sin fin.
Y mayor masa monetaria se compensará con subida de inflación, allá donde la haya.
Con 3 millones largos de parados, no parece lo más indicado, desde luego
Tal y como vaticinabas cuando se subió a 900 euros.
Vaaamos a moriiiiiiirrrrr!!!
De verdad que peligrosos son comentarios como el tuyo de barra de bar y que lee la gente sin conocimientos economicos y se piensa que el mercado realmente funciona así. No se va a incrementar la demanda de nada por que aunque subas el SMI sigue existiendo la misma masa monetaria en circulación. Y si ocurriese lo que tu dices, que no es el caso... a misma masa monetaria y aumento de demanda de bienes y servicios lo que produciras es una defalción que aunque suene bonito es aún mas peligroso que las inflaciones.
Parece que en España hay muchísimos mas empresarios que trabajadores.. y así nos va.
Perdón, os va.
Yo hace 4 años emigré a otro país donde el salario mínimo es bastante superior a la propuesta final de 1200.
Go to #21
A lo mejor has tenido que emigrar porque las políticas económicas y de empleo de tu país son de risa, como esta
No te has parado a pensarlo???
No me jodas, me he ido porque tenía encima de la mesa un contrato laboral que en España sólo habia en las generaciones anteriores.. las que peleaban por convenios colectivos, jornada de 35 horas y derechos laborales.
Hoy como todos se preocupan por la economía y la viabilidad de la empresa los contratos son una puta mierda.
Haced un pensamiento sobre ello..
Esos derechos que fueron posibles porque durante más de 30 años vivimos de burbujas, de financiación exterior (dinero prestado, para que lo entiendas) para inflar burbujas inmobiliarias que daban una falsa sensación de riqueza
Lástima que oooooohhhhh en 2008 nos despertamos a la cruda realidad y vimos que en realidad no éramos tan ricos, sólo nos prestaban mucho dinero que aún debemos
Aunque algunos seguís dormidos. Y sin tener ni pajolera idea de economía, por cierto.
CC #96
España quintuplica su número de millonarios en los últimos nueve años
www.expansion.com/directivos/2019/10/27/5db48d34e5fdea90418b45c5.html
Aquí hay mucho emigrante como #77 por culpa de la precariedad laboral de este país.
¿A quien te refieres?... a mi no me han prestado nada. Y si te refieres al estado, con ZP la deuda externa era de las menores de europa..... Luego llegó M.Rajoy.
No te has parado a pensarlo???
En cuanto a lo de emigrar, yo lo hice en 2003, cuando todo estaba genial en Espana, tenía trabajo, trabajaba de 12 a 14 horas (8 en teoría) 6 días a la semana (en teoría 5) y cobraba 2000 EUR netos al mes. Me largué a Irlanda, donde trabajo 7.5 horas flexibles, puedo conciliar familia y trabajo y además con mejor salario.
Por cierto, el salario mínimo aquí es de €9.8 la hora -- (1,656.20 EUR/mes) y mal no nos va.
La subida del SMI es necesaria, pero si no se acompaña con otras medidas para ayudar a las empresas solo es populismo dañino.
#21 Las 13.000 personas que estaban dadas de alta en trabajos del hogar y ahora ya no lo están... ya tal.
Y en lo que llevamos de año, el crecimiento del empleo ha pegado un frenado de impresión.
Pero sí, tienes razón, el mundo no se ha acabado.
www.elespanol.com/economia/macroeconomia/20191204/victimas-subida-smi-
La subida a 1200 sólo lo va a empujar más.
Pueden aumentar los precios, pero lo mismo venden menos y les sale el tiro por la culata.
La opción con menos inconvenientes es reducir el margen de beneficio. ¿Pero y si no les queda margen de beneficio que reducir?
Ahí sí tendríamos un problema. ¿cual es la proporción de PYMEs que con trabajadores cobrando menos de 1200€/mes (y sin grandes… » ver todo el comentario
Que te lo has creído tu, otro ejemplo nose . Yo he trabajado en un restaurante donde se compraba la barra de pan a 1€, ahora por 1€ compran 3 baguettes. 3 Mierda-pan que dan más rendimiento que una barra de pan de panadería.
Veo como las… » ver todo el comentario
Si, la que no cierra contratará a una persona. La que cierra echará a dos y además dejará de generar otro tipo de beneficios, por ejemplo: cuando necesitaba pintar su local contrataba un pintor, cuando necesitaba una máquina iba a comprarla a otra empresa, etc. Trabajos que ahora desaparecerán.
Todo perfecto.
Y si no consigues vender más con más dinero en los bolsillos de la gente puede que tu negocio haya tocado techo.
Obviamente nunca hay medida que satisfaga a todos y sí, un pequeño porcentaje del pequeño comercio puede verse obligado a despedir a algún trabajador en primera instancia, pero que todos los que estén cobrando el salario mínimo aumenten su poder adquisitivo también redunda en un aumento del dinero circulante y eso favorece la economía y el consumo en general. Muchos países europeos tienen un SMI mucho más alto y no… » ver todo el comentario
En España se deben tener unos salarios minínimos que permitan a los ciudadanos y sus familias tener una vida decorosa. Y eso hoy en día no sucede.
El SMI te da para sobrevivir a duras penas. Un país de ciudadanos que no llegan a fin de mes jamás puede ser un país ni próspero ni que prospere. La prosperidad exclusiva de las élites no proporciona prosperidad para el país. Lo que las élites retornan es mínimo.
Claro que si su problema es que vende muy poco a lo mejor tiene que cerrar. Y entonces el problema son los grandes almacenes, amazon y demas, pero a esos luego les permitimos la evasion fiscal.
Ya sabes que un rico con 100euros puede comprar un pan, pero 100 personas con un euro pueden comprar 100 panes.
Salu2
Y el dinero en manos de los pobres ca casi todo a consumo. No queda otra. Alguno cerrará, pero muchos más verán mejorar sus números.
Y los de Podemos van a cobrar 900€ más, que los chalés no se pagan sólos.
+1,800€/mes para los Iglesias/Montero, sin lugar a dudas, los más beneficiados con este incremento.
La mayoría de las grandes empresas ya pagan a sus empleados más del SMI que proponen UP y PSOE. No te equivoques, esto lo van a sufrir mayoritariamente empresas en pueblos o pequeñas ciudades y las PYMES. Y en consecuencia sus trabajadores, que o bien perderán sus trabajos, o tendrán que pasar a cobrar en B y sin contrato.
Y que sepas que la pequeña y mediana empresa (la mayoria en España y la que genera más empleo) no recibe bonus, porque no generan tanto dinero, y tienen muy duro el competir y ser rentables en un mundo globalizado.
A ver que me diga alguno ¿cuánto debe cobrar un empleado en una tienda de alimentación en un pueblo de Extremadura, donde la productividad del empleado es menor a su coste (osea, y ajustado a 14 pagas, unos 2,200€/mes de coste)? Respuesta sencilla: la empresa tarde o temprano quiebra y un trabajador más… » ver todo el comentario
Como es lógico. Si no quieres pagarlas, las haces tú.
Es un objetivo a 4 años.
Lo que hunde el pequeño comercio no es lo que cobran sus empleados, lo que lo hunde es que la gente que dedica el 80% de su salario a pagar vivienda y el resto a subsistir no puede consumir...
Por desgracia parece que para cierto tipo de empresarios la ganancia solo está en que sus empleados cobren menos, parece que ni se les pasa por la cabeza eso de dar mejor servicio y vender más.
Si miramos lo que produce cada uno, conozco yo a muchos mandos intermedios que no se merecen ni 5€. ¿Y qué hacemos con publicistas, márketing, comerciales? Esos no producen, revenden, dan la murga, joden al que de verdad trabaja mientras ellos le venden la moto al cliente. ¿Qué hacemos con el departamento de informática? No producen, ¿No tienen derecho a cobrar?. Y el servicio de limpieza sólo cuesta dinero y no aporta plusvalía a la empresa. ¡¡Que trabajen gratis!! ¿Es eso?
Porque si damos por sentado que lo importante es el negocio y no el trabajador ¿porqué tener un SMI de 900? ¿porque no 600? así las empresas serán más viables. O espera, mejor, porque no gratis. Empresas saneadas y pleno empleo ¿que maravilla no?.
La solución, mi querido neoliberal es que los… » ver todo el comentario
Pero con un salario decente habrán podido ahorra , pagar la casa, comprar en sus barrios, activar la economía.... Y lo mismo la crisis es menos dolorosa.
¿Y cuántos crees que habrá si hay una recuperación de la economía gracias al mayor poder adquisitivo?
Y tu ejemplo no funciona, porque el aumento de la productividad en muchos sectores de la economía ha sido brutal en los últimos 30 años.
El paro es igual, sabemos que va a haber de todas formas con cualquier nivel de salarios, siempre ha sido así.
Lo de mantener los salarios bajos y aumentar el empleo a cambio será muy académico pero en España nunca se ha visto.
Lo que me preocupa es que esta vez están subiendo el SMI mucho más de lo habitual de lo que lo suelen subir antes de una crisis.
Llevo eones ya hablando del tema y, como digo, desgañitándome. Solo un par o tres de muestras:
www.meneame.net/c/28448150 (el hilo entero, y esto es de ayer. Llevo un año con el temita).
www.meneame.net/c/27488742
www.meneame.net/c/26977096… » ver todo el comentario
En que puto pais vivimos? entendeis que se está subiendo el mínimo salario por el que una persona puede trabajar 8 horas?
No creéis que es una mejora en general para toda la clase trabajadora?
Hace tiempo hice una prueba con algunos conocidos y familiares:
- les conté 3 medidas que proponía un partido político, diciéndoles que la proponía "su partido".
- Absolutamente todos me dijeron que eran muy buenas medidas.
- Después les revelé que lo cierto es que las medidas las proponía el partido… » ver todo el comentario
En #87 te pone un ejemplo muy claro.
Puedes contestarte tu mismo a esas preguntas..... viendo los dos lados y siendo ecuánime, racional y centrado.
No sirve de nada subir el salario mínimo "porque si" si no va acompañado de otras medidas.
Desengáñate. No va a haber "otras medidas". Nunca las ha habido hasta ahora y solo un optimista empedernido pensaría que las habrá ahora o en el futuro.
El gobiernoiya ha reconocido que precisamente a esos no ha beneficiado...
No sé si es que eres muy cínico o muy ignorante
De verdad crees que se puede ordenar a los empresarios que suban el salario un 30% sin que tenga una consecuencia directa de perdida de empleo???
Que todavía hay 3 millones de parados, y 2 millones se han tenido que largar!
Quien no vea que va a afectar más a las empresas pequeñas que a las grandes es que no entiende que se necesita:
Más tiempo y políticas asociadas a está subida.
Al Mercadona no le afecta, pero un Mercadona con 20 trabajadores venderán como tiendas pequeñas con 40 trabajadores.
Lo han hecho un 22% de un año para otro y qué ha pasado?..... nada. Que los más desgraciados cobran algo más.
Los trabajadores van a generar la misma riqueza, pero van a estar más remunerados, ¿de dónde va a salir ese dinero?
Por otra parte, no considero que todos los trabajos valgan lo mismo (ahora por ley todo el país a cobrar mínimo lo mismo que un médico residente, y a este no se le va a subir el sueldo).
Así empieza la inflación.
Esos datos son de 2017, previos a la subida de 900€, por lo que el decil 2 y 3 estarán mas altos ahora, suficiente para que el decil 3 que tiene un salario medio de 1158€, pase a 1200€. por tanto a ese decil le importa un pito la subida a 1200€.
Solo lo notará el decil 2 (el primero es a tiempo parcial, y eso es otro mundo) es decir, la decima parte de los asalariados, 2 millones en el mejor de los casos. Suponiendo que no pase como en el caso de telepizza, que tenian bonus y demás y los agregaron al salario, el trabajador no notó nada.
Quien si lo va a notar son los 3,2 millones de autónomos que van a tener que cotizar mas.
youtu.be/ca8Z__o52sk
En un país de siervos y señoritos, amigo.
No lo entienden porque son obreros chupa... digo.... que apoyan al empresario, no ves que los empresarios estan muy mal.
De todas maneras si una empresa no está en situación de pagar un sueldo decente a sus empleados es que no es viable y mejor que cierre.
www.ine.es/varipc/
Pues eso.
Prueba a montar algo en Extremadura con ese SMI. En muchos lugares de España ese SMI es un exageración y solo va suponer paro y trabajo en negro, pero claro, lo importante es adecuar el SMI a Madrid y Barcelona, total vivir fuera de ahí es de paletos.
¿o te crees que en el campo se contrata a mas del 20% de recolectores?
Estas medidas son muy delicadas y hay que dar con el momento. Muchas empresas en capitales de provincia aguantarán, pero muchas otras...
Por otro lado, sin resolver el problema de vivienda esto es básicamente suplicar por un aumento del IPC.
Mucho ojo con estas cosas porque los efectos no se notan inmediatamente.
En un país que ya tiene problemas para competir, creo que es mejor idea aumentar la renta disponible vía reducción de coste de vida, y esto pasa por la vivienda sí o sí.
Siempre he dicho que si tu negocio sólo es viable si el trabajo lo hacen esclavos a látigo, igual no eres tan buen empresario como piensas.
Si una empresa no puede pagar un salario que tenga una plusvalía sobre el bien que produce el trabajador debe cerrar . Y ese trabajador al paro por improductivo.
No sé hasta qué punto subir tan de golpe el SMI va a causar algunos efectos negativos, aunque también muchos positivos claro. Por mí bien!
Un colega de IT empezando que cobraba menos de 1000e netos, tras un año trabajando para la empresa satisfactoriamente fue a solicitar una subidad de sueldo al empresaurio.
Mi colega le dijo algo asi negociandolo: Mira me gustaria una subida de 300 o al menos 200 euros netos mas al mes, ya que en el McDonalds me ofrecen 1200e y mas si hago horas extras que aqui no se pagan.
Respuesta del empresaurio: Ya, pero a ti en que te gusta trabajar en IT o… » ver todo el comentario
Me parece estupendo. Tener ocupando puestos cualificados a gente con esas aspiraciones intelectuales y vitales es fatal para un país.
No digo que congelen el SMI, pero si un trabajador de 700€ en 2017 ahora cobra 1200€, lo mínimo es que uno de 1200€ en 2017 note también esa subida...
Se trata de conseguir unos índices de Gini decentes. Es la manera de hacer disminuir la desigualdad.
No siempre. A la realidad de los hechos me remito.
los que con esfuerzo han conseguido separarse algo del SMI
¿?. El objetivo es "separarse del SMI" o tener un salario digno y suficiente?
la subida del IPC hace que todo el esfuerzo haya sido para nada
¿De qué subida del IPC hablas?
si un trabajador de 700€ en 2017 ahora cobra 1200€,....
En 4 años llegará a 1200.
lo mínimo es que uno de 1200€ en 2017 note también esa subida...
Habla con tu jefe o con tu sindicato.
Lo dicho, de risa
Comer y beber es desastroso. Deberías dejar de comer y beber nada. Si no me crees prueba a comer una tonelada de lechuga y 2000 litros de agua en una tarde.
y lo de que otra lo hará.... si un trabajo no cualificado no genera la suficiente riqueza cómo lo va a hacer la otra empresa?
La mayoría de las empresas respetan las condiciones laborales.
E irán a la competencia, que no da hecho el trabajo adicional por el cierre de la otra empresa.
si un trabajo no cualificado no genera la suficiente riqueza cómo lo va a hacer la otra empresa?
En cuestión de "generar riqueza" el adjetivo cualificado carece de importancia. Un trabajo genera una cantidad de riqueza. Que sea cualificado o no es IRRELEVANTÍSIMO. Dicho esto, el concepto de "suficiente riqueza" es muy relativo.
Define que entiendes por "suficiente riqueza" y podemos hablar sobre el tema...
Demasiado orgullo y poca sesera.
Las becas FPU están rozando el SMI ahora mismo.
Por supuesto que habrá problemas sobre todo para las pequeñas empresas. Mi pareja mismamente peluquera tiene una sola empleada y le cuesta horrores sacar dinero para pagar el sueldo de la compañera pero no por que sea un sueldo muy alto... si no por que le sangran a impuestos, cuotas y demás. El problema NO es el sueldo en realidad, es que la pequeña empresa y los autónomos están muy castigados.
Si los sueldos más bajos suben, eso empuja un poquito más la economía y el gasto
En números redondos, si su empleada es mileurista, ahora está pagando por tenerla unos 2000€. Con esta medida va a tener que pagar unos 2400€, 400 del ala más.