El presidente del gobierno asturiano ha acusado a Díaz Ayuso, de intentar convertir la Comunidad de Madrid "en un paraíso para las grandes fortunas" a costa de deteriorar servicios públicos como la sanidad y la educación "que los ricos no tienen necesidad de usar". Barbón dice que le parece "una deslealtad y un ataque al espíritu de la Constitución, nucleada en torno a la solidaridad". "Con un mano bajo la capacidad de recaudar ingresos en la Comunidad y, con la otra, exijo al Estado que me dé más dinero para compensarlo", señala Adrián Barbón.
|
etiquetas: asturias , madrid , ccaa
Pero el señor este tiene razón, Madrid es un paraíso fiscal desleal donde van ricos que no residen y grandes empresas con el grueso de los empleados en otro sitio . Y encima con el estado detrás metiendo dinero en museos o infraestructuras que solo benefician a Madrid pero pagamos todos.
El resto de españoles no tenemos porqué pagar el dumping fiscal de estos ladrones.
Me parece perfecto colaborar y ayudar a las Comunidades más desfavorecidas, pero financiar a los ricos de la Comunidad más rica de España me parece excesivo.
Si en CyL se necesita una mejora en los servicios ferroviarios, el estado normalmente da la espalda o exige a la CCAA pagar el dinero, y lo mismo en casi todas las comunidades.
Pero luego en Cercanías Madrid el estado se gasta bastante dinero en compensar el déficit y en infraestructuras (ahora menos), y lo pagamos entre todos, no se si la comunidad pondrá dinero.
Vaciada por aquellos que aman a su bolsillo pero no a su país. Aquellos que necesitan llevar camisetas y pulseras con la bandera de España para que parezca que son los que más hacen por el país cuando son más peligrosos.
Esta medida hace muchísimo más daño a los pueblos de España de la que haría una Cataluña independiente.
Por otro lado Madrid es la comunidad en la que la relación entre lo que aporta y recibe es peor (por delante de Cataluña). No como Asturias, que recibe más de lo que aporta. Menos tonterias.
Algo que no veremos nunca.
Ese es el honor patriótico de ser españoles mucho españoles!
Mientras tanto València, la tercera capital de España, lugar del principal puerto del Mediterráneo y de los 25 más grandes del mundo, y por donde SÍ PASA el Corredor Mediterráneo sigue cortada en dos por no existir un túnel de similares características, y haciendo de embudo en dicho corredor.
Así para empezar ya tenemos 1000 millones del ala parasitados, si quieres sigo.
Ah, coño, que eres de Madrid, ahora se entiende todo.
La UE dice que el eje mediterráneo es prioritario, ese eje comunica directamente Barcelona y València, y a día de hoy no hay ancho UIC entre ambas ciudades.
Así que primero acabar el eje en si, que es comunicar España con Europa, acabar con el principal cuello de botella de dicho corredor y luego el resto. Cuestión de prioridades se llama.
Ah, también podrías meter un tercer hilo en Madrid, ah no, que debe tener ancho UIC por narices y eso es hacer un túnel nuevo, la fachada mediterránea que le den y sí le hacemos tercer hilo.
Y ya sabía que me ibas a contestar eso en #57, de ahí la contestación de antes, porque las prioridades son las que son, primero el corredor en si, que es lo que manda la UE, y ya las sobras para la meseta.
mírate al espejo, que vas sucio y despeinado.
y me gustaría ver tu cara al leer #57
Me parece tan mal el dumping fiscal de Ayuso como el concierto vasco o los fueros navarros. Por poner ejemplos.
Impuestos más altos no son servicios mejores. Es más despilfarro. Como dijo la menestra vicepresidenta, el dinero público "no es de nadie".
Pero el señor este tiene razón, Madrid es un paraíso fiscal desleal donde van ricos que no residen y grandes empresas con el grueso de los empleados en otro sitio . Y encima con el estado detrás metiendo dinero en museos o infraestructuras que solo benefician a Madrid pero pagamos todos.
1. Tenemos comunidades autónomas que pueden legislar hasta cierto punto. ¿Que ahora resulta que deberíamos centralizar más? Bueno, pues que se proponga. Pero mientras tanto, es lo que hay.
2. En un estado federal, se tendría, también, la legalidad a favor para que cada "estado federado" tuviera sus propios niveles impositivos.
Eso nos podría favorecer, ¿no?
Que es mejor, ¿una España y Portugal federados o una España centralista y un Portugal centralista?
Y bueno, lo de pasarte por el forro los derechos de el 90% de los españoles también influye.
Si las piezas de arte son de propiedad estatal ya me dirás porqué otra administración tiene que pagar su completo mantenimiento.
Además, habría que ver qué coste supone, que quizás es chocolate del loro.
Para aclararlo, siguiendo tu ejemplo, si está en Valencia y es propiedad estatal tendría que pagarlo el estado, no el ayuntamiento de Valencia.
"Es un Museo Nacional de España adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, es de gestión exclusiva de la Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural."
Museo Nacional de Arte... Romano. Mérida. Habrá pasta local, no sé en qué proporción, pero millones de dinero "central" son la mayor parte de el presupuesto. De hecho, estos museos las están pasando putas con el pseudogobierno, porque las partidas tienen que estar en los PGE...
Esos 50 millones generan un retorno a la economía madrileña. No genera nada al resto cuando también han puesto dinero.
El tema es que los museos de Madrid los alimentamos entre todos: los del resto cada uno los suyos como puede.
Así cualquiera baja impuestos.
Si es del estado si que me parece mal que aporten poco.
En cuanto al retorno económico, pues hombre, en alguna parte se tienen que quedar.
No vamos a pasear una primera edición de El Quijote por todas las ciudades para que estás tengan ingresos iguales porque eso aumenta muchísimo el riesgo de cargarse la pieza. Qué se trata de preservar y estudiar, no de ordeñar.
Los demás ponen su dinero para museos mientras que la comunidad de Madrid no tiene que hacer nada: invitamos todos. Y algunos hasta están contentos de ser los pardillos de la. película.
Así cualquiera baja impuestos y va de chulo diciendo que crea riqueza cuando solamente la expolia.
Igualdad!
¿O de los tres que nos suenan?
Cerralbo, Museo de Historia, Naval, y otra docena más fijo que no dependen del gobierno central, sino del Ayuntamiento, Autonomía u otros (Naval, Cuatro Vientos, y más no porque no controlo).
Ni un tercio del total son estatales...
Seguro que habrás ido mas que muchos madrileños
Sobre mucho de lo que has dicho, te lo pongo clarito por partes:
"La propiedad de los museos de Madrid es del estado"
Falso. Hay museos del Estado, municipales y de otras entidades.
"todos pagamos"
Si te refieres al conjunto de los españoles, vale, pero... "todos pagamos" con… » ver todo el comentario
¿Has leído algo de mi comentario?
No respondes mi pregunta y estás planteando algo a lo que expresamente ya me había adelantado.
Venga, te doy otra oportunidad.
En todo caso, es sólo una puntualización quisquillosa. Estoy de acuerdo con lo importante de tu comentario: la inversión estatal en museos está descaradamente sesgada hacia Madrid, el resto de ciudades tienen migajas.
luego saldra un vox nacionalista e independentista de madrid y nos pregubtaremos que ha pasado para que eso tenga representacion
q opinas el cupo vasco? y de navarra??
Buenas noches.
Y no, no es inconstitucional lo que dice todo un presidente de una comunidad, que ya da vergüenza esa ignorancia. El IRPF se compone de dos tramos, el estatal y el autonómico, y es este primero el que no se puede variar ni lo pretenden.
#44 La homogeneidad política no tiene por qué implicar igualdad fiscal tampoco. Hay regiones que no pueden aprovecharse de tener un puerto o entrada al mar,… » ver todo el comentario
Hay que estar más informado, que los políticos os la cuelan porque saben que estáis desinformados!
Gracias.
Es como si ahora al Talgo le ponemos el nombre de AVE, y ya pasa a ser un tren ultra rápido. NO. Podríamos hacer que el Talgo fuese ultra rápido como un AVE, pero seguir manteniendo el nombre de Talgo.
Aunque en España lo que se llevaría lo de cambiar al Talgo de nombre a AVE, seguir igual de lento, pero pasando a cobrar el billete a precio de AVE.
Distintos estados federales tienen diferentes sistemas, pero sin duda las autonomías españolas tienen más autogobierno que los estados de muchos estados federales (no confundir con los estados confederales, que son aquéllos donde los distintos territorios se unen libremente).
Dado que no necesitan dinero, se podrá mejorar otras autonomías...
luego intenta que el gobierno no presione a empresas tan madrileñas cómo el Banco Bilbao Vizcaya o Gas Natural a que establezcan su sede fiscal en la ventajosa Madrid y luego me cuentas lo que se recauda en ese pedacito de la meseta.
España es un estado centralista, y el millón de personas que vive en Madrid por ser la sede del grueso de la administración pública central es un % brutal de su población y recaudación.
pd.- y luego a sacar la banderita de España, y arreglauuuu!!!
Porque no sólamente les han votado los ricos, si no que una gran masa de trabajadores , que se verán afectados por las medidas, también.
La libertad y la solidaridad no van muy juntas de la mano