"Tienes que atravesar en bicicleta un camino de 2 km que atraviesa una colina. Tiene un kilómetro en subida y el otro de bajada. En la subida le velocidad media que puedes alcanzar es de 15 km/hora. La pregunta es ¿a qué velocidad debes bajar para que quede una media de 30 km/hora?"
|
etiquetas: gallir , física , problemas , velocidad
Me quedo con la explicación de #40
30km------1hora
2 km-------X
El resultado X lo multiplicas por 60 y tienes los minutos (4min).
Luego haces
15km-----1h
1 km-----X
Vuelves a ver que X=4 minutos.
"Un satélite geoestacionario se encuentra situado a una altitud de 36.000km, teniendo en cuanta que el radio de la tierra es de 6300Km, ¿cuanto tardara en realizar una traslación completa si su velocidad es de 10.900Km/h?"
Para el tiempo de traslación del satélite (esto es, cerrar el circulo) es independiente de la rotación o no de la tierra)
La órbita de Clarke y el cinturón de Clarke, pongo este enlace para los que creen que la ciencia ficción no es ciencia es.wikipedia.org/wiki/Órbita_geoestacionaria
Aquí los cálculos exactos: es.wikipedia.org/wiki/Satélite_geosíncrono
#44 Eso es como decir que si tu das vueltas a mi alrededor, y yo giro para mirarte, entonces no estás dando vueltas. Ahora bien, otra cosa es que digamos que cuanta tarda en "recorrer" la tierra.
Mi respuesta fue: "Sí que puede. Si no se pudiera es debido a que ya hay otro".
PD: me acordaré de esta pregunta (y de mi respuesta) toda la vida.
#57 Échale un ojo mismamente a la entrada de la wikipedia, verás dónde fallas.
Edito:
#11 Acabo de leerte y es más o menos lo que comenté.
PD. tienes 12 años?
Al principio calculé que ni viajando a velocidades superlumínicas podrías conseguir esa media, pero... ¿Y si dices "beam me up Scotty"?
Entonces, SI es posible.
En todo caso, yo también opino que 42
Y para bajo puedes calcular igual.
Pero es eso , el problema te habla de velocidad media no de media de la velocidad.
Cambiaré el enunciado a ver si sabéis resolver este:
Un ciclista tarda 4 minutos en subir una colina a una velocidad de 15 km/h (la subida es 1 km)
Si tarda también 4 minutos en bajar, ¿a qué velocidad debe bajar para que la media sea 30 km/h?
.
.
....... ....... ....... ...... ...... ... ...... ...... ...... ....... ...... ..... ... ....... ..........
.
.
.
....... - ...... - ....... -. ........ --- ........ ..... ......... ......... ......... .......... .........… » ver todo el comentario
Edit: acabo de tirar para abajo y ver la solución... Soy tan listo como Einstein
PD: Yo también he caído y me he puesto a calcularlo
Todo es cuestión de echarle imaginación. Leyendo estrictamente el enunciado no se dice por ningún lado que no puedas zizagear. O sea que yo puedo hacer el camino de subida en línea recta (1Km) y el de bajada por ejemplo zizageando para que la distancia de bajada sea el doble (2Km), que sería formando un ángulo de 60 grados con el camino.
De esta forma subimos en (1/15)*60= 4 minutos, y el tiempo total sería de (3/30)*60= 6 minutos. Necesitamos bajar en 2 minutos, y esto se hace a una velocidad de (2/x)*60= 2, siendo x= 60 Km/h
El problema dice que el camino es de 2Km, uno de subida y uno de bajada.
Te habla de tu velocidad (tú en tu bicicleta). No veo por ningún lado del enunciado que debas recorrerlo en línea recta. Lo que está mal enunciado es el problema, yo no tengo la culpa que dé lugar a ambigüedades. Algo tan sencillo como "en la subida recorres un kilómetro..." habría bastado.
«Algo tan sencillo como "en la subida recorres un kilómetro..." habría bastado.»
«El problema dice que el camino es de 2Km, uno de subida y uno de bajada.»
Tengo que ir a 30Km/h puesto que la colina es atrevesada no recorrida luego, si atravieso la colina supongo que se hace a través de un túnel. El dato de lo que se tarda en subir es sólo para despistar
Einstein cayó en la trampa pero Stephen Hawking no; desde el principio ya sabía que no iba a poder ser.
He hecho como #45, cogiendo papel y boli
Para hacer 30km/hora tengo que hacer 1km/2mn (en total los dos km son 4mn), la subida la hago a 15km/hora, es decir, 1km/4mn, el otro km lo tengo que hacer instantáneamente, es decir, con entrelazamiento cuántico.
¿En qué he fallado?
Si subes a 15 km/h ya te comes todo el tiempo en la subida, deberías bajar a la velocidad de la luz y aún así no llegarías a los 30 km/h ya que tardarías 4 minutos + 1/300.000 segundos. No son 30 km/h pero se le parece mucho.
Obviamente, no he considerado el tiempo necesario para acelerar desde 15 a 3.600 x 300.000 km/h.
poniéndolo así, a no ser que se haga literalmente a "cero tiempo" no hay solución.
Para una vez que me funciona el cerebro y mira tu a que horas...
V = ds/dt = (S2 – S1) / (T2 – T1)
Según los datos S2 – S1 = 1 km. (Distancia del camino)
1 km / 0.0666 horas = 15 km/hora (impuesto por el problema)
Pero el problema lo que quiere conseguir es:
2 km / 0.0666 horas = 30 km/hora
Tomando la primera como condición: 1 km / 0.0666 horas = 15 km/hora
A los 2 km le corresponde: 2 km /0.1332 horas = 15 km / hora (y no otra)
A los 3 km (si lo hubiera le correspondería): 3 km / 0.1998 horas = 15 km/ hora
Conclusión: Si la velocidad media es 15 km/hora no puede ser 30 km/hora. Para una misma unidad de tiempo (1 hora) o se toma una velocidad o se toma otra.
Simeplemente estás intentado recorrer en 0t otro kilómetro.
Como digo antes de coña, tirándote barranco abajo te aproximas.
Con todos los respetos, tampoco es tan complicado.
pingüinooso polarPara recorrer 2 km a una velocidad media de 30km/h, tienes que tardar en recorrerlos: 2*3600/30 = 240 segundos.
Por lo tanto, si subes a una media de 15 km/h el primer kilómetro, ya es imposible hacer el recorrido completo de 2 kilómetros en 30km/h de media.
Hice una extrapolación con otras cantidades para ir más rápido al calcular y no funcionó.
You want: kilometers
* 141.62227
/ 0.0070610363
No le cuesta nada viajar esos 25.7 seg al futuro en el fin de la carretera
Aunque tienes razón, debes viajar esos segundos al pasado por el tiempo que tarda el Delorean en alcanzar esa velocidad.
Aunque una vez cambiada la línea temporal...
Entonces rectifico, alcanzaría 140Km/h al final del trayecto, siendo la media de (15+140)/2= 77 Km/h, por lo que habría que viajar al pasado 46.7 segundos.
Si te mueves 24H en el tiempo sin tocar el espacio en las mismas coordenadas puedes acabar en el polo norte o en la atmósfera.
Que baje haciendo slalom y asunto terminado.
Si se respeta la velocidad que se debe conseguir te "comes" el terreno antes de que intentes llegar a esa velocidad media.
No le da.
Aunque el enunciado me dice 45km/h , creo no es el correcto. ¿Velocidad media o media de la velocidad : / ?
¿Qué has fumao, Gallir?
Ya está subida:
www.meneame.net/story/tres-puertas-dos-cabras-coche
No se, no me explico muy bien. O quizá fue suerte que me fijara justo en ese detalle, quien sabe
De todas formas esta clase de acertijos son siempre divertidos. Para muestra, un botón:
www.cuantarazon.com/911353/problemas-para-nintildeos
Así que bien, siempre aprendemos algo mas.
#7 Yo suelo leer las noticias antes que los comentarios, pero me parece justo.
45 km/h como dijo Einstein es correcto
(El negativo es por el SPOILER sin avisar que te has marcado)
una simple regla de tres será mas claro:
30km-----60min
2km------X
X= 60min*2km/30km= 4min
Otra simple regla de tres con el dato que te dan:
15km-----60min
1km------X
El tiempo de subida es pro tanto: X= 60min*1km/15km=4min
Es decir, necesitas hacer la bajada en 0min ya que el tiempo total necesario para mantener dicha media al hacer el recorrido es de 4min.
X----60min
1km--0min
Nos saldria una velocidad de : X= 60min*1km/0min= infinito, es decir, necesitas una velocidad infinita, solo lo puedes cumplir si te teletransportas, lo cual a nivel cuantico es imposible, y menos en 0 min
Si el primer kilómetro lo recorres a 15 por hora y el segundo a 45, tardarás 5 minutos y 33 segundos en recorrer los 2 km, por lo que la velocidad media será de 22,52 Km/h.
Saludos.