#2 spoiler: casi al final cuando la vibora le lanza el bocao final puta angustia me entra pensando que no lo logra... y luego llega donde el colega y se queda alli pancho...
-no veas como esta la autopista hoy...
-ya te digo
#15 parecía la salida de una boca de metro.
Muy tenso el momento que le agarran el de Manos Unidas y el de Médicos sin Fronteras.
Colosal como se escapa en el último momento cuando el de Oxfam está apunto de pedirle el número de cuenta.
#2 Porque es una película, (#5) posiblemente se ha rodado en estudio con guión, iluminación, fotografía, "actores", etc. y a saber las tomas que han necesitado.
#3 Como herpetólogo aficionado ¿podrías identificar las especies que apaecen en el vídeo?
Cada vez me espanta más la afición y necesidad que se ha desarrollado por lo espectacular, .
Yo era muy aficionado a los documentales desde niño, me gustaba porque aprendía sobre naturaleza, ciencia, etnografía, etc. Veía fascinado… » ver todo el comentario
#60 Efectivamente, Felix Rodriguez de La Fuente algunas veces preparaba escenas para el rodaje.
Las escenas preparadas no tienen por que ser negativas, siempre que muestren fielmente la realidad constatada por científicos.
Felix Rodriguez de La Fuente se excedió algunas veces, como la famosa escena del águila real transportando una cabra en sus garras.
Aunque esto no invalida el gran trabajo como naturalista y divulgador que hizo, siendo pionero en nuestro país y dando lugar a toda una generación de naturalistas.
#52 totalmente de acuerdo contigo. Todo esto es espectáculo hipster en 4K y no sé qué mierdas. Si no es espectacular (y en 4K) no vale. La 2 sigue echando buenos documentales, de los de verdad, de los que muestran el comportamiento de los animales, sin necesidad de buscar la súperespectacular súperimpresionante, son una maravilla. Te aconsejo verlos. Yo me los bajo todos y los veo luego cuando quiero.
#52 Como decía Feynman: puedes conocer el nombre de un pájaro y verás que en otros países tienen nombres diferentes y no sabrás nada acerca del pájaro.
#52 Estoy totalmente de acuerdo contigo. Hoy día se hace solo basura. Discovery channel y History channel solo se han convertido en canales de realities de mierda que poco educan y menos aún, te hacen reflexionar.
#52 SUERTE QUE ALGUIEN LO DICE. Cada vez más valoramos lo espectacular a nivel sensitivo y menos el análisis cognitivo. Estamos retrocediendo unas cuantas etapas evolutivas.
#52 te has flipado un poco nene. Sí, será una película, pero dile tu a las serpientes que han de salir cuando han de salir, y que si sale mal la escena escupan al bicho y se repita.
#5 y #7 La BBC y el equipo de David Attenborough invierten meses en rodar escenas como ésta. Claro que hay edición, colocación de cámaras y previsión, pero hay que esperar mucho y conocer muy bien cómo se van a comportar los animales para rodar documentales así. Esto no es casual, tiene un trabajo detrás impresionante.
No pensé que fuera para tanto, pero la escena es una maravilla.
#14 La verdad... yo no sabría decirte si el lagarto que al final se salva es el mismo que el primero, pero he decidido pensar que sí porque me encanta el final feliz del vídeo
#10 No sé, para mí la escena tiene más edición que Aliens. Ni de coña todo lo que se ve en el vídeo sucedió en una secuencia. Cuando la cámara va detrás de la serpiente habría que saber qué día grabaron eso y qué estaba haciendo la serpiente, pero ellos lo ponen como si fuera la serpiente que persigue al lagarto... en fin.
#61 Si a mí no me sorprende, pero parece que alguno por aquí se cree que es una secuencia en un entorno natural y que todo pasó así, jeje.
#64 Eso no lo discuto. La escena muy bien, pero eso tiene mucho truco.
Me estoy acordando de un reportaje que vi hace bastantes años donde mostraban cómo rodaban escenas de este tipo. Montaban una maqueta en un acuario o piscina pequeña y rodaban escenas así para documentales. Funciona muy bien con animales pequeños, insectos, arañas, ranas, lagartos, pájaros y animalillos así.
#5 5 años que se tiraron para grabar planet earth 1, y creo que 3 o 4 para The Hunt. A lo mejor en 205 dias no pillas nada, y de repente tienes esto...
#5 un conocido hacia documentales en Argentina. Todo montajes. Seguramente esto no sea un unico lagarto sino varias escenas de varios lagartos que han echado incluso ellos mismos en la zona de las culebras
#5 si te interesa el tema puedes mirar la serie Life. Justo después de cada capítulo tiene como 10 minutos de "making of" donde se ve que el equipo se tira meses siguiendo a X animal para conseguir quizás 5 minutos de material.
#19 Pues a mí me dió la sensación de que el bicho estaba tan "inspirado" que si no lo intentaban varias, no lo cogían... de hecho lo cogieron pero no pudieron mantenerlo.
#1 Tío, me has timado con lo del ignore. O me logueo, o sigo leyendo tus mierdas. Y, aun incluso, cuando me lo logueo, no te leo, pero sé que has escrito. ¿Por qué no dejas de escribir mierdas y así más fácil?
#90 Cuando una mayoría aplastante de meneantes piense que mis comentarios son mierdas, dejaré de escribir. Entretanto, para no tener que contestarte varias veces lo mismo, voy a probar contigo lo del ignore.
#1 No conozco tu historial de comentarios, pero decirte que hay poco sentido del humor con ciertos temas. Me he echado unas risas con tu comentario, enhorabuena
disclaimer: ni apoyo el machismo, ni soy del partido proindependencia del Bierzo. Solo me gusta el humor irreverente
Es alucinante, pero no deja de ser un buen montaje de varias escenas, con algunos fallos de raccord.
Por ejemplo, el fondo de rocas de 1:00, 1:11 y 1:27 es el mismo. Es imposible que pase por el sitio 3 veces ;). Además es el mismo de 1:46 pero volteado horizontalmente.
Y dudo que el lagarto sea el mismo
#44 Digo yo, de ser así, ¿no tiene más sentido hacerlo a base de efectos especiales?
No sé qué valor puede tener que sean reales cuando no dejaría de ser falso igualmente.
Me refiero tanto de concepto, como de presupuesto, etc. irte a grabar días y días debe ser mas caro que sacarlo con "animación".
Igual digo una tontería, pero hoy día hacen maravillas con FX. Al final sería una película más (con bases reales), no un documental de los de aprender de la realidad digo yo.
Menudos haters aqui hablando de lo preparado que esta todo. Anoche lo vi en directo en BBC1 y al final ponen un minidocumental de como grabaron todo. La locura que vivieron para grabar las escenas de los pinguinos en la isla volcanica antartica con nombre sovietico fue brutal. Habian millones literalmente. Los pinguinos muriendo contra las rocas cada dia de como estaba el mar y ellos metieron ahi el equipo y 5o6 personas por turnos con una zodiac jugandose la vida. Y una vez en la isla sufrieron de todo: nevadas, barro, cagadas de pinguino por todos lados. Absolutamente espectacular el curro de esta gente. Tambien carisimo pero pa eso pagamos todos en UK un impuesto para la TV
Los editores de los documentales de la BBC tienen un sentido cinematográfico impresionante. Esto deja en bragas muchas pelis de acción.
Y si quieren ver la mejor peli de boxeo, vean la pelea de jirafas de los documentales sobre áfrica episodio 1 de Kalahari Guión clásico de boxeador joven que reta a boxeador viejo
Me imagino al equipo de grabacion haciendo apuestas si el lagarto sobrevivia a la escena.
No creo que el lagarto corriera peligro. Parece demasiado grande para esas serpientes, que tampoco parecen venenosas.
Me imagino a la lagarta al final con cara de ajo.. ¡joder Manolo, sí que has tardado, para una cosa que te pido, y ni me traes el regalo de mi madre! Y el pobre lagarto Manolo se da la vuelta y vuelve donde las víboras, pues llevan menos veneno
Solo falto poner el salto entre las piedras en cámara "hiperlenta" con un glorioso coro de fondo para ser mejor que el 90% de películas de acción actuales.
La escena está claramente editada, seguramente sean varias tomas de muchos días donde además precolocan a las serpientes y al lagarto para hacerlo peliculero.
#74 1) Por supuesto que está editada. Es un documental, no una prueba pericial.
2) Obvio que hay varias cámaras, con lo cual al poner imágenes de una y otra se pueden ver repeticiones de pasos por el mismo sitio.
Mis dieses.
-no veas como esta la autopista hoy...
-ya te digo
Muy tenso el momento que le agarran el de Manos Unidas y el de Médicos sin Fronteras.
Colosal como se escapa en el último momento cuando el de Oxfam está apunto de pedirle el número de cuenta.
#3 Como herpetólogo aficionado ¿podrías identificar las especies que apaecen en el vídeo?
Cada vez me espanta más la afición y necesidad que se ha desarrollado por lo espectacular, .
Yo era muy aficionado a los documentales desde niño, me gustaba porque aprendía sobre naturaleza, ciencia, etnografía, etc. Veía fascinado… » ver todo el comentario
Las escenas preparadas no tienen por que ser negativas, siempre que muestren fielmente la realidad constatada por científicos.
Felix Rodriguez de La Fuente se excedió algunas veces, como la famosa escena del águila real transportando una cabra en sus garras.
Aunque esto no invalida el gran trabajo como naturalista y divulgador que hizo, siendo pionero en nuestro país y dando lugar a toda una generación de naturalistas.
www.youtube.com/watch?v=ga_7j72CVlc
PD: Sigo viendo documentales
youtu.be/XuqU1GB2zVU
imgur.com/gallery/DACp2q6
La niña murió, pero... ¿se salvará el loro (periquito)?
o como los fotógrafos que tiran 2000 fotos y se quedan con 10.
Ese lagarto en realidad es Brad Pitt.
No pensé que fuera para tanto, pero la escena es una maravilla.
#64 Eso no lo discuto. La escena muy bien, pero eso tiene mucho truco.
Me estoy acordando de un reportaje que vi hace bastantes años donde mostraban cómo rodaban escenas de este tipo. Montaban una maqueta en un acuario o piscina pequeña y rodaban escenas así para documentales. Funciona muy bien con animales pequeños, insectos, arañas, ranas, lagartos, pájaros y animalillos así.
#5
Una vez mas las realidad (aun con recortes, y montando lo que interesa), supera la ficción.
#5 Trabajo, trabajo, trabajo... Hasta limites inimaginables.
disclaimer: ni apoyo el machismo, ni soy del partido proindependencia del Bierzo. Solo me gusta el humor irreverente
vimeo.com/190482741
Edito: #27 se me ha adelantado
Edit 2: Usad ese enlace que éste ya no va... Joder, me he lucido.
Por ejemplo, el fondo de rocas de 1:00, 1:11 y 1:27 es el mismo. Es imposible que pase por el sitio 3 veces ;). Además es el mismo de 1:46 pero volteado horizontalmente.
Y dudo que el lagarto sea el mismo
Claro que no, tendrá doble para las escenas peligrosas.
No sé qué valor puede tener que sean reales cuando no dejaría de ser falso igualmente.
Me refiero tanto de concepto, como de presupuesto, etc. irte a grabar días y días debe ser mas caro que sacarlo con "animación".
Igual digo una tontería, pero hoy día hacen maravillas con FX. Al final sería una película más (con bases reales), no un documental de los de aprender de la realidad digo yo.
Parecía Matrix saliendo Agentes Smith de todos los putos lados!!!
Y si quieren ver la mejor peli de boxeo, vean la pelea de jirafas de los documentales sobre áfrica episodio 1 de Kalahari Guión clásico de boxeador joven que reta a boxeador viejo
pero no está. Sí esta, el episodio completo :-o pero se ve un poco malwww.youtube.com/watch?v=an6K5zzOYUY a partir min 34
www.dailymotion.com/video/x1wx6j9_africa-episode-1-kalahari_tv apartir min 38 (este se ve mejor)
www.facebook.com/BBCOne/videos/1271225779564504/
www.youtube.com/watch?v=LU8DDYz68kM
PD: OYOYOYOY
PD2: Ese puto sitio stá infestado de serpientes, ¿¿¿Juantxo en qué estabas pensando???
www.youtube.com/watch?v=GNR4lArMXRI
No creo que el lagarto corriera peligro. Parece demasiado grande para esas serpientes, que tampoco parecen venenosas.
www.youtube.com/watch?v=pI5t_VmHWWI
Esta vez si que si...
- Pies para qué os quiero.
- Poner pies en polvorosa.
Brutal el vídeo, ¡si hasta corrió a dos patas!.
Real como la vida misma
2) Obvio que hay varias cámaras, con lo cual al poner imágenes de una y otra se pueden ver repeticiones de pasos por el mismo sitio.