Incertidumbre, riesgo, crisis, peligros globales, caos… Son algunos de los conceptos más repetidos en el último informe de la ONU que un panel intergubernamental (formado por 60 científicos y representantes de un centenar de países) discute estos días en Japón. El documento ha sido elaborado por la agencia sobre cambio climático de naciones unidas, pero su perspectiva no se limita a describir el actual impacto ambiental, como en ocasiones anteriores, sino que centra su foco en el análisis de las amenazas contra la civilización.
|
etiquetas: nasa , onu , civilización , clima , recursos , agua , informe
Lamentablemente, da igual quién lo diga. Las personas estamos bien preparadas para afrontar los problemas a corto plazo, pero los problemas a largo plazo no les solemos dar la importancia que tienen. Y si le damos importancia, retrasamos las posibles soluciones para un futuro que nunca llega.
Por cierto, ¿por qué los medios de comunicación no dan a estas noticias la importancia que tienen?
Lamentablemente, da igual quién lo diga. Las personas estamos bien preparadas para afrontar los problemas a corto plazo, pero los problemas a largo plazo no les solemos dar la importancia que tienen. Y si le damos importancia, retrasamos las posibles soluciones para un futuro que nunca llega.
Por cierto, ¿por qué los medios de comunicación no dan a estas noticias la importancia que tienen?
Hay quien cree que la tecnología nos destruirá en el futuro y otros creemos que la tecnología es nuestra única posibilidad de futuro.
No confundas no estar de acuerdo con el problema cuando en lo que no se está de acuerdo es en la solución.
(Lo triste y preocupante es que incluso estos dos grupos que al menos reconocemos el problema somos minoria a nivel global)
"Sólo durante la próxima década, la producción mundial de cereales se reduciría en un 2%, mientras que la demanda aumentaría en un 14% de aquí a 2050."
"Según la versión aún no definitiva del documento, por cada grado centígrado suplementario (de calentamiento), los recursos de agua potable disminuirían en un 20%. O lo que es lo mismo, un 7%
… » ver todo el comentario
Por otro lado, buen comentario.
es.wikipedia.org/wiki/Los_límites_del_crecimiento
Cada pocos años la ONU saca un informe relativo , si bien esta vez a hablado de civilización que creo que es la primera vez , siempre dice lo mismo hay margen para el cambio 40 80 años .
Llevan diciendo lo mismo 40 años , vamos que si en los 70 eran 50 años , si la realidad sigue las previsiones , que las sigue, no quedan 40 años de civilización fosilista ni de coña, 5 10… » ver todo el comentario
El problema es que mientras antes especulábamos, ahora SABEMOS que el pico del petróleo se produjo en 2006/7. Es decir, no es un evento del cual no estamos seguros su fecha, sino que, de hecho, ya ha pasado. El petroleo es un producto tan… » ver todo el comentario
Esta idea me parece un poco confusa , no se si te he entendido bien, pero la propia logica que defienden todas estas investigaciones tiene implicito que según avanza el tiempo el problema es más apremiante ,
Ya se q es por la opinión publica, por eso lo escribo aquí , yo también soy sociólogo además de profesional en temas medioambientales. Sacan información efectista para hacer… » ver todo el comentario
Entonces este será la lista:
1. Entrenar con Call of Duty, Assassin's Creed, Grand Theft Auto para mejorar mis habilidades de negociación.
2. Mirar de nuevo todas las pelis de Jungla de Cristal, Machete, Kill Bill para reforzar habilidades de negociación.
3. Armarme hasta los dientes.
4. Practicar mi grito de… » ver todo el comentario
( Y ponte la del tétanos, ahora que todavía esta pagada con nuestros impuestos. Pero procura no coincidir con alguna manifa, no sea te consideren un borrokilla y te empapelen. A ver si al final vamos a cagarla en lo mas elemental... )
Nosotros podríamos acabar con esto haciendo boicots a aquellas empresas que funcionen en contra del bien común, sería cuestión de organizarnos: por ejemplo boicoteando por semanas a las empresas que más lo merezcan.
Creo que aquí conseguimos hacerle mucha pupita a los medios de AEDE de forma parecida, sólo necesitamos organización.
1. Tener suficiente dinero y buenas casas para, cuando la civilización colapse, poder vivir agusto.
2. Tener gente leal (perros) que los cuiden y protejan para poder hacer uso del punto 1.
Es importante destacar que para que esto funcione la población mundial debe de reducirse o no podrán combatir contra millones. Esto se consigue recortando en sanidad, para que la gente se vaya muriendo y, sobre todo (modo magufo ON), desatando alguna epidemia incontrolable que arrase con la mayoria de la población.
En una civilización destruida, el dinero no tiene poder.
Los que mejor estarían serían las tribus que saben vivir sin industria y los campesinos que saben ser autosuficientes (lejos de zonas civilizadas, porque de lo contrario serían asaltados). El resto estaríamos condenados.
Cuando el mundo caiga ten por seguro que los ricos no van a sufrir otra cosa es la poblacion de los paises ricos, no confundas a un mileurista con Botín
Favorecer:
- El transporte colectivo o la bicicleta en ciudad
- Las energías renovables
- Transporte de mercancías por tren
- Exigir el cumplimiento de los tratados internacionales como Kyoto.
En fin, muchos más ejemplos, pero viendo la dirección del gobierno actual yo creo que es dar un giro de 180º a la política que se esta llevando a cabo y no lo veo factible con el PP al mando.
RESUMEN RAPIDO
Sobre de lo que tratan estos Paneles de Expertos de grandes organismos desde hace años, es debatir dos enfoques sobre "que hacer con el mundo", ya que como afirma la NASA en su estudio "esto no puede se por que esta mu mal repartio"
1 -No son Paneles de Expertos Indepedientes y altruitas
no que muchos de ellos portavoces de los intereses de ciertas elites.
2- que diferentes posturas se debaten?
… » ver todo el comentario
No es calentamiento global, no es el /peak of everything/, es todo a la vez, que nos viene al mismo jodido tiempo.
Para abordar esto, primero, hace falta un plan de concienciación global, no solo por parte de los gobiernos, sino de todo el… » ver todo el comentario
Una cosa es que existan retos complicados, empezando por los zotes que tenemos al timón. Otra cosa muy distinta es predicar el fin de la civilización tal y como la conocemos.
De hecho, ni siquiera están claras las fuentes del articulo - si alguien quiere localizarlas, esta es la web del IPCC: www.ipcc.ch/
Por cierto, la NASA se desmarca de "su" estudio: www.space.com/25160-nasa-statement-civilization-collapse-study.html
www.space.com/25160-nasa-statement-civilization-collapse-study.html
"(...) It is an independent study by the university researchers utilizing research tools developed for a separate NASA activity. As is the case with all independent research, the views and conclusions in the paper are those of the authors alone. NASA does not endorse the paper or its conclusions."
Vamos, que la NASA no ha… » ver todo el comentario
Aunque lo de una 'Mato' recortando a mansalva desde un ministerio de sanidad ya es de traca, vamos, es como una muerte anunciada.
Es que por poco que uno tire de la cuerda esta legislatura no se salva ni uno de los ministros.
www.sesync.org/sites/default/files/resources/motesharrei-rivas-kalnay.
En las soluciones se ve que el tiempo característico de evolución del sistema son… » ver todo el comentario
Por lo demás... Las civilizaciones siguen un ritmo cíclico, nacen, se desarrollan, auge y caída. Y nosotros vamos en picado, es evidente. Así que cuando colapse, quien se adapte sobrevivira y quien no...
Simultáneamente, los riesgos de inundaciones, en particular en Europa y Asia, aumentarían sensiblemente a causa de la emisión de gases de efecto invernadero, en consonancia con las tesis de James Lovelock, autor de la refrendada hipótesis de Gaia.
Maguuuuufooos me juego los cojones a que en 16 años no pasa absolutamente nada:
www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-02-20/cuenta-atras-disfr (predicción de Lovelock)
www.meneame.net/story/stephen-hawking-preve-extincion-humana-inminente
No hace falta ser especialmente avispado, ni hacer grandes informes, sólo tener un poco de sentido común y darse cuenta de que de donde no hay, no se puede sacar.
Los epígrafes del artículo:
«Los riesgos y amenazas para la civilización
- Violencia y enfrentamientos entre países por el acceso los recursos
- Aumento del precio de los alimentos y ‘puntos calientes’ de hambre
- Amplios territorios sin acceso a recursos hídricos
- Desigualdad económica y generalización de la pobreza
- Enfermedades crónicas y auge de las infecciones»
Vienen a decir que lo de siempre va a pasar más todavía. Novedad.
Quizás, puede, quizás, ..., por si acaso no hagamos nada, porque el desastre no está asegurado.
Nuestra especie merece el premio Darwin.
Pero todavía podéis escribir en vuestra Wikipedia como debe ser vuestro mundo fascista e infecto.
Y luego nos contáis en el Meneame como vuestros masones podridos colonizarán otros planetas con sus industrias tóxicas, sus estupideces de falsa izquierda y sus genocidios.
Ánimo, que la masa es imbécil y eso es lo que de verdad os pone.
Asociaciones Conservacionstas
¡Buenos!esta claro, quieren conservar el planeta y los osos panda y la vida salvaje y ...
Pos no.. son malutos
La verdadera agenda de estas organizaciones de millonarios es recaudar pasta y sobre todo, conservar el planeta lo mas intacto posible... pero para el disfrute de las Elites.
¿ExPresidende de Honor de WWF en España? El Cazado de Elefantes Don Juan Carlos.