Movistar se estaría viendo obligada por los tribunales a facilitar la identificación de algunos de sus clientes que están siendo acusados de compartir material protegido en redes P2P. Un despacho de abogados en representación de una productora reclama 100 € por obra compartida y 300 € por gastos de investigación para frenar la denuncia, amenazando con aumentar la cifra con otras obras compartidas desde la misma IP.
|
etiquetas: p2p , compartir , emule , torrent
Lo digo en serio. Es impensable que no surja un nuevo totalitarismo que lo use.
Vamos a flipar.
Firmada después de la conferencia de presentación del protocolo.
Realmente con el DNI electrónico sería posible pero no es tan fácil obligar a que todo ordenador tenga un lector de tarjetas chip.
Usar de manera espurea a la justicia para coaccionar con ella a un ciudadano para que te pague un dinero se parece muchísimo a la extorsión. Si piensas que un ciudadano ha hecho algo ilegal y consideras que tienes pruebas de ello: DENÚNCIALO o cierra la puta boca para siempre.
Permitir alegremente estas actitudes abre la puerta a que haya quien comience a hacerlo de manera aleatoria. Al precio de enviar una carta, con que le den los 400 pavos tres o cuatro personas al mes se pilla un buen sueldo...
Ya hay una condena al respecto. No sé si hubo recurso, pero ahí está la sentencia.
A mí me amenazo una agencia de cobros que habían recomprado una deuda (injusta) mía con orange, y me escribieron y llamaron amenazando con llevarme a juicio si no pagaba.
Les dije, "Muy bien, llevadme a juicio"
No tuve más noticias suyas.
Su negocio no está en llevar a nadie a los tribunales, porque no es una inversión rentable para ellos, porque les sale más caro que amenazar y la probabilidad de ganar no es elevada.
Para maximizar sus beneficios, tienen que dedicar todo su tiempo a amenazar y nada de su tiempo a pleitear.
Pepe -> www.google.com -> Proveedor DoH
Proveedor DoH -> www.google.com es 1.2.3.4 -> Pepe
Pepe -> 1.2.3.4
ISP: Oh, Pepe se ha conectado a 1.2.3.4. (Porque evidentemente, estás en su red, y esa visibilidad la mantienen)
ISP: --> nslookup 1.2.3.4 --> www.google.com
DoH puede servir en algunos escenarios, como para anonimizar qué webs visitas en caso de que tengan IPs compartidas, que en según qué casos pueden ser la gran mayoría, pero aún así, no es el santo grial del anonimato, ni muchísimo menos.
Por cierto, de hecho basta con que en el domicilio vivan 2 personas... me he visto en casos similares no por compartir por torrent pero si por otras gilipolleces parecidas sin sentido relacionadas con Internet y con vincular IP a persona y en todas las ocasiones ha quedado en nada... incluso una el propio juez vino a decir que para que le hacían perder el tiempo
Es decir, para alguien existen pruebas incriminatorias de haber hecho algo fuera de la ley.
Ahora, que yo puedo decir que alguien ha usado mi Internet sin permiso? Pero y si registran tu disco duro?
A ver si esto acaba como siempre, en agua de borrajas. O no.
Al final pérdida de tiempo otra vez.
Si fuera por una causa penal podrían obligarte. Pero por una civil... va a ser que no, así que tendrán que demostrarlo sin tu disco duro, salvo que se lo des voluntariamente.
Es cierto que hay un juez que les ha dado la razón (muy injustamente a mi parecer), pero todos los demás no lo han hecho en los diferentes juicios que ha habido. Y aun en el caso del juez que les da la razón, si los acusados hubieran podido recurrir (no pudieron por la poca cuantía de lo juzgado), muy probablemente habría quedado en nada.
El problema es que hoy en día hay jueces que prefieren no tomar en cuenta esas cosas.
A demás el juicio te saldrá mucho más caro que los 400€ que te reclaman.
Movistar puede facilitar al titular de la línea asociada, pero no a quien estaba compartiendo ese fichero en ese momento.
En mi casa viene mucha gente a la que le doy mi clave Wifi y hago LAN partys, además de familiares que les dejo usar mi PC cuando vienen.
Está claro que el objetivo de esto es solo asustar, si van a juicio con esto, les cae una condena en costas seguro.
A) SGAE y organismos similares a base de denuncias
b) Netflix, haciendo que sea más fácil suscribirte que piratear
Verás noticias de gente que se dedicaba profesionalmente a ello, principalmente en cuestiones de software o deportes.
Envían las cartas porque el coste de enviarla es ridículo y los beneficios estimados muy altos.
Es como cuando te llega un email de un supuesto hacker que dice que te ha grabado con tu webcam haciendote una paja con pornografía infantil.
Enviar el email es gratis, la mayor parte de la gente que lo reciba sabrá que es mentira porque en su puta vida han visto pornografía infantil, pero con que un gilipollas pague, ya le ha salido rentable al estafador.
.
Explícame cómo lahas obtenido. Mediante qué orden judicial y bajo qué supuesto fue emitida.
Explícame por qué estás procesando mis datos personales (mi IP, luego mi nombre) sin permiso por mi parte. Euskaltel ya ha denunciado a un bufete a la AEPD por esto mismo.
Demuestra que mi IP estaba bajando realmente ese fichero.
Demuestra que yo estaba bajando ese fichero. En casa tengo WiFi. Llega a la calle.
Todo eso en un juzgado. Yo, con la carta, me limpio la parte posterior.
Después de tratar de extorsionarte ¿van a denunciarte?
En su carta amenazante han valorado su perjuicio en 400€, por ese dinero el juez no se levanta de la cama.
Aunque si veo noticias recientes (este verano) de desestimaciones, así como un comunicado de Euskaltel www.euskaltel.com/CanalOnline/aboutus/press-room/news/2019062813154722
Pero aquí tienes el caso de la condena: www.deia.eus/2018/01/26/sociedad/euskadi/un-juzgado-de-bilbao-condena-
Pero ningún usuario que se haya negado a pagar ha sido llevado a juicio, ni mucho menos condenado.
En ElDiario.es hacen la misma afirmación:
"En Bilbao han conseguido que los jueces impongan multas de 150 euros"
La oleada de cartas empezó en el País Vasco en 2016, donde hay varios miles de afectados. Allí, Voltage ha llevado a juicio a cientos de ellos, con resultado diferente según la provincia donde se ubicara el juzgado. Mientras que en Donostia se desestimaban, el Juzgado de lo Mercantil de Bilbao los resolvía con condenas. A esta diferencia de criterio se sumaba la aleatoriedad de la multa impuesta, ya que los jueces de Bilbao establecieron indemnizaciones de 150 euros en vez de los entre 400 y 500 que se pedían en aquella primera oleada de cartas.
Yo, por mi parte, si me llega la carta, no pago.
Pongamos que la probabilidad de que me lleven a juicio es de 1/10, y que la probabilidad de perder el juicio es de 1/10,
Si el juez me condenase a 150€ y el abogado me costase 1000€. serían 1150€
El coste de pagar la extorsión es de 400€, mientras que el coste de no pagar la extorsión es de 11.5€
Si me extorsionan 100 veces, pagando cada vez habré quemado 400€, mientras que no pagando habría gastado 1150€
Pero vamos, que si puedes demostrar sin ningún lugar a duda que tras esa IP estaba ese ser humano en ese momento es porque no están haciendo bien su trabajo.
Algunos jueces lo han entendido así y han desestimado las demandas. Otros no y han dado la razón a los demandantes.
En Alemania lo que han hecho es que legalmente eres responsable de configurar adecuadamente tu router.
Por suerte, si vas a criticar al gobierno lo que te hace falta es que el gobierno no te rastree y los gobiernos tienen muchas menos herramientas. Para google tu eres la gallina de los huevos de oro y te cuidará todo lo que le sea posible mientras eso no perjudique a sus ingresos por anuncios.
- Que demuestre que YO como titular de la línea he descargado esos archivos.
- Que no he sido yo, que tengo un niño rata enganchado a mi wifi y ha sido él quien se ha descargado las cosas.
- Que fue el insoportable de mi cuñado una vez que vino a casa.
- Que demuestre que yo he sacado rédito económico de ese material.
Tengo routers mikrotik con VPN l2tp, PPTP y IKEv2 y todos generan logs de la conexion y la IP que asignan
Además para 5 pelis no van a llegar a eso
nordvpn.com/features/strict-no-logs-policy/
#42 NordVPN, IPvanish, PIA... busca uno con una buena promoción estilo 3 años por $99 y que sea de calidad
Una vez conectado usando la VPN el ISP solo ve tráfico indescifrable entre tú y el servidor VPN. La velocidad sinesnuno decente es la misma.
Importante usar DNS que no hagan seguimiento como dice #25 y que las peticiones DNS se hagan usando la VPN (en las app de la VPN se suele configurar)
VPN y navegador TOR
Zeronet.io.
y aunque este protegida por contraseña .. puede haber sido hackeada
Sólo necesitan un ordenador, internet y enviar cartas... la gran mayoría llega a un arreglo antes de meterse en líos de abogados y juzgados.
www.adslzone.net/2019/05/23/euskaltel-denuncia-aepd-productora-cartas-
Teniendo en cuenta que la dirección IP es un dato protegido por la normativa de protección de datos se me ocurren… » ver todo el comentario
Movistar no hace listas, cualquier operador sabe qué usuario tenía qué IP en un momento dado. Más que nada por que es el operador quién asigna la IP y está obligado por ley a llevar un registro.
Y tor y vpn a cascoporro
Con respecto a TOR: sí, se puede usar... aunque la velocidad es un poco baja como para descargar cosas grandes. TOR es más bien para que puedas publicar un tweet criticando al gobierno desde Egipto sin que te bloqueen o te identifiquen...
Y los que pasan a través de un CG-NAT tenemos que decirles que clientes pasaban en ese momento con esa IP (pueden ser hasta 64 clientes saliendo por la misma IP pública).
No registramos tráfico, faltarían discos duros en el mundo para guardar los logs.
How can I share files anonymously through Tor?
Many exit nodes are configured to block certain types of file sharing traffic, such as BitTorrent. BitTorrent in specific is not anonymous over Tor. For sharing files over Tor, OnionShare is a good option.
a) Que quede debidamente acreditado que la obtención de los datos resulta necesaria para la prevención de un peligro real y grave para la seguridad pública o para la represión de infracciones penales y que, tratándose de datos especialmente protegidos, sean absolutamente necesarios para los fines de una… » ver todo el comentario
1- no sirve para nada, el dns lo que resuelve es un dominio por su IP, nada mas
2- IPV6 si tu proveedor no lo usa no sirve para nada, es mas tu red puede ser IPV4 y estar en el router del ISP siendo encapsulado en su red IPV6 sin que tu te enteres
3- NO sive para nada... el trafico se registra en los datacenter de los proveedores, si tu navegador pide www.google.es esa peticion quedara registrada en sus sistemas,
desconoceis como funciona el sistema de registro del trafico, no se… » ver todo el comentario
El caso es que si te apuntas a una VPN pagando y si lo que te interesa unicamente es para ver pelis o series te sale por el mismo precio apuntarte a un canal de streaming legal.
Para empezar la VPN siempre será más lenta que una conexión directa.
En segundo lugar al no tener un puerto directo abierto para compartir, tendrás menor prioridad en las descargas.
Y está también el precio: Si hay que pagar, ¿No será mejor pagar Netflix y listo?
Como alternativa a una VPN, tal vez lo mejor sea aparcar en frente de un bar y usar el wifi gratis que tienen para descargarte las cosas.
El caso es que si te apuntas a una VPN pagando y si lo que te interesa unicamente es para ver pelis o series te sale por el mismo precio apuntarte a un canal de streaming legal
Es decir que en cuanto utilizamos google.com para lo que sea (buscador, cuenta gmail, google maps) ya nos tienen registrados. Es eso ¿no?
Gracias por la info. Pena que no te pueda poner 20 positivos.
Te explico: cuando descargas por P2P (torrent, emule, etc.) tu estás recibiendo pero también enviando a otros clientes.
Si yo quiero saber quién eres lo único que tengo que hacer es poner a descargar lo mismo que tu. Entonces recibiré en mi ordenador tráfico proveniente directamente del tuyo y de otros que también tengan descargada la totalidad o parte del mismo archivo. Es muy fácil ver esas direcciones IP.
Lo único que tienen que hacer… » ver todo el comentario
Si a un ISP le preguntan por el cliente de esa IP, le tendrán que pasar una lista de 30, 60, 100 o 200 usuarios que tuvieran esa IP en ese rango de fecha/tiempo. Lo que pasa es que teniendo 200 posibles culpables, no es viable reclamar a los 200, y si no sabes ningún dato más de usuario...
No está muy clara la forma ni el procedimiento. Muy bien negocio por una obra: "total de 400 €, en concepto de 100 € por la obra y 300 € por los gastos de reclamación" Como sigan así les van a ir bien.
Si multan por estas practicas tendriamos que plantearnos bajas masivas o exigir reduccion de tarifas
En este pais pagamos una de las tarifas mas altas de redes de europa. Si la tarifa da la opcion sin restriccion para descargar contenidos no son nadie para multar por algo que no impiden especificamente.
Algo más sólido tiene que haber, ¿no?
Yo desde que se están poniendo tan serias las cosas en cuanto a descargas ilegales no me complicó la vida. Netflix, hbo, Amazon... Por 4 duros puedes ver todas las series y películas sin riesgo a que te denuncien
Ya lo he pagado una vez, en forma de canon. Como se organice el gobierno y lo bien o mal que reparta ese impuesto (entre autores de cualquier nacionalidad) gracias al que tengo el derecho a copia privada es culpa del Gobierno, no mía. Yo ya he pagado.
Falta catálogo por una falta de ética de los productores. Los derechos de autor son un monopolio, así están reconocidos, y venderlos en exclusividad es un acto de mala fe. Ya hubo una época (los 40, 16:25 en el… » ver todo el comentario