Evidencia de una liberación masiva de gas metano del lecho marino ha sido descubierta por primera vez en el hemisferio sur, en concreto en sedimientos del fondo marino cerca de la costa de Brasil. La detección confirma que se trata de un proceso a escala global que complica aún más la expectativas globales en relación al efecto invernadero. El metano es un potente gas de efecto invernadero, aproximadamente 25 veces más potente que el dióxido de carbono. Rel:
www.meneame.net/m/ciencia/niveles-mundiales-metano-alcanzan-peligroso-
Yo que sé, por empezar el debate, un debate que no existe en la actualidad, y digo que no existe porque quitando cuatro arregla-mundos de bar esto no se menciona en el debate público.
Limitar la actividad industrial a la mínima necesaria; Que a nadie le falte acceso a la cultura o al entretenimiento o a la comunicación, pero ni obsolescencia programada ni tener 7 teles o 3 móviles.
Con esta caída de empleo, conseguir que parte de la alimentación fuera de proximidad, con lo que se mejoraría tanto en salud por la actividad física, como por la calidad de los alimentos.
Mucho más consumo de ocio y cultura, mueve el mercado y no contamina.
Equilibrio… » ver todo el comentario
www.youtube.com/watch?v=2CZcuXzl6Tg
Y yo que había decidido morir sin descendencia, como mi padre.
Es la sociedad actual la que no tiene excusa
Acojonante no, lo siguiente.
Evidencia de una liberación masiva de gas metano del lecho marino ha sido descubierta por primera vez
No es solo el lecho marino. La tundra también esta liberando grandes cantidades de metano.
Los grandes incendios en Florida en Australia en Portugal y otros sitios también van en aumento.
El calentamiento global está en una fase de aceleración del proceso por realimentación positiva.
Es decir, el calentamiento del planeta ha pasado a provocar efectos que provocan a su vez un aumento del calentamiento.
Lo peor está por llegar.
"La disociación de hidratos y la fuga de metano relacionada a nuestros océanos es un proceso a largo plazo que puede durar varios siglos y puede conducir a una amplificación significativa de los efectos del cambio climático y a cambios en la química de los océanos, por ejemplo, en el forma de acidificación adicional "
es.wikipedia.org/wiki/Clatrato