"Llevo tres semanas trabajando en una hamburguesería muy conocida. Me hicieron un contrato de 20 horas y me pagan 4,80 euros brutos la hora. Las horas extras pagan lo mismo. No pagan la nocturnidad. Cierran el local a las tres de la madrugada. Tienes que limpiar todo y pasada esa hora no te pagan las que te quedes limpiando (que pueden ser una o dos). Hoy mismo me han echado por negarme a trabajar sin cobrar. ¿Qué puedo hacer? ".
|
etiquetas: precariedad , laboral , reforma , trabajo , mercado
Sencillamente cuando el gobierno es parte del problema y no tiene intencion de ponerle solucion, desde mi punto de vista la unica forma es cambiar el gobierno. Y luego desde una politica de cumplimiento de la ley se podra hacer algo.
Seamos sinceros un presidente que se mensajea con un corrupto y no pasa nada no es un buen patron.
Sencillamente cuando el gobierno es parte del problema y no tiene intencion de ponerle solucion, desde mi punto de vista la unica forma es cambiar el gobierno. Y luego desde una politica de cumplimiento de la ley se podra hacer algo.
Seamos sinceros un presidente que se mensajea con un corrupto y no pasa nada no es un buen patron.
Diría que está relacionada con esta noticia www.meneame.net/go?id=2473556 en el sentido de esa "ausencia de estado"
Es como decir que en INDRA tienen sindicatos fuertes... Claaaaro, por eso los dinosaurios absorbidos tras la privatización están blindados y los nuevos tienen contratos de mierda, porque los sindicalistas se movieron para lo suyo, pero el trabajador en general le suda los cojones.
A ver si empezamos a exigir un poco más a cada individuo que el Gobierno no tiene la culpa de que mucha gente decida que es mejor estudiar Ciencias Políticas que Ingeniería de materiales. O que decida abandonar estudios por la construcción...
Que un puesto de trabajo pague más no tiene nada que ver con el Gobierno sino con la demanda de… » ver todo el comentario
Una cosa es que alguien sin cualificación exija un trabajo de 3000€ al mes y otra es que no le tengan que pagar nocturnidad, horas extras o tropelías peores.
La solución no es hacer más leyes, es hacer que la gente empiece a buscar caminos que les permitan tener trabajos mejor pagados y, por ende, menor precariedad laboral.
Pero el máximo problema que hay en españa, en cuanto al trabajo y su precariedad, es que, como en cierto modo entiendo que dice #37, el personal NO sabe ser jefe o empresario.
tenemos la mentalidad del látigo y la de echar horas, horas y más horas, como si así se rindiera más. Hasta que no cambie esa mentalidad de los jefes o empresarios, todo seguirá igual me temo.
NUESTRA parte de trabajo en la vida es llegar a ese camino. Eso es lo que debemos hacer. Intentar ser trabajadores imprescindibles o trabajadores que aporten tal valor a la empresa que si te vas sea una putada. De esta forma tendrás buenas condiciones. Eso se arregla con una buena formación, siendo proactivos, intentando siempre aportar todo lo que puedas en la empresa y mirar mucho por ella, etc. (Y cuando digo eso no me refiero a echar horas extras ni nada… » ver todo el comentario
Al margen de que aquí se está hablando de la no persecución por parte del Gobierno del fraude/explotación al trabajador, al margen del consecuente fraude a la S.S. por cotizar el empresario por menos horas de las reales que hace el trabajador. Además de incumplimiento de contrato, no remuneración de horas extras, condiciones laborales abusivas, ...
Otra cosa es la calidad de dicho trabajo, pero en cualquier caso, va a ser mejor que en hosteleria.
Suponte que eres un gran emprendedor y montas tu propia empresa. Ahora llego yo, que soy bastante más listo que tú, te hago un pedido gigante y tú me lo vendes a 50.000 euros, pero yo sólo te pago 20.000 y que te jodan. Al fin y al cabo, dame las gracias, ¿no? Tú vives gracias a mi empresa que te compra el producto, menos quejarse y más abaratar tus precios.
Ante tus quejas de que soy un sinvergüenza y me vas a denunciar, yo te respondo que qué… » ver todo el comentario
Las leyes están para cumplirlas, y el no hacerlo si es culpa del empresario y del estado por permitírselo ¿o a ti el estado te permite ir atracando por ahí impunemente ?
Pagar a un trabajador menos de lo que marca el contrato es robar, hacerle trabaja mas horas de las que marca la ley es robar
Así pues la culpa en parte es del resto de trabajadores que en vez de solidizarse y plantarse se calla… » ver todo el comentario
Es un problema de que la gente agacha la cabeza y no denuncia no del gobierno central que siempre le echáis la culpa a los mismos.
A mi cojonudo, un chollo: soy un pequeño empresario. Este gobierno nos ha legalizado el látigo, ya era hora!
Ahora en serio, siempre han existido, con una forma u otra. Contratos temporales encadenados, contratos de obra y servicio o simplemente despido improcedente, que tampoco sale tan caro.
Estoy de a cuerdo que cambiar el gobierno es la solución, pero no es que este gobierno incumpla las leyes, lo que hace este gobierno es cambiarlas para su conveniencia, que es mucho… » ver todo el comentario
A los 6 meses me subieron el salario a 1600€, a los otros 6 meses me lo subieron a 1900€, a los otros 6 meses me lo subieron a 2300€. A los 9 meses siguientes otra empresa me hizo una mejor oferta y estoy cobrando 2900€ limpios al mes. Mis gastos fijos mensuales (alquiler,… » ver todo el comentario
Lo que pasa es que tenemos a lo de fuera muy sobre valorado.
Menos quejarte en facebook y más denunciar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Incluso te permiten la denuncia anónima ya: www.empleo.gob.es/buzonfraude/
Mi cuñada trabajando sin contrato, como todo el turno de noche.
Una noche el jefe les dice que se marchen a casa, que esa noche no se trabaja y no se cobra. Se fue a casa.
Al día siguiente , se entera por el vigilante, que esa noche se presentó la inspección de trabajo.
Días después, una compañera le confesó que fue el marido de esta la que harto de que la explotasen , lo denuncio.
Vamos , como una película porno, una mamada de polla al empresario , pero apretando la cabeza hasta la campanilla, hasta que le entran arcadas y quiere vomitar la trabajadora.
Yo denuncie, puse bien clarito mi horario en la denuncia, pero...¡sorpresa!, el inspecector fue el día que yo descansab. Al dia siguiente tenia el finiquito.
Se adjunta la denuncia realizada ante la inspección de trabajo con la fecha de la misma y demás datos, y los trabajadores como testigos de que justamente ese día el jefe les dijo que tocaba descanso o que se puso el horario en la denuncia y se acudió justo en el descanso (y si ha habido despido al día siguiente, más aún). Blanco y en botella, lo suficientemente blanco al menos como para que cualquier juez no corrupto investigue los hechos y al inspector de turno se le quiten las ganas de seguir haciendo el gilipollas.
El chaval de la mierder-hamburguer debe de denunciar a la autoridad laboral.
Sin pasar por sindicater alguno.
Si precisa de asesoría legal, que se consulte con un abogado laboralista o que se lea el Estatuto de los Trabajadores.
Si son el conjunto de empleados los que plantean denuncia, es interesante pasar por un sindicato, pero ninguno de los que comentas.
Asi que a otro con ese cuento, chaval, que uno ya peina canas y pilla a los aprovechados al primer vistazo.
Evidentemente trabajar en el McDonald's ni es la panacea ni es algo de… » ver todo el comentario
dedenunciar...Perdón por el offtopic GrammarNazi.
#14 un sindicato se mueve en función de sus afiliados, lo que pasa con los grandes es que la gente se afilia por la seguridad legal ("", para poder utilizar a los abogados) y se involucra 0, con lo que luego el sindicato hace lo que le sale de las pelotas.
Solo tienes que ver como secciones como CCOO de Telefónica en los 70-80-90 eran búnkeres que no permitían que la empresa toreará a mi dios (te podría… » ver todo el comentario
Por cierto hace muchos años, cuando ni imaginábamos la crisis, cuando estaba estudiando entré a trabajar a una empresa que fabricaba puertas para coches. Mi primera noche, siendo una cría, me querían hacer ordenar puertas de coches y colgarlas por colores y modelos. Pesaban el doble de lo que yo podía levantar por ley en el trabajo. Fui a hablar con uno de un sindicato, y me dijo que como estaba trabajando por ETT no podía ayudarme. Un conocido que ha… » ver todo el comentario
De todas formas, si desaparecen los sindicatos o pasan a tener un lugar simbólico, apañado vamos.
Pero vamos, que en general tienen unas condiciones laborales bastante mejores que la gente que conozco que trabaja en los pequeños bares y restaurantes de "esas PYMES y autónomos que levantan el país"... aunque igual también depende de cada comunidad autónoma y cada franquicia de McDonald's.
Es obvio que perjudicar cualquier negocio (boicot) no va a hacer que mejoren las condiciones de sus empleados, va a conseguir que haya pérdidas y por tanto despidos.
Normalmente lo que le digo a la gente cuando me viene a decir que un sindicato no vale para nada, es que si no te gusta algo te involucres para cambiarlo y que si no hubiese una representación sindical tendríamos que ir uno a uno a pelearnos con el dueño (por no hablar de los convenios).
Obviamente, la gente que está en… » ver todo el comentario
"250 euros por tres horas diarias. ¡Deberías sentir afortunada! Yo cobro 300 al mes por cinco horas diarias, de lunes a viernes, por limpiar y cuidar de un niño"
La moral del esclavo, elemento necesario para que se de la explotación. La destrucción de la conciencia de… » ver todo el comentario
Tus buenas condiciones de trabajo (que no privilegios) deberían ser la norma, no la excepción.
La denuncia anónima es un error, ya que ante una posible represión por parte de la empresa te va a ser imposible demostrar ante un tribunal la causa-efecto de dicha actitud antisindical.
Lo primero, cumplir escrupulosamente con el trabajo y a partir de ahí, reclamar con educación y también con insistencia.
En cualquier caso, denuncia en los juzgados de lo social y comunicación a inspección de trabajo por posibles irregularidades en las condiciones de trabajo entre otras razones.
Si tuviera que dar una opinión rápida diría que este país tiene lo que se merece, y lo digo por lo siguiente:
Entre mi gente cercana oigo cosas como estas que se cuentan cada día, en cada reunión con amigos te cuentan lo explotados que están, lo hartos que están, (yo estoy en el paro así que no puedo quejarme), y bien, ninguno mueve un dedo.
Pero lo peor no es eso, lo peor es que despotrican de los políticos incluso del gobierno,… » ver todo el comentario
Amén. Ese es el puñetero problema. Si no estás conforme con algo, cámbialo!! Pero hay una cultura del mártir en España que, la verdad, me parece muy perjudicial.
#47 También estoy de acuerdo con implantar una renta básica. Ahora mismo, gracias a la evolución de la tecnología, los humanos tienen que trabajar muchas menos horas para producir diez veces más que hace un siglo. Pero los… » ver todo el comentario
Cambio nivel Tsipras.
Alucinante..
"Un sindicato subvencionado por el gobierno al que se supone tiene que controlar es algo inútil"
#16 ¿Quieres decir que Franco y Marcelino Camacho se entendían y se pusieron de acuerdo? ¿El proceso 1001 fue donde empezó el compadreo?
Hay que joderse. En España somos mucho de echar balones fuera y culpar siempre a otros de todo (hasta a Franco, que siempre queda muy progre). ¿La caterva de padefos que integra el grueso del proletariado español no tiene la más mínima responsabilidad en esta situación?
Curiosamente mucha gente cree que es justo al revés.
La diferencia de convenio entre un tipo que despacha tras una barra en el McDonald's y el que hace exactamente lo mismo, sin más, pero en el Bar Paco rondará los 300 euros en igualdad de horarios y condiciones a favor de McDonald's. Hablo del convenio de hostelería de Barcelona, que es el que conocía a grandes rasgos.
#75 Si nadie ha denunciado eso es otro tema (como dice #77), pero estoy seguro de que una denuncia en lo social estaría ganada (y tendrían que pagar retroactivamente salarios o cualquier otra cosa que estuviesen escatimando al aplicar mal el convenio).
El convenio de empresa se puede incluso impugnar en estos casos,… » ver todo el comentario
In dubio pro operario
El problema es que los derechos se escriben y tal en los papeles, pero si no exiges tú que se cumplan la otra parte de propio no lo suele hacer.
..y (paralelamente), tampoco está de más si "alguien" le da una paliza al encargadillo, por explotador y negrero. Igual va más suave con el siguiente. .
Es evidente que la necesidad aprieta, pero en España tenemos que aprender que es posible decir no a un trabajo si las condiciones no son dignas. Pero por supuesto eso no vale de nada si llenar el puesto es tan fácil como pasar al siguiente candidato.
En este país tenemos la malísima costumbre de hablar de los sueldos como algo… » ver todo el comentario
- De abajo arriba, primero la gente cambia y así cambia el sistema
- De arriba a abajo primero cambia el sistema que obliga a cambiar a la gente
Yo siempre digo que el cambio tiene que empezar por nosotros, pero la mayor parte de la gente que conozco piensa lo contrario, el cambio lo tiene que dar el gobierno.
Está claro que el capitalismo funciona bien porque es muy intuitivo pero mientras haya gente desesperada habrá gente que quiera aprovecharse de esa desesperación.
El desconocimiento de los derechos laborales y las vías para hacerlos valer también influye, pocos trabajadores conozco que se hayan molestado en buscar su convenio y leerlo.
Que cada uno asuma su rol en este juego
En resumen, me temo que es un problema cultural, no de gobierno, y también hasta cierto punto de falta de solidaridad profesional. Quizá sea el síntoma del individualismo de esta era:… » ver todo el comentario
Así que si necesitamos pocos trabajadores, pero mucha gente necesita trabajar... pues se devalúa el trabajo, ley de oferta y demanda pura. Porque sí, es cierto que mucha gente se arrastra más de lo que… » ver todo el comentario
¿ O que crees, que es casualidad que todas las reformas de empleo estuvieran destinadas únicamente a facilitar el despido y empeorar la precariedad ? A mi me gustaría creerlo, pero la realidad es la que es, no la que me gustaría.
--¿Por qué quiere trabajar con nosotros?
--Por dinero.
No solo es un insulto en la mayoría de casos a los trabajadores, es que genera una competencia desleal en el sector de la que nadie habla ni comenta.
Otra cosa (muy frecuente) es que te encuadren en una categoría que no es la tuya, pero eso ya no depende del convenio.
Es que si tu respuesta es afirmativa te explicaré la diferencia de sueldo que hay según el convenio de hostelería y el que tiene McDonald's y similares.
En ambos casos un trabajador que despacha tras una barra con el mismo horario.
Ya verás que buenas risas.
laboro-spain.blogspot.de/2011/06/traduccion-reforma-laboral-2011-p1.ht
Saludos
Para mi la solución es más inspección y más sanción.
Saldrán algunos diciendo que depende de cono se encuentre económicamente el trabajador y yo le contesto anticipadamente " y un cipote " ya que yo lo he pasado tremendamente mal y cuando me salió trabajo y me dijo el dueño que de entrada que cobraría un mes tarde le dije que no, que el banco y mis gastos no esperan y mucho menos cuando vi por wasap las foto que ponía de el y su hijo viajando por España para ver los partidos de fútbol.
Este era el lema cuando yo empecé a trabajar y solo tenia 13 añitos. Bueno espero que se capte el ripio.
Esto siempre ha funcionado igual desde los reyes catolicos y AHORA, lo unico que os favorece a los que teneis un trabajo basura es hacer lo que haciamos nosotros en nuestros tiempos.. que no era otra cosa que, al no tener nada importante que perder y puesto que no había implicación a futuro ni nada ineresante que conservar, rendimiento a… » ver todo el comentario