La campaña de erradicación del espantoso gusano de Guinea acorrala al parásito, que hace tres décadas afectaba a 3,5 millones de personas cada año, en un puñado de aldeas de África.
|
etiquetas: gusano de guinea , parásito , extinción , aniquilado , ruiz-tiben
www.meneame.net/story/hombre-va-extinguir-animal-proposito-primera-vez
Obviamente son casos extremos, no todos los ecologistas son
tontos del culoasí, pero haberlos haylos, y negar su existencia no hace ningún favor a nadie, especialmente a los mismos ecologistas. Y si pensáis que estoy en contra del ecologismo no podéis estar más equivocados. Mi problema es con los tontos, no con los ecologistasTiembla Rajoy!!!!
El Dodo no es un ejemplo y de momento nadie ha puesto un ejemplo válido.
Por la misma razón estamos ya aniquilando los mares, no es que alguien diga: ¡A matar atunes! Pero como están muy ricos y todo el mundo los quiere comer, se acaban. Lo mismo paso con el pájaro ese, como era tan fácil de cazar y nadie pensó que por cazarlos se iban a acabar pues eso
Y según la wikipedia, tuvo que ver tamién mucho las especies invasoras que llevo el hombre o.O
Por ejemplo, si se pregunta a cualquiera, sin pensarlo, estaría de acuerdo en eliminar todos los virus del planeta. Pero resulta que hasta los virus nos han resultado útiles para avanzar en ingeniería genética.
Por supuesto que estoy de acuerdo en controlarlo y evitar todo el daño que puedan hacer, pero habría que intentar mantenerlo 'vivo' o disponible de alguna forma.
#38 No tengo ganas de buscar a estas horas información del parásito este, pero por lo general tienen alguna etapa que pasan fuera del huésped (en este caso cuando están en el agua) y para reproducirse quizá pongan huevos... Lo suyo sería buscar las formas larvales y congelarlas. Y que sólo afecte a humanos no quiere decir que no pueda actuar de parásito accidental de otro huésped.
#36 No entiendo lo de "la primera que no afecta al hombre"...
En algún momento se podrá erradicar otro enfermedad que no afecte a humanos, como la parvovirosis de perros.
Hay en portada un artículo que contradice eso:
www.meneame.net/story/mira-como-desaparece-polio-mundo-mapa
Con el esfuerzo de todos, esta puede ser la tercera enfermedad, después de la viruela y la peste bovina, que los humanos erradiquemos de la faz de la Tierra.
Según Wikipedia, la OMS afirma que la correcta es la otra. No voy a votar negativo por esa menudencia, pero quería que quedara constancia.
Técnicamente el kuru está erradicado, pero no sé como debería contabilizar, fue dejar de comer cerebros humanos.
Es normal no conocerla: se daba creo en tribus aisladas de Papúa Nueva Guinea (hablo de memoria, igual me equivoco) en las que se comían los cerebros de sus rivales que mataban, porque creían que así conseguían su inteligencia guerrera o algo así.
Y como dices la solución fue fácil: dejar de comer cerebros. Así acabó.
La enfermedad era curiosa, buscarla por ahí y veréis.
www.meneame.net/search.php?q=gusano+de+guinea