Pretenden ordenar el crecimiento de este sector y que si un centro educativo se quiere llamar universidad cumpla unos requisitos mínimos de oferta académica en grados (menos rentables que los másteres) o de presupuesto en investigación
|
etiquetas: universidad , centros privados , educación , investigación
Las diez mejores universidades españolas en investigación e innovación son públicas
www.bbva.com/es/las-diez-mejores-universidades-espanolas-en-investigac
GOTO #59
Si tan buena es la universidad pública ¿qué tal si se financia de forma no violenta? Por donaciones, por sus usuarios, como sea. Pero que no paguen justos por pecadores.
Y si tan buena es la universidad estatal ¿qué problema hay en que exista la privada y libre? ¿por qué impedir que empresarios monten su propia universidad con sus propias normas internas, bajo su cuenta y riesgo?
Me temo que eres tú el que se va por las ramas.
Que quieras hacer apología del capitalismo salvaje no implica necesariamente que tengas razón. Más bien es al contrario.
La enseñanza privada (ya sea Universidad u otra etapa) es como la sanidad privada: un negocio.
No tiene sentido que derechos básicos se puedan convertir en cortijo de empresaurios. Luego pasa lo que pasa.
La comida y la agricultura es mucho más básica que la educación. En un mes sin comer te mueres de hambre. Y sin embargo cuando el estado ha tenido el monopolio.. pues no hay más que ver lo que ha ocurrido en Ucrania. Holodomor. Y en Venezuela con la dieta maduro. O en Venezuela con sus paupérrimas cartillas de racionamiento.… » ver todo el comentario
Ahora en serio ¿Ni tú mismo te crees las cosas que escribes aquí, verdad?
Prefiero no saber qué entiendes tú por "evidencia empírica".
Vete a países como Rumanía y pregunta qué opinan del capitalismo y del sistema que tenían antes. Y luego intenta convencerles de las supuestas, pero en realidad falsas bondades del capitalismo.
A esa gente no la engañas.
Me parece que no has leído tu propio enlace. Te lo digo porque no dicen lo que tú interpretas que dicen.
Aquí tienes una afirmación del enlace que me pones y que te contradice claramente:
A global median of 60% say that the gap between rich and poor is a very big problem in their country.
¿Cuba debate? Supongo que ya estás planeando irte a un paraíso comunista como Corea del Norte, Cuba o Venezuela. Como tantos millones de Españoles que huyen a paraísos comunistas a buscar una mejor vida. Ah no, que siempre es al revés. Siempre. Por algo será que los comunistas construyeron el muro de la vergüenza.
Te meten un par de buenos zascas y sigues buscando más. Me recuerdas al cazador y al oso del chiste.
¿No puedes dar un dato real y dejar a un lado la propaganda anticomunista? Lo mismo no sabes que la Guerra Fría terminó hace tres décadas.
Como veo que o bien no entiendes el inglés, o no quieres entenderlo, te pongo unos enlaces en español.
Y con esto termino mi conversación contigo. Saludos.
Rumanos consideran que vivían mejor con el modelo socialista, según encuesta
www.cubadebate.cu/noticias/2010/11/03/rumanos-consideran-que-vivian-me
Millennials prefieren el socialismo que el capitalismo
regeneracion.mx/millennials-prefieren-el-socialismo-que-el-capitalismo
La formación a distancia pública da pena. Y en FP mejor ni hablamos.
En general la enseñanza pública está que da pena verla, pero el ministerio lo que quiere es que los alumnos no se puedan escapar, en lugar de prefieran la pública.
Vamos, es que el artículo dice que muchos de estos centros ofrecen posgrados y másters. Blanco y en botella. Si fuesen grados, que es gente que no tiene experiencia universitaria previa aún.
También está ocurriendo con las FPs, cada vez hay más centros privados. No sé, o hay un superávit de cayetanos brutal y se han puesto a estudiar FPs o lo que pasa es que la gente sale espantada de la pública.
Supongo que eso en el mundillo se sabe y yo si fuera empresario escogería al de la pública donde entraron 200 y se licenciaron 50, si esa persona ha sobrevivido a eso debe ser un crack.
Un amigo de la carrera, no pudo con ella y se fue a la Alfonso X a terminarla.
Allí le daban los apuntes masticaditos, videos de los profesores explicando cada cosa. Y mil horas más de prácticas y de calidad.
Yo creo que contrataría antes a un recién egresado de la UAX que de mi clase.
Las universidades privadas tienen dos formas de atraer alumnado: prestigio o facilidad para conseguir un título. Cada uno que investigue dónde se mete.
Yo estoy muy contento de mi máster en la UOC.
Y yo estudié alguna asignatura de informática y no me pareció tan mala. Mejor que la UNED, y con diferencia.
La UOC me pareció más fácil... pero también tenía los conocimientos de la ingeniería y 10 anos de experiencia laboral. Si hubiera sido al revés, también me hubiera sido más fácil la ingeniería.
Es un puñetero chiringuito, no una verdadera uni. Ni tiene labor de investigación alguna, los profes son contratados a salto de mata y es un nido de enchufadetes. Y es vox pópuli, no creas que estoy descubriendo ningún secreto guardado bajo siete llaves.
Hubo un tiempo en que tenían algunos "másters" que al finalizarlos si pagabas una cierta cantidad en la universidad privada con quién tuviesen el concierto ese año, te daban el título de dicha universidad.
que los estudiantes decidan
¿se lo vas a pagar tú? Menuda fumada tenéis con lo de "decidir". Yo creo que los que tenéis esa palabra siempre en la boca .... www.youtube.com/watch?v=0nwhI49DfjM
Esto es como si a todos nos dan un millón de euros. Al camarero del café de la esquina también. Y por tanto mucho dinero tienen que pagarle para seguir teniendo ese trabajo. Y por tanto el café te va a costar mucho más que antes.
Es de finales de 2019. De hecho, te lo recomiendo todo, pues es un buen repaso a la economía de los últimos 2000 años, haciendo incapié en los últimos 100 o 200: www.youtube.com/watch?v=tkeoJqmIpfM
Hay muchos países donde las universidades son libres y privadas y no son tan caras como en USA. En USA son caras porque intervencionistas estatales en los 80-90 empezaron a subir las subvenciones que dan a los estudiantes. Eso ha… » ver todo el comentario
Las medicinas, la sanidad y la educación son caras en Estados Unidos por el malvado estado. Las medicinas, la sanidad y la educación son gratuitas o a muy bajo coste en Cuba porque.... no sé... dímelo tú.
Es que siempre vais con el maniqueísmo. Siempre ponéis el caso de USA porque no conocéis otro. La sanidad en Alemania está en manos privadas. En Paises Bajos también, y también van el 82% a escuelas privadas. Si un producto caro es característico de las instituciones privadas ¿por qué en estos otros países es especialmente caro?
Las medicinas, sanidad y educación en… » ver todo el comentario
¿Vais? ¿Quien es ese "vais"? ¿Quién es esa segunda persona del plural de la que hablas? ¿Divides el mundo en dos y me dices que soy maniqueísta?
Te he hablado de Estados Unidos porque es el ejemplo más claro de cómo las cosas no funcionan bajo esas premisas. Allí se vendió exactamente el mismo discurso de "el estado no me puede imponer qué médico tener" y de esos barros… » ver todo el comentario
Anda y lee un poco sobre Holodomor, sobre los millones que mató Stalin, o los que mató el régimen sanguinario de Mao. O los Jemeres Rojos en Camboya. Y sobre los cientos de millones que salieron de la pobreza más absoluta de China cuando se liberalizó. Y no lo digo yo, lo dicen ellos mismos.
¿Que yo lea? Gracias, lo hago constantemente. Además de consejos como ese ¿Tienes algo más que aportar al debate o has decidido que vas a tirar por el rollo comunistas malos porque no te queda más salida?
Sigo esperando que me contestes a ese "vais" de tu anterior comentario y la visión que transmites del mundo dividido en dos mitades. Maniqueísta dice el tío.
Los datos demuestran, al menos en la Comunidad de Madrid, que si no me equivoco es la autonomía con mayor número de universidades privadas de España, que las universidades privadas se dedican principalmente a obtener beneficios y no a realizar I+D+I ni a registrar patentes ni nada que aporte algo a la sociedad.
De modo que intenta algo más creíble la próxima vez.
Hay mucho intervencionista que no entiende que privado no es lo mismo que libre. Y que sólo cuando se dan ambas circunstancias, libre y privado, se puede comparar con la alternativa estatal. Ahora mismo hay muchas universidades que sencillamente no existen porque hay una montaña de burocracia que no pueden cumplir.
Típica asignatura, fluidos que aprueba el 3% de los alumnos y el profesor poniendose medallas.
Yo solo digo que la gente cuando se iba a Polonia de erasmus se iban con 8 asignaturas y se lo sacaban. De verdad el nivel en comparación con Europa es vergonzoso.
Y bueno, a lo mejor la URJC se ve afectada
www.galiciapress.es/texto-diario/mostrar/2176150/gobierno-espana-autor
La ANECA con su benevolencia al aprobar cualquier mierda-universidad que se presente delante hace un flaco favor a todos aquellos que se han sacado títulos en universidades "de verdad".
De la sanidad ya lo sabemos todos y es bien conocido en todo el mundo.
Porque quizá antes de mirar la paja en el ojo ajeno hubiera que mirar la viga en el propio